3
Definición de niveles de medición de la calidad de la ejecución de una tarea específica del estudiante. Nivel 1.-Excelente (%) Contar con los conocimientos, habilidades y actitudes para cumplir con los requisitos necesarios para ejecutar la tarea de manera precisa, ordenada, completa, comprensible y adecuada. Nivel 2.- Notable Contar con la comprensión del conocimiento y la actitud necesaria para cumplir con los requisitos necesarios para ejecutar la tarea de manera precisa, ordenada, completa, comprensible y adecuada. Nivel 3.- Bueno Contar con los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos necesarios para ejecutar la tarea de manera precisa, ordenada, completa, comprensible y adecuada. Nivel 4.-Deficiente No Cuenta con los conocimientos, habilidades y actitudes para cumplir con los requisitos necesarios para ejecutar la tarea de manera precisa, ordenada, completa, comprensible y adecuada. Nombre del equipo: Academia de Ingeniería Eléctrica Integrantes: David Cabuto Muñoz Arturo del ángel Torres Raymundo Aramburo Betancourt Alberto Pérez Parra

Ejemplo Rubrica Por Unidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplo Rubrica Por Unidad

Definición de niveles de medición de la calidad de la ejecución de una tarea específica del

estudiante.

Nivel 1.-Excelente (%)

Contar con los conocimientos, habilidades y actitudes para cumplir con los requisitos necesarios

para ejecutar la tarea de manera precisa, ordenada, completa, comprensible y adecuada.

Nivel 2.- Notable

Contar con la comprensión del conocimiento y la actitud necesaria para cumplir con los requisitos

necesarios para ejecutar la tarea de manera precisa, ordenada, completa, comprensible y

adecuada.

Nivel 3.- Bueno

Contar con los conocimientos necesarios para cumplir con los requisitos necesarios para ejecutar

la tarea de manera precisa, ordenada, completa, comprensible y adecuada.

Nivel 4.-Deficiente

No Cuenta con los conocimientos, habilidades y actitudes para cumplir con los requisitos

necesarios para ejecutar la tarea de manera precisa, ordenada, completa, comprensible y

adecuada.

Nombre del equipo: Academia de Ingeniería Eléctrica

Integrantes: David Cabuto Muñoz

Arturo del ángel Torres

Raymundo Aramburo Betancourt

Alberto Pérez Parra

Page 2: Ejemplo Rubrica Por Unidad

Nombre: David Cabuto muñoz

Rubrica sobre actividades relacionadas con la unidad IV de la materia de sistemas Eléctricos de Potencia Uno (SEP I)

Objetivo/Competencia de la Unidad: Realizar y analizar el cálculo de corto circuito trifásico y monofásico sucedido en un elemento de un sistema eléctrico de potencia, utilizando el método de las componentes simétricas.

NIVEL Nivel 1Excelente

Nivel 2Bueno

Nivel 3Regular

Nivel 4Deficiente

Criterio de Acreditación

Interpreta en un diagrama los elementos activos y pasivos que forman un SEP

Interpreta con errores en un diagrama los elementos activos y pasivos que forman un SEP

Interpreta de manera adecuada en un diagrama solo los elementos activos o pasivos que forman un SEP

No interpreta en un diagrama los elementos activos y pasivos que forman un SEP

Realiza el diagrama sin errores para el cálculo de corto circuito trifásico y monofásico sucedido en un SEP utilizando el método de las componentes simétricas

Realiza el diagrama con errores para el cálculo de corto circuito trifásico y monofásico sucedido en un SEP utilizando el método de las componentes simétricas

Realiza el diagrama con errores para el cálculo de corto circuito trifásico o monofásico sucedido en un SEP utilizando el método de las componentes simétricas

No realiza el diagrama para el cálculo de corto circuito trifásico y monofásico sucedido en un SEP utilizando el método de las componentes simétricas

Resuelve problemas de cálculo de corto circuito para fallas trifásicas y monofásicas aplicando el método de las componentes simétricas

Resuelve problemas con errores de cálculo de corto circuito para fallas trifásicas y monofásicas aplicando el método de las componentes simétricas

Solo resuelve problemas de cálculo de corto circuito para fallas trifásicas o monofásicas aplicando el método de las componentes simétricas

No llega a la solución de problemas de cálculo de corto circuito para fallas trifásicas y monofásicas aplicando el método de las componentes simétricas

Analiza correctamente el cálculo de corto circuito trifásico y monofásico sucedido en un SEP para diferentes condiciones

Analiza correctamente el cálculo de corto circuito trifásico o monofásico sucedido en un SEP para diferentes condiciones

Analiza con errores el cálculo de corto circuito trifásico o monofásico sucedido en un SEP para diferentes condiciones

No analiza el cálculo de corto circuito trifásico y monofásico sucedido en un SEP para diferentes condiciones

Interpreta de manera adecuada en un diagrama

No interpreta en un diagrama los elementos activos y pasivos que

Page 3: Ejemplo Rubrica Por Unidad

solo los elementos activos o pasivos que forman un SEP

forman un SEP