4
LA EXPLOTACIÓN SEÑORIAL. Historia Medieval – ECS-234, profesor Mg. Andrés Sáez. 1 EJEMPLOS DE EXPLOTACIONES SEÑORIALES COMPILACIÓN REALIZADA POR ANDRÉS SÁEZ GEOFFROY. 1. (Polyptique de l'abbaye de saint-Germain-Des Prés, ed. A. Longnon, París, 1886, pp 218 y 230. Recogido por G. Duby) Hay en Villeneuve un manso de señor, con habitación y otros edificios en cantidad suficiente. Ciento setenta y dos bonniers de tierras arables en las que pueden sembrarse ochocientos moyos. Hay noventa y un arpendes de viñedo, donde pueden cosecharse mil moyos; ciento sesenta y seis arpendes de pradera, donde pueden recogerse ciento sesenta y seis carros de heno. Hay tres harineros, cuyos censos producen cuatrocientos cincuenta moyos de grano. Otro no está sujeto a censo. Hay un bosque de cuatro leguas de circunferencia, donde pueden engordar quinientos cerdos. Hay una iglesia bien construida con todo su mobiliario, una habitación y además edificios en cantidad suficiente. De ella dependen tres mansos. Repartidos entre el cura y sus hombres hay veintisiete bonniers de tierra arable y una ansange, diecisiete arpendes de viña, veinticinco arpendes de pradera. De ella procede en calidad de "regalo" un caballo. Tiene a su cargo la labranza para el señor de nueve perches para los cereales de invierno, y debe cercar cuatro perches de prado. Actardo, colono, y su mujer, colona, llamada Eligilda, hombres de Saint-Germain, tienen con ellos seis niños llamados Ageto, Teudo, Simeón, Adasilda, Deodata, Electardo. Cultivan un manso libre que comprende cinco bonniers de tierra de labor y dos ansanges, cuatro arpendes de viña, cuatro arpendes y medio de prado. Entrega para la hueste cuatro sueldos de plata, y el otro año dos sueldos para la entrega de la carne, y el tercer año, para la entrega de forraje una aveja con su corderillo. Dos moyos de vino por el derecho de usar el bosque, cuatro dineros para poder coger madera; para el acarreo una medida de madera. Ara cuatro perches para los cereales de invierno y dos para los de primavera. Prestaciones con animales o a amno, tantas como se le mande. Tres gallinas, quince huevos, Tiene que cercar cuatro perches de prado... Adalgario esclavo de Saint-Germain, y su mujer, colona, llamada Hairbolda, hombres de Saint-Germain. Este ocupa un manso servil. Hadvoldo esclavo, y su mujer esclava llamada Guiniguilda, hombres de Saint-Germain, tienen con ellos cinco niños: Flotardo, Giorardo, Airolda, Advis, Aligilda. Estos ocupan un manso libre que comprende un bonnier y medio de tierra arable, tres cuartos de arpende de viña, cinco arpendes y medio de rpado. Hace en la viña cuatro arpendes. Entrega para usar el bosque tres moyos de vino, un setier de mostaza, cincuenta mimbres, tres gallinas, quince huevos. Los servicios manuales donde se le mande. Y la mujer esclava teje

Ejemplos de Explotaciones Senoriales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Polipticos Carolingios

Citation preview

Page 1: Ejemplos de Explotaciones Senoriales

LA EXPLOTACIÓN SEÑORIAL. Historia Medieval – ECS-234, profesor Mg. Andrés Sáez.

1

EJEMPLOS DE EXPLOTACIONES SEÑORIALES COMPILACIÓN REALIZADA POR ANDRÉS SÁEZ GEOFFROY.

1. (Polyptique de l'abbaye de saint-Germain-Des Prés, ed. A. Longnon, París, 1886,

pp 218 y 230. Recogido por G. Duby)

Hay en Villeneuve un manso de señor, con habitación y otros edificios en cantidad

suficiente. Ciento setenta y dos bonniers de tierras arables en las que pueden sembrarse

ochocientos moyos. Hay noventa y un arpendes de viñedo, donde pueden cosecharse

mil moyos; ciento sesenta y seis arpendes de pradera, donde pueden recogerse ciento

sesenta y seis carros de heno. Hay tres harineros, cuyos censos producen cuatrocientos

cincuenta moyos de grano. Otro no está sujeto a censo. Hay un bosque de cuatro

leguas de circunferencia, donde pueden engordar quinientos cerdos.

Hay una iglesia bien construida con todo su mobiliario, una habitación y además

edificios en cantidad suficiente. De ella dependen tres mansos. Repartidos entre el cura

y sus hombres hay veintisiete bonniers de tierra arable y una ansange, diecisiete

arpendes de viña, veinticinco arpendes de pradera. De ella procede en calidad de

"regalo" un caballo. Tiene a su cargo la labranza para el señor de nueve perches para

los cereales de invierno, y debe cercar cuatro perches de prado.

Actardo, colono, y su mujer, colona, llamada Eligilda, hombres de Saint-Germain,

tienen con ellos seis niños llamados Ageto, Teudo, Simeón, Adasilda, Deodata,

Electardo. Cultivan un manso libre que comprende cinco bonniers de tierra de labor y

dos ansanges, cuatro arpendes de viña, cuatro arpendes y medio de prado. Entrega

para la hueste cuatro sueldos de plata, y el otro año dos sueldos para la entrega de la

carne, y el tercer año, para la entrega de forraje una aveja con su corderillo. Dos moyos

de vino por el derecho de usar el bosque, cuatro dineros para poder coger madera; para

el acarreo una medida de madera. Ara cuatro perches para los cereales de invierno y

dos para los de primavera. Prestaciones con animales o a amno, tantas como se le

mande. Tres gallinas, quince huevos, Tiene que cercar cuatro perches de prado...

Adalgario esclavo de Saint-Germain, y su mujer, colona, llamada Hairbolda, hombres

de Saint-Germain. Este ocupa un manso servil. Hadvoldo esclavo, y su mujer esclava

llamada Guiniguilda, hombres de Saint-Germain, tienen con ellos cinco niños:

Flotardo, Giorardo, Airolda, Advis, Aligilda. Estos ocupan un manso libre que

comprende un bonnier y medio de tierra arable, tres cuartos de arpende de viña, cinco

arpendes y medio de rpado. Hace en la viña cuatro arpendes. Entrega para usar el

bosque tres moyos de vino, un setier de mostaza, cincuenta mimbres, tres gallinas,

quince huevos. Los servicios manuales donde se le mande. Y la mujer esclava teje

Page 2: Ejemplos de Explotaciones Senoriales

LA EXPLOTACIÓN SEÑORIAL. Historia Medieval – ECS-234, profesor Mg. Andrés Sáez.

2

sargas con la lana del señor y embucha a las aves de corral tantas veces como se lo

mandan.

Ermenoldo, dolono de Saint-Germain y su mujer esclava; Focaldo esclavo y su mujer

esclava, llamada Ragentisma, hombres de Saint-Germain. Estos dos ocupan un manso

servil que contiene dos bonniers, una ansange y media de tierra arable, un arpende de

viña y dos arpendes y medio de prado. Debe este manso lo mismo que el precedente.

La mujer esclava y su madre, tejen sarga y embuchan a las aves de corral tantas veces

como se les manda.

2. Políptico del Abab Irminón, redactado a comienzos del reinado de Luis el

piadoso (814-840)

La abadía tiene en Paliseau un manso dominical con una casa y otras dependencias

agrícolas en número suficiente. En este mismo manso la abadía tiene 6 piezas de tierra

de labor con una superficie total de 287 bunuaria en las que pueden sembrarse 1300

modios de trigo y además 127 arpendes de viña donde pueden recolectarse 150 carretas

de heno. Tiene allí un bosque cuya circunferencia total se estima de una legua, donde

pueden ser alimentados 50 puercos. Tiene allí 3 molinos de cereal que producen un

censo de 154 modios de grano.

Tiene allí una iglesia cuidadosamente construida, con todo el mobiliario, de la cuál

dependen 17 bunuaria de tierra de labor, 5 arpendes de viña, y 3 arpendes de prado.

También posee allí un manso ingenuo que comprende 4 bunuaria y 2 ansingas de tierra

de labor, 1,5 arpendes de viña y 3 arpendes de prado. Tiene 6 hospites que tienen cada

uno 1 jornal de tierra de labor y por ello deben un día de trabajo a la semana, un pollo

y 5 huevos. Posee otra iglesia en Gito que tiene el presbítero Warodus. Dependen de

ella 7 hospites de los cuales deben un día de trabajo cada semana, un pollo y 5 huevos

y 4 denarios. Produce también como donativo un caballo.

Walafredo tiene 2 mansos de condición ingenua que comprenden 7 bunuaria de tierra

de labor, 6 arpendes de viña y 4 arpendes de prado. Paga por cada manso un año una

ternera y otro un lechón; además 4 dineros por el derecho de usar el bosque, 2 modios

de vino por la pastura y una oveja madre con un carnero. Labra 4 pérticas para las

siembras de invierno y 2 pérticas para las de marzo; cuando se le manda presta

corveas, servicios de acarreo, servicios de albañileria y servicios de tala. Debe además

3 pollos y 15 huevos.

Page 3: Ejemplos de Explotaciones Senoriales

LA EXPLOTACIÓN SEÑORIAL. Historia Medieval – ECS-234, profesor Mg. Andrés Sáez.

3

Hairmundo colono y su mujer colona, hombres de Saint-Germain, tienen consigo 5

niños. Tiene un manso de condición ingenua que comprende 10 bunuaria de tierra de

labor, 2 arpendes de viñas y 1,5 arpendes de prado.

Turpio colono de Saint-Germain tiene consigo 3 niños. Ragenulfo colono y su mujer

colona tienen consigo 1 niño. Estos dos tienen un manso de condición ingenua que

comprende 4 bunuaria de tierra de labor, 6 arpendes de viña y 2 arpendes de prado.

Satisface las mismas rentas que el anterior.

Ebrulfo colono y su mujer colona tienen consigo 4 niños; Ermenolfo esclavo y su

mujer colona tienen consigo 4 niños; Teutgarda esclava de Saint-Germain tiene

consigo 1 niño. Estos tres tienen un manso de condición ingenua que comprende 4

bunuaria y 1 ansinga de tierra de labor, 4 arpendes de viña y 2 arpendes de prado.

Trabajan 8 arpendes de la viña de la reserva y pagan 2 modios de vino por el pastoreo

y 2 sextarios de mostaza.

Bernehario colono y su mujer colona tienen consigo 5 niños, tiene medio manso que

comprende 4 bunuaria de tierra de labor y 1,5 arpendes de viña. Satisface la mitad de

las rentas y prestaciones que pagan los otros mansos. Mauro esclavo y su mujer libre

tienen consigo 2 niños. Tambien Guntoldo colono. Ambos tienen un manso servil que

comprende 2 bunuaria de tierra de labor, 2,5 arpendes de viña y 1,5 arpendes de prado.

Trabajan 8 arpendes de la viña de la reserva y pagan 4 modios de vino por el pastoreo.

Pagan además 2 sextario de mostaza 3 pollos y 15 huevos, servicios de albañileria,

corveas y servicios de acarreo.

Nadalfredo esclavo y su mujer colona tienen 3 niños; Electulfo esclavo y su mujer

colona tienen 3 niños; Teodoinus esclavo y su mujer colona. Estos tres tienen un

manso servil que comprende 1 bunuaria de tierra de labor, 1 arpende de viña y 0,5

arpende de prado. Trabajan 9 arpendes de la viña de la reserva. Pagan 3 modios de

viña por el pastoreo y 3 sextarios de mostaza.

La abadía posee en Paliseau 108 mansos de condición ingenua. Todos los mansos en

conjunto, ingenuos, sin ocupantes y serviles, suman 117.

BUNUARUA; 1/4 acre, 1000 m2

MODIO: aprox. 8 l. capacidad.

ARPENDE: med. superficie 1276 m2

ANSINGA: 29,16 m2

PERTICA: med. long. 2,70 m, la de superficie se desconoce.

DENARIO: DINERO.

Page 4: Ejemplos de Explotaciones Senoriales

LA EXPLOTACIÓN SEÑORIAL. Historia Medieval – ECS-234, profesor Mg. Andrés Sáez.

4

3. Dominio de Friemersheim.

Estos son los mansos que dependen de Friemersheim (120 en total distribuidos por 5

localidades y en 19 parcelas) que dió el emperador Carlos al obispo Hildegrim, y que

éste donó al monasterio de Werden (Baja Renania):

Censos de cada manso: una onza en la fiesta de Nª Sª, un sueldo entre San Martín y

San Andrés, un sueldo por la Candelaria, a mediados de mayo un sueldo, tres pollos y

diez huevos.

Servicios: dos semanas en otoño, dos semanas antes de la primavera, dos semanas en

junio. En cada semana 5 horas. En otoño deben arar un yugo de tierra, que hacen dos

jornadas, esto es el quibrakon. Además de labrar y tomar la simiente en la corte, y

rastrillar, es el qiekkian. Si este manso no efectua la cava, debe labrar y rastrillar una

yugada, y labrar media yugada, pero no rastrillarla. Debe efectuar en primavera el

mismo servicio del primero y segundo trabajo. El manso deberá también cuidar estos

yugos, es decir limpiarlos de malas hierbas y ocuparse de todo hasta conducir a la

granja la cosecha intacta. Además en primavera, debe trabajar un jornal de corvea

atando las gavillas, juntándolas y apilándolas de cinco en cinco. Toma para ella (la

mujer) cuatro gavillas. El marido lleva a la granja señorial dos gavillas, del resto se

encarga la corte. Asimismo para el heno, cada persona del manso debe segar hasta

mediodía; se dará por cada dos hombres un pan, el acompañamiento y un setier de

cerveza. El heno debe apilarse en gavillas y llevarlo en carro a la granja. Además el

mismo debe entregar a la corte 30 estacas cada vez que sea preciso renovar el

seto...Cada año los mansos deben recibir 12 modios de grano, debe amasarlos y

cocerlos con su madera y su caldero... Todos los mansos deben guardar los puercos

con el porquero. Son responsables si un puerco se pierde entre la salida y la puesta de

sol. Deben ocuparse enteramente de una parcela del jardín o huerta señorial, parcela

que medirá una pértica de largo y 2 codos de ancho. El manso debe recoger en el

campo una gavilla de lino... Además cada 6 mansos deben entregar una gavilla de lino

a la corte.