4
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN LA COORDINACIÓN: Es una capacidad física complementaria que permite al deportista realizar movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico. La coordinación muscular o motora es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse bajo parámetros de trayectoria movimiento. LA COORDINACIÓN EN EDUCACIÓN FISICA: Tiene que ver con la capacidad del deportista o ejecutante para realizar movimientos que le permitan la correcta ejecución técnica de un determinado ejercicio o rutina. 10 BENEFICIOS DE HACER EJERCICIOS 1-REDUCE EL RIESGO DE MUERTE PREMATURA: Reduce las enfermedades cardiovasculares, presión arterial, colesterol, evita desarrollar cáncer de colon de mama o próstata al regular los niveles hormonales. 2-MENOR RIESGO DE DESARROLLAR DIABETE: Ayuda a mantener un buen nivel de azúcar en la sangre. 3-ALIVIO EMOCIONAL: Reduce la depresión la ansiedad y el estrés, mejora la sensación de bienestar en general y el desempeño en el trabajo y actividades sociales. 4-MEJORA LA RESPIRACIÓN: Y la función cardiovascular, aumenta el consumo máximo de oxigeno, mejora el suministro de sangre a los musculos, disminuye el pulso y la presión arterial. 5-MÚSCULOS SANOS: Mejora la flexibilidad y la fuerza muscular de tendones y ligamentos. 6-HUESOS SALUDABLES: Previene la osteoporosis y la osteoartritis y disminuye el dolor frecuente de espalda baja. 7-REDUCE INFECCIONES: Acelera temporalmente el sistema inmunológico, aumentando su agresividad o capacidad. 8-SE QUEMAN CALORÍAS: Para mantener su peso ideal y de ésta forma poder sentirse mejor. 9-DORMIR BIEN: Provoca un sueño más profundo que permite tener mejor concentración en el día y aumentar el estado de ánimo. 10-MEJORA LA VIDA SEXUAL: Disminuye los problemas de disfunción eréctil y mejora la condición física.

EJERCICIOS DE COORDINACIÓN

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

EJERCICIOS DE COORDINACIÓN

LA COORDINACIÓN: Es una capacidad física complementaria que permite al deportista realizar

movimientos ordenados y dirigidos a la obtención de un gesto técnico. La coordinación muscular o

motora es la capacidad que tienen los músculos esqueléticos del cuerpo de sincronizarse bajo

parámetros de trayectoria movimiento.

LA COORDINACIÓN EN EDUCACIÓN FISICA: Tiene que ver con la capacidad del deportista o

ejecutante para realizar movimientos que le permitan la correcta ejecución técnica de un

determinado ejercicio o rutina.

10 BENEFICIOS DE HACER EJERCICIOS

1-REDUCE EL RIESGO DE MUERTE PREMATURA: Reduce las enfermedades cardiovasculares,

presión arterial, colesterol, evita desarrollar cáncer de colon de mama o próstata al regular los

niveles hormonales.

2-MENOR RIESGO DE DESARROLLAR DIABETE: Ayuda a mantener un buen nivel de azúcar en la

sangre.

3-ALIVIO EMOCIONAL: Reduce la depresión la ansiedad y el estrés, mejora la sensación de

bienestar en general y el desempeño en el trabajo y actividades sociales.

4-MEJORA LA RESPIRACIÓN: Y la función cardiovascular, aumenta el consumo máximo de oxigeno,

mejora el suministro de sangre a los musculos, disminuye el pulso y la presión arterial.

5-MÚSCULOS SANOS: Mejora la flexibilidad y la fuerza muscular de tendones y ligamentos.

6-HUESOS SALUDABLES: Previene la osteoporosis y la osteoartritis y disminuye el dolor frecuente

de espalda baja.

7-REDUCE INFECCIONES: Acelera temporalmente el sistema inmunológico, aumentando su

agresividad o capacidad.

8-SE QUEMAN CALORÍAS: Para mantener su peso ideal y de ésta forma poder sentirse mejor.

9-DORMIR BIEN: Provoca un sueño más profundo que permite tener mejor concentración en el día

y aumentar el estado de ánimo.

10-MEJORA LA VIDA SEXUAL: Disminuye los problemas de disfunción eréctil y mejora la condición

física.

TIPOS DE COORDINACIÓN

Son movimientos que realiza los miembros superiores e inferiores ej.: brazos, piernas y que

pueden estar relacionadas con un objeto: balón, pelota o algún implemento.

DOS TIPOS DE COORDINACIÓN SEGMENTARIA:

1- Coordinación óculo- pédica: los movimientos los organizamos con las piernas (pies) y los

ojos (óculo) como en futbol.

2- Coordinación óculo – manual: implica la vista y los miembros superiores (brazos y manos)

3- Coordinación dinámica general: intervienen los brazos y manos, con los ojos, como en

baloncesto.

EJEMPLOS DE EJERCICIOS DE COORDINACION

Actividades a realizar:

1. Crear un ejercicio con elementos reciclables donde puedan aplicar la coordinación,

Y explicar los pasos utilizados en dicho ejercicio.

2. Grabar un video donde se realice un juego de coordinación en familia o grupal.

(tiempo de duración 1.30 minutos aprox.)