3
Ejemplos y tipos de hipotesis: Tipos de Hipótesis 1ª clasificación: Hipótesis de 1 sóla variable postulan regularidades empíricas y sólo tienen una sóla variable. Ej. “Sólo un 40% de los estudiantes de Derecho acaba la carrera” Hipótesis de 2 o + variables y relaciones de asociación formuladas de tal forma que sólo sabemos que cuando varía una variable, varían las 2. Esta covarianza puede ser directa (varían en el mismo sentido) o inversa (varían en distinto sentido) Ej. “Cuando aumenta la nupcialidad, aumenta la natalidad” Hipótesis de 2 o + variables y relaciones de dependencia o influencia formuladas de tal forma que 1 de las variables influye sobre la otra variable. En ellos se establece una realción de influencia. Ej. “El nivel de estudio influye en el nivel de paro” 2ª clasificación: Hipótesis generales son las hipótesis iniciales en una investigación Ej. “El nivel de estudios influye en el nivel de paro” Un ejemplo de hipotesis: HIPOTESIS: _El aprendizaje cognitivo de los alumnos del colegio: ”Indacochera Lozano”, de huacho, esta relacionado positivamente con las estrategias didácticas utilizadas por los docentes.

Ejemplos y Tipos de Hipotesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hipotesis

Citation preview

Ejemplos y tipos de hipotesis:Tipos de Hiptesis1 clasificacin:Hiptesis de 1 sla variable postulan regularidades empricas y slo tienen una sla variable.Ej. Slo un 40% de los estudiantes de Derecho acaba la carreraHiptesis de 2 o + variables y relaciones de asociacin formuladas de tal forma que slo sabemos que cuando vara una variable, varan las 2. Esta covarianza puede ser directa (varan en el mismo sentido) o inversa (varan en distinto sentido)Ej. Cuando aumenta la nupcialidad, aumenta la natalidadHiptesis de 2 o + variables y relaciones de dependencia o influencia formuladas de tal forma que 1 de las variables influye sobre la otra variable. En ellos se establece una realcin de influencia.Ej. El nivel de estudio influye en el nivel de paro2 clasificacin:Hiptesis generales son las hiptesis iniciales en una investigacinEj. El nivel de estudios influye en el nivel de paro

Un ejemplo de hipotesis: HIPOTESIS: _El aprendizaje cognitivo de los alumnos del colegio: Indacochera Lozano, de huacho, esta relacionado positivamente con las estrategias didcticas utilizadas por los docentes.

Los indicadores:El indicador: Es la subvariable o subdimension que da precisin a los aspectos o dimensiones para poderlos observar y medir, controlar, manipular o evaluar. Los indicadores cumplen las siguientes funciones: _Sealar con exactitud la informacin que se desea recoger. _Indicar las fuentes a lo que se deba recurrir. -Ayudar o determinar y a elaborar los instrumentos de resolucin de datos. Se componen de subindicadores no tems (medida del indicio o indicadoresde la realidad que se quiere investigar) Estos tems o dimensiones van a estar en coherencia con las variables, subvariables y se tiene en cuenta para la elaboracin de las preguntas para el cuestionario. e. Determinacin de valores: Son las alternativas expresas o tcticas que se desprenden de las variables o indicadores, segn el caso en el proceso de fabulacin de los datos cuyo manejo permite obtener un aumento de informacin, analizando el comportamiento y evolucin de una variable o hecha con relacin al tiempo o lugar.

Les envio estos textos sobre lo que hemos estado viendo:Operacionalizacin de variables Es la definicin conceptual y operacional de las variables de las hiptesis pasando de un nivel abstracto a un nivel concreto y especficos a efectos de poder observarlas, medirla o manipularlo con el propsito de constractar la hiptesis a. La definicin conceptual : Cada conceptualizacin es el resultado de la perspectiva que le da el investigador lo que a su vez se alcanzo a travs delenfoque terico y las hiptesis que se plantean el sustento terico para las definiciones conceptuales lo da como marco terico, en particular lo referente a la definicin de trminos, donde se ha podido dar diferentes tipos de definiciones como la etimologa, la nominal y la conceptual. En el momento de la operacionalizacin de las variables se parte de la definicin conceptual. Pudiendo llegar a definiciones descriptivas que permitan pasar el siguiente paso: la definicin. b. Definicin operacional : Constituye el conjunto de procedimientos y operaciones necesarias par identificar y agrupar un concepto en trminos medibles, observables o manipulables, sealando sus aspectos o dimensiones, sus indicadores e ndices. Procedimientos para Operacional izar variables: c. Identificacin de variables . Se reconocen el tipo de variable y se ubican coherentemente en el cuadro de operacionalizacin de variables.