Ejercicio 3 Sismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ejercicio 3 Sismo

    1/6

    EJERCICIO N 3: DISTRIBUIR LAS FUERZAS DE PISO ENTRE LOS PNIVEL

    EN EL EDIFICIO QUE SE MUESTRA, SE CONOCEN LAS DIMENSIONESCOLUMNAS DE LOS DIFERENTES NIVELES, Y LAS CARGAS Wi EN

    SECCIONES INDICADAS SON CONSTANTES EN TODA LA ALTURA.SE HAN CALCULADO ASI MISMO EL CORTE BASAL Vo Y LAS FUERZAFORMA SIMILAR A LA DEL EJERCICIO N 2

    SE PIDE DISTRIBUIR ESAS FUERZAS DE PISO ENTRE LOS DIFERENTELOS NIVELES DEL EDIFICIO.

    SOLO SE ANALIZARA EL SISMO DE DIRECCION y, YA QUE PARADIRECCION x SE USARAN IDENTICOS CRITERIOS. LA ESTRUCTURA ESLAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:

    COLUMNAS PERIMETRALES : 2 HEB 320, COLUMNA CENTRAL 2 HEAMBAS DIRECCIONES : HEA 500.

  • 7/25/2019 Ejercicio 3 Sismo

    2/6

    EJERCICIO N 3: DISTRIBUIR LAS FUERZAS DE PISO ENTRE LOS PONIVEL

  • 7/25/2019 Ejercicio 3 Sismo

    3/6

    EJERCICIO N 3: DISTRIBUIR LAS FUERZAS DE PISO ENTRE LOS PNIVEL

    HEA 500

    Aplicando el teorema de los ejes paralelos para un rea se

    tiene la formula Iy = Iy + AdxPara 2 HEB 320 se tiene:Iy = 9240 cm4 + 161cmx (30/2 cm) = 45465 cm4 = 4.5465 x 10

    Como son dos columnas HEB 320

    Iy = 4.5465 x x 2 = 9.093

  • 7/25/2019 Ejercicio 3 Sismo

    4/6

    EJERCICIO N 3: DISTRIBUIR LAS FUERZAS DE PISO ENTRE LOS PNIVEL

    HEA 500

    Aplicando el teorema de los ejes paralelos para un rea se

    tiene la formula Iy = Iy + AdxPara 2 HEB 400 se tiene:Iy = 10820 cm4 + 198cmx (30/2 cm) = 55370 cm4 = 5.5370

    Como son dos columnas HEB 320

    Iy = 5.5370 x x 2 = 11.074

  • 7/25/2019 Ejercicio 3 Sismo

    5/6

  • 7/25/2019 Ejercicio 3 Sismo

    6/6

    EJERCICIO N 3: DISTRIBUIR LAS FUERZAS DE PISO ENTRE LOS PONIVEL

    Con los valores obtenidos con anterioridad, la rigidez de los prticos del piso inferior, de acuerdo

    Wilburg resulta : (ver el caso 2)