3
Ejercicio 12 Completa la siguiente información: Si se recoge la información para la que fue diseñada la técnica e instrumento, se cumple con el requisito de:___________________________. si se capta siempre bien la información bajo idénticas condiciones se dice que cumple con el requisito de:_________ Ejercicio 13 Menciona de qué instrumento de la técnica de la observación se trata: GUIA DE OBSERVACIÓN -LISTA DE CONTROL -REGISTRO ANECDÓTICO -HISTORIA DE VIDA -ESTUDIO DE CASO -DIARIO DE CAMPO a) consiste en anotar en una libreta todos los sucesos que se van observando en un período de tiempo sin dejar de poner atención al fenómeno, ni siquiera lo que parezca poco relevante. DIARIO DE CAMPO b) Registramos un hecho o fenómeno que nos parezca relevante para obtener información que necesitamos. REGISTRO ANECDÓTICO c) Es cuando damos seguimiento a un caso en particular de un fenómeno o comportamiento de una persona por un lapso prolongado de tiempo ESTUDIO DE CASO d) Seguir de cerca y detalladamente la historia de una persona que sea objeto de estudio para un aspecto en particular, en forma precisa y con profundidad. HISTORIA DE VIDA e) Consiste en enumerar los factores que se desean observar y en base a ellos efectuar la observación. LISTA DE CONTROL f) pueden tomar ciertos puntos importantes a observar derivados de las categorías o variables de la hipótesis mediante anotaciones de los conceptos principales de cada uno y una calificación, o también se pueden emplear una cámara fotográfica o video. GUÍA DE OBSERVACIÓN

Ejercicio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metodologia

Citation preview

Ejercicio 12

Completa la siguiente información:

Si se recoge la información para la que fue diseñada la técnica e instrumento, se cumple con el requisito de:___________________________.

si se capta siempre bien la información bajo idénticas condiciones se dice que cumple con el requisito de:_________

Ejercicio 13

Menciona de qué instrumento de la técnica de la observación se trata:GUIA DE OBSERVACIÓN -LISTA DE CONTROL -REGISTRO ANECDÓTICO -HISTORIA DE VIDA -ESTUDIO DE CASO -DIARIO DE CAMPO

a) consiste en anotar en una libreta todos los sucesos que se van observando en un período de tiempo sin dejar de poner atención al fenómeno, ni siquiera lo que parezca poco relevante. DIARIO DE CAMPO

b) Registramos un hecho o fenómeno que nos parezca relevante para obtener información que necesitamos. REGISTRO ANECDÓTICO

c) Es cuando damos seguimiento a un caso en particular de un fenómeno o comportamiento de una persona por un lapso prolongado de tiempo ESTUDIO DE CASO

d) Seguir de cerca y detalladamente la historia de una persona que sea objeto de estudio para un aspecto en particular, en forma precisa y con profundidad. HISTORIA DE VIDA

e) Consiste en enumerar los factores que se desean observar y en base a ellos efectuar la observación. LISTA DE CONTROL

f) pueden tomar ciertos puntos importantes a observar derivados de las categorías o variables de la hipótesis mediante anotaciones de los conceptos principales de cada uno y una calificación, o también se pueden emplear una cámara fotográfica o video. GUÍA DE OBSERVACIÓN

Ejercicio 14

Explica que diferencia distingues entre observación:

a) observación ordinaria Es cuando el investigador se encuentra fuera del

grupo que se observa

a) b) observación participante. Cuando ésta se efectúa dentro del grupo como parte activa del mismo. En este caso el investigador se somete a las reglas formales e informales del grupo social, participa en los actos y manifestaciones del mismo.

a) observación directa: cuando es realizada por el propio investigador

b) observación indirecta Cuando son otras personas las que efectúan la

investigación.

Ejercicio 15

Indica que tipo de fuente de recolección de la información se trata en cada caso: Empírica, electrónica, bibliográfica, hemerográfica, iconográfica además Indica que tipo de fuente de recolección de la información se trata en cada caso: directa o primaria; indirecta o secundaria;

FUENTE DE RECOLECCIÓN

(hemerográfica, electrónica, bibliográfica, iconográfica, empírica)

TIPO DE FUENTE DE RECOLECCIÓN (directa-indirecta, primaria o secundaria)

INTERNET electrónica indirecta

REVISTAS hemerográfica indirecta

PERIODICOS hemerográfica indirecta

LIBROS bibliográfica indirecta

ENTREVISTA empírica directa

OBSERVACIÓN iconográfica directa

ENCUESTA empírica directa

VIDEOS iconográfica indirecta