18
Ejercicio: Ecuación Patrimonial 01/01/2013 Se inician las operaciones del negocio efectuando un depósito en el banco por Q.200,000.00 03/01/2013 Se compra un terreno, pagando al contado la cantidad de Q.100,000.00. 05/01/2013 Se compra un activo, contrayendo una deuda por Q.30,000.00, se paga Q.10,000.00 al contado pagando con cheque. 10/01/2013 Se vende al crédito parte del terreno comprado en Q.20,000.00. 14/01/2013 Se compra Mobiliario y Equipo de oficina al crédito por Q.15,000.00. 20/01/2013 Se recaudan cuentas por cobrar por valor de Q.10,000.00 31/01/2013 Se pagan los documentos pendientes de pago por Q.30,000.00

Ejercicio:Ecuación Patrimonial

  • Upload
    dolph

  • View
    57

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicio:Ecuación Patrimonial 01/01/2013Se inician las operaciones del negocio efectuando un depósito en el banco por Q.200,000.00 03/01/2013Se compra un terreno, pagando al contado la cantidad de Q.100,000.00. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

Ejercicio: Ecuación Patrimonial 01/01/2013 Se inician las operaciones del negocio

efectuando un depósito en el banco por Q.200,000.00

03/01/2013 Se compra un terreno, pagando al contado la cantidad de Q.100,000.00.

05/01/2013 Se compra un activo, contrayendo una deuda por Q.30,000.00, se paga Q.10,000.00 al contado pagando con cheque.

10/01/2013 Se vende al crédito parte del terreno comprado en Q.20,000.00.

14/01/2013 Se compra Mobiliario y Equipo de oficina al crédito por Q.15,000.00.

20/01/2013 Se recaudan cuentas por cobrar por valor de Q.10,000.00

31/01/2013 Se pagan los documentos pendientes de pago por Q.30,000.00

Page 2: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

ECUACIÓN PATRIMONIAL

A C T I V O P A S I V O C A P I T A L

BANCOSDOC.POR COBRAR EDIFICIOS TERRENOS

MOB.Y EQUIPO

DOC.POR PAGAR CAPITAL

01/01/2013 200,000.00 200,000.00 A = C

03/01/2013 (100,000.00) 100,000.00

S A L D O S 100,000.00 100,000.00

200,000.00 A = C

05/01/2013 (10,000.00) 40,000.00

30,000.00

S A L D O S 90,000.00 40,000.00

100,000.00

30,000.00

200,000.00 A = P + C

10/01/2013 20,000.00

(20,000.00)

S A L D O S 90,000.00 20,000.00

40,000.00

80,000.00

30,000.00

200,000.00 A = P + C

14/01/2013 15,000.00

15,000.00

SALDOS 90,000.00 20,000.00

40,000.00

80,000.00

15,000.00

45,000.00

200,000.00 A = P + C

20/01/2013 10,000.00 (10,000.00)

S A L D O S 100,000.00 10,000.00

40,000.00

80,000.00

15,000.00

45,000.00

200,000.00 A = P + C

31/01/2013 (30,000.00) (30,000.00)

S A L D O S 70,000.00 10,000.00

40,000.00

80,000.00

15,000.00

15,000.00

200,000.00 A = P + C

Page 3: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

PARTIDA DOBLE: En cualquier tipo de transacción se dan dos situaciones: Una de DEBITO y una de CREDITO. Toda transacción anotada en el debe de una cuenta recibe el nombre de CARGO o DEBITO y las anotadas en el haber, los de ABONO o CREDITO. Ejemplo: La compra de maquinaria pagada al contado por medio de un cheque, da lugar a una rebaja en la cuenta de Bancos y un incremento en la cuenta Maquinaria.

DESCRIPCION DE LA CUENTA DEBE HABERMaquinaria 50,000.00 a) Bancos 50,000.00

50,000.00 50,000.00 Podemos observar que se efectuó una operación de cargo para la primera cuenta

y una operación de abono para la segunda. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PARTIDA DOBLE: 1. No hay deudor sin acreedor. 2. No hay cambio sin valor. 3. El monto de los cargos debe ser igual al de los abonos. Debe haber equilibrio entre

las cuentas deudoras y acreedoras. 4. Siempre existe una cuenta que recibe y una que entrega. El que recibe es deudor y el

que entrega es acreedor. 5. Con excepción de la cuenta Patrimonial y las cuentas de pasivos, los valores

primero entran y luego salen. 6. Todos los valores al salir lo harán bajo el mismo título o cuenta por la que entraron.

Page 4: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

LIBROS PRINCIPALES DE CONTABILIDAD(artículo 368 Código de Comercio)

INVENTARIOS, DIARIO, MAYOR , DE ESTADOS FINANCIEROS LIBRO DE INVENTARIOS:

Este libro constituye un detalle clasificado y pormenorizado del contenido del saldo de cada una de las cuentas de activo, pasivo y capital, que conforman el Balance General o sea el estado de una empresa a una fecha determinada. Cuando el número de artículos, de clientes o cualquier otro tipo de bienes o adeudos que integran los inventarios es elevado, puede consignarse el detalle en libros auxiliares, anotándose en el libro de inventarios únicamente totales.

Los registros de inventarios pueden efectuarse en libros, hojas sueltas o tarjetas individuales, según convenga y de acuerdo con las necesidades y al sistema de contabilidad de la empresa. Ejemplo de un Inventario:

Page 5: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

UNIDADES DESCRIPCIÓN PRECIO UNITARIO PARCIALES TOTALES

CAJA 262.5010 Monedas de Q. 0.25 Q. 2.50 20 Billetes de 0.50 10.00 50 Billetes de 1.00 50.00 20 Billetes de 5.00 100.00 5 Billetes de 20.00 100.00 BANCOS 4,700.00 Banco de la Construcción Q. 1,500.00 Banco Granai & Townson 3,200.00 MERCADERIAS 17,165.0025 Pares de calzado para niño c/p Q. 10.00 Q. 250.00 30 Pares de calzado para señora c/p 15.00 450.00 35 Pares de calzado para caballero c/p 20.00 700.00 10 Docenas de pares de calcetines para niño, c/p 2.00

240.00

15 Docenas de pares de calcetines para caballero, c/p.

3.00 540.00

20 Docenas de pares de calcetas c/p 4.00 960.00 5 Docenas de vestido para dama c/u 10.00 600.00 10 Docenas de vestido para niña c/u 5.00 600.00 15 Docenas de camisa p/caballero c/u 25.00 4,500.00 10 Docenas de camisa para niño, c/u 15.00 1,800.00 5 Docenas de pantalón para dama c/u 25.00 1,500.00 10 Docenas de pantalón p/caballero c/u 35.00 4,200.00 30 Cubrecamas estilo matrimonial c/u 20.00 600.00 15 Cubrecamas estilo imperial c/u 15.00 225.00 MOBILIARIO Y EQUIPO 2,300.00 3 Mostradores de madera c/vidrio 150.00 450.00

3 Estanterías de madera 250.00 750.00

8 Sillas de madera 25.00 200.00

5 Escaleras de metal 100.00 500.00

8 Calculadoras marca Canon NP-120 50.00 400.00

INVENTARIO No.1, DEL ALMACEN EL MAR, PROPIEDAD DEL SEÑOR PEDRO RODRÍGUEZ, PRACTICADO EL 1 DE ENERO DEL AÑO 2,013.-----

Page 6: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

8 Sillas de madera 25.00 200.00 5 Escaleras de metal 100.00 500.00 8 Calculadoras marca Canon NP-120 50.00 400.00 VEHÍCULOS 15,800.00 1 Bicicleta marca Quetzal, para reparto 800.00 1 Panel marca Toyota modelo 1990 15,000.00 EDIFICIOS 150,000.00 1 Local Comercial ubicado en Mixco 50,000.00 1 Bodega ubicada en zona 7 de Guate. 100,000.00 SEGUROS PAGADOS POR ANTICIPADO: 3,500.00 Seguro para edificios, vehículos y

Equipo, Según contrato BN-190578 De Aseguradora Universal, S.A. 3,500.00 SUMA EL ACTIVO: 193,727.50 PASIVO: CUENTAS POR PAGAR 225.00 1 Recibo de Energía Eléctrica 75.00 1 Recibo de Teléfono 125.00 1 Recibo de Consumo de Agua 25.00 CAPITAL: 193,502.50 Cuenta Capital sr. Pedro Rodríguez

SUMA PASIVO Y CAPITAL: 193,727.50 RESUMEN: Caja 262.50 Bancos 4,700.00 Mercadería 17,165.00 Mobiliario y Equipo 2,300.00 Vehículos 15,800.00 Edificios 150,000.00 Seguros Pagados por Anticipado 3,500.00 Cuentas por Pagar 225.00 Capital Sr. Pedro Rodríguez 193,502.50 --------------- --------------- SUMAS IGUALES: 193,727.50 193,727.50

Page 7: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

El infrascrito Perito Contador con registro ante la

la Superintendencia de Administración Tributaria,

Número 3,856, hace CONSTAR: Que el presente in-

ventario físico, practicado el 1 de enero 2013, arroja

un capital contable de CIENTO NOVENTA Y TRES MIL

QUINIENTOS DOS QUETZALES CON CINCUENTA CEN- TAVOS (Q,193,502,50),- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

-

f.______________________________ f.____________________________ Perito Contador Propietario Registro No.3,856.

Page 8: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

LIBRO DIARIO:

En el Libro Diario o de Primera Entrada se asientan o registran todas las operaciones relacionadas con los ingresos, egresos y todas aquellas operaciones que implican manejo de efectivo. A este acto en contabilidad se le denomina Jornalizar que es sinónimo de registrar. Ejemplo:El 1 de enero 2,013 se inician las operaciones mercantiles del Almacén El Mar, propiedad del señor Pedro Rodríguez, con los saldos del inventario No.1.El día 2 de enero se realizan compras por Dos mil ciento cuarenta quetzales (Q.2,140.00), se paga con cheque No.285795813.El 5 de enero, se registran las ventas de los días anteriores por Diez y seis mil cincuenta quetzales (Q.16,050.00), al contado, el dinero se deposita el mismo día a la cuenta bancaria.El día 9 de enero se compra un escritorio de metal tipo secretarial, pagando con cheque por la cantidad de Un mil doscientos ochenta y cuatro quetzales (Q.1,284.00).El día 13 de enero, se registran las ventas de los días anteriores por la cantidad de Treinta y nueve mil quinientos noventa quetzales (.39,590.00), y se deposita en la cuenta bancaria.

Page 9: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

El día 14 de enero se realizan compras por la cantidad de Diez mil setecientos quetzales (10,700.00), de los cuales se cancela el 50% con cheque No.28579815 y el resto se pagará a 60 días plazo, firmando factura cambiaria.El día 18 de enero, se compra al crédito, un juego de llantas para el vehículo de la empresa por Ochocientos cincuenta y seis quetzales (Q.856.00), firmando letras de cambio que se deben pagar a 30 y 60 días.El día 18 de enero, se registran las ventas de mercadería de los días anteriores por la cantidad de Diez y siete mil ciento veinte quetzales (Q.17,120.00), depositándolo en la cuenta bancaria.El día 20 de enero, el Banco Granai & Townson nos autoriza un préstamo fiduciario por la cantidad de Veinticinco mil quetzales (Q25,000.00), que se deberán pagar a dos años plazo. Dicho préstamo devengará una tasa de interés anticipada del 25% anual. Los intereses correspondientes al primer año se descuentan del préstamo otorgado. Se apertura en el mismo banco una cuenta de depósitos monetarios en donde se deposita el valor líquido de dicho préstamo.El día 23 de enero se compra un Terreno para la empresa en Diez mil quetzales (Q.10,000.00), se paga con cheque.El día 25 de enero, se registran las ventas de mercadería de los días 18 al 24 de enero, por Veintiséis mil setecientos cincuenta quetzales (Q.26,750.00), el producto de las ventas se deposita en la cuenta bancaria.

Page 10: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

El día 27 de enero, se compra mercaderías por la cantidad de Trece mil novecientos diez quetzales (Q.13,910.00), de los cuales el 75% se paga con cheque No.28579817, el resto se pagará a 30 días plazo.El día 30 de enero, se cancelan los sueldos del personal de la empresa, por un monto de Siete mil quetzales (Q.7,000;00). Debe calcularse y retenerse la cuota laboral del igss, así como provisionar las cuotas patronales.El día 30 de enero, se cancelan facturas por concepto de Telefonía, consumo de agua y energía eléctrica, por Doscientos, Quince y Cuarenta y cinco quetzales respectivamente, (Q.200.00, Q.15.00 y Q.45.00), se giran cheques.El día 30 de enero, se registran las ventas de mercadería de los días del 25 al 30 de enero, depositando en la cuenta bancaria el ingreso de Veinticuatro mil seiscientos diez quetzales (Q.24,610.00).Se registra la proporción correspondiente, al primer mes vencido del seguro pagado por anticipado.

Page 11: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

FECHA PDA. NOMBRE DE LA CUENTA DEBE HABER

1/01/2013 1 Caja 262.50

Bancos 4,700.00

Mercaderías 17,165.00

Mobiliario y Equipo 2,300.00

Vehículos 15,800.00

Edificios 150,000.00

Seguros Pagados por Anticipado 3,500.00

a) Cuentas por Pagar 225.00

Capital Sr. Pedro Rodríguez 193,502.50

Saldos del inventario No.1 practicado el 1 de

193,727.50

193,727.50

enero 2,013, que refleja los saldos con los cuales inician las operaciones contables delAlmacén “El Mar”, propiedad del señor PedroRodríguez,

LIBRO DIARIO: ENERO 2,013.

Page 12: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

02/01/2013 2 Compras 1,910.71

Iva por cobrar 229.29

a) Bancos 2,140.00

Por compra de mercadería al conta-Do según cheque No.285795813 delBanco Granai & Townson. 2,140.00 2140.00

05/01/2013 3 Bancos 16,050.00

a) Ventas 14,330.36

Iva por pagar 1,719.64

Valor de las ventas realizadas losDías 1, 2, 3 y 4 de enero 2013 16,050.00 16,050.00

09/01/2013 4 Mobiliario y Equipo 1,146.43

Iva por Cobrar 137.57

a) Bancos 1,284.00

Por compra de un escritorio de me-Tal tipo secretarial según chequeNo.28579814 del Banco Granai & Townson 1,284.00 1,284.00

Page 13: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

13/01/2013 5 Bancos 39,590.00

a) Ventas 35,348.21 Iva por Pagar 4,241.79Valor de las ventas realizadas losDías del 5 al 12 enero 2,013 39,590.00 39,590.00

14/01/2013 6 Compras 9,553.57

Iva por Cobrar 1,146.43a) Bancos 5,350.00 Proveedores 5,350.00Compra de mercadería, cancelando50% con cheque No.28579815 del Banco Granai & Townson y 50% Crédito pagadero a 60 días. 10,700.00 10,700.00

18/01/2013 7 Reparaciones y Mantenimiento Veh. 764.29

Iva por Cobrar 91.71a) Documentos por Pagar 856.00Valor de compra de llantas para elVehículo P05022087 al crédito 856.00 856.00

18/01/2013 8 Bancos 17,120.00a) Ventas 15,285.71 Iva por Pagar 1,834.29Valor de las ventas realizadas los Días del 13 al 17 de enero 2,013 17,120.00 17,120.00

Page 14: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

20/01/2013 9 Bancos 18,750.00

Intereses Pagados por Anticipado 6,250.00

Intereses Gasto 6,250.00 a) Préstamo Bancario 25,000.00

Intereses por Pagar 6,250.00Valor préstamo al Banco de laConstrucción e intereses correspon-dientes al primero y segundo año. 31,250.00 31,250.00

20/01/2013 1

0Gastos no Deducibles 6,250.00

a) Intereses Gasto 6,250.00

Regularización Intereses Gasto 6,250.00 6,250.00

23/01/2013 1 Terrenos 8,928.57

Iva por Cobrar 1,071.43

a) Bancos 10,000.00

Valor compra de terreno, según che-Que No.28579816 10,000.00 10,000.00

Page 15: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

25/01/203 14 Bancos 26,750.00

a) Ventas 23,883.93

Iva por Pagar 2,566.07

Valor de las ventas realizadas del18 al 24 de enero 2,013 26,750.00 26,750.00

27/01/2013 15 Compras 12,419.64

Iva por Cobrar 1,490.36

a) Bancos 10,432.50

Proveedores 3,477.50

Valor de compra de mercadería75% al contado según cheque No.28579817 y 25% al crédito 13,910.00 13,910.00

30/01/2013 16 Sueldos 7,000.00

a) Bancos 6,661.90

Cuota laboral IGSS por pagar 338.10

Valor de Sueldo de los empleadosY retención Cuota Laboral 4.83% 7,000.00 7,000.00

Page 16: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

30/01/2013 17 IGSS cuota Patronal 10.67% 746.90

INTECAP cuota Patronal 1.0% 70.00

IRTRA cuota patronal 1.0% 70.00

a) IGSS cuota Pat.por pagar 746.90

INTECAP cuota Pat. Por pagar 70.00

IRTRA cuota Pat. Por pagar 70.00

Cuotas Patronales pendientes de 886.90 886.90Pago

30/01/2013 18 Telefonía 178.57

Agua 13.39

Energía Eléctrica 40.17

Iva por Cobrar 27.86

a) Bancos 260.00

Valor de servicios prestados a laEmpresa . 260.00 260.00

Page 17: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

30/01/2013 19

Bancos 24,610.00

a) Ventas 21,973.21

Iva por Pagar 2,636.79

Por ventas realizadas durante los Días del 25 al 30 de enero 2,013 24,610.00 24,610.00

30/01/2013 20

Seguros gasto 291.66

a) Seguros pagados por anticipado 291.66

Por concepto de seguros utilizadosDurante el mes de enero 2,013 291.66 291.66

Page 18: Ejercicio:Ecuación Patrimonial

LIBRO MAYOR O CENTRALIZADOR:

El proceso de transferir los débitos y créditos del libro diario a las

respectivas cuentas del libro mayor, se denomina Mayorización. Cada valor

que aparezca en la columna DEBE del diario se mayoriza anotándolo en el

lado del DEBE de la cuenta en el Mayor, y cada valor que figure en la

columna HABER del libro diario, se mayoriza en el lado del HABER de la

cuenta respectiva del libro mayor.

El libro mayor se representa gráficamente por una letra T, a la que

se le denomina T gráfica. Este libro se caracteriza por concentrar

absolutamente todas las operaciones contables de un negocio o institución,

razón por la que se le llama Centralizador. Su foliado es doble.