2
Ejercicios de Estructuras de Datos 1. Se tienen dos pilas que contienen 12 números enteros; la primera ordenada ascendentemente del 1 al 12 desde el tope hacia el fondo, y la segunda ordenada descendentemente del 24 al 13 desde el tope hacia el fondo, elabore un algoritmo que fusione ambas pilas en una tercera ordenada descendentemente desde el tope hacia el fondo. 2. Simular la lógica de una pila utilizando dos colas. 3. Simular la lógica de una cola usando dos pilas. 4. Escriba un algoritmo de un programa que lea por teclado una palabra no mayor de 20 caracteres, y la imprima al revés. Use pilas y colas. 5. Se tiene un almacén donde se encuentran las neveras fabricadas por una planta, las primeras neveras que fueron fabricadas están de últimas, dentro del almacén y las últimas neveras fabricadas, aparecen de primeras dentro del almacén. Los datos de cada nevera son código y descripción. El almacén dispone de una sola puerta, por donde entran las neveras a ser almacenadas y salen las neveras que se van a distribuir a las tiendas. Adicionalmente, se tiene una cola de solicitudes de neveras realizadas por las tiendas, donde aparece el nombre de la tienda y la cantidad solicitada de neveras, elabore un algoritmo que permita asignar a cada tienda las neveras, generando una nueva estructura que contenga la tienda y el código de las neveras asignadas para las ordenes de salidas de las mismas. 6. Dada una pila p y un número natural i, obtener a través de un algoritmo la pila formada por los i elementos de p.

Ejercicios de Estructuras de Datos

  • Upload
    bzapata

  • View
    2.263

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios de Estructuras de Datos

Ejercicios de Estructuras de Datos

1. Se tienen dos pilas que contienen 12 números enteros; la primera ordenada ascendentemente del 1 al 12 desde el tope hacia el fondo, y la segunda ordenada descendentemente del 24 al 13 desde el tope hacia el fondo, elabore un algoritmo que fusione ambas pilas en una tercera ordenada descendentemente desde el tope hacia el fondo.

2. Simular la lógica de una pila utilizando dos colas.

3. Simular la lógica de una cola usando dos pilas.

4. Escriba un algoritmo de un programa que lea por teclado una palabra no mayor de 20 caracteres, y la imprima al revés. Use pilas y colas.

5. Se tiene un almacén donde se encuentran las neveras fabricadas por una planta, las primeras neveras que fueron fabricadas están de últimas, dentro del almacén y las últimas neveras fabricadas, aparecen de primeras dentro del almacén. Los datos de cada nevera son código y descripción. El almacén dispone de una sola puerta, por donde entran las neveras a ser almacenadas y salen las neveras que se van a distribuir a las tiendas. Adicionalmente, se tiene una cola de solicitudes de neveras realizadas por las tiendas, donde aparece el nombre de la tienda y la cantidad solicitada de neveras, elabore un algoritmo que permita asignar a cada tienda las neveras, generando una nueva estructura que contenga la tienda y el código de las neveras asignadas para las ordenes de salidas de las mismas.

6. Dada una pila p y un número natural i, obtener a través de un algoritmo la pila formada por los i elementos de p.

7. Elabore un algoritmo que permita simular la siguiente situación: se tienen 4 una filas de carros estacionados uno detrás del otro, donde cada uno entró por la misma puerta, y su salida se puede hacer es únicamente de retroceso, puesto que el espacio es escaso, se cuentan con 4 filas de 6 vehículos, y el carro de la fila 2, puesto 2 desea salir. Imprima como queda la fila 2 luego de salir el vehiculo.

1 2 3 4 5 6

Entrada / S

alida

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

1

2

3

4

1 2 3 4 5 6

Entrada / S

alida

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

1

2

3

4

1 2 3 4 5 6

Entrada / S

alida

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

1

2

3

4