28
EJERCICIOS PRACTICOS NO EVALUADOS Ejercicio 1 ACTIVO DEBE (+) Aquí empiezan y aumentan saldo debito. PASIVO DEBE (-) Aquí disminuyen y se cancelan. PATRIMONIO DEBE (-) Aquí disminuyen y se cancelan. INGRESOS DEBE (-) Aquí disminuyen y se cancelan. GASTOS DEBE (+) Aquí empiezan y aumentan saldo debito. Ejercicio 2 1 ACTIVO 11 disponible 110505 caja general 110515 cajas menores 111005 moneda nacional 111510 moneda extranjera

EJERCICIOS (Ayuda Para El Profesor)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oijhoigojfgcoiujfogiujghoijklgjo ighlñjk

Citation preview

EJERCICIOS PRACTICOS NO EVALUADOSEjercicio 1ACTIVODEBE(+)Aqu empiezan y aumentan saldo debito.PASIVODEBE(-)Aqu disminuyen y se cancelan.PATRIMONIODEBE(-)Aqu disminuyen y se cancelan.INGRESOSDEBE(-)Aqu disminuyen y se cancelan.GASTOSDEBE(+)Aqu empiezan y aumentan saldo debito.Ejercicio 21 ACTIVO11 disponible110505 caja general110515 cajas menores111005 moneda nacional111510 moneda extranjera1120 CE!"A# $E A%&''&112010 corporaciones de a(orro y )i)ienda112015 organizaciones cooperati)os *nancieros1205 ACC+&!E#120510 pesca120520 industria manu,acturera1205-0 construcci.n1205-5 comercio al por mayor y menor1205/5 ser)icios sociales de salud1210 C&"A# & 0A'"E# $E +!"E'E# #&C+A1121015 explotaci.n de minas y canteras121020 (otele y restaurantes1225 CE'"+3+CA$122505 certi*cados de deposito a t4rmino 5C$"612-0 0A0E1E# C&7E'C+A1E#12-005 empresas comerciales12-010 empresas industriales12-015 empresas de ser)icios1250 $E'EC% $E 'EC&70'A $E +!8E'#+&!E# !E9&C+A$A#125010 cuotas o partes de inter4s social125020 cedulas1250:: ajustes por in;aci.nEjercicio -A6 Asientos en el 1ibro $iarioticos por importe de /00.000 pesos que paga al contado.nos socios acuerdan la constituci.n de una sociedad? cuya acti)idad )a a ser la )enta de electrodom4sticos. 1os asientos contables que se originan en el primer trimestre son los siguientesticos-.= 1a empresa solicita al @anco un cr4dito a 1 aAo por importe de 1.500.000 pesos1.500.000 Caja 5B6 Al ser un cr4dito a 1 aAo lo contabilizamos como cr4dito a corto plazo.1.C00.000 ExistenciasD50.000 CajaD50.000 Clientes:00.000 Consumo de existencias500.000 9astos de 0ersonalD50.000 Cr4ditosa cEp50.000 9astos *nancieros2.= A continuaci.n? la empresa adquiere existencias 5/0 tele)isores6 con un coste de 1.C00.000 pesos. 0aga 1.000.000 pesos al contado y el resto queda aplazado a 120 das.5.= 8ende -0 tele)isores? por un precio de 1.500.000 pesos. 1a mitad de este importe lo cobra al contado y la otra mitad queda aplazado tambi4n a 120 das.0or lo tanto? el consumo de existencias que se produce es de :00.000 pesos 5-0 tele)isores x un coste unitario de -0.000 pesos6. /.= 1os costes de personal de este trimestre ascienden a 500.000 pesos que la empresa paga puntualmente.D.= 1a empresa cancela anticipadamente la mitad del cr4dito 5D50.000 pesos6 y paga los intereses correspondientes a este primer trimestre? que (an ascendido a 50.000 pesosC.= 1a empresa paga el alquiler del local? que asciende a -00.000 pesos por estos tres meses.-00.000 Alquileres500.00 0rima de seguro10.= 1os clientes saldan anticipadamente la deuda que tenan con la empresa.D50.000 CajaEjercicio 2A6 Asientos en el 1ibro $iario que cancelar la parte del cr4dito que )ences? tendr> que contabilizar a corto la parte restante del cr4dito 5ya que )a a )encer dentro de un aAo a contar desde esa ,ec(a6