3
- 24 - PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO 1) Completa este cuadro Part. Pasado Regular Yo había estudiado (estudiar) (comer) Él, ella, usted (salir) Nosotros/as habíamos (vivir) Vosotros/as (ser) Ellos, ellas, ustedes (estar) Part. Pasado Irregular Yo había abierto (abrir) (morir) Él, ella, usted (escribir) Nosotros/as habíamos (freír) Vosotros/as (volver) Ellos, ellas, ustedes (ver) Part. Pasado Irregular Yo había (hacer) (romper) Él, ella, usted (decir) Nosotros/as habíamos satisfecho (satisfacer ) Vosotros/as (descubrir) Ellos, ellas, ustedes (poner) Usos del pretérito pluscuamperfecto 1) Expresar una acción pasada anterior a otra también pasada. Ejemplo: a) Ya me lo habían contado, por eso no me sorprendió. b) Cuando llegamos a casa, mis padres ya se habían ido. 2) Expresar una acción posterior a la del verbo principal, pero con la idea de inmediatez o rapidez de ejecución. Ejemplo: a) Le pedí un favor, y al rato ya me lo había hecho.

Ejercicios con el Pretérito Pluscuamperfecto.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios con el Pretérito Pluscuamperfecto.doc

- 24 -

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO

1) Completa este cuadro

Part. Pasado RegularYo había estudiado (estudiar)Tú (comer)Él, ella, usted (salir)Nosotros/as habíamos (vivir)Vosotros/as (ser)Ellos, ellas, ustedes

(estar)

Part. Pasado IrregularYo había abierto (abrir)Tú (morir)Él, ella, usted (escribir)Nosotros/as habíamos (freír)Vosotros/as (volver)Ellos, ellas, ustedes

(ver)

Part. Pasado IrregularYo había (hacer)Tú (romper)Él, ella, usted (decir)Nosotros/as habíamos satisfecho (satisfacer)Vosotros/as (descubrir)Ellos, ellas, ustedes

(poner)

Usos del pretérito pluscuamperfecto

1) Expresar una acción pasada anterior a otra también pasada.Ejemplo: a) Ya me lo habían contado, por eso no me sorprendió.

b) Cuando llegamos a casa, mis padres ya se habían ido.

2) Expresar una acción posterior a la del verbo principal, pero con la idea de inmediatez o rapidez de ejecución.Ejemplo: a) Le pedí un favor, y al rato ya me lo había hecho.

b) Compré una televisión el lunes, y el martes ya me la habían entregado en casa.

3) Contar algo que se hace por primera vez justo en ese momentoEjemplo: a) Hasta ahora nunca había comido lentejas.

b) Nunca había conocido a alguien tan educado y correcto.

2) Completa con la forma del Pluscuamperfecto en la persona correspondiente.

- ¿Sabes que Toby se me escapó ayer por la tarde? No me lo explico.- Pues es fácil. Cuando se escapó, tú (1) (salir) con Antonio a dar una vuelta. Toby pudo salir perfectamente por la puerta principal, porque, cuando yo volví, me di cuenta de que Antonio y tú os (2) (dejar) la puerta abierta al

Page 2: Ejercicios con el Pretérito Pluscuamperfecto.doc

Pret. Indefinido

- Acción pasada en un periodo de tiempo terminado

Pret. Perfecto- Acción pasada en un periodo de tiempo terminado;- Experiencia

Pret. Imperfecto

- Descripción de cosas, lugares, personas, acciones habituales, circunstancias, planes

- 25 -salir. Yo, por mi parte, (3) (ir) a comprar al supermercado porque necesitábamos comida para la noche. También las ventanas se (4) (quedar) abiertas porque también las encontré abiertas al volver. Y Marisa se (5) (quedar) dormida después de la comida y ella, cuando duerme, duerme. Si, además de todo esto, recuerdas que Toby ya (6) (ver) por la ventana a Mopa, la nueva perrita de la vecina, está ya todo explicado, ¿o no?

3) Coloca el verbo en pasado.

a) Ernesto (ir) tan tranquilo por la calle y, de repente (oír) que lo llamaban.

b) Cuando (llegar, nosotros) a Segovia, (buscar) una oficina de información.

c) Como (gritar, ellos) en el piso de al lado, (ir, yo) ver lo que (ocurrir).

d) (Tener, yo) mucho sueño, así que (irse) a la cama.e) Al salir de casa, (caer) una gran nevada.f) No (denunciar, ella) el robo en la comisaría porque (estar) muy

asustada.

LOS TIEMPOS DEL PASADO

1) Coloca los marcadores de tiempo en su tiempo correspondiente:

BIBLIOGRAFÍA- Prisma B1 –libro del alumno- Sueña 2 – cuaderno de ejercicios

Hoy / Esta semana / Antes / Anteayer / Anoche / De pequeño / Hace un rato / Siempre / El diez de junio / Alguna vez / Ya / Todavía no / El

otro día / Cuando / En primavera / Hace varios años / Cada vez