1
EJERCICIOS FASE II: MODELOS DE OPTIMIZACIÓN DE REDES SCH La compañía XYZ está considerando dos tamaños diferentes para establecer nuevas instalaciones. Las plantas de baja capacidad producen 10 millones de unidades al año, mientras que las de alta capacidad pueden llegar a 20 millones. Las plantas de ata capacidad consiguen economías a escala y por ende costos fijos mejores que las plantas de baja capacidad. XYZ debe de elegir la mejor configuración de red de SCH en términos de conveniencia económica. Se ha realizado un estudio para determinar los costos de fabricación y transportación en cada una de las localidades analizadas. Cada región tiene una estructura de costos diferente y las condiciones impositivas están incluidas dentro de los costos. A continuación resumimos la información: Ingresos-Costos, Capacidades, Dem andas Región Sum inistradora N. Am érica S. Am érica Europa Asia África CostosFijos ($) Baja Capacidad CostosFijos ($) Alta Capacidad N. Am érica 81 92 101 130 115 6,000 10 9,000 20 S. Am érica 117 77 108 98 100 4,500 10 6,750 20 Europa 102 105 95 119 111 6,500 10 9,750 20 Asia 115 125 90 59 74 4,100 10 6,150 20 África 142 100 103 105 71 4,000 10 6,000 20 Dem anda 12 8 14 16 7 Producción yTransportación, Costo porm illón de unidades Dem andade laRegión ¿Cuál es tu decisión?

Ejercicio Fase II - Modelo Red

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicio mae logistica

Citation preview

Page 1: Ejercicio Fase II - Modelo Red

EJERCICIOS

FASE II: MODELOS DE OPTIMIZACIÓN DE REDES SCH

La compañía XYZ está considerando dos tamaños diferentes para establecer nuevas instalaciones. Las plantas de baja capacidad producen 10 millones de unidades al año, mientras que las de alta capacidad pueden llegar a 20 millones. Las plantas de ata capacidad consiguen economías a escala y por ende costos fijos mejores que las plantas de baja capacidad. XYZ debe de elegir la mejor configuración de red de SCH en términos de conveniencia económica.

Se ha realizado un estudio para determinar los costos de fabricación y transportación en cada una de las localidades analizadas. Cada región tiene una estructura de costos diferente y las condiciones impositivas están incluidas dentro de los costos. A continuación resumimos la información:

Ingresos - Costos, Capacidades, Demandas

Región Suministradora N. América S. América Europa Asia ÁfricaCostos Fijos

($)Baja

CapacidadCostos Fijos

($)Alta

CapacidadN. América 81 92 101 130 115 6,000 10 9,000 20S. América 117 77 108 98 100 4,500 10 6,750 20Europa 102 105 95 119 111 6,500 10 9,750 20Asia 115 125 90 59 74 4,100 10 6,150 20África 142 100 103 105 71 4,000 10 6,000 20Demanda 12 8 14 16 7

Producción y Transportación, Costo por millón de unidadesDemanda de la Región

¿Cuál es tu decisión?