11
4) En un articulo se describe un experimento en el que se investigo la cantidad de Radón liberdo en las d se usó agua enriquecida con raón en el experimento y se probaron 6 diámetros diferentes de los orifi de las regaderas. Los datos del experimento se muestran en la siguiente tabla. Paso 0: Completar la tabla 0,37 0,51 0,71 1,02 1,4 1 80 75 74 67 62 2 83 75 73 72 62 3 83 79 76 74 67 4 85 79 77 74 69 Total 331 308 300 287 260 n 4 4 4 4 4 x 82,75 77 75 71,75 65 s 2 4,25 5,33 3,33 10,92 12,67 Paso 1: Formular la hipótesis H 1 : No afecta Paso 2: Especificar el nivel de significancia Solución: α = 0.05 Paso 3: Realizar los cálculos SC T = ∑∑X IJ 2 –TC 1265,63 1133,38 Paso 4: Construir la tabla ANVA FV SC gL CM Fc Ft Tratam 1133,38 5 226,68 30,85 2,77 Error 132,25 18 7,35 Total 1265,63 23 Paso 5: Toma de Decisión ITEM DIAMETRO DE LOS ORIFICIOS H 0 : el tamaño de los orificios afecta el porcentaje promedio del rad

ejercicios DCA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejemplo como hacer un DCA

Citation preview

Page 1: ejercicios DCA

4)En un articulo se describe un experimento en el que se investigo la cantidad de Radón liberdo en las duchas

se usó agua enriquecida con raón en el experimento y se probaron 6 diámetros diferentes de los orificios

de las regaderas. Los datos del experimento se muestran en la siguiente tabla.

         Paso 0: Completar la tabla

0,37 0,51 0,71 1,02 1,4

1 80 75 74 67 62

2 83 75 73 72 62

3 83 79 76 74 67

4 85 79 77 74 69

Total 331 308 300 287 260

n 4 4 4 4 4

x 82,75 77 75 71,75 65

s24,25 5,33 3,33 10,92 12,67

         Paso 1: Formular la hipótesis

H1: No afecta

         Paso 2: Especificar el nivel de significanciaSolución: α = 0.05

         Paso 3: Realizar los cálculos

SCT = ∑∑XIJ2–TC 1265,63

1133,38

         Paso 4: Construir la tabla ANVA

FV SC gL CM Fc Ft

Tratam 1133,38 5 226,68 30,85 2,77

Error 132,25 18 7,35

Total 1265,63 23

         Paso 5: Toma de Decisión

ITEMDIAMETRO DE LOS ORIFICIOS

H0: el tamaño de los orificios afecta el porcentaje promedio del radon liberado.

Page 2: ejercicios DCA

Consideraciones:

Si Fc < Ft, entonces se Acepta la H0

Si Fc > Ft, entonces se rechaza la H0

         Paso 6: Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones:  Para la prueba experimental se ha utilizado un 5% del nivel de significancia

  Como el Fc > Ft, se rechazó la H0, es decir, el tamaño del orificio no afecta el porcentaje promedio del radón liberado.

  Se puede utilizar cualquier tamaño de orificio en las regaderas de las duchas.

Recomendaciones:

·     Paso 1: Formular la hipótesis

H0: Es aplicable el DCA

H1: No es aplicable el DCA

·         Paso 2: Especificar el nivel de significancia

SOLUCION: α = 0.05

         Paso 3: Calculo de las varianzas muestrales

S² 4,25 5,33333333 3,33333333 10,9166667 12,6666667

         Paso 4: Sumar las varianzas muestralesSOLUCION: ΣS².j= 44,0833333

         Paso 5: Seleccionar la varianza mayor

SOLUCION: S²K= 13

·         Paso 7: Calculo del estadistico de Cochran calculado: R(1-0.05);n,r

SOLUCION: Rn,r= 0,28733459

·         Paso 7: Calculo del estadistico de Cochran tabulado: R(1-0.05);n,r

3 CUAL DE LOS DIAMETROS PARA LO ORIFICIOS DE LAS DUCHAS QUE LIBERAN RAON ES EL MEJOR?

METODO ANALITICO

PASO1:PLANTEAMOS LAS HIPOTESIS

Ho: µ1 = µ2 Ho:

Hi: µ1 ≠ µ2 Hi:

T.j 331 308 T.j

n.j 4 4 n.j

C.j 1 -1 C.j

Pregunta 1: ¿Es aplicable el DCA?

Caso 1: Aplicación de la Docima de Cochran:

Page 3: ejercicios DCA

Ho: µ2 = µ3 Ho:

Hi: µ2 ≠ µ3 Hi:

T.j 331 260 T.j

n.j 4 4 n.j

C.j 1 -1 C.j

Ho: µ1 = µ2 Ho:

Hi: µ1 ≠ µ2 Hi:

T.j 308 287 T.j

n.j 4 4 n.j

C.j 1 -1 C.j

Ho: µ2 = µ3 Ho:

Hi: µ2 ≠ µ3 Hi:

T.j 300 287 T.j

n.j 4 4 n.j

C.j 1 -1 C.j

Ho: µ1 = µ3 Ho:

Hi: µ1 ≠ µ3 Hi:

T.j 287 260 T.j

n.j 4 4 n.j

C.j 1 -1 C.j

Ho: µ2 = µ4

Hi: µ2 ≠ µ4

T.j 260 251

n.j 4 4

C.j 1 -1

Paso 2 :Nivel Significancia α=0.05

Paso3:Comparacion de la SC DE LOS TRATAMIENTOS

= 66,125

120,125

SCA/D= 242

SCA/E= 630,125

SCA/F= 800

SCB/C= 8

SCB/D= 55,125

SCCB/E= 288

SCCB/F= 406,125

SC/D= 21,125

SC/E= 200

SC/F= 300,125

SCD/E= 91,125

Page 4: ejercicios DCA

SCD/F= 162

SCE/F= 10,125

PASO4 CONSTRUIR TABLA ANVA

F.V S.C G.L. C.M.

A vs B 66,125 1 66,125

A vs C 120,125 1 120,125

A vs D 242 1 242

A vs E 630,125 1 630,125

AVSF 800 1 800

BVSC 8 1 8

BVSD 55,125 1 55,125

BVSE 288 1 288

BVSF 406,125 1 406,125

CVSD 21,125 1 21,125

CVSE 200 1 200

CVSF 300,125 1 300,125

DVSE 91,125 1 91,125

DVSF 162 1 162

EVSF 10,125 1 10,125

Error 1265,63 23 55,0271739

Page 5: ejercicios DCA

En un articulo se describe un experimento en el que se investigo la cantidad de Radón liberdo en las duchas

se usó agua enriquecida con raón en el experimento y se probaron 6 diámetros diferentes de los orificios

∑∑XIJ2

126981

1,99

60

61

64

66

251 T 1737

4 N 24 109561 94864 90000

62,75 X 434,25

7,58 s244,08

TC 125715,38 Tr 6

DEC

R(H0)

DIAMETRO DE LOS ORIFICIOS

H0: el tamaño de los orificios afecta el porcentaje promedio del radon liberado.

Page 6: ejercicios DCA

  Para la prueba experimental se ha utilizado un 5% del nivel de significancia

  Como el Fc > Ft, se rechazó la H0, es decir, el tamaño del orificio no afecta el porcentaje promedio del radón liberado.

  Se puede utilizar cualquier tamaño de orificio en las regaderas de las duchas.

7,58333333

CUAL DE LOS DIAMETROS PARA LO ORIFICIOS DE LAS DUCHAS QUE LIBERAN RAON ES EL MEJOR?

µ1 = µ3 Ho: µ1 = µ4

µ1 ≠ µ3 Hi: µ1 ≠ µ4

331 300 T.j 331 287

4 4 n.j 4 4

1 -1 C.j 1 -1

Page 7: ejercicios DCA

µ2 = µ4 Ho: µ3 = µ4

µ2 ≠ µ4 Hi: µ3 ≠ µ4

331 251 T.j 308 300

4 4 n.j 4 4

1 -1 C.j 1 -1

µ1 = µ3 Ho: µ1 = µ3

µ1 ≠ µ3 Hi: µ1 ≠ µ3

308 260 T.j 308 251

4 4 n.j 4 4

1 -1 C.j 1 -1

µ2 = µ4 Ho: µ2 = µ4

µ2 ≠ µ4 Hi: µ2 ≠ µ4

300 260 T.j 300 251

4 4 n.j 4 4

1 -1 C.j 1 -1

µ1 = µ3

µ1 ≠ µ3

287 251

4 4

1 -1

Page 8: ejercicios DCA

Fc Ft Dec

1,20167901 4,28 A (Ho)

2,18301235 4,28 A (Ho)

4,39782716 4,28 R(Ho)

11,4511605 4,28 R(Ho)

14,5382716 4,28 R(Ho)

0,14538272 4,28 NO

1,00177778 4,28 A (Ho)

5,23377778 4,28 R(Ho)

7,38044444 4,28 R(Ho)

0,38390123 4,28 NO

3,6345679 4,28 A (Ho)

5,45412346 4,28 R(Ho)

1,656 4,28 A (Ho)

2,944 4,28 A (Ho)

0,184 4,28 NO

Page 9: ejercicios DCA

82369 67600 63001

Page 10: ejercicios DCA
Page 11: ejercicios DCA