6
Ejemplos de fichas de trabajo Ficha Textual. CUEVA, Agustín. Desarrollo Del Capitalismo En America Latina Siglo Xxi Mexico Siglo XXI, 1998 - 275 páginas Pág. 31 Tema: La emancipación de América latina vista por los colonizadores. "Desde la perspectiva ideológica del colonizador todo pueblo colonizado carece de historia; por definición no la posee, ya que tal categoría es un atributo de la "civilización " y no de la "barbarie.". Los procesos de emancipación son interpretados a su turno como un triunfo de esta sobre aquella: derrotados los portadores de la civilización, las antiguas colonias no hacen más que recobrar el estado natural que les es propio." Ficha de Paráfrasis. (La siguiente paráfrasis está hecha con base a la cita textual anterior). CUEVA, Agustín. El desarrollo del capitalismo /... Pág. 31 Tema: La emancipación de América latina vista por los colonizadores. La ideología manejada por el colonizador, sustenta la tesis de que

Ejemplos de fichas de trabajo.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplos de fichas de trabajo.docx

Ejemplos de fichas de trabajo

Ficha Textual.

CUEVA, Agustín.Desarrollo Del Capitalismo En America Latina

Siglo Xxi Mexico

Siglo XXI, 1998 - 275 páginas

Pág. 31

Tema: La emancipaciónde América latinavista por los colonizadores."Desde la perspectiva ideológica del colonizador todo pueblo colonizado carece de historia; por definición no la posee, ya que tal categoría es un atributo de la "civilización " y no de la "barbarie.". Los procesos de emancipación son interpretados a su turno como un triunfo de esta sobre aquella: derrotados los portadores de la civilización, las antiguas colonias no hacen más que recobrar el estado natural que les es propio."

Ficha de Paráfrasis.(La siguiente paráfrasis está hecha con base a la cita textual anterior).

CUEVA, Agustín.El desarrollo del capitalismo /...Pág. 31

Tema: La emancipaciónde América latinavista por los colonizadores.

La ideología manejada por el colonizador, sustenta la tesis de que los pueblos colonizados no tienen historia, pues ésta es una cualidad que pertenece a la "civilización" y no a la "barbarie". La lucha por la libertad que se desarrolla en las colonias, son explicadas como la victoria de éstas sobre aquella es decir, que cuando los colonizadores son expulsados, los nuevos hombres libres demuestran su predisposición" natural" al salvajismo.

Ficha de resumen.(El siguiente resumen está hecho con base a la cita textual anterior.)

Page 2: Ejemplos de fichas de trabajo.docx

CUEVA, Agustín.El desarrollo del capitalismo /...Pág. 31

Tema: La emancipaciónde América latinavista por los colonizadores

Para el colonizador, ningún pueblo colonizado posee historia, pues ésta es un tributo de la "civilización" y no de la "barbarie". Los procesos de la emancipación son vistos como un triunfo de ésta sobre aquella al final de las cuales, a las colonias recobran su estado "natural" de atraso que les es propio.

Éstas se elaboran cuando la información se obtiene de libros, enciclopedias o diccionarios. Los elementos que se señalan al referirlos son: Autor, año, título en cursiva, país y editorial.

Grijelmo, A. (2004). La punta en la lengua. Críticas con humor sobre el idioma y el Diccionario. Madrid: Punto de Lectura

Estas fichas se elaboran cuando la información es de periódicos, revistas y folletos. El orden en que se colocan  los datos de estas publicaciones es: Autor, fecha de publicación, título del artículo, título de la publicación en cursiva, páginas.

Hernández, V. (5 de enero de 2012). Registran elevada tasa de mortalidad de manatíes. El Universal, pp. A12.

Estas fichas se elaboran cuando la información se obtiene de  una página de internet. Por lo regular la referencia contiene el autor, título y año del documento, el nombre del sitio de dónde obtuvo (en caso de haber),  la URL (dirección web) y la fecha en la que el sitio fue consultado (mes y año). El ejemplo es el siguiente:

Amos buenos y amos malos (2003) En Ciudad Seva. Recuperado de http://ciudadseva.com/cartas/2008/11may08/11may08endi.htm (noviembre, 2011).

Page 3: Ejemplos de fichas de trabajo.docx

Fichas Videográficas: Estas fichas de elaboran cuando se retoma alguna película, programa de tv o algún video. Los elementos que se usan para registrar programas de televisión y películas son:

a) Título de la película

b) Nacionalidad

c) Director

d) Protagonistas

e) Casa productora o distribuidora

f) Duración

Película

Ese oscuro objeto deseo (1978)EspañaLuis Buñuel. Producción ultramar films.120 minutos Programa TV

Hechos con Javier Alatorre Color Canal 13 México, D.F. 22:30 hs. de lunes a viernes60 minutos informativo Video

Pastrana, A. (Productora) y Giraldi, M. (Director). (s/f) Gotas de la soledad. México: Fundación Televisa. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=QpUinMQ4lTw&feature=related (agosto, 2011).

Las fichas audiográficas se elaboran cuando se utiliza información de discos o programas de radio

Page 4: Ejemplos de fichas de trabajo.docx

Ejemplo:

Programa de radio

Sonido Internacional RADIO TRECE (A. M.) y RADIO IMAGEN (F.M.) Produce: Salvador Arreguín Jr. Locutor: Salvador Arreguin Jr. Musical 12:03 hrs a 13:00 hrs. De martes a domingo México, D. F.

Discos canción

Guerra, Juan Luis (2000). El Niágara en bicicleta. Letra y música Juan Luis Guerra. El Niágara en bicicleta (Universal record) Santo Domingo.

Las fichas iconográficas  registran datos de pinturas, esculturas, edificios. El contenido es similar en todos los casos aunque el formato puede variar. Los datos que estas fichas contienen son:

a) Nombre de la pintura o imagen

b) Autor

c) Destinación actual

d) Lugar

Ejemplo:

Pintura

Las bodas de CanáVeronésMuseo de LouvreParís, Francia

Page 5: Ejemplos de fichas de trabajo.docx