4
 TASAS DE INTERÉS 1. Determine la tasa efectiva anual que se recibe de un depósito si la tasa nominal es del 30% anual capitalizable: a) Bimest ralmente b) Cuatri mes tral mente c) Semestr almente d)  Anualmente 2. Convertir una tasa efectiva anual de !"!#% a una tasa efectiva trimestral 3. $a Seora &ones planea colocar dinero en un certificado de depósito que tiene una '(A #*% capi tali zable di ariamente +,u- tasa efec ti va recibir. ella/ a) anualmente b) semestralmente 4. Del % efectivo semestral1 encuentre la tasa efectiva bimestral 5. Calcular la tasa de inter-s efectiva anual equivalente a una tasa nominal anual del 3% capitalizable trimestralmente 6. Calcular la tasa de inter-s efectiva anual equivalente a una tasa nominal anual del 3"% capitalizable mensualmente 7. ,u- tasa efectiva anual de inter-s es equivalente a una tasa nominal anual del !*% capitalizable mensualmente 8. ,u- tasa efectiva bimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal anual del !*% capitalizable mensualmente 9. Se tiene una tasa efectiva anual de #*% encontrar la tasa efectiva mensual 10. Calcular la tasa efectiva anual de inter-s correspondiente a una tasa nominal anual de #*% con capitalización mensual 11 . 2allar la tasa efectiva anual 1 sabiendo que la tasa nominal anu al es i ual al !%1 capitalizable trimestralmente 12. 2allar la tasa efectiva anual de una tasa nominal semestral del !%1 con capitalización bimestral 13. Se tiene una tasa efectiva anual del "0%1 4allar la tasa efectiva equivalente a) mensual 5 b) bimestral 14. Se tiene una tasa efectiva mensual del !%1 4allar la tasa efectiva equivalente a) anual 5 b) trimestral 15. Calcular la tasa efectiva anual que es equivalente a una tasa de !% nominal anual con capitalización trimestral 16. Calcular la tasa efectiva bimestral equivalente a una tasa efectiva cuatrimestral de #6% 17. Calcular la tasa efectiva semestral equivalente a una tasa efectiva cuatrimestral de *% 18. Calcular la tasa efectiva cuatrimestral equivalente a una tasa efectiva trimestral de 7% 19. Calcular la tasa efectiva semestral equivalente a una tasa efectiva anual de #*% 20. Calcular la tasa efectiva semestral equivalente a una tasa efectiva bimestral de 6% 21. ,u- tasa efectiva trimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal semestral del !% capitalizable mensualmente 22. ,u- tasa efectiva bimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal trimestral del 7% capitalizable mensualmente 23. ,u- tasa efectiva cuatrimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal trimestral del #% capitalizable mensualmente 24. ,u- tasa efectiva trimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal trimestral del 7% capitalizable mensualmente 25. Convertir una tasa nominal anual de #*% capitalizable mensualmente en una tasa efectiva semestral

ejercicio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

loga

Citation preview

Page 1: ejercicio

7/18/2019 ejercicio

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-5697157e67843 1/4

TASAS DE INTERÉS

1. Determine la tasa efectiva anual que se recibe de un depósito si la tasa nominal es del30% anual capitalizable: a) Bimestralmente b) Cuatrimestralmente c) Semestralmente d) Anualmente

2. Convertir una tasa efectiva anual de !"!#% a una tasa efectiva trimestral

3. $a Seora &ones planea colocar dinero en un certificado de depósito que tiene una '(A #*% capitalizable diariamente +,u- tasa efectiva recibir. ella/ a) anualmente b)semestralmente

4. Del % efectivo semestral1 encuentre la tasa efectiva bimestral5. Calcular la tasa de inter-s efectiva anual equivalente a una tasa nominal anual del 3%

capitalizable trimestralmente6. Calcular la tasa de inter-s efectiva anual equivalente a una tasa nominal anual del 3"%

capitalizable mensualmente7. ,u- tasa efectiva anual de inter-s es equivalente a una tasa nominal anual del !*%

capitalizable mensualmente8. ,u- tasa efectiva bimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal anual del !*%

capitalizable mensualmente9. Se tiene una tasa efectiva anual de #*% encontrar la tasa efectiva mensual10. Calcular la tasa efectiva anual de inter-s correspondiente a una tasa nominal anual de

#*% con capitalización mensual11. 2allar la tasa efectiva anual1 sabiendo que la tasa nominal anual es iual al !%1

capitalizable trimestralmente12. 2allar la tasa efectiva anual de una tasa nominal semestral del !%1 con capitalización

bimestral13. Se tiene una tasa efectiva anual del "0%1 4allar la tasa efectiva equivalente a) mensual 5

b) bimestral14. Se tiene una tasa efectiva mensual del !%1 4allar la tasa efectiva equivalente a) anual 5 b)

trimestral

15. Calcular la tasa efectiva anual que es equivalente a una tasa de !% nominal anual concapitalización trimestral16. Calcular la tasa efectiva bimestral equivalente a una tasa efectiva cuatrimestral de #6%17. Calcular la tasa efectiva semestral equivalente a una tasa efectiva cuatrimestral de *%18. Calcular la tasa efectiva cuatrimestral equivalente a una tasa efectiva trimestral de 7%19. Calcular la tasa efectiva semestral equivalente a una tasa efectiva anual de #*%20. Calcular la tasa efectiva semestral equivalente a una tasa efectiva bimestral de 6%21. ,u- tasa efectiva trimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal semestral del

!% capitalizable mensualmente22. ,u- tasa efectiva bimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal trimestral del 7%

capitalizable mensualmente23. ,u- tasa efectiva cuatrimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal trimestral del

#% capitalizable mensualmente24. ,u- tasa efectiva trimestral de inter-s es equivalente a una tasa nominal trimestral del 7%

capitalizable mensualmente25. Convertir una tasa nominal anual de #*% capitalizable mensualmente en una tasa efectiva

semestral

Page 2: ejercicio

7/18/2019 ejercicio

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-5697157e67843 2/4

INTERÉS COMPUESTO

1. 8na empresa solicitó un cr-dito de S9 0000 4ace nueve meses 5 piensa cancelar ladeuda dentro de seis meses +Cu.nto tendr. que paar1 si la '' es 7%/

2. 8na persona depositó 4o5 S9 #000 en una cuenta de a4orros que paa una 'B de 3%+Cu.nto tendr. lueo de 3 aos/

3. 8na empresa solicitó un cr-dito de S9 6000 4ace oc4o meses 5 piensa cancelar la deuda4o5 +Cu.nto tendr. que paar1 si la '(A es !% capitalizada mensualmente/

4. 8na empresa solicitó un cr-dito de S9 6000 4ace #* meses 5 piensa cancelar la deudadentro de un par de aos +Cu.nto tendr. que paar1 si la 'A es 0%/

5. 8na empresa solicitó un cr-dito de S9 0000 4ace tres aos 5 piensa cancelar la deudadentro de seis meses +Cu.nto tendr. que paar1 si la '' fue de !% durante los primeros dosaos 5 subió a una 'S de #0% el tiempo restante/

6. 8na persona depositó en una cuenta de a4orros S9 #6000 4ace cinco aos 5 piensacancelar la cuenta 4o5 +Cu.nto podr. retirar1 si la 'A fue de 6% durante los primeros #*meses 5 una 'C de 3% el tiempo restante/

7. 8na empresa solicitó un cr-dito de S9 0000 4ace un ao 2ace tres meses solicitó uncr-dito adicional de S9 #0000 ;iensa cancelar la deuda total dentro de seis meses +Cu.ntotendr. que paar1 si la '' es 6%/

8. 8na empresa solicitó un cr-dito 4ace un ao 5 piensa cancelar la deuda dentro de tresmeses1 paando un total de S96000 +Cu.nto pidió prestado1 si la 'B es de <%/

9. 8na empresa solicitó un cr-dito 4o5 5 piensa cancelar la deuda dentro de seis aos con unmonto de S9#0000 +Cu.nto pidió prestado1 si la 'A de *% durante los primeros dos aos 5subió a una 'S de <% el tiempo restante/

10. &uanita obtuvo un cr-dito de S9 #6000 4ace tres aos 5 canceló 4o5 esa deuda paandoS9 3000 +,u- 'A le 4an cobrado/

11. +A qu- tasa efectiva mensual un capital de #0000 4a enerado un monto de #!600 en un

plazo de #* meses/12. +,u- tasa de inter-s trimestral se paó por un pr-stamo de 60001 el cual se cancelópaando en total un monto de *000 en un plazo de 3 aos/

13. +,u- tasa efectiva trimestral se paó por un pr-stamo de #0001 el cual eneró !000 deintereses en el plazo de 7 meses/

14. +,u- tasa de inter-s efectiva mensual se paó por un pr-stamo de #00001 el cual eneró000 de intereses en el plazo de #0 meses/

15. &uanita obtuvo un cr-dito de S9 #000 4ace alunos aos atr.s 5 canceló 4o5 esa deudapaando S9 3000 Si la '= es #%1 +4ace que tiempo obtuvo el pr-stamo/

16. 8na persona obtiene un pr-stamo de dinero 5 acepta paar su deuda en un plazo de ##meses $a '= pactada es 6% +De cu.nto fue el pr-stamo si la deuda fue paada con undesembolso de S9 30000/

17. $aura necesita tener #0000 dentro de 3 aos para saldar una deuda que tiene con su t>a+Cu.nto tendr. que depositar 4o5 en una cuenta que paa una '(A de !% capitalizadocuatrimestralmente/

18. 8na persona obtiene un pr-stamo de 6000 5 acepta cancelarlo 6 aos despu-s Acuerdaque mientras e?ista el adeudo paar. una 'C de 7% durante la mitad del plazo 5 una 'S de#3% durante el tiempo restante +Cu.nto deber. paar al final del plazo previsto/

19. 8na inversión de 00001 colocada durante quince meses a inter-s compuesto1 rindió unatasa nominal semestral de #*% capitalizada mensualmente durante el primer ao 5 una 'A de3% durante el tiempo restante +Cu.nto se acumuló/

20. 8na persona deposita #6000 en una institución bancaria por el plazo de " aos siendo la'A de #<% +Cu.nto podr. acumular1 si lueo de 0 meses efect@a un nuevo depósito de<000 5 #0 meses despu-s retira 7000/

21. +Cómo cambia su respuesta a la preunta anterior si a partir del tercer ao la tasa deinter-s cambia a una 'S de #0%

22. l saldo de una cuenta de a4orros al 3#9#90# fue de S9 6000 $a cuenta fue abierta

Page 3: ejercicio

7/18/2019 ejercicio

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-5697157e67843 3/4

dos aos antes n el transcurso del primer ao la 'A fue de #*% 5 en el seundo ao la tasacambió a una '(A de #"% capitalizado trimestralmente +Cu.l fue el depósito inicial en estacuenta/

23. =ariela abrió una cuenta con !1000 Si la misma paa un 66% de inter-s bimestral1 +qu-tiempo debe dear el dinero en el banco para tener un monto de *1600/

24. 8na persona obtiene un pr-stamo de dinero 5 acepta paar su deuda en un plazo de ##meses $a tasa de inter-s pactada es 6% bimestral capitalizada mensualmente +De cu.nto

fue el pr-stamo si la deuda fue paada con un desembolso de S9 !3000/25. ;edro le prestó a &uan una cantidad de dinero cobr.ndole un 6% de inter-s mensual Si el

mismo fue saldado a los aos con un c4eque por #1000 +,u- cantidad le prestó ;edro a&uan/

26. 8na persona deposita 0000 en una institución bancaria por el plazo de 6 aos siendo latasa de inter-s el <% anual +Cu.nto podr. acumular1 si los dos @ltimos aos la tasa de inter-saumentó a % trimestral/

27. 8na persona deposita #0000 en una institución bancaria por el plazo de " aos siendo latasa de inter-s el <% trimestral +Cu.nto podr. acumular1 si al iniciar el tercer ao efect@a unnuevo depósito de 6000 5 al finalizar el quinto ao retira 7000/

28. l 3#906900! se deposita cierta cantidad en un banco en cuenta de a4orro a plazo fio Alcancelar la cuenta el 3#906900" el saldo obtenido fue de S9 601000 Si se conoce que la tasasemestral viente durante el ao 00! 5 006 fue de ##% 5 que la tasa semestral vientedurante el 00" fue de 7% +Cu.l fue el valor del depósito inicial en dic4a cuenta/ $afrecuencia de capitalización es mensual

29. 8na empresa pide un cr-dito de un millón 4o5 5 acuerda con el acreedor paar 000001dentro de tres meses1 600000 dentro de siete meses 5 el resto dentro de un ao Determine elvalor del @ltimo pao si la '= es %

30. n la compra de un televisor con valor de 3000 se paan #600 al contado 5 se firma undocumento por la diferencia a paar en " meses con una 'S de 7% +Cu.l es el importe deldocumento/

31. l comprador del caso anterior decide paar el saldo con dos abonos iuales a 3 5 "meses +Cu.l es el importe de dic4os paos si se considera una 'A de #"%/

32. 8na empresa vende una maquinaria en 36000 $e paan #6000 al contado 5 le firman dosdocumentos por #0000 cada uno1 con vencimiento a " 5 # meses +,u- cantidad liquidar. ladeuda al cabo de 3 meses si se aplica una '(A de 30% capitalizable mensualmente/

33. =ar>a cancelar. una deuda paando #6000 dentro de un ao Abona 000 al cabo de 3meses 5 3000 a los " meses +,u- cantidad debe entrear a los 7 meses para liquidar ladeuda si se considera una '' de 6%/

34.  Andr-s solicita un pr-stamo de #6*000 dólares para la compra de una casa frece paar 0000 en un ao1 30000 en aos 5 el saldo a 3 aos +,u- cantidad debe paar para liquidar la deuda si la 'S es de *%/

35. 2ace tres aos se apertura una cuenta de a4orros con un depósito inicial de 6000 2ace aos se retiró #6000 5 4ace un ao se efectuó un nuevo depósito de 6000 Si la cuenta secancela 4o5 +cu.nto se puede retirar/ $a '(A es #6% capitalizada bimestralmente

36. 2ace tres aos se apertura una cuenta de a4orros con un depósito inicial de ?E 2ace aos se retiró 0000 5 4ace un ao se efectuó un nuevo depósito de #6000 Si la cuenta secancela 4o5 retirando 300001 determine el valor de ?E si la 'S es *%

37. =ar>a debe 4o5 #6000 Abonar. 6000 al cabo de 3 meses 5 <000 a los " meses +,u-cantidad debe entrear a los 7 meses para liquidar la deuda si se considera una 'C de <6%/

38.  Andr-s solicita un pr-stamo de #6*000 para la compra de una casa frece paar 60000en un ao1 !0000 en aos 5 el saldo a 3 aos +,u- cantidad debe paar para liquidar ladeuda si '= es #%/

39. Fustavo =eza se 4ab>a comprometido a paar 4o5 la suma de #0000 5 *0000 dentro de aos Ante la imposibilidad de 4onrar dic4os compromisos en la forma pactada1 el acreedor accedió a un refinanciamiento en base a una 'A de 0%1 aceptando la cancelación de dic4asdeudas mediante un pao de ##0000 dentro de 6 aos 5 un pao final dentro de < aos

Determine el importe del @ltimo pao40. Blanca lena 4ace los siuientes depósitos en una cuenta de a4orros que le reconoce una

'A del #0% 60000 dentro de 6 meses1 *0000 dentro de < meses 5 #00000 dentro de #0

Page 4: ejercicio

7/18/2019 ejercicio

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-5697157e67843 4/4

meses Calcular: a) l saldo en la cuenta a final de ao b) l valor de un deposito @nico en eld>a de 4o5 para tener el mismo saldo al final del ao

41. 8na empresa tendr. que cancelar dentro de aos un paar- por 660000 5 deseacancelar esa deuda sustitu5-ndola por dos paos iuales en los meses #0 5 Si la 'B esdel 3% +Cu.l es el valor de las cuotas/

42. 8na deuda actual de 600000 se desea paar con dos cuotas iuales en los meses " 5 * detal forma que al final de ao sólo quede un saldo pendiente de 60000 Calcular el valor de las

dos cuotas si la '' es !%43. 8na persona debe #0000 paaderos dentro de aos 5 0000 dentro de 6 aos pacta

con su acreedor 4acer un pao @nico al final de 3 aos con una 'S del #6% semestralCalcular el valor de dic4o pao

44. 8na persona debe paar 60000 dentro de aos l acreedor acepta un pao 4o5 de0000 5 un nuevo paare a 3 aos1 4allar el valor del nuevo paare con una '' del 6%

45. 8n electrodom-stico que tiene un valor de 600 se debe financiar de la siuiente forma:cuota inicial del 0% 5 el saldo con dos paos iuales en los meses ! 5 < 5 un @ltimo pao de600 al final del ao Calcular el valor de los paos iuales s> tenemos una 'S de #3%

46. &4onn5 Alberto me debe paar dentro de * meses la suma de 0000 =e ofrece paar 4o5la suma de #<600 Si la '= es del %1 +me conviene aceptar el pao/

47. Calcular el valor del depósito inicial en una cuenta de a4orros que reconoce una 'A del<%1 para poder retirar dentro de " meses la suma de #00001 dentro de #0 meses la suma de6000 5 al final del ao todav>a se tena un saldo equivalente a la mitad del depósito inicial

48.  Al seor ;-rez le financiaron una deuda mediante tres paos asi: 60000 dentro de tresmeses1 <0000 dentro de * meses 5 #*000 dentro de un ao l acreedor acepta que la deudase cancele con un @nico pao dentro de #6 meses 5 con una 'C 6% 2allar el valor deeste pao @nico

49. 8na obliación financiera que consta de tres paares as>: #0000 para dentro de ! meses16000 para dentro de un ao 5 30000 para dentro de quince meses1 se debe sustituir por unsolo paare para dentro de diez meses Si la 'B es del 3%1 4allar el valor del nuevo paare

50. 8n a4orrista deposita 4o5 la suma de 36000 en una institución que paa una 'A del #*%1si retira #3000 al cabo de un ao 5 #7000 dentro de aos +,u- saldo tendr. en la cuenta de

a4orros a los tres aos51. 8n lote de terreno tiene un precio de contado de 300000 l dueo est. dispuesto afinanciarlo pero requiere de un pao inicial al momento de cerrarse la neociación 5 acepta queel saldo se paue en un plazo m.?imo de un ao Si usted tiene capacidad para paar doscuotas iuales en los meses " 5 # de #0000 cada una1 calcular el valor del pao inicial si la'S es del ##%

PREGUNTAS DEL LIBRO

 1. 'odos los eemplos del Cap>tulo 1 menos el eemplo ! de la p.ina 6!2. 'odos los problemas resueltos del cap>tulo menos los problemas " 5 #63. $os problemas propuestos del cap>tulo : #1131!161"1<1##1#1#61#<1#* 5 "4. $os eemplos del Cap>tulo !1 desde la p.ina 73 a la p.ina #0