Ejemplo Programar Por Competencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROGRAMAR POR COMPETENCIAS

Citation preview

Contribucin del Tema 1 al desarrollo de las competencias bsicas

Competencia matemticaSe garantiza a travs de los diversos contenidos que se desarrollan a lo largo de este tema y que se explicitan en la tabla inferior de esta pgina.

Conocimiento e interaccin con el mundo fsicoOrientarse en un plano para encontrar un camino. (Pg. 13, Act. 23)Extraer informacin cuantitativa de un dibujo y representarla grficamente. (Pg. 16, Act. 28)Orientarse en el espacio para situar elementos en unas condiciones dadas. (Pg. 17, Act. 29)

Tratamiento de la informa-cin y competencia digitalRepresentar estadsticamente en un grfico la informacin extrada de un dibujo. (Pg. 16, Act. 28)

Autonoma e iniciativa personalResolver un problema: lectura del enunciado, interpretar los datos, identificar la operacin adecuada y expresar el resultado. (Pg. 15, Act. 27)

Competencia para apren-der a aprenderVerbalizar el proceso seguido en la realizacin de un problema. (Pg. 15, Act. 27)Esforzarse para resolver las actividades complejas. (Pg. 8, Act. 12; Pg. 11, Act. 18; Pg. 13, Act. 22)

Competencia en comunicacin lingsticaEntender los enunciados de las diferentes actividades. (Pg. 5, Act. 6; Pg. 6, Act. 8)Describir y contar verbalmente los elementos de un dibujo. (Pg. 14, Act. 24)

Competencia Social y CiudadanaAceptar los puntos de vista distintos al propio al realizar trabajos en equipo. (Pg. 3, Act. 1; Pg. 13, Act. 23)Tema 1Competencia matemtica CompetenciasLibro de la Alumna y del AlumnoCuaderno de Actividades 1Cuaderno 1: Nmeros hasta el 10CDGua Didctica Tema 1Leer y escribir los nmeros 1 al 5Pgs.: 4, 5, 6Pgs.: 2, 3, 4, 5, 6Pgs.: 2, 3, 4, 5, 14Nivel 1: granjaPgs.: 6, 7, 8Leer y escribir los nmeros 6 al 9Pgs.: 7, 8, 9, 10Pgs.: 4, 5, 6Pgs.: 7, 8, 9, 10, 14Nivel 1: granjaPgs.: 9, 10, 11, 12Leer y escribir el nmero 0Pg.: 11Pgs.: 4, 5Pgs.: 13, 14Nivel 1: granjaPg.: 13Identificar colecciones de hasta 9 elementosPgs.: 3 a 12, 14, 16Pgs.: 3, 4, 5, 7Pgs.: 1 a 11, 13Nivel 2: granjaPgs.: 5 a 14, 16, 18Completar series numricasPg.: 12Pgs.: 2, 6, 7Pgs.: 8, 12, 14Nivel 1: granjaPg.: 14Descomponer nmerosPgs.: 13, 14

Pgs.: 6, 7, 12

Pgs.: 15, 16Iniciarse en la sumaPgs.: 13, 14, 157Pgs.: 12, 14

Pgs.: 15, 16, 17Realizar grficos de barrasPg.: 16

Pg.: 18Orientarse en el espacioPg.: 17

Pg.: 19Objetivos didcticos

Reconocer cantidades y relaciones matemticas en situaciones cotidianas.Identificar el cardinal de conjuntos de 0 a 9 elementos.Reconocer y escribir la grafa y el nombre de los nmeros del 0 al 9.Utilizar diversos procedimientos de conteo para la descomposicin de un nmero determinado.Identificar colecciones de 1 a 9 elementos. Utilizar y completar la serie numrica del 1 al 9.Dibujar conjuntos de hasta 9 elementos y contar y escribir el cardinal de conjuntos desordenados.Establecer correspondencias entre las formas de representar cantidades del 0 al 9.Identificar el conjunto que tenga tantos elementos como un nmero dado de entre varios posibles. Contar para establecer la comparacin de dos cantidades.Completar grficos de barras. Diferenciar entre los conceptos dentro y fuera.Desarrollar el inters y el esfuerzo por el aprendizaje de las Matemticas.

Contenidos

Los nombres de los nmeros del cero al nueve.Reconocimiento, representacin grfica, notacin numrica y rigor en la ejecucin del trazo de los nmeros del 0 al 9. La serie ordenada creciente y decrecientemente de los nmeros 0 al 9.La equivalencia de conjuntos y la descomposicin de los nmeros del 1 al 9.Estadstica: Conteo de objetos y su representacin en una grfica de barras.Geometra: Orientacin en el espacio. Dentro y fuera.Identificacin de colecciones de hasta nueve elementos y de cantidades desiguales de elementos.Confianza en los procedimientos propios al enfrentarse a tareas de conteo o de resolucin de problemas.Participacin en las actividades en grupo para fomentar la colaboracin. Respeto y conservacin de los materiales de uso comn.

Criteriosde evaluacin

Evaluar si saben leer, escribir y ordenar los nmeros naturales del 0 al 9.Valorar si los alumnos secuencian nmeros menores de 9 siguiendo distintos criterios de orden.Verificar que saben realizar grficamente clculos de aadir que no impliquen cambio de unidad en el Sistema de Numeracin Decimal.Comprobar que saben resolver grficamente problemas de la vida cotidiana, de forma razonada, aadiendo cantidades menores que 9.Ver que saben expresar correctamente la localizacin de un objeto en el espacio.Constatar que obtienen informacin y comunican oralmente la informacin obtenida a partir de grficos sencillos.Observar que utilizan estrategias de comprensin lectora en los mensajes transmitidos por los diferentes textos.