7
EJERCICIOS Indique si las palabras subrayadas son adverbios 01. Llegó medio muerta. (V) (F) 02. Este Lucho sabe mucho. (V) (F) 03. Demetrio practicó poco por eso no contestó. (V) (F) 04. La poca vergüenza lo pierde. (V) (F) 05. El médico llegó, mas era tarde. (V) (F) 06. Entonces tu hermanita no había nacido. (V) (F) 07. Llegó y comió media naranja. (V) (F) 08. El equipo tiene demasiada presión. (V) (F) 09. Camina demasiado. (V) (F) 10. Tan así es que no habló. (V) (F) 11. Si llegas temprano, sí ingresarás. (V) (F) 12. Todos los hombres lloran, Abel es un hombre, luego Abel llora. (V) (F) . 13. El vitito bebe pura sangría. (V) (F) 14. Los pocos que lloran desfogan su cólera. (V) (F) 15. Entonces por qué reclamas, si tú lo pediste así. (V) (F) 16. Demasiada tortilla para tan poco pan. (V) (F) 17. Cuánta fruta, cuánta pasa. (V) (F) . 18. Un poco más y a lo mejor nos comprendemos luego. (V) (F) 19. Llegó mucho más rápido que el tío. (V) (F) . 20. Lo hizo de pura tonta. (V) (F) SUBRAYA LOS ADVERBIOS DE LAS SIGUIENTES ORACIONES Y ESPECIFICA SU CLASE. A) Tal vez no vayamos nunca allí. B) Ahora traerá los libros. C) Ellos salieron demasiado temprano. D) Felipe vive más cerca de la escuela. E) Ese lugar se encuentra un poco lejos. F) La niña es muy simpática. G) Aquella luz es demasiado fuerte. H) Ayer comimos frutas. _________________________ _

Ejer Cici Os

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejer Cici Os

EJERCICIOS

Indique si las palabras subrayadas son adverbios

01. Llegó medio muerta. (V) (F) 02. Este Lucho sabe mucho. (V) (F)03. Demetrio practicó poco por eso no contestó. (V) (F)04. La poca vergüenza lo pierde. (V) (F)05. El médico llegó, mas era tarde. (V) (F)06. Entonces tu hermanita no había nacido. (V) (F)07. Llegó y comió media naranja. (V) (F)08. El equipo tiene demasiada presión. (V) (F)09. Camina demasiado. (V) (F)10. Tan así es que no habló. (V) (F)11. Si llegas temprano, sí ingresarás. (V) (F)12. Todos los hombres lloran, Abel es un hombre, luego Abel llora. (V) (F)

13. 13. El vitito bebe pura sangría. (V) (F)14. Los pocos que lloran desfogan su cólera. (V) (F)15. Entonces por qué reclamas, si tú lo pediste así. (V) (F)16. Demasiada tortilla para tan poco pan. (V) (F)17. Cuánta fruta, cuánta pasa. (V) (F)

18. 18. Un poco más y a lo mejor nos comprendemos luego. (V) (F)19. Llegó mucho más rápido que el tío. (V) (F)

20. 20. Lo hizo de pura tonta. (V) (F)

SUBRAYA LOS ADVERBIOS DE LAS SIGUIENTES ORACIONES Y ESPECIFICA SU CLASE.

A) Tal vez no vayamos nunca allí.

B) Ahora traerá los libros.

C) Ellos salieron demasiado temprano.

D) Felipe vive más cerca de la escuela.

E) Ese lugar se encuentra un poco lejos.

F) La niña es muy simpática.

G) Aquella luz es demasiado fuerte.

H) Ayer comimos frutas.

I) En aquel tiempo el pueblo no era todavía lo que es hoy.

J) Saldremos más tarde, pero llegaremos antes que ustedes.

__________________________

_________________________

Page 2: Ejer Cici Os

JERARQUÍAS DE IDEASPALABRAS HIPERÓNIMAS

En una lengua algunas palabras pueden tener mayor extensión significativa que otras: Así, mueble tiene más extensión que silla y carpeta...; o también, vegetal incluye a lechuga,col, espinaca, etc...; deporte abarca a futbol, voleibol,etc. De esta manera, comprobamos la presencia de una relación de inclusión ente ellas. Esta relación lógica es la que se expresa entre las palabras HIPERÓNIMAS E HIPÓNIMAS Esta relación de inclusividad es necesaria e importante en la creación de las clases.

No es extraño que una palabra que aparezca como general (hiperónima) en una relación , en otra, aparezca como particular ( hipónima).

Observa en el siguiente ejemplo la manera cómo se van ampliando en extensión los hiperónimos hasta llegar a uno mayor:

* Tres mandarinas + dos naranjas = cinco cítricos* Cinco cítricos + tres manzanas = ocho frutas* Ocho frutas + cuatro papas = doce vegetales

La condición de hiperónimo no es rígida. Así, la palabra FELINO es un hiperónimo con relación A GATO. Pero se considera hipónimo en relación a mamífero; éste, a vez, se transformará en hipónimo si lo consideramos en relación a vertebrados. Observa el gráfico:

BUSCANDO EL HIPERÓNIMO

Lee las oraciones atentamente y, luego, escribe el hiperónimo, es decir, la palabra que significativamente englobe la serie que va en negrita.

01. Se preparó un jugo de papaya, piña y plátano. 02. )Ya pusiste las cucharas, tenedores y cuchillos?

03. Las llamas, alpacas, vicuñas y guanacos son originarios de los Andes.04. Le gustaban los guisos de fréjoles, de garbanzos y de pallares.05. Tenía en mal estado las sillas, la mesa, el aparador y el estante.06. Gracias a la vista, oído, olfato, tacto y gusto podemos conocer el mundo que nos

rodea.07. Hay grandes descuentos en refrigeradoras, lavadoras, licuadoras, planchas y

cocinas eléctricas.08. Es urgente adquirir lapiceros, reglas, grapas, clipes, papeles, fólderes, etc.09. Perdió su libreta electoral, militar, carnés del colegio, de la biblioteca, pasaporte,

etc.10. Comió en exceso caramelos, galletas, chocolates, confites, dulces.

(________Frutas_____)

(__________________)

(__________________)

(__________________)

(__________________)

(__________________)

(__________________)

Las palabras hiperónimas son aquellas cuyo significado tiene mayor extensión que las denominadas hipónimas.

Page 3: Ejer Cici Os

(__________________)

(__________________)

(__________________)

Menestras - sentidos - útiles de escritorio - golosinas - muebles- electrodomésticos - auquénidos - frutas - documentos - cubiertos

II. ESCRIBIENDO EL HIPERÓNIMOEn los siguientes gráficos se da una serie de hipónimos. Escribe, a semejanza del modelo, el hiperónimo que los abarca.

Modelos:

III. DEDUCIENDO EL HIPERÓNIMO

Luego de una lectura reflexiva, escribe el hiperónimo correspondiente al hipónimo que se da.

1) SímbolosBandera escudo

escarapela

2) TemplosCatedral capilla

Basílica

3)

Pisco ron

coñac

4)

Marinera tondero

huaino

5)

Piurano loretano

cuzqueño

6)

Pimienta comino

oregano

7)

Gasolina Querosene

Bencina

8)

Dulce salado

agrio

9)

Cebiche causa

escabeche

10)

Damas casino

dominó

11

Tú nosotros

ellos

12)

Biología matemática

química

Page 4: Ejer Cici Os

01. carnívoro - gato02. ________________ - cigüeña03. ________________ - blusa04. ________________ - tío05. ________________ - antibiótico06. ________________ - cobre07. ________________ - plano08. ________________ - juez

09. ________________ - tenista10. ________________ - cinco

11. Saurio - lagarto12. ________________ - lechuga13. ________________ - pulmón14. ________________ - estante15. ________________ - bautismo16. ________________ - gasfitero17. ________________ - bizcocho18. ________________ - franela

19. ________________ - sauce20. ________________ - corvina

PALABRAS HIPÓNIMAS

Estas designan la relación de inclusión de un vocablo en otro: Ejemplo, radio en electrodoméstico.

La hiponimia establece una estructura vertical en el vocabulario, que va de abajo hacia arriba. Por ejemplo si aludimos a ocupaciones como mecánico, carpintero, albañil, gasfitero, zapatero, etc., estas palabras por ser hipónimas están incluidas dentro del hipéronimo operarios y éste, a su vez, puede considerarse dentro del hiperónimo trabajadores.

Dos o más hipónimos que se encuentren al mismo nivel reciben la denominación de COHIPÓNIMOS

De esta forma todo idioma va estableciendo una clasificación ordenada de conceptos;, vale decir de palabras que se refieren a cualquier acción o función de vida.

Las palabras hipónimas son aquellas cuyo significado tiene menor extensión que las denominadas hiperónimas. Las unidades que están en el mismo nivel de inclusión reciben el nombre de cohipónimas.

* RELACIÓN DE LA IDEA GENERAL Y PARTICULARLa hiponimia tiene gran importancia para descubrir la relación lógica entre las ideas particulares y generales en el texto.

A c t i v i d a d

I. PRECISANDO EL SENTIDOLos hipónimos significativamente se encuentran incluidos dentro de los hipéronimos. Damos una relación de oraciones que tienen un hiperónimo. En negrita. en los paréntesis respectivos concreta el sentido escribiendo un hipónimo.

Page 5: Ejer Cici Os

01. La picadura de un ofidio puede ser mortal.02. Le compraremos ese artefacto por su aniversario.03. )Podrías alcanzarme esa vasija?04. Han llegado muchos turistas asiáticos.05. Mira, hay que tener gracia para ese baile.06. En el verano se consume mucho líquido.07. Le sienta la ropa de color caro.08. Fíjate en la calidad del cosmético.09. Le concedieron el Premio Nobel de ciencias.10. )Podrías cambiarme estos billetes?11. Los simios se parecen a los humanos.12. Cuidado, no vayas a desarmar tu juguete.13. Aquí se necesitan más técnicos.14. )A quién entregaste el documento?15. (Mozo, sírvame la comida de inmediato!16. Se esta organizando un viaje a ese país.17. Existen muchas variedades de tubérculos.18. Alquiló una vivienda cercana al centro.19. (Qué objetos tan valiosos hallaron en esa huaca!20. Aprendió a tocar pronto ese instrumento de viento.

( Víbora )

( Televisor )

(___________________)

(___________________)

(___________________)

(___________________)

(___________________)

(___________________)

(___________________)

(___________________)

(___________________)

II. CONCRETANDO CON HIPÓNIMOSDamos algunas oraciones con significado muy genérico por los hiperónimos que se usan. Precisa el sentido de cada una de ellas, escribiendo en las líneas en blanco los hipónimos correspondientes. Observa los modelos.

01. Los marsupiales abundan en Oceanía. Los canguros abundan en Australia.

02. La industria vitivinícola protege las plantas y sus frutos. La industria vitivinícola protege las vides y las uvas.

03. El combustible que usan esos vehículos es económico.

El ______________ que usan esos ____________ es económico.

04. Es típico el sonido que emiten los insectos.

Es típico el ______________ que emiten _______________.

05. Le regalaron una alhaja incrustada con piedras preciosas.

Le regalaron una _______________ incrustada con _______________.

06. )No crees que se ve mejor ese mueble de madera?

)No crees que se ve mejor esa ____________ de_______________?

07. (No le eches mas condimentos a la comida!

(No le eches mas ____________ a la _______________!

08. Compraron algunos artículos en esa tienda.

Compraron algunos ______________ en esa _____________.

09. Usando esa embarcación atraparon muchos peces. Usando esa _____________ atraparon muchos ______________.

10. Se matriculó en esa institución para practicar deporte.

Se matriculó en esa _____________ para practicar _____________. III. RELACIONANDO CONCEPTOS

Page 6: Ejer Cici Os

Damos un grupo de palabras hipérnonimas y otro de hipónimas. A semejanza de los modelos haz la correlación respectiva.

HIPERÓNIMOS HIPONIMOS

Modelos:

01) Temperatura - frio 02) sabor - agrio 03) virtud - generosidad

04) ___________________ 05) ___________________ 06) ___________________

07) ___________________ 08) ___________________ 09) ___________________

10) ___________________ 11) ___________________ 12) ___________________

13) ___________________ 14) ___________________ 15) _________________

16) ___________________ 17) ___________________ 18) __________________19) ___________________ 20) ___________________