Ejercicio Para Conectar La Conciencia Testigo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Ejercicio Para Conectar La Conciencia Testigo

    1/2

    EJERCICIO PARA DESPERTAR LA CONCIENCIA TESTIGO

    Ken Wilber señala un Ejercicio para despertar al TestigoConsciente que se formula así:

    Tengo un cuerpo pero no soy mi cuerpo. Puedo ver y sentir, y lo que se puede ver y sentir no es el auténtico Ser que ve. Mi cuerpo puede estar cansado y excitado, enfermo o sano, sentirse ligero o pesado, y eso notiene nada que ver con mi yo interior. Tengo un cuerpo y no soy mi cuerpo.

    Tengo deseos, pero no soy mis deseos Puedo conocer mis deseos y loque se puede conocer, no es el auténtico Conocedor. Los deseos van y vienen, flotan en mi conciencia y no afectan a mi yo interior. Tengo

    deseos, y no soy mis deseos. Tengo emociones pero no soy misemociones. Puedo percibir y sentir mis emociones y lo que se puede percibir y sentir no es el auténtico Perceptor. Las emociones pasan através de m, pero no afectan a mi yo interior. Tengo emociones y nosoy mis emociones.

    Tengo pensamientos pero no soy mis pensamientos. Puedo conocer eintuir mis pensamientos, y lo que puede ser conocido no es el auténticoConocedor. Los pensamientos vienen a m y luego me abandonan, y noafectan a mi yo interior. Tengo pensamientos pero no soy mis pensamientos. Soy lo que queda, un puro centro de percepci!n

    consciente.

    "n testigo inm!vil de todos esos pensamientos, emociones,sentimientos y deseos.

    Las escuelas de crecimiento interior afirman que si una persona, cadamañana al despertar y a lo largo de ! días, perse"era en la formulaci#nde este te$to, e$perimentar% cambios e$traordinarios en la conscienciade su propia identidad& ' los pocos días de practicar se obser"ar% capa(de mantener un l)cido estado de sosiego en situaciones que

    anteriormente se "i"ían como tensas y agitadas& * conforme se "ayanrecitando las palabras +aciendo consciente su significado, descubrir% quesus emociones, de a"ersi#n y de fascinaci#n, se equilibran y se templan&Tras el período de cuarentena, la persona considerar% los e$tremosemocionales tan s#lo como olas perifricas y superficiales de laconciencia& -bser"ar% que +a despertado la propia identidad Testigo, unestado desde el cual la "ida se contempla de manera m%s ecu%nime, sinperder las risas ni las l%grimas de nuestra calidad interna&

  • 8/18/2019 Ejercicio Para Conectar La Conciencia Testigo

    2/2

    .na "e( instalado en el Testigo, suceder% que cuando brote el "ai"n desus luces y sombras, usted ser% espectador de sus tendencias& /i surgeuna a"ersi#n a ese sentimiento, asimismo ser% usted "eedor del mismo&/i la a"ersi#n le pro"oca a su "e( a"ersi#n, tambin obser"ar% dic+o

    bucle de fuer(as internas& 0o +ay nada que +acer, pero si surge un+acer, lo presenciar% en calma& 'l entender que todo ello no es 1usted2,ya no rec+a(ar% sus aflicciones ni se complacer% en ellas&

    'quello que conoce ciertas cosas, no puede tener en su propianaturale(a ninguna de ellas& Es decir, que si por ejemplo, nuestro ojofuese de color rojo, no sería capa( de percibir los objetos rojos&'simismo el pe( no es consciente del agua, +asta que salta a lasuperficie y se da cuenta& 3asta que no saltamos por encima de lasmareas del pensamiento y lo obser"amos, no nos percatamos de que no 1somos2 el pensamiento, sino el Testigo que lo obser"a& 3asta que nosaltemos fuera del ocano de la aflicci#n, no nos daremos cuenta de queno somos la aflicci#n, sino el Testigo de esa aflicci#n& El problema est%en que el que "e, se identifica con los instrumentos de la "isi#n&