10
EJERCICIO 2 PARRAFOS Titulo 1 ¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO? Párrafo 1 ¿Quién se ha llevado mi Queso? Es un cuento sobre el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan “queso”. El queso es una metáfora de lo que uno quiere tener en la vida, ya sea un trabajo, una relación amorosa, dinero, una gran casa, libertad, salud, reconocimiento, paz interior o incluso una actividad como correr o jugar golf. Párrafo 2 Cada uno de nosotros tiene su propia idea de lo que es el queso, y va tras él porque cree que le hace feliz. Si lo consigue, casi siempre se encariña con él. Y si lo pierde o se lo quitan, la experiencia suele resultar traumática. El en cuento, el “laberinto” representa el lugar donde pasas el tiempo en busca de lo que deseas. Puede ser la organización en la que trabajas, la comunidad en donde vives o las relaciones que mantienes en tu vida. Párrafo 3 Uno de los ejemplos reales de cómo ha servido este cuento en la vida real es el de Charlie Jones, el respetado locutor de la cadena NBC, quien confesó que escuchar el cuento ¿Quién se ha llevado mi Queso? salvó su carrera. Lo que ocurrió fue lo siguiente: Charlie se había esforzado mucho y hecho un buen trabajo retransmitiendo las pruebas de atletismo de unos Juegos Olímpicos. Por eso, cuando su jefe le dijo que había sido apartado de esa actividad deportiva y que en los siguientes Juegos tendría que encargarse de las retransmisiones de natación y saltos, se quedó muy sorprendido y se enfadó. Párrafo 4 Como no conocía tan bien esos deportes, se sintió frustrado. El hecho de que no le reconocieran que había realizado una buena

EJERCICIO 2 PARRAFOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EJERCICIOS

Citation preview

trabajo

EJERCICIO 2 PARRAFOSTitulo 1

QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?

Prrafo 1

Quin se ha llevado mi Queso? Es un cuento sobre el cambio que tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan queso. El queso es una metfora de lo que uno quiere tener en la vida, ya sea un trabajo, una relacin amorosa, dinero, una gran casa, libertad, salud, reconocimiento, paz interior o incluso una actividad como correr o jugar golf.

Prrafo 2

Cada uno de nosotros tiene su propia idea de lo que es el queso, y va tras l porque cree quele hace feliz. Si lo consigue, casi siempre se encaria con l. Y si lo pierde o se lo quitan, la experiencia suele resultar traumtica. El en cuento, el laberinto representa el lugar donde pasas el tiempo en busca de lo que deseas. Puede ser la organizacin en la quetrabajas, la comunidad en donde vives o las relaciones que mantienes en tu vida.

Prrafo 3

Uno de los ejemplos reales de cmo ha servido este cuento en la vida real es el de Charlie Jones, el respetado locutor de la cadena NBC, quien confes que escuchar el cuento Quin se ha llevado mi Queso? salv su carrera. Lo que ocurri fue lo siguiente: Charlie se haba esforzado mucho y hecho un buen trabajo retransmitiendo las pruebas de atletismo de unos Juegos Olmpicos. Por eso, cuando su jefe le dijo que haba sido apartado de esa actividad deportiva y que en los siguientes Juegos tendra que encargarse de las retransmisiones de natacin y saltos, se qued muysorprendido y se enfad.

Prrafo 4

Como no conoca tan bien esos deportes, se sinti frustrado. El hecho de que no le reconocieran que haba realizado una buena labor lo irritaba. Le pareca injusto, y la ira empez a afectar todo lo que haca. Entonces le contaron el cuento Quin se ha llevado mi Queso?.

Prrafo 5 y 6

Despus de orlo, se ri de s mismo y cambi de actitud. Advirti que lo nico que haba ocurrido era que su jefe (o su cliente, o el mercado) le haba movido el queso, y se adapt. Aprendi sobre esos dos nuevos deportes y, en el proceso, descubri que hacer algo nuevo lo rejuveneca. Su jefe no tard en reconocer su actitud y energa nuevas y en aumentar sus retribuciones. Disfrut de ms xito que nunca y se hizo una excelente reputacin como comentarista.

Como toda empresa que aspire no solo a sobrevivir, sino a ser competitiva, tu empresa debe estar cambiando constantemente. Nos mueven el queso sin parar. Mientras que en el pasado queramos empleados leales, hoy necesitamos personas flexibles que no sean posesivas con la manera de hacer las cosas aqu.

Prrafo 7 y 8

Y como todos sabemos, vivir en una permanente catarata de cambios suele ser estresante, a menos que las personas que tengan una manera de ver el cambio que las ayude a comprenderlo. Y aqu es precisamente donde entra en accin el cuento del queso. En cualquier caso, espero que cada vez que releas Quin se ha llevado mi Queso? Encuentres algo nuevo y til en el cuento, tal como me ocurri a m, y que esto te ayude a afrontar el cambio y a tener xito, sea lo que sea el xito para ti. Con mis mejores deseos, espero que disfrutes con lo que encuentres. Ah, y recuerda: Muvete cuando se mueva el queso.

Prrafo 9 y 10

En Chicago, un soleado domingo, hombres y mujeres que haban ido juntos a almorzar tras haber asistido a un acto oficial en el centro la noche anterior. Queran saber ms cosas de la vida de sus ex compaeros de clase. Despus de muchas bromas y una gran comida, entablaron una interesante reunin. ngela, que haba sido una de las personas ms populares de la clase dijo: La vida ha seguido una trayectoria muy distinta de lo que yo pensaba cuando bamos al instituto. Han cambiado muchas cosas.

Prrafo 11

rase una vez un pas muy lejano en el que vivan cuatro personajes. Todos corran por un laberinto en busca del queso con el que se alimentaban y que los haca felices. Dos de ellos eran ratones, y se llamaban Oliendo y Corriendo (Oli y Corri para sus amigos); los otros dos eran pesonistas, seres del tamao de los ratones, pero que tenan un aspecto y una manera de actuar muy parecidos a los de los humanos actuales. Sus nombres eran Kif y Kof.

Prrafo 12

Debido a su pequeo tamao, resultaba difcil ver qu estaban haciendo, pero si mirabas de cerca descubras cosas asombrosas. Tanto los ratones como las personitas se pasaban el da en el laberinto buscando su queso favorito. Oli y Corri, los ratones, aunque solo posean cerebro de roedores, tenan muy buen instinto y buscaban el queso seco y curado que tanto gusta a esos animalitos. Kif y Kof, las pesonitas, utilizaban un tipo de cerebro repleto de creencias para buscar un tipo muy distinto de Queso con mayscula -, que ellos crean que los hara felices y triunfar. Por distintos que fueran los ratones y las personitas, tenan algo en comn: Todas las maanas se ponan su chndal y sus zapatillas deportivas, salan de su casita y se precipitaban corriendo hacia el laberinto en busca de su queso favorito.

Prrafo 13

El laberinto era un ddalo de pasillos y salas, y algunas de ellas contenan delicioso queso. Pero tambin haba rincones oscuros y callejones sin salida que no llevaban a ningn sitio. Era un lugar en el que resultaba muy fcil perderse. Sin embargo, para los que daban con el camino, el laberinto albergaba secretos que les permitan disfrutar de una vida mejor. Para buscar el queso, Oli y Corri, los ratones, utilizaban el sencillo pero ineficaz mtodo del tanteo. Recorran un pasillo, y si estaba vaco, daban media vuelta y recorran el siguiente. Oli olfateaba el aire con su gran hocico a fin de averiguar en qu direccin haba que ir para encontrar queso, y Corri se abalanzaba hacia all. Como imaginarn, se perdan, daban muchas vueltas intiles y a menudo chocaban contra las paredes

Prrafo 14

Sin embargo, Kif y Kof, las dos personitas, utilizaban un mtodo distinto que se basaba en su capacidad de pensar y aprender de las experiencias pasadas, aunque a veces sus creencias y emociones los confundan. Con el tiempo, siguiendo cada uno su propio mtodo, todos encontraron lo que haban estado buscando: un da, al final de uno de los pasillos, en la Central Quesera Q dieron con el tipo de queso que queran. A partir de entonces, los ratones y las personitas se ponan todas las maanas sus prendas deportivas y se dirigan a la Central Quesera Q. Al poco, aquello se haba convertido en una costumbre para todos.

Prrafo 15

Ol y Corr se despertaban temprano todas las maanas, como siempre, y corran por el laberinto siguiendo la misma ruta. Cuando llegaban a su destino, los ratones se quitaban las zapatillas y se las colgaban del cuello para tenerlas a la mano en el momento en que volvieran a necesitarlas. Luego se dedicaban a disfrutar del queso. Al principio, Kif y Kof tambin iban corriendo todos los das hasta la Central Quesera Q para paladear los nuevos y sabrosos bocados que los aguardaban

Prrafo 16

Pero, al cabo de un tiempo, las personitas fueron cambiando de costumbres. Kif y Kof se despertaban cada da ms tarde, se vestan ms despacio e iban caminando hacia la Central Quesera Q. Al fin y al cabo, saban dnde estaba el queso y como llegar hasta l. No tenan ni idea de la procedencia del queso ni saban quin lo pona all. Simplemente suponan que estara en su lugar. Todas las maanas, cuando llegaban a la Central Quesera Q, Kif y Kof se ponan cmodos, como si estuvieran en casa, colgaban sus zapatillas y se ponan las pantunflas. Como ya haban encontrado el queso, cada vez se sentan ms a gusto.Prrafo 17

En ocasiones Kif y Kof llevaban a sus amigos a ver los trozos de queso que se apilaban en la Central Quesera Q. Unas veces lo compartan con ellos y otras, no. Nos merecemos este queso dijo Kif -. Realmente tuvimos que trabajar muy duro y durante mucho tiempo para conseguirlo. Tras estas palabras, cogi un trozo de queso y se lo comi. Despus Kif se qued dormido, como sola ocurrirle. Todas las noches, las personitas volvan a casa cargadas de queso y todas las maanas regresaban, confiadas, por ms queso la a Central Quesera Q.

Prrafo 18

Todo sigui igual durante algn tiempo. Pero al cabo de algunos meses, la confianza de Kif y Kof se convirti en arrogancia. Se sentan tan a gusto que ni siquiera advertan lo que estaba ocurriendo. El tiempo pasaba, y Oli y Corri seguan haciendo lo mismo todos los das. Por la maana, llegaban temprano a la Central Quesera Q y husmeaban, escarbaban e inspeccionaban la zona para ver si haban ocurrido cambios con respecto al da anterior. Luego se sentaban y se ponan a mordisquear el queso.Prrafo 19

Una maana, llegaron a la Central Quesera Q y descubrieron que no haba queso. No les sorprendi. Como haban notado que las reservas de queso haban ido disminuyendo poco a poco, Oli y Corri estaban preparados para lo inevitable e, instintivamente, enseguida supieron lo que tenan que hacer. Se miraron el uno al otro, cogieron las zapatillas deportivas que llevaban atadas al cuello, se las calzaron y se las anudaron. Los ratones no de perdan en anlisis profundos de las cosos. Y tampoco tenan que cargar con complicados sistemas de creencias

Prrafo 20

Para los ratones, tanto el problema como la solucin eran simples. La situacin en la Central Quesera Q haba cambiado. Por lo tanto Oli y Corri decidieron cambiar. Ambos asomaron la cabeza por el laberinto. Entonces Oli alz el hocico, husme y asinti con la cabeza, tras lo cual, Corri se lanz a correr por el laberinto y Oli lo sigui lo ms deprisa que pudo. Ya se haban puesto en marcha en busca de queso nuevo. Ese mismo da, ms tarde, Kif y Kof hicieron su aparicin en la Central Quesera Q. No haban prestado mucha atencin a los pequeos cambios que haban ido producindose y, por lo tanto, daban por sentado que su queso seguira all. La nueva situacin los pill totalmente por desprevenidosPrrafo 21 y 22Qu? No hay queso? grit Kif - No hay queso? repiti muy enojado, como si gritando fuese a conseguir que alguien se lo devolviera -. Quin se ha llevado mi queso?- bram indignado. Finalmente, con los brazos en jarras y el rostro enrojecido de ira, vocifer Esto no es Justo!. Kof sacudi negativamente la cabeza con gesto de incredulidad. l tambin haba dado por supuesto que en la Central Quesera Q habra queso, y se qued paralizado por la sorpresa. No estaba preparado para aquello.

Prrafo 23 y 24Kif gritaba algo, pero Kof no quera escucharlo. No tena ganas de enfrentarse a lo que tena adelante, as que se desconect de la realidad. La conducta de las personitas no era agradable ni productiva, pero s comprensible. Encontrar queso no haba sido fcil, y para las personitas eso significaba mucho ms que tener todos los das la cantidad necesaria del mismo.Para las personitas, encontrar queso era la dar con la manera de obtener lo que crean que necesitaban para ser felices. Cada una tena, segn fueran sus gustos, su propia idea de lo que significaba el queso. Para algunas, encontrar el queso era poseer cosas materiales. Para otras, disfrutar de buena salud o alcanzar la paz interior. Para Kof, el queso significaba simplemente sentirse a salvo, tener algn da una estupenda familia y una confortable casa en la calle Cheddar.

Prrafo 25

Despotricaron y se quejaron de lo injusto que era todo lo ocurrido, y Kof empez a deprimirse. Qu sucedera si al da siguiente tampoco encontraban el queso? Haba hecho muchos planes para el futuro basados en aquel queso... Las personitas no daban crdito a lo que vean. Cmo poda haber ocurrido aquello? Nadie les haba avisado. No estaba bien. Se supona que esas cosas no tenan que pasar. Aquella noche, Kif y Kof volvieron a casa hambrientos y desanimados; pero antes de marcharse de la Central Quesera Q, Kof escribi en la pared

Prrafo 26

Al da siguiente, Kif y Kof salieron de sus respectivas casas y volvieron a la Central Quesera Q, donde esperaban encontrar, de una manera u otra, su queso. Pero la situacin no haba cambiado: el queso segua sin estar all. Las personitas no saban qu hacer. Kif y Kof se quedaron paralizados, inmviles como estatuas.

Prrafo 27

Kof cerr los ojos lo ms fuerte que pudo y se tap los odos con las manos. Quera esconectarse de todo. Se negaba a reconocer que las reservas de queso haban ido disminuyendo de manera gradual. Estaba convencido de que haban desaparecido de repente. Kif analiz la situacin una y otra vez, y, al final, su complicado cerebro dotado de un enorme sistema de creencias empez a funcionar

.