10
País: Colombia Departamento: Antioquia Municipio: Medellín Institución Educativa: Las Nieves Nombre del docente o docentes que realizan la agenda: Marisol Pérez Ortiz NOMBRE AGENDA DIDÁCTICA: El valor de la responsabilidad con mis deberes Área o Asignatura Tema Grado Duración Ética y valores Humanos Valores SEGUNDO 2 Horas Estándar o competencia PERSONAL. Comprender que los hábitos positivos se convierten en virtud. Maneja consciente y responsablemente del autocuidado CONCIENCIA ETICA. Comprender la importancia de algunos valores básicos para la convivencia y los pone en práctica en su contexto cercano. Objetivo de Aprendizaje Entender que no existen distintos grados de responsabilidad, sino responsabilidades diferentes, según la edad. Reflexionar acerca de las responsabilidades que tiene cada uno como estudiante y miembros de una familia. Enseñar que hacer tareas propias ayuda a ser más autónomos. Palabras claves: Responsabilidad, deber, norma ACTIVIDADES Momento Inicial Recursos 1. JUEGO DE PREGUNTAS ¿Quién es el responsable? Utilizando el juego de tingo- tango los estudiantes participan del juego sacando de una bolsa preguntas sobre circunstancias sencillas para responder quien es el responsable. Las preguntas son las siguientes: ¿Quién es el responsable de hacer la comida en tu casa? ¿Quién es el responsable de organizar la maleta para ir a estudiar? ¿Quién es el responsable de dar las clases en el colegio ¿Quién es el responsable de pagar los servicios y el mercado de la casa? ¿Quién es el responsable de vestirse para venir a estudiar? ¿Quién es el responsable guardar los juguetes después de Preguntas en hojas bolsa Computador

Ejemplo+Agenda+Didáctica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplo+Agenda+Didáctica

País: Colombia Departamento: Antioquia Municipio: MedellínInstitución Educativa:Las Nieves

Nombre del docente o docentes que realizan la agenda: Marisol Pérez Ortiz

NOMBRE AGENDA DIDÁCTICA: El valor de la responsabilidad con mis deberes

Área o Asignatura Tema Grado DuraciónÉtica y valores Humanos Valores SEGUNDO 2 Horas

Estándar o competencia

PERSONAL. Comprender que los hábitos positivos se convierten en virtud. Maneja consciente y responsablemente del autocuidadoCONCIENCIA ETICA. Comprender la importancia de algunos valores básicos para la convivencia y los pone en práctica en su contexto cercano.

Objetivo de Aprendizaje

Entender que no existen distintos grados de responsabilidad, sino responsabilidades diferentes, según la edad.

Reflexionar acerca de las responsabilidades que tiene cada uno como estudiante y miembros de una familia.

Enseñar que hacer tareas propias ayuda a ser más autónomos.

Palabras claves: Responsabilidad, deber, normaACTIVIDADES

Momento Inicial Recursos

1. JUEGO DE PREGUNTAS ¿Quién es el responsable? Utilizando el juego de tingo- tango los estudiantes participan del juego sacando de una bolsa preguntas sobre circunstancias sencillas para responder quien es el responsable. Las preguntas son las siguientes: ¿Quién es el responsable de hacer la comida en tu casa? ¿Quién es el responsable de organizar la maleta para ir a estudiar? ¿Quién es el responsable de dar las clases en el colegio ¿Quién es el responsable de pagar los servicios y el mercado de la

casa? ¿Quién es el responsable de vestirse para venir a estudiar? ¿Quién es el responsable guardar los juguetes después de utilizarlos? ¿Quién es el responsable de cepillarse los dientes? ¿Quién es el responsable de abrir la puerta en el colegio? ¿Quién es el responsable de tender la cama? ¿Quién es el responsable hacer las tareas?

2. VIDEO “Canción mis deberes” http://www.youtube.com/watch?v=26DoPHCxdrM

3. CONVERSATORIO: Al finalizar el video se realizan preguntas a los

Preguntas en hojas

bolsa

Computador

Page 2: Ejemplo+Agenda+Didáctica

estudiantes de manera deductiva con el fin de que ellos lleguen a conclusiones claras sobre el valor de la responsabilidad

Momento de Profundización Recursos

1. Lectura del cuento “Un encargo insignificante”2. Puesta en común de la lectura, conclusiones o mensaje3. Distribución de responsabilidades: el docente tendrá unas escarapelas de

responsabilidades en el aula las cuales las repartirá a los niños de un equipo o fila por esta semana. Cada semana estas responsabilidades se continuarán asignando con el fin de habituarlos en la responsabilidad con los deberes estas son: Avisar la hora Borrar el tablero Dar los buenos días a todos los compañeros o hacer la oración Mantener la fila ordenada y limpia Repartir los materiales

Fotocopia del cuento

Escarapelas con las responsabilidades para asignar

Momento de Cierre Recursos

1. Realizar la actividad propuesta en la ficha “ Hay cosas que dependen de mi” Comentar qué habría pasado si no se hubiese entregado la nota a los padres

2. Rompecabezas Online: En la sala de informática, o en un portátil por equipos entrar al siguiente enlace http://www.dgii.gov.do/et/nivelBasico/Paginas/juegosEducativos.aspx para poner a prueba la habilidad en el armado de los rompecabezas y aprender sobre los valores

Fotocopia de ficha

Colores Internet computador

Sugerencias metodológicas

Uso de canciones para fomentar la motivación Responsabilizar a los estudiantes de tareas sencillas en el aulaUso de material de lectura (cuentos, fábulas)Aplicación de actividades de afianzamiento del tema (Ficha)Actividades con el computador para afianzar el aprendizaje y evaluar El docente estará atento y hará preguntas para incentivar la participación

Evidencias de aprendizaje

De producto: Realización de la ficha “ Hay cosas que dependen de mi”Desempeño: Participación en los juegos y realización de las actividades interactivas.Conocimiento: Respuestas orales y seguimiento de las instrucciones dadas en la ficha y las actividades interactivas

Page 3: Ejemplo+Agenda+Didáctica

Anexos

1. Cuento “un encargo insignificante”2. Escarapelas recortables3. Ficha para fotocopiar “ Hay cosas que dependen de mi”

Webgrafía y/o Bibliografía

http://www.youtube.com/watch?v=26DoPHCxdrM http://www.dgii.gov.do/et/nivelBasico/Paginas/juegosEducativos.aspxhttp://www.mundoeduca.es/coeducacion/bancorecursos.htm http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/un-encargo-insignificante

Contacto Autorización de publicación

Page 4: Ejemplo+Agenda+Didáctica

ANEXO 1. CUENTO “Un encargo insignificante”

El día de los encargos era uno de los más esperados por todos los niños en clase. Se celebraba durante la primera semana del curso, y ese día cada niño y cada niña recibía un encargo del que debía hacerse responsable durante ese año. Como con todas las cosas, había encargos más o menos interesantes, y los niños se hacían ilusiones con recibir uno de los mejores. A la hora de repartirlos, la maestra tenía muy en cuenta quiénes habían sido los alumnos más responsables del año anterior, y éstos eran los que con más ilusión esperaban aquel día. Y entre ellos destacaba Rita, una niña amable y tranquila, que el año anterior había cumplido a la perfección cuanto la maestra le había encomendado. Todos sabían que era la favorita para recibir el gran encargo: cuidar del perro de la clase. Pero aquel año, la sorpresa fue mayúscula. Cada uno recibió alguno de los encargos habituales, como preparar los libros o la radio para las clases, avisar de la hora, limpiar la pizarra o cuidar alguna de las mascotas. Pero el encargo de Rita fue muy diferente: una cajita con arena y una hormiga. Y aunque la profesora insistió muchísimo en que era una hormiga muy especial, Rita no dejó de sentirse desilusionada. La mayoría de sus compañeros lo sintieron mucho por ella, y le compadecían y comentaban con ella la injusticia de aquella asignación. Incluso su propio padre se enfadó muchísimo con la profesora, y animó a Rita a no hacer caso de la insignificante mascotilla en señal de protesta. Pero Rita, que quería mucho a su profesora, prefería mostrarle su error haciendo algo especial con aquel encargo tan poco interesante: Rita pensó para sus adentros, ya verán convertiré este pequeño encargo en algo grande -decía Rita. Así que Rita investigó sobre su hormiga: aprendió sobre las distintas especies y estudió todo lo referente a sus hábitat, costumbres y adaptó su pequeña cajita para que fuera perfecta. Cuidaba con mimo toda la comida que le daba, y realmente la hormiga llegó a crecer bastante más de lo que ninguno hubiera esperado... Un día de primavera, mientras estaban en el aula, se abrió la puerta y apareció un señor con aspecto de ser alguien importante. La profesora interrumpió la clase con gran alegría y dijo: Niños: este es el doctor Martínez. Escuchemos con atención que ha venido a contarnos una noticia estupenda ¿verdad? - Efectivamente. hoy se han publicado los resultados del concurso, y esta clase ha sido seleccionada para acompañarme este verano a un viaje por la selva tropical, donde investigaremos todo tipo de insectos. De entre todas las escuelas de la región, sin duda es aquí donde mejor habéis sabido cuidar la delicada hormiga gigante que se os encomendó. ¡Felicidades! ¡Seréis unos ayudantes estupendos!. Ese día todo fue fiesta y alegría en el colegio: todos felicitaban a la maestra por su idea de apuntarles al concurso, y a Rita por haber sido tan paciente y responsable. Muchos aprendieron que para recibir las tareas más importantes, hay que saber ser responsable con las más pequeñas, pero sin duda la que más disfrutó fue Rita, quien repetía para sus adentros "convertí ese pequeño encargo en algo muy grande

Page 5: Ejemplo+Agenda+Didáctica
Page 6: Ejemplo+Agenda+Didáctica

MI RESPONSABILIDAD DE LA SEMANA

Anunciar la hora a la

profesora para salir

ANEXO 2. ESCARAPELAS - RECORTABLES

Page 7: Ejemplo+Agenda+Didáctica
Page 8: Ejemplo+Agenda+Didáctica

ANEXO 3. FICHA - FOTOCOPIABLE