Ejercicio Capitulo 5 APA3

  • Upload
    alexin

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Ejercicio Capitulo 5 APA3

    1/4

    Cuestionario Captulo 5

    1. Cules son los siete principios que todo sistema bien diseado debecumplir?

    a) Funcionar correctamente. Hacer lo que el sistema est diseado para

    hacer, es decir lo correcto y hacerlo en forma correcta.

    b) Llenar las especificaciones de requerimientos creadas durante la fase de

    anlisis o los cambios realizados posteriormente durante el diseo. El

    xito del sistema dependen gran manera de que las expectativas del

    usuario sean cubiertas.

    c) Ser confiable. Puede confiarse en las salidas que el sistema produce. No

    son necesarios chequeos y verificaciones por desconfianza en el sistema.

    d) Ser fcil de dar mantenimiento y evolucionar con facilidad. En general,

    todo sistema esta inverso en un ambiente cambiante y en constante

    evolucin. El sistema debe disearse para adaptarse fcilmente a estos

    cambios.

    e) Ser fcil de usar (amigable con el usuario). Si el usuario teme o le fatiga

    utilizar el sistema, es muy probable que el sistema fracase aunque

    tcnicamente este muy bien diseado e implementado. Olvidar al

    usuario es un error que se paga caro. Servir al usuario y facilitarle su

    labor ante el sistema es una funcin que el diseador debe tener en

    mente al realizar su trabajo.

    f) Ser fcil de probar e implementar. Todo sistema debe ser fcil de

    implementar y probar, para evitarse contratiempos, atrasos, elevacin

    de costos de produccin e implementacin, etc.

    g) Utilizar los recursos eficientemente. Adems de cubrir los objetivos para

    el cual fue diseado, el sistema debe optimizar los recursos que utiliza.

    2. Que metodologas existen para el diseo general del sistema?Metodologa del diseo estructurado: Es orientada a procesos y orientada a los

    datos

    3. De qu se trata la metodologa orientada a objetos:Es disear yconstruir sistemas a travs de la construccin de objetivos de software en

    lugar de escribir mdulos de software desde el inicio

  • 8/11/2019 Ejercicio Capitulo 5 APA3

    2/4

    4. Qu se hace en la metodologa de desarrollo rpido de aplicaciones?En esta metodologa se disea el modelo conceptual del sistema trabajando en

    conjunto tanto el usuario como el diseador.

    5. Por qu es importante el diseo?Es importante porque es el primerpaso concreto para plantear la solucin.

    6. Cules son las estrategias de diseo?

    a) Capacidad

    b) Control

    c) Acceso a la informacin

    d) Complejidad

    7. Qu es CAPACIDAD?

    Es la habilidad para lograr los objetivos y metas. Esta capacidad se refiere

    tanto a personas, equipo, espacio y/o procedimiento. Si en alguno de estos

    elementos el sistema no tiene suficiente capacidad o capacidad adecuada para

    el logro de los objetivos, son posibles varias estrategias de diseo.

    8. Para qu sirve el CONTROL?

    Para detectar si el problema es mecanismos inadecuados o inexistentes para

    aumentar la probabilidad de que las actividades se lleven a cabo o detectar

    eventos inesperados o inaceptables.

    9. Describa el ACCESO A LA INFORMACION:

    Si se requiere de la informacin en determinado formato til para alcanzar un

    objetivo. Se debe pensar en todo momento si dicha informacin existe, es

    correcta y est disponible, o es algn procedimiento que se puede mejorar

    para que se tenga acceso a ella.

    10. Qu se puede hacer en caso de COMPLEJIDAD?

    Contra la complejidad el arma ms eficaz del diseo es la particin en

    elementos menores hasta llegar a elementos relativamente simples. Un

    problema muy complejo puede subdividirse en otros problemas de menor

    complejidad hasta reducirlo a problemas sencillos y transparentes.

  • 8/11/2019 Ejercicio Capitulo 5 APA3

    3/4

    11. Qu productos debe entregar esta etapa del diseo?

    a) Salidas

    b) Entradas

    c) Diseo de Almacenes de datos (archivos y base de datos)

    d) Diseo de Procesos

    12.Qu son SALIDAS?

    Se puede decir que una salida es el producto que el sistema genera al procesar

    los insumos o entradas. Para el usuario de sistema, la salida es lo que puede

    ver del sistema y es en esta que se concreta lo que espera del sistema. Para el

    usuario, la salida debe ser de utilidad.

    13. Qu tipos de salidas existen?a) En detalle

    b) Resumen

    c) Documentos

    d) Mensajes

    e) Mensajes de voz

    f) Imgenes

    g) Informes

    h) Notas de aviso

    14. Por qu medios se pueden emitir las salidas?Utilizando impresoras,pantallas, grabndolas en discos, discos compactos, etc.

    15. Qu se debe considerar al disear una salida?

    a) El objetivo

    b) Volumen y frecuencia

    c) Usuarios o destinatarios

    d) Calidad

  • 8/11/2019 Ejercicio Capitulo 5 APA3

    4/4

    16.Cules son las caractersticas de una buena salida?

    a) Llenar el propsito por el cual fue creada

    b) Cubrir las necesidades del usuario

    c) Ser oportuna

    d) Eficiente en el uso de recursos

    e) Garantizar el nivel de seguridad

    17. Cmo funcionan las ENTRADAS?

    Una salida es un elemento externo que entra al sistema y al ser procesada por

    este son generadas las salidas. Como se puede observar, sin los insumos no es

    posible producir las salidas.

    18. Qu es un DISEO DE ALMACENES DE DATOS (ARCHIVOS Y BASEDE DATOS)?

    Un almacn de datos es cualquier medio en donde se guarden datos, sea este

    manual o electrnico.

    19. Cmo se disea un almacn de datos?

    Se debe tomar los diagramas DFDs ms detallados y revisar cada uno que se

    haya diagramado. Para cada almacn en el diagrama debe hacerse un diseo.

    20. Describa el DISEO DE PROCESOS:En esta etapa se disean en detallelas transformaciones que sufren las entradas del sistema para generar las

    salidas. Cuando diseamos un proceso, se deben expresar las polticas

    existentes en la organizacin para la transformacin de las entradas.

    21. A qu objetivos debe orientarse el diseo del proceso?

    a) Tomar en cuenta todas las condiciones existentes al transformar una

    entrada.

    b) Obtener el resultado esperado por el usuario al procesar la entrada, es decir

    que el resultado sea exacto y oportuno.

    c) Transformar todos los datos de entrada que son susceptibles de serlo,

    mostrando aquellos en que se haya presentado algn error o problema.