3
Realiza los siguientes ejercicios de Genética Mendeliana: • Se cruzan plantas de arvejas del siguiente genotipo para la textura de las semillas: Ll x LL, siendo la característica “liso” dominante (L) respecto a rugoso (l). ¿Cuál es la probabilidad que F1 presente los mismos genotipos de los progenitores? • De cruzan dos plantas de arveja: una tiene vainas verdes y las otras vainas amarillas. Las plantas de vainas verdes pertenecen a una descendencia (F1), proveniente del cruzamiento de líneas puras distintas para color de vaina. De este nuevo cruzamiento, ¿cuál es la probabilidad de obtener plantas con vainas verdes? ¿Qué proporción tendrá fenotipo amarillo? • Un par de alelos controlan el color del pelaje en los cobayos, de forma que el alelo dominante (N) da lugar al color negro y el alelo (n) al color blanco. ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas pueden esperarse en la descendencia de los siguientes cruzamientos : a) macho homocigótico negro x hembra homocigótica blanca b) macho Nn x hembra nn c) macho y hembra heterocigóticos para el color negro • En una camada de cobayos formada por 12 descendientes. ¿Cuántos negros y blancos habría si sus progenitores fueran?: a) uno negro y el otro blanco, ambos homocigóticos b) uno negro heterocigótico y el otro blanco c) ambos heterocigóticos • Realiza los siguientes cruzamientos, anotando Padres (P), Gametos (G), Descendencia (F1) y proporción fenotípica y genotípica: a) Plantas de flor roja (homocigota) y semilla amarilla (heterocigota) x Plantas de flor roja (heterocigota) y semilla verde (homocigota) b) Conejos de pelo crespo (CC) y negro (NN) x conejos de pelo liso (cc) y negro (Nn)

Ejercicios de Genética Mendeliana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios para practicar las leyes de Mendel

Citation preview

Page 1: Ejercicios de Genética Mendeliana

Realiza los siguientes ejercicios de Genética Mendeliana:

• Se cruzan plantas de arvejas del siguiente genotipo para la textura de las semillas: Ll x LL, siendo la característica “liso” dominante (L) respecto a rugoso (l). ¿Cuál es la probabilidad que F1 presente los mismos genotipos de los progenitores?

• De cruzan dos plantas de arveja: una tiene vainas verdes y las otras vainas amarillas. Las plantas de vainas verdes pertenecen a una descendencia (F1), proveniente del cruzamiento de líneas puras distintas para color de vaina. De este nuevo cruzamiento, ¿cuál es la probabilidad de obtener plantas con vainas verdes? ¿Qué proporción tendrá fenotipo amarillo?

• Un par de alelos controlan el color del pelaje en los cobayos, de forma que el alelo dominante (N) da lugar al color negro y el alelo (n) al color blanco. ¿Qué proporciones fenotípicas y genotípicas pueden esperarse en la descendencia de los siguientes cruzamientos :

a) macho homocigótico negro x hembra homocigótica blanca

b) macho Nn x hembra nn

c) macho y hembra heterocigóticos para el color negro

• En una camada de cobayos formada por 12 descendientes. ¿Cuántos negros y blancos habría si sus progenitores fueran?:

a) uno negro y el otro blanco, ambos homocigóticos

b) uno negro heterocigótico y el otro blanco

c) ambos heterocigóticos

• Realiza los siguientes cruzamientos, anotando Padres (P), Gametos (G), Descendencia (F1) y proporción fenotípica y genotípica:

a) Plantas de flor roja (homocigota) y semilla amarilla (heterocigota) x Plantas de flor roja (heterocigota) y semilla verde (homocigota)

b) Conejos de pelo crespo (CC) y negro (NN) x conejos de pelo liso (cc) y negro (Nn)

c) Plantas de semilla verde (aa) y vaina verde (Vv) x plantas de semilla amarilla (Aa) y vaina amarilla (vv)

• Calcula la probabilidad de obtener un individuo doble homocigoto recesivo en F1, para cada uno de los ejemplos anteriores.

• ¿Cuántos y cuáles tipos de gametos formará un organismo de genotipo:

a) AaBbCc b) aaBbcc c) AABbccDd

• En Drosophila, el color negro del cuerpo es producido por el gen recesivo (n) y el color gris por su alelo dominante (N). Las alas vestigiales son producidas por el gen recesivo (v) y las alas de longitud normal por el alelo dominante (V). Si se cruzan moscas heterocigotas de cuerpo gris y alas

Page 2: Ejercicios de Genética Mendeliana

normales y producen 256 descendientes, ¿cuántos de éstos se espera que pertenezcan a cada clase fenotípica?

• El color negro del pelaje de los perros de raza “cocker spaniel” está determinado por el alelo dominante (N) y el pelaje rojizo por su alelo recesivo (n). El pelaje manchado es ocasionado por el alelo recesivo (l) y el pelaje uniforme por su alelo dominante (L). Un macho de color negro uniforme es apareado con una hembra de color rojizo uniforme y producen una camada de 6 cachorros, entre los que se encuentran 2 perros de color negro uniforme, 2 perros de color rojo uniformes, 1 perro de color negro con blanco y 1 perro de color rojo con blanco. Determina los genotipos de los progenitores.

• La presencia de plumas en las patas de las gallinas se debe a un alelo dominante (P) y las patas sin plumas a su alelo recesivo (p). La cresta en forma de guisante es producida por un alelo dominante (G) y la cresta simple por su alelo recesivo (g). En los cruzamientos entre individuos puros de fenotipo patas plumosas y cresta en forma de guisante con individuos de patas sin plumas y cresta simple. ¿Qué proporción de la generación F2 será?:

a) de genotipo Ppgg

b) de genotipo PpGg

c) de fenotipo patas plumosas – cresta guisante

d) de fenotipo patas plumosas – cresta simple

• Al cruzar cobayos negros heterocigóticos entre sí,

a) ¿Cuál es la probabilidad de que los 3 primeros descendientes sean alternativamente negro- blanco; negro o blanco; negro-blanco?

b) ¿Cuál es la probabilidad de que en una descendencia de 3, 2 sean negros y 1 sea blanco, en cualquier orden?

• En la arveja de jardín (Pisum sativum) el color amarillo de la semilla es dominante respecto al color verde. Si una planta heterocigota se cruza con una planta de semillas verdes ¿cuál será la apariencia de la F1 y de la F2 respectivamente? Marca la alternativa correcta:

a) En ambas plantas el 100% de sus semillas serán amarillas.

b) Solo la F1 presentará el 100% de las plantas y tendrán sus semillas amarillas.

c) La F1 y la F2 presentarán 50% de plantas con semillas amarillas y 50% de plantas con semillas verdes,

d) La F1 presentará 25% de plantas con semillas amarillas y 75% de plantas con semillas verde, en cambio la F2 presentará el 100% de plantas con semillas verdes.

e) En ambas el 100% de sus semillas serán verdes.

Al cruzar una planta de semillas verdes con una de genotipo desconocido, aparecen 52 plantas de semillas verdes y 48 plantas de semillas amarillas. ¿Cuál es el genotipo del progenitor desconocido?

Page 3: Ejercicios de Genética Mendeliana

• A partir del cruzamiento entre dos vacunos homocigotos, pero de distinto fenotipo: ¿Cuál es la probabilidad de que la primera cría salga roja? ¿Cuál es la probabilidad de que salgan 3 crías rojas seguidas?

Considera CbCb= blanco CrCr= rojo CrCb= roano (pelajes de cierta raza bovina)