2
EJERCICIOS DE CAPITALIZACIÓN 1. Poner los siguientes tipos expresados en %, en tanto por uno: 7 %, 14 %, 0,2 %, 14,22 %, 200 %, 121% 7% → 0.07 14% → 0.14 0.2% → 0.002 14.22% → 0.1422 200% → 2 121% → 1.21 2. Poner los siguientes tipos expresados en tanto por uno en %: 0.07, 0.7, 0.10, 0.1425, 0.007 3. ¿Qué interés producen 1.500 € al 9 % anual durante 3 años? 4. Hallar los intereses de un capital de 8.000 € prestado a un tanto del 10 % anual durante 5 años 5. Calcula: - Tanto mensual equivalente al 6 % anual. - Tanto semestral equivalente al 8 % anual. - Tanto bimestral equivalente al 12 % anual. - Tanto trimestral equivalente al 6 % anual. - Tanto cuatrimestral equivalente al 9 € anual 6. ¿Cuánto tiempo tiene que estar un capital produciendo intereses para triplicarse, sabiendo que el rédito de la operación es del 16 % anual? 7. Si los intereses producidos por dos capitales de 340 € y 220 € han sido de 234 € colocados al 6 %, calcula los que corresponden a cada uno sabiendo que el primero estuvo colocado la mitad de tiempo que el segundo.

Ejercicios de Capitalizacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios

Citation preview

Page 1: Ejercicios de Capitalizacion

EJERCICIOS DE CAPITALIZACIÓN 1.             Poner los siguientes tipos expresados en %, en tanto por uno: 7 %,  14 %,  0,2 %,  14,22  %,  200 %,  121% 

7% → 0.0714% → 0.140.2% → 0.00214.22% → 0.1422200% → 2121% → 1.21

2.             Poner los siguientes tipos expresados en tanto por uno en %: 0.07,  0.7, 0.10,  0.1425,  0.007

 3.             ¿Qué interés producen 1.500 € al 9 % anual durante 3 años?

4.             Hallar los intereses de un capital de 8.000 € prestado a un tanto del 10 % anual durante 5 años

5.          Calcula:-    Tanto mensual equivalente al 6 % anual.-    Tanto semestral equivalente al 8 % anual.-    Tanto bimestral equivalente al 12 % anual.-    Tanto trimestral equivalente al 6 % anual.-    Tanto cuatrimestral equivalente al 9 € anual

 6.          ¿Cuánto tiempo tiene que estar un capital produciendo intereses para triplicarse, sabiendo que el rédito de la operación es del 16 % anual?

7.          Si los intereses producidos por dos capitales de 340 € y 220 € han sido de 234 € colocados al 6 %, calcula los que corresponden a cada uno sabiendo que el primero estuvo colocado la mitad de tiempo que el segundo.

8.          Un individuo ha de optar por una inversión que pone como alternativa colocar el capital dividido en dos partes iguales durante 4 años al 6,5 y 8 %, o bien, el mismo capital durante el mismo tiempo al 7,5 %. Determinar la inversión más ventajosa.

9.          Un capital es dos veces mayor que otro, sin embargo, al cabo de 8 meses los intereses generados por ambos son los mismos ¿Cuál será la relación que existe entre los tipos de interés a los que ha estado colocado cada uno de los capitales?

10.          María colocó 1.000 € el día 8 de enero a un interés del 4,25 € anual hasta el 28 de junio, y Juan colocó la misma cantidad el día 22 de enero a un 4,50 € anual hasta el mismo día 28 de junio. ¿A cuánto ascendieron los intereses que produjo la cuenta si el tipo aplicado fue de un 0,03 por uno anual?

Page 2: Ejercicios de Capitalizacion