5
8/20/2019 Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-caso-donde-se-apliquen-los-pasos-para-la-toma-de-decisiones-jackmary 1/5 Ejercicio caso donde se apliquen los pasos para la toma de decisiones  Jackmary Ramirez qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

8/20/2019 Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-caso-donde-se-apliquen-los-pasos-para-la-toma-de-decisiones-jackmary 1/5

Ejercicio caso donde seapliquen los pasos para la

toma de decisiones

 Jackmary Ramirez

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas

dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk

zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx

cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn

mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer

yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyu

opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Page 2: Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

8/20/2019 Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-caso-donde-se-apliquen-los-pasos-para-la-toma-de-decisiones-jackmary 2/5

En la corporación maderera “Madera de Venezuela” , donde se tratara el tema deproceso de Toma de decisiones, por tal me planteo la siguiente interrogante¿Cómo se da el proceso de toma de decisiones en la corporación maderera“Madera de Venezuela”?

Ojeti!o "eneral#

$esarrollar un ejercicio sore el tema, proceso de Toma de decisiones%

Toma de decisiones#

&eg'n $a(t )% *+-, indica que, las decisiones programadas, son repetiti!as,ien de(inidas . e/iste procedimientos para resol!er el prolema% Est0n ienestructuradas, a causa de sus criterios claros, . la e/istencia de una uenain(ormación sore el desempe1o actual%

Otro autor, Oz E% *+2- 3os dice que con (recuencia se conoce a los prolemasprogramales como prolemas estructurados porque es (actile elaorar unprograma para resol!erlos%

4a corporación maderera “Madera de Venezuela”, en cuanto a las decisionesprogramadas, por ejemplo, en la (ijación de precios de su producto *madera-, ellos.a saen las (luctuaciones de los precios, siempre est0n alertas a los precios delmercado cosa que son prolemas programales como cita el autor Oz, que es unasituación que se presenta constantemente por lo cual .a conocen . es algo que sepuede solucionar el tema de precios%

Otro prolema que se presenta constantemente en esta empresa, es el prolemacon la maquinaria, cuando estas se malogran o 5a. (allas, .a saen a qui6nrecurrir en este caso su t6cnico%

En camio, $a(t )% *+- nos dice que las decisiones no programadas, sonnue!as, no est0n ien de(inidas . no e/isten procedimientos para resol!er elprolema% &e usan cuando la organización nunca 5a en(rentado antes la situación. quiz0 no saen cómo reaccionar% 7a. incertidumre respecto de si una decisiónpropuesta resol!er0 el prolema%

&eg'n Oz E% *+2- 8ndica que en los prolemas no estructurados no 5a. unalgoritmo que nos permita llegar a una solución optima *.a sea porque no 5a.su(iciente in(ormación sore los (actores que a(ectan la solución, o porque 5a.tantos (actores potenciales, que no puede (ormularse ning'n algoritmo quegarantice una solución correcta 'nica-%

En lo concerniente a los prolemas 3o 9rogramales, la (alta de estructura encuanto a su dise1o organizacional, empezando por el organigrama de la empresa

Page 3: Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

8/20/2019 Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-caso-donde-se-apliquen-los-pasos-para-la-toma-de-decisiones-jackmary 3/5

maderera “Madera de Venezuela”, tiene muc5o que !er con la incertidumre, .aque cada 0rea no realiza las (unciones plasmadas en el MO: que la empresa 5adelegado a cada traajador, por ejemplo, se puede notar que en cuanto alpersonal, no cumpl;an e/actamente cada uno con su (unción% 4a personaencargada del puesto de asistente de gerencia, quiere aarcar responsailidades

de otra 0rea u otra persona, ocasionando con(lictos con el personal . esto es uncaso no programale .a que uno no sae cu0ndo pueden ocurrir estos prolemas%

Otro prolema es la (alta de (ormalidad en su organización, en cuanto a losojeti!os, metas, normas, pol;ticas . estrategias a cumplir, los traajadores notienen cocimiento de estos, puesto que el gerente no los 5a plasmado . dado aconocer, es as; que traajan emp;ricamente en ase a la e/periencia de < a1osque !ienen traajando en este negocio%

&u crecimiento 5a sido r0pido, por cuanto necesitan (ormalizarse me re(iero a quedeen de adaptar su organigrama a la realidad actual, plantearse ojeti!os, metas,

. cumplirlos a tra!6s de las di(erentes estrategias .a que las empresas a5oraest0n en constantes camios . mejoras, . con esto se e!itara prolemas noprogrames, .a que a ma.or crecimiento, ma.ores prolemas%

Toma de decisiones indi!iduales *en(oque racional-, &eg'n $a(t )% *+-, esteen(oque se asa en la necesidad de un an0lisis sistem0tico del prolema, seguidopor una elección e implantación en una secuencia lógica paso por paso% Esteen(oque se desarrollo para guiar la toma de decisiones indi!iduales%

Vigile el entorno de las decisiones= el administrador !igila la in(ormación interna .e/terna que indicar0 des!iaciones de lo planeado o de la conducta aceptale%

$e(ina el prolema de decisión= el ejecuti!o reacciona a des!iaciones al identi(icar detalles esenciales del prolema# dónde, cu0ndo, qui6n participó, qui6n se !ioa(ectado . cómo in(lu.e esto en las organizaciones actuales%

Especi(ique los ojeti!os de la decisión= el ejecuti!o determina qu6 resultados dedesempe1o deen alcanzar como una decisión%

$iagnostique el prolema= el ejecuti!o escara ajo la super(icie para analizar lacausa del prolema, se pueden reunir datos adicionales para (acilitar eldiagnóstico%

$esarrolle situaciones alternas= el administrador, puede uscar ideas .sugerencias de otras personas%

E!al'e las acciones= uso de t6cnicas estad;sticas o la e/periencia personal paradeterminar la proailidad de 6/ito%

Page 4: Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

8/20/2019 Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-caso-donde-se-apliquen-los-pasos-para-la-toma-de-decisiones-jackmary 4/5

Escoja la mejor opción= el ejecuti!o usa su an0lisis del prolema, ojeti!os .opciones para seleccionar la ruta que tenga las mejores oportunidades de 6/ito%

8mplante la alternati!a seleccionada= el ejecuti!o utiliza sus 5ailidadesadministrati!as, persuasi!as . de manejo, da instrucción para asegurarse de que

la decisión se lle!e a la pr0ctica%

El siguiente proceso de toma de decisiones es el que dee seguir la empresamaderera “Madera de Venezuela”#

En el caso que nos concierne, no tienen de(inido su an0lisis :O$>, que es el quedelimita la in(ormación interna . e/terna de negocio, toda la decisión tomada es aase de la e/periencia del due1o del negocio%

Estas decisiones son tomadas solamente por el gerente, que en algunos casos,toma en cuenta, algunas opiniones de los traajadores como sugerencias*despu6s de e!aluarlas-, para as; tomar la decisión m0s adecuada, que despu6sde dar sus deidas instrucciones, pone en pr0ctica%

Page 5: Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

8/20/2019 Ejercicio Caso Donde Se Apliquen Los Pasos Para La Toma de Decisiones Jackmary

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-caso-donde-se-apliquen-los-pasos-para-la-toma-de-decisiones-jackmary 5/5

En la empresa “Madera de Venezuela”% en cuanto a la toma de decisiones, lo 5aceel mismo due1o, .a que 6l es el socio al 2 de las acciones . el solo escuc5a,recomendaciones, opiniones de sus 5ijos que !iene a ser socios minoritarios, . noe/iste coalición porque no se (orman grupos para estudiar los prolemas que sepresenten en el negocio, ni para las posiles soluciones, cualquier prolema, el

due1o es el que resuel!e todo, pero es recomendale (ormar coaliciones .a que elnegocio est0 creciendo . el due1o no se !a a aastecer para atender losprolemas en las dos sucursales%

Como dije anteriormente la (alta de coalición !a a traer prolemas, pues al crecer la empresa, 5a. m0s e/igencia . una sola persona no se !a aastecer parasolucionarlos% En conclusión la (ormación de coaliciones !a ser necesaria para laestailidad de esta organización%

 >dem0s que Tornillo no cuenta con un :O$>, ojeti!os . estrategias, de(inidos .plasmados, por eso es necesario que se (orme una coalición, para realizar lo

anteriormente mencionado, e!aluarlos . ponerlos en pr0ctica, que les puedapermitir no caer en m0s serios prolemas en 6l un (uturo%