Ejercicios de Espejos Lentes Espejos Esfericos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Ejercicios de Espejos Lentes Espejos Esfericos

    1/5

    EUREKA, el primer grupo de estudio UNI

    FSICASEMANA 19 : ESPEJOS Y LENTESESPEJOS ESFRICOS01. Seale la verdad (V) o falsedad (F)respec-to a los espejos esfricos.I. El foco de un espejo esfrico es elcentro de curvatura de la superficieesfrica.II. La distancia focal es la mitad delradio de curvatura solamente en losespejos esfricos cncavos.III. Una imagen se denomina virtual sise forma en la interseccin de los rayosreflejados.A) VVF B) VFF C) FVFD) FFF E) FFV

    02. Seale la verdad (V) o falsedad (F)de las si guientes proposiciones,respecto a un espejo esfrico cncavo:I. Todo rayo de luz que viaja paralelo aleje principal, despus de reflejarse enuna super-ficie esfrica, pasa l o suprolongacin por el foco.II. Todo rayo de luz (o su prolongacin)que pasa por el foco, despus dereflejarse en la su-perficie esfrica viaja

    paralelo al eje principal.III. Todo rayo de luz (o su prolongacin)que pasa por el centro de curvatura, serefleja so-bre s mismo.A) VFV B) VVV C) FVVD) VVF E) FFV

    03. Respecto a las imgenes de unobjeto lumi-noso colocado frente a unespejo esfrico cn-cavo, seale lasproposiciones correctas:I. Si el objeto se encuentra entre elcentro de curvatura y el foco se obtieneuna imagen real, invertida y de menortamao.II. Si el objeto se encuentra en el focosu ima-gen es real, invertida, de igualtamao.III. Solamente produce imgenesreales.A) VVV B) VVF C) VFF

    D) FFV E) FFF

    04. Determine las proposicionesincorrectas:

    I. Si un objeto luminoso se coloca en elcentro de curvatura de un espejocncavo, su imagen es real, invertida yde igual tamao.II. En el foco de un espejo cncavo, nose ob-tiene imagen al colocar unobjeto.III. Los espejos cncavos no producenimge-nes virtuales.A) Slo I B) Slo II C) I y IID) Slo III E) Ninguna05. En cul de los siguientes casos esnecesario utilizar un espejo cncavo.I. Un conductor quiere ver mejor a

    travs de su espejo retrovisor.II. Un odontlogo desea ver la parteinterna deun diente, es decir que est hacia elinterior de la boca.III. Se necesita direccionar los rayos deluz que salen de un faro de automvil.A) Todas B) I y II C) I y IIID) II y III E) Slo II

    06. Los espejos esfricos convexos

    poseen un solo tipo de imagen, sinimportar que tan lejos o cerca secoloque el objeto. Dicha imagen es:A) Real, invertida, de menor tamaoB) Virtual, derecha, de mayor tamaoC) Real, invertida, de mayor tamaoD) Virtual, derecha, de menor tamaoE) Virtual, derecha, de igual tamao

    07. Los conductores utilizan comoespejos re-trovisores a los espejosesfricos convexos, porque:A) Ofrece una imagen muy aumentada.B) Es menos costoso.C) Ofrece una imagen de amplio campode vi-sinD) Da una imagen del mismo tamao.E) Permite apreciar la distanciacorrecta en re-lacin a los vehculos.

    08. A qu distancia, en cm, del vrtice

    de un espejo cncavo de 120 cm deradio, se debe colocar un objetoluminoso para obtener una imagen realy de doble tamao?A) 150 B) 120 C) 90

    Enseanza personalizada en ciencias y matemtica Pgina 1

  • 8/4/2019 Ejercicios de Espejos Lentes Espejos Esfericos

    2/5

    EUREKA, el primer grupo de estudio UNI

    D) 45 E) 30

    09. Cul sera la distancia, en cm,entre un ob-jeto y el vrtice de unespejo cncavo de 150 cm de radio, sise desea obtener una imagen virtual yde triple tamao?

    A) 30 B) 50 C)60D) 100 E) 120

    10. Para un espejo esfrico cncavo de6 m de radio, a qu distancia, en m,del vrtice se de-be colocar un objetoluminoso, para obtener una imageninvertida y cuyo tamao sea la quintaparte del tamao del objeto?A) 6 B) 12 C) 18D) 24 E) 21

    11. Un objeto se encuentra frente auna esfera metlica bien pulida de 120cm de dimetro. A qu distancia, encm, se deber encontrar el objeto paraque su imagen sea virtual y tenga el60% del tamao del objeto?A) 32 B) 80 C)24

    D) 20 E) 1212. Se tiene un espejo convexo de 36cm de distancia focal, a qu distancia(en cm) del espejo se debe colocar unobjeto para que su imagen sea virtual yde la tercera parte del ta-mao delespejo?A) 24 B) 48 C) 72D) 36 E) 18

    13. Una vela de 10 cm est ubicada a30 cm del vrtice de un espejo convexode 20 cm de dis-tancia focal. Qutamao tiene su imagen?A) 2 cm B) 4 cm C) 6 cmD) 8 cm E) 6,4 cm

    14. Se coloca un objeto de 2 cm frentea un espejo cncavo y se obtiene unaimagen real de 4 cm de altura a 60 cmdel espejo. Cul es el radio decurvatura (en cm) del espejo?A) 15 B) 20 C) 35D) 40 E) 55

    15. Determine el aumento(magnificacin) de un espejo cncavocuyo radio de curvatura es de 120 cmsabiendo que se coloca un objeto sobreel eje ptico a una distancia de 20 cmdel espejo.A) +2,5 B) 3,5 C) +1,5

    D) 2,5 E) 1,5

    16. Calcule la magnificacin queproduce un espejo esfrico cncavo de20 cm de radio, cu-ando un objetoluminoso se coloca a 15 cm del vrticedel espejo.A) +2 B) +0,5 C) +2,5D) 2 E) 0,5

    17. Un objeto se sita a 20 cm de unespejo convexo que tiene una distanciafocal de 8 cm. Calcule la magnificacinde la imagen que pro-duce el espejo.A) 2/7 B) +2/7 C) 4/7D) +4/7 E) +5/7

    18. Un objeto se halla a 50 cm de unespejo es-frico convexo de radio decurvatura 40 cm. De termine lamagnificacin producida por espejo.

    A) +1/9 B) 1/9 C) 2/7D) +2/7 E) +5/14

    19. A qu distancia se encuentra uncirio de un espejo esfrico cncavo a60 cm de radio, si la magnificacin queexperimenta su imagen es +3?A) 10 B) 15 C) 20D) 30 E) 50

    20. Un espejo esfrico cncavo tiene

    un radio de curvatura de 1 m. Si secoloca un objeto lu-minoso frente alespejo y se determina que lamagnificacin producida es 2,5,calcule a qu distancia, en cm, delvrtice del espejo se colo-ca el objeto.A) 70 B) 35 C) 25D) 50 E) 60

    LENTES DELGADAS21. Las imgenes formadas por unlente diver-gente son:A) Real, invertida de menor tamao.B) real, invertida de mayor tamao.C) Virtual, derecha de menor tamao.

    Enseanza personalizada en ciencias y matemtica Pgina 2

  • 8/4/2019 Ejercicios de Espejos Lentes Espejos Esfericos

    3/5

    C F F C

    EUREKA, el primer grupo de estudio UNI

    D) Virtual, derecha de mayor tamao.E) Virtual, invertida de igual tamao.

    22. Determine la verdad (V) o falsedad(F) de las siguientes proposiciones:I. Todas las imgenes reales, soninvertidas.

    II. Todas las imgenes virtuales, sonderechas.III. Todas las imgenes virtuales son demenor tamao que el objeto.A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) FFV

    23. Un objeto de 8 cm de altura escolocado a 60 cm frente a una lenteconvergente (bicon-vexa) de distanciafocal 30 cm. Determine lascaractersticas de la imagen.A) Derecha, real, doble tamao.B) Invertida, virtual, menor tamao.C) Derecha, real, mayor tamao.D) Invertida, real, igual tamao.E) Derecha, virtual, doble tamao.

    24. La figura muestra una lenteconvergente y un nio que se muevedesde el infinito hasta el foco F.

    Entonces la imagen:A)Se mueve en la zona virtual desde Fhacia el lente.B)Se mueve en la zona real desde Fhacia el infinito.C)Se mueve en la zona real desde F

    hasta C (centro de curvatura)D)Se mueve en la zona real desde Chasta F.E) Se mueve en la zona virtual desde Fhacia el infinito.

    25. Un objeto se coloca a una distanciade 20 cm de una lente convergente. Laaltura de la imagen real es la terceraparte de la altura del objeto. Calcule ladistancia focal en cm.A) 1 B) 2 C) 3D) 4 E) 5 FINAL_2011-I

    26. La distancia focal de una lenteconvergente es de 8 cm. Se coloca unobjeto frente a la lente y se obtieneuna imagen real invertida. si ladistancia entre el objeto y su imagen esde 32 cm, calcule la distancia, en cm,de la imagen a la lente.

    A) 2 B) 4 C) 8D) 16 E) 32 UNI_2011-I

    27. Al colocar un objeto a 25 cm deuna lente divergente se observa que suimagen se forma a 5 cm de la lente yen el mismo lado donde est el objeto.Determine el mdulo de la distanciafocal, de la lente, en cm.A) 4,16 B) 6,25 C) 7,16D) 8,25 E) 9,16 FINAL_2010-II28. Utilizando una lente divergente de40 cm de distancia focal y un objeto de20 cm de altu-ra, se obtiene unaimagen de 5 cm de altura. Qudistancia (en cm) de la lente delgadase ubica el objeto?A) 45 B) 72 C) 90D) 120 E) 200

    29. Para leer letras muy pequeas, seusa una lupa (lente convergente) comose muestra en la figura. Las letras seencuentran a una distan-cia de 3 cm dela lente y tienen la mitad del ta-maode su imagen. Determine (en cm) lalon-gitud focal de la lente.

    A) 2B) 3C) 6D) 9E) 4,5

    30. Un objeto luminoso que seencuentra a 15 cm de un lente produceuna imagen real, inver-tida y de dobletamao que el del objeto. Halle lapotencia (en dioptra) de sta lente.A) 5 B) 2 C) 2D) 5 E) 10

    31. La imagen producida por una lenteconver-gente es virtual y derecha, y sualtura es el do-ble de la del objeto. Ladistancia focal de la lente es de 15 cm,

    Enseanza personalizada en ciencias y matemtica Pgina 3

    E S

    O !!!I N

    G

    R

  • 8/4/2019 Ejercicios de Espejos Lentes Espejos Esfericos

    4/5

    21

    EUREKA, el primer grupo de estudio UNI

    hallar la distancia (en cm) de la imagena la lente considerando la con-vencinde signos.A) 15 B) 15 C) 7,5D) 7,5 E) 5

    32. Una lente de distancia focal 5 cm

    proyecta sobre una pantalla la imagende un objeto amplificndolo 9 veces. Ladistancia, en cm, entre la lente y lapantalla es:A) 45 B) 50 C) 55D) 60 e) 65

    33. La distancia entre una velaencendida y una pantalla plana es 1 m.Para qu distan-cias, respecto de lavela, se debe colocar una lenteconvergente de 21 cm de distanciafocal, entre la vela y la pantalla paraque la imagen de la llama de la vela sevea ntida en la pan-talla?A) 15 y 85 B) 60 y 40 C) 56 y 44D) 70 y 30 E) 42 y 58

    34. En la figura, O es un objeto y L esuna lente convergente de distanciafocal igual a 20 cm. El objeto se mueve

    de x0 a x1 con una rapidez igual a 1cm/s. Calcule, en cm/s, la magnitud dela velocidad media de la imagen.A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5FINAL_2010-I

    35. Un objeto se coloca a 80 cm de unalente convergente cuya distancia focales de 50 cm. Despus se coloca elobjeto a otra distancia de dicha lentede manera que la altura de la nuevaimagen es igual a la de la anterior.Calcule la nueva distancia, en cm, delobjeto a la lente.A) 10 B) 20 C) 30

    D) 40 E) 50 FINAL_2009-II

    36. Al lado derecho de una lenteconvergente de 10 cm de distanciafocal se coloca una lente divergente de

    15 cm de distancia focal, de tal maneraque la distancia de separacin entre laslentes es 35 cm. Si se coloca un objetoa 20 cm a la izquierda de la lenteconvergente, calcule la distancia deseparacin (en cm) entre el objeto y laimagen final.

    A) 15,5 B) 24,5 C) 36,5D) 47,5 E) 62,5

    37. Dos lentes convergentes, condistancias focales f1 = 20 cm y f2 = 25cm, estn separa-das 80 cm. Un objetose coloca a 60 cm a la izquierda de laprimera lente como se muestra en lafigura. Considerando la imagen de lalente 1 como objeto de la lente 2, aqu dis-tancia, en cm, de la lente 2 seforma la imagen final?A) 10B) 20C) 30D) 40E) 50

    38. Dos lentes A y B convergentesiguales, de distancia focal 10 cm, se

    colocan separados una distancia x. Unobjeto se coloca a 15 cm del lado de lalente A (ver figura). Si la imagen fi-nalse forma a la misma distancia de lalente B, calcule x, en cm.

    A) 50 B) 60 C) 70D) 80 E) 90 UNI_2010-I

    39. A qu distancia x, en cm, de unespejo cn-cavo, cuya distancia focales 10 cm, deber co-locarse una lenteconvergente de 6 cm de dis-tanciafocal para que un objeto luminoso colo-cado a 18 cm de la lente forme en elespejo una imagen del mismo tamaoque el objeto pero invertida?A) 20

    B) 24

    Enseanza personalizada en ciencias y matemtica Pgina 4

    I

    O

    18cm

    x

    15cm

    x15cm

    A BObjetoImagen

    30 cm

    40 cm

    O L

    x0

    x1

  • 8/4/2019 Ejercicios de Espejos Lentes Espejos Esfericos

    5/5

    n < n1 2

    n > n1 2

    n > n1 2

    I)

    II)

    III)

    C

    B

    O

    O

    D

    E

    EUREKA, el primer grupo de estudio UNI

    C) 32

    D) 14

    E) 19

    40. Un sistema ptico se construye conun espejo cncavo de 6 m de radio decurvatura (CD) y una lente delgada,biconvexa, situada en O como muestrala figura. Si la imagen del objeto OB,localizado a 9 cm del vrtice se obtieneen E, a 9 cm de O, calcule la distanciafocal de la lente.A) 1B) 2C) 3D) 4E) 5

    ECUACIN DEL FABRICANTE41. La lente mostrada en la figura tieneuna po-tencia de 2 dioptras en el airesiendo los radi- os r1 y r2 de 30 cm y 60cm respectivamente. Determine elndice de refraccin de la lente.A) 1

    B) 2

    C) 2,5

    D) 3

    E) 3,5

    42. Una lente biconvexa de vidrio (nV =1,5), de 20 cm de distancia focal, sesumerge com-pletamente en agua(nH2O=4/3). Cul ser su nuevadistancia focal) en cm.

    A) 5 B) 10 C) 20D) 40 E) 80

    43. Una lente biconvexa de vidrio(n1=1,8) tiene una potencia de 10dioptras en el aire. Determine lapotencia de la lente cuando sesumerge en aceite (n2=1,2).A) 10 B) 12,5 C) 6,25D) 7,5 E) 11,25

    44. Las figuras I, II y III muestran lentesy ra-yos luminosos que las atraviesa.Indique si las direcciones de los rayosson verdaderas (V) o falsas (F), en el

    respectivo orden de las figuras. Losndices de re fraccin del medio y de lalen-te son n1 y n2, respectivamente.

    A) VVV

    B) VFF

    C) FFF

    D) VFV

    E) FVF

    45. Respecto a los siguientesdiagramas, elija las afirmacionescorrectas. Considere nL y nM los ndicesde refraccin de la lente y del me-dio,respectivamente.

    a b cI. En (a) nL > nM, en (b) nL = nM

    II. En (b) nL = nM, en (c) nL < nMIII. Solo (a) es un caso real, los otros nose dan en la prcticaA) Todas B) solo I C) solo IID) solo III E) I y II UNI_1998-II

    Enseanza personalizada en ciencias y matemtica Pgina 5