7
Ejercicios de Comprensión Lectora para Secundaria TEXTO 1 Gallito de las rocas Esta maravillosa especie es considerada como el ave nacional del Perú. Su hábitat son los bosques de montaña de la región amazónica, entre los 1500 y 2500 m.s.n.m., y se lo puede encontrar en el Santuario Histórico de Machu Picchu. Su tamaño es el de una gallina pequeña y de plumaje escarlata, el macho lleva en la cabeza una cresta en forma de abanico, su color es más intenso que el de la hembra. Su principal alimento es la fruta. El gallito de las rocas es de gran importancia para el bosque, pues dispersa las semillas de muchas especies de árboles. Por tener los colores tan vistosos se lo ha definido como "cometa de fuego" y "llamarada en vuelo", construye su nido en sitios de penumbra, empleando barro y espinos, donde pone solo dos huevos. El barro de su nido mezclado con vinagre cura la sarna y la tiña. Se dice que los indios, antiguamente, utilizaban las plumas para realizar brujerías y que, si las llevaban consigo, eran invencibles en la guerra pues podrían aplacar la ira del enemigo. 1. ¿Cuál es la diferencia entre un gallito de las rocas

Ejercicios de Comprensión Lectora Para Secundaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

examen de comprensión diagnostica

Citation preview

Page 1: Ejercicios de Comprensión Lectora Para Secundaria

Ejercicios de Comprensión Lectora para Secundaria TEXTO 1Gallito de las rocas

Esta maravillosa especie es considerada como el ave nacional del Perú. Su hábitat son los bosques de montaña de la región amazónica, entre los 1500 y 2500 m.s.n.m., y se lo puede encontrar en el Santuario Histórico de Machu Picchu. Su tamaño es el de una gallina pequeña y de plumaje escarlata, el macho lleva en la cabeza una cresta en forma de abanico, su color es más intenso que el de la hembra. Su principal alimento es la fruta.

El gallito de las rocas es de gran importancia para el bosque, pues dispersa las semillas de muchas especies de árboles. Por tener los colores tan vistosos se lo ha definido como "cometa de fuego" y "llamarada en vuelo", construye su nido en sitios de penumbra, empleando barro y espinos, donde pone solo dos huevos.El barro de su nido mezclado con vinagre cura la sarna y la tiña. Se dice que los indios, antiguamente, utilizaban las plumas para realizar brujerías y que, si las llevaban consigo, eran invencibles en la guerra pues podrían aplacar la ira del enemigo.

1. ¿Cuál es la diferencia entre un gallito de las rocas macho y una hembra?a) La cresta y el color de esta.b) El plumaje escarlata.c) El tamaño de una gallina pequeña.d) Su principal alimento es la fruta.e) Las plumas son de diferente tamaño.

Page 2: Ejercicios de Comprensión Lectora Para Secundaria

2. El bosque debe agradecer a los gallitos porque...a) cazan bichos peligrosos.b) dispersan las semillas de los árboles.c) embellecen la amazonía.d) controlan la cantidad de hojas.e) aumentan la diversidad de la fauna.

3. El barro de su nido mezclado con vinagre...a) cura la sarna.b) tiñe la piel de los indios.c) cura la tiña y la sarna.d) sana la piel teñida.e) se usa para teñir algodón.

Page 3: Ejercicios de Comprensión Lectora Para Secundaria

El agua

El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría vivir.La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma, pero no está siempre en el mismo sitio.La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero también hay agua por debajo del suelo: de allí la sacamos los hombres, cavando agujeros que llamamos pozos.Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera: al llegar a cierta altura, con el frío, el vapor se vuelve a condensar en gotitas de agua, formando así las

Page 4: Ejercicios de Comprensión Lectora Para Secundaria

nubes.

Esas nubes se desplazan, empujadas por el viento. Si llegan a algún lugar más frío (por ejemplo, si una montaña les obliga a subir aún más alto) o si las gotitas, al juntarse, aumentan demasiado su volumen, se produce la lluvia: las gotas caen al suelo.Si la capa de aire donde llega la nube es muy fría, las gotitas de agua se cristalizan en copos de nieve.A veces, entre la nube y el suelo se cuela una capa de aire helado: las gotas de agua que caen de la nube, al cruzar ese aire tan frío, se congelan y caen en forma de granizo.

Al caer al suelo, el agua de la lluvia o de la nieve, cuando ésta se derrite, va resbalando o se filtra dentro del suelo, siempre hacia abajo.De esta forma, a través de los ríos el agua

Page 5: Ejercicios de Comprensión Lectora Para Secundaria

vuelve al mar y el ciclo vuelve a empezar.Las mayores precipitaciones se producen en torno al Ecuador y en las zonas templadas cercanas a los océanos, pero hay zonas donde apenas llueve: son zonas áridas.

No siempre llueve de la misma forma: hay lloviznas, chubascos, aguaceros, trombas de agua y tampoco llueve igual todos los años: a veces pasan varios meses sin llover, es la sequía. Otras veces llueve tanto que los ríos se desbordan y provocan inundaciones.

EL AGUA

1. ¿Por que el agua es uno de los elementos mas importantes de la Tierra?

2. ¿Donde esta la mayor parte del agua? 3. ¿Como se desplazan las nubes? 4. ¿Como se produce la lluvia? 5. ¿Como vuelve el agua al mar? 6. ¿Que son las zonas aridas? 7. ¿Que es la sequia? 8. ¿En la superficie de la Tierra hay más tierra o agua? 9. ¿Por qué el agua se evapora? 10. ¿De qué están formadas las nubes?

Page 6: Ejercicios de Comprensión Lectora Para Secundaria