Ejercicio 3 la cèlula

Embed Size (px)

Citation preview

1. Ejercicio 3. Alumnas: Carol Castro. Natalia Rodrguez. Profesor: Juan Soto. Ramo: Ayudanta Evaluacin educativa. Fecha entrega: 24 de junio 2013. 2. Planificacin Sector de aprendizaje: Ciencias Naturales. Curso: 8 bsico. Unidad: 4. Contenidos a abordar: La clula. Duracin: 2 horas pedaggicas. Propsito de la unidad: conocer la clula animal con sus respectivos organelos, y comprender que es la unidad fundamental de los seres vivos. Aprendizaje esperado: Describir de manera general una clula y su relacin con las funciones vitales del organismo: Partes de la clula animal. Funcin de la clula. Relacin organismo-clula. Habilidades a desarrollar: - Formulacin de hiptesis respecto de los requerimientos de la clula. - Ejecucin de procedimientos simples de experimentacin que permitan la verificacin de una hiptesis formulada. - Planificar y llevar a cabo actividades prcticas y de investigacin, trabajando de manera individual. - Usar y evaluar crticamente las evidencias. - Obtener, registrar y analizar datos y resultados. - Comunicar la informacin, contribuyendo a las presentaciones. 3. Objetivos generales de la clase: Comprender la importancia de la clula en nuestra vida. Conocer los organelos que estn en ella y sus respectivas funciones. Objetivos especficos: 1. Confeccionar creativamente una clula animal con sus respectivos organelos. 2. Exponer de manera clara ideas sobre las partes de la clula animal. Objetivos transversales: Recabar informacin con Honestidad. Investigar con perseverancia el tema en cuestin. Abordar el material obtenido con objetividad. Realizar el trabajo con responsabilidad. Demostrar curiosidad por el tema abordado. Recursos: - Video explicativo. - Materiales individuales, por alumno(a). - Pizarra. - Plumn. 4. Evaluacin: Se realizar mediante una rbrica, la que tendr los siguientes indicadores: Cumplen con los materiales solicitados Identifican las partes de una clula animal. Rotulan los componentes de la clula animal. Explican en palabras propias la nocin de que todas las funciones vitales emanan de la actividad celular. Utilizan terminologa adecuada al tema. Describen de forma completa un organelo de la clula. Manejo de temas en exposicin. Uso del tiempo de clases. 5. Actividades Clase 1 y2 Fecha: Inicio Desarrollo Cierre Contenidos Habilidades a desarrollar Clula animal y sus partes. -Formulacin de hiptesis respecto de los requerimientos de la clula. -Ejecucin de procedimientos simples de experimentacin que permitan la verificacin de una hiptesis formulada. -Planificar y llevar a cabo actividades prcticas y de investigacin, trabajando de manera individual. Se comienza la clase recordando lo visto la sesin anterior sobre las clulas animales. Se mostrar un video explicativo sobre la clula animal, sus partes y sus distintas funciones. Se har una ronda de preguntas y comentarios entre los alumnos(as) y la educadora sobre el video expuesto. Luego se les pedir a los estudiantes que saquen el material (bibliografa y material de construccin) pedido la clase anterior y que se ubiquen de forma cmoda para trabajar. Con el material trado por cada alumno(a) comenzarn a confeccionar de manera creativa un modelo de clula animal con las distintas partes que la componen, ejemplo: mitocondria, Al finalizar el periodo se les informar a los educandos que en la siguiente clase cada uno expondr una parte de la clula, al azar, apoyndose en su modelo, por lo que debern venir preparados para esta situacin. Adems la educadora realizar un bosquejo de clula en la pizarra con sus distintas partes y funciones, todo esto con ayuda de los alumnos(as). 6. membrana celular, etc. Se les pedir que rotulen las partes de la clula. La educadora observar el trabajo de cada alumno(a) estando atenta a dudas que surjan en el proceso. Recursos/materiales: - Video explicativo. - Materiales individuales. - Pizarra. - Plumn. https://docs.google.com/file/d/0B9F-pL-WoBvKeHhqZVFNNi04MUE/edit 7. Actividades Clase 3 y 4 Fecha: Inicio Desarrollo Cierre Contenidos Habilidades a desarrollar Clula animal y sus partes. -Usar y evaluar crticamente las evidencias. -Obtener, registrar y analizar datos y resultados. -Comunicar la informacin, contribuyendo a las presentaciones. La educadora pregunta a los alumnos Cmo les resulto el trabajo? Comenta a los(as) alumnos(as) que se realizar un sorteo para designar el orden de exposicin de los trabajos. Una vez definido el orden de exhibicin , se le pedir a cada estudiante que pase adelante con la maqueta de la clula que realiz y explique a sus compaeros y profesor el resultado de la investigacin realizada sobre un organelo o parte de la clula animal. Luego de que los educandos terminen la exposicin se le preguntar al resto del curso alguien quiere realizar una pregunta a sus compaeros? Adems la profesora realiza preguntas a cada expositor Al termino de las presentaciones el curso en conjunto creara un mapa conceptual, las ideas que se dirn sern ordenadas y escritas en la pizarra por la profesora y se despejarn las dudas de los estudiantes. Se felicitar a los(as) alumnos(as) por el trabajo realizado. 8. respecto al tema sealado. Recursos/materiales: - Modelo creativo de clula. - Pizarra. - Plumn. 9. Rbrica para evaluacin. Categora / nivel Desatacado: 4 ptos. Bueno: 3 ptos. Suficiente: 2ptos. Debe mejorar: 1 pto. Cumplen con los materiales solicitados. El estudiante cumple con todos los materiales que necesita para construir su maqueta. El estudiante cumple con la mayora de los materiales que necesita para construir su maqueta. Al estudiante le falta la mayora de los materiales que necesita para construir su maqueta. El alumno no cumple con ningn material. Rotulan los componentes de la clula animal. El estudiante rotula de manera ptima todos los componentes de la clula animal. El estudiante rotula la mayora de los componentes de la clula animal. El estudiante rotula solo algunos componentes de la clula animal. El estudiante no rotula los componentes de la clula animal. Identifican las partes de una clula animal. El estudiante identifica todas las partes de una clula animal. El estudiante identifica la mayora de las partes de una clula animal. El estudiante identifica solo algunas partes de la clula animal. El estudiante no reconoce ninguna parte de una clula animal. Uso del tiempo en clases. El tiempo de clase fue siempre utilizado eficazmente. El estudiante trabaja durante el desarrollo de la clase, se concentra y dedica a la actividad. El tiempo de clase fue usado casi siempre eficazmente. A veces se distrae, pero la mayor parte del tiempo se concentra y dedica en su trabajo. El tiempo de la clase fue utilizado solo algunas veces de forma eficaz. El estudiante se distrae muchas veces en actividades ajenas al trabajo. El tiempo de clases no fue usado eficazmente, el estudiante no trabaj durante las clases. En la El alumno es El alumno explica con El alumno explica con El alumno no es capaz de 10. exposicin, explican en palabras propias la nocin de que todas las funciones vitales emanan de la actividad celular. capaz de explicar claramente con sus palabras el tema sealado. sus palabras el tema sealado, pero con cierta dificultad. dificultad el tema sealado. explicar el tema sealado. Describen de forma completa un organelo de la clula. El alumno describe de manera ptima un organelo de la clula. El alumno un organelo, pero puede mejorar. El alumno describe con dificultad un organelo. El alumno no describe un organelo. Utilizan terminologa adecuada al tema. El estudiante utiliza de manera excelente terminologa adecuada al tema. El estudiante utiliza terminologa adecuada, pero puede mejorar. El estudiante utiliza solo algunas terminologas adecuadas al tema. El estudiante no utiliza terminologa adecuada al tema. Manejo de temas en exposicin. El alumno tiene un dominio absoluto del tema en exposicin. El alumno tiene dominio del tema en exposicin, pero se demuestra inseguro en algunos aspectos. El alumno domina con dificultad el tema en exposicin. El alumno no domina el tema en exposicin. Puntaje total: 32 puntos.