6
Espol-Edcom Columnas y más Sandra Torres 26 de junio de 2013

Ejercicio de columnas y más

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio de columnas y más

Columnas y más

26 de junio de 2013

Page 2: Ejercicio de columnas y más

1 ColumnasDe forma manual usted debe controlar las columnas sus saltos y demás ajustes.

Usted debe escribir y luego controlar los saltos de columna de forma manual esto es muy complicado.

Ahora cuando he realizado el salto en la página siguiente columna pero el dicho texto no está alineado.

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan

las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por

un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por

otros motivos.1

Arthur Bormann (Berlín,

1930) define el turismo

como el conjunto de los

viajes cuyo objeto es el

placer o por motivos

comerciales o

profesionales y otros

análogos, y durante los

cuales la ausencia de la

residencia habitual es

temporal, no son turismo

los viajes realizados para

trasladarse al lugar de

trabajo.2

Walter Hunziker -

KurtKrapf, 1942 dicen que

"El turismo es el conjunto

de relaciones y

fenómenos producidos

por el desplazamiento y

permanencia de personas

fuera de su domicilio, en

tanto que dichos

desplazamientos y

permanencia no están

motivados por una

actividad lucrativa".3

El término "turismología"

surgió en los años '60.

Pero fue

el yugoslavo ŽivadinJoviči

ć (geógrafo en su

formación académica), el

científico considerado

"padre de la turismología",

quién lo popularizó

cuando fundó la revista

del mismo nombre

en 1972.

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan

las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por

un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por

otros motivos.1

rthur Bormann (Berlín,

1930) define el turismo

como el conjunto de

los viajes cuyo objeto es el

placer o por motivos

comerciales o profesionales y

otros análogos, y durante los

cuales la ausencia de la

residencia habitual es temporal,

no son turismo los viajes

A realizados para

trasladarse al lugar

de trabajo.2

Walter Hunziker -

KurtKrapf, 1942

dicen que "El

turismo es el

conjunto de

relaciones y

fenómenos producidos

por el desplazamiento y

permanencia de

personas fuera de su

domicilio, en tanto que

dichos desplazamientos

y permanencia no están

motivados por una

actividad lucrativa".3

Page 3: Ejercicio de columnas y más

2 Sangrías

El término "turismología" surgió en los años '60. Pero fue

el yugoslavo ŽivadinJovičić (geógrafo en su formación académica), el

científico considerado "padre de la turismología", quién lo popularizó cuando

fundó la revista del mismo nombre en 1972.

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades

que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de

su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día,

con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.1

Arthur Bormann (Berlín, 1930) define el turismo como el conjunto de los viajes

cuyo objeto es el placer o por motivos comerciales o profesionales y otros

análogos, y durante los cuales la ausencia de la residencia habitual es temporal,

no son turismo los viajes realizados para trasladarse al lugar de trabajo.2

Walter Hunziker - KurtKrapf, 1942 dicen que "El turismo es el conjunto

de relaciones y fenómenos producidos por el desplazamiento y

permanencia de personas fuera de su domicilio, en tanto que dichos

desplazamientos y permanencia no están motivados por una actividad

lucrativa".3

El término "turismología" surgió en los años '60. Pero fue el yugoslavo ŽivadinJovičić (geógrafo

en su formación académica), el científico considerado "padre de la turismología",

quién lo popularizó cuando fundó la revista del mismo nombre en 1972.

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan

las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno

habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines

de ocio, por negocios o por otros motivos.1

Arthur Bormann (Berlín, 1930) define el turismo como el conjunto de los

viajes cuyo objeto es el placer o por motivos comerciales o profesionales y otros análogos, y

durante los cuales la ausencia de la residencia habitual es temporal, no son turismo los viajes

realizados para trasladarse al lugar de trabajo.2

Walter Hunziker - KurtKrapf, 1942 dicen que "El turismo es el conjunto de

relaciones y fenómenos producidos por el desplazamiento y permanencia de personas fuera de

su domicilio, en tanto que dichos desplazamientos y permanencia no están motivados por una

actividad lucrativa".3

El término "turismología" surgió en los años '60. Pero fue el yugoslavo ŽivadinJovičić (geógrafo

en su formación académica), el científico considerado "padre de la turismología", quién lo

popularizó cuando fundó la revista del mismo nombre en 1972.

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan

las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por

un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por

otros motivos.1

Arthur Bormann (Berlín, 1930) define el turismo como el conjunto de los viajes

cuyo objeto es el placer o por motivos comerciales o profesionales y

Page 4: Ejercicio de columnas y más

otros análogos, y durante los cuales la ausencia de la residencia

habitual es temporal, no son turismo los viajes realizados para

trasladarse al lugar de trabajo.2

Walter Hunziker - KurtKrapf, 1942 dicen que "El turismo es el conjunto de

relaciones y fenómenos producidos por el desplazamiento y

permanencia de personas fuera de su domicilio, en tanto que dichos

desplazamientos y permanencia no están motivados por una

actividad lucrativa".3

El término "turismología" surgió en los años '60. Pero fue el yugoslavo ŽivadinJovičić (geógrafo

en su formación académica), el científico considerado "padre de la turismología", quién lo

popularizó cuando fundó la revista del mismo nombre en 1972.

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan

las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por

un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por

otros motivos.1

Arthur Bormann (Berlín, 1930) define el turismo como el conjunto de los viajes cuyo objeto es el

placer o por motivos comerciales o profesionales y otros análogos, y durante los cuales la

ausencia de la residencia habitual es temporal, no son turismo los viajes realizados para

trasladarse al lugar de trabajo.2

Walter Hunziker - KurtKrapf, 1942 dicen que "El turismo es el conjunto de relaciones y

fenómenos producidos por el desplazamiento y permanencia de personas fuera de su domicilio,

en tanto que dichos desplazamientos y permanencia no están motivados por una actividad

lucrativa".3

El término "turismología" surgió en los años '60. Pero fue el yugoslavo ŽivadinJovičić (geógrafo

en su formación académica), el científico considerado "padre de la turismología", quién lo

popularizó cuando fundó la revista del mismo nombre en 1972.

Según la Organización Mundial del Turismo, el turismo comprende las actividades que realizan

las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por

un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por

otros motivos.1

Arthur Bormann (Berlín, 1930) define el turismo como el conjunto de los viajes cuyo objeto es el

placer o por motivos comerciales o profesionales y otros análogos, y durante los cuales la

ausencia de la residencia habitual es temporal, no son turismo los viajes realizados para

trasladarse al lugar de trabajo.2

Walter Hunziker - KurtKrapf, 1942 dicen que "El turismo es el conjunto de relaciones y

fenómenos producidos por el desplazamiento y permanencia de personas fuera de su domicilio,

en tanto que dichos desplazamientos y permanencia no están motivados por una actividad

lucrativa".3

El término "turismología" surgió en los años '60. Pero fue el yugoslavo ŽivadinJovičić (geógrafo

en su formación académica), el científico considerado "padre de la turismología", quién lo

popularizó cuando fundó la revista del mismo nombre en 1972.

Según la Organización

Mundial del Turismo,

el turismo comprend

e

las

Page 5: Ejercicio de columnas y más

actividades que realizan las

personas durante sus viajes

Y estancias en lugares

distintos al de su

entorno habitual, por un

período consecutivo inferior a

un año y mayor

A un día, con

fines de ocio, por

negocios o por otros

motivos.

Arthur Bormann (Berlín, 1930) define el

turismo como el conjunto de los viajes cuyo

objeto es el placer o por motivos comerciales

o profesionales y otros análogos, y durante

los cuales la ausencia de la residencia

habitual es temporal, no son turismo los viajes

realizados para trasladarse al lugar de

trabajo.2

Walter Hunziker - KurtKrapf, 1942 dicen que

"El turismo es el conjunto de relaciones y

fenómenos producidos por el desplazamiento

y permanencia de personas fuera de su

domicilio, en tanto que dichos

desplazamientos y permanencia no están

motivados por una actividad lucrativa".3

El término "turismología" surgió en los años

'60. Pero fue

el yugoslavo ŽivadinJovičić (geógrafo en su

formación académica), el científico

considerado "padre de la turismología", quién

lo popularizó cuando fundó la revista del

mismo nombre en 1972.