3

Click here to load reader

Ejercicios de linux

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Linux ejercicios

Citation preview

Page 1: Ejercicios de linux

1

Ejercicios de Linux Red Hat

PRÁCTICA: Movernos por el entorno

En este ejercicio, vamos a familiarizarnos con el entorno de Linux. Aprenderemos a entrar y salir de Linux, así como, a realizar las acciones básicas con las ventanas.

Entrar en Linux

1. Encender el PC.

2. Si aparece la opción de elegir entre dos sistemas operativos que tenga instalados, elija Linux.

3. Una vez dados los pasos anteriores, aparece el escritorio instalado por defecto.

Salir de Linux

1. Pulsaremos con el botón principal del ratón sobre el Menú principal, que está situado en la parte inferior izquierda de la pantalla.

2. Seleccionamos la opción Terminar sesión.

3. Del cuadro de diálogo que aparece, seleccionamos la opción Shut Down (Apagar).

4. Pulsamos el botón OK.

Reiniciar el equipo

1. Volvemos a encender el equipo para poder continuar con el ejercicio.

2. Pulsamos sobre el Menú principal que está situado en la parte inferior izquierda de la pantalla.

3. Seleccionamos la opción Terminar sesión.

4. Del cuadro de diálogo, elegimos la opción Restart the computer (Reiniciar el PC).

5. Pulsamos Cancelar para continuar con el ejercicio.

Practicar con el Menú principal

En la barra inferior se puede observar el botón denominado Menú principal, al pulsarlo se despliega un submenú, lo que permite tener acceso a los programas instalados.

1. Haga clic sobre el botón Menú principal y desplace el puntero del ratón hacia la opción Preferencias. No pulse ningún botón del ratón. Deberá aparecer un segundo menú a la derecha del menú Preferencias conteniendo las aplicaciones.

2. Desplace el ratón hacia arriba o abajo y observe cómo van apareciendo distintos menús. Cada menú contiene una serie de opciones que irá conociendo más adelante.

Page 2: Ejercicios de linux

2

Ejercicios de Linux Red Hat

3

Ejercicios de Linux Red Hat

Trabajar con ventanas

1. Aprenderemos las distintas formas que tenemos de abrir una ventana. Haremos doble clic sobre el icono Empezar aquí del escritorio.

2. Dentro de la ventana, abriremos el icono Preferencias haciendo doble clic sobre el mismo.

3. Pulse un icono del Panel, por ejemplo, el icono que representa el Navegador de Web.

4. Algunas ventanas de las que tenemos abiertas ocuparán toda la pantalla, otras solamente una parte. Iremos cerrando cada una de ellas. Primero, la ventana que tenemos activa con el aspa de la esquina superior derecha.

5. Ahora, la ventana llamada Preferencias, desplegando el menú de la esquina superior izquierda de la ventana, la cual, al desplegarse, nos muestra diferentes opciones como Cerrar, Restaurar, etc., elegimos Cerrar.

6. Volvemos a hacer un doble clic sobre el icono Empezar aquí y se abre la ventana con el mismo nombre, la enrollamos para que ocupe la mínima parte, para ello, desplegamos el menú que se encuentra en la esquina superior izquierda y pulsamos sobre la orden Enrollar. Este efecto también se consigue si hacemos tres clics sobre la Barra de título. Para visualizar de nuevo la ventana, volvemos a hacer tres clics sobre la misma barra.

7. Para maximizar la ventana Empezar aquí que tenemos abierta, hacemos clic en el botón representado con el guión superior Maximizar la ventana, y que está situado en la esquina superior derecha de la ventana.

Page 3: Ejercicios de linux

2

Ejercicios de Linux Red Hat

3

Ejercicios de Linux Red Hat

8. Para minimizarla, hacemos clic en el botón representado con un guión “_” y que está situado junto al botón maximizar. Vemos cómo la ventana se minimiza. Volvemos a hacer clic para restaurarla.

9. Para mover la ventana Empezar aquí, hacemos clic en el menú de la esquina superior izquierda y elegimos Mover. El cursor se convierte en una cruz, de tal forma que si movemos el ratón, desplazamos la ventana.

10. Hacemos clic en cualquier parte para deshabilitar la orden Mover.

11. Para colocar en primer plano otra ventana distinta a la actual, podría utilizar las teclas ALT y TAB. Para desplazarse por las tareas, mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación, presione la tecla TAB cuando haya encontrado la tarea que desea tener activa.

Escritorio KDE

1. Para cambiar de escritorio de trabajo, haga clic en la opción Terminar sesión del Menú principal. En el cuadro de diálogo, seleccione Log Out (Cambiar de usuario) y luego en Sesión para cambiarse al escritorio KDE.

2. Haga clic con el botón secundario del ratón en el escritorio. Seleccione Configurar escritorio; se abrirá la herramienta de configuración del Panel de KDE.

3. Haga clic en la pestaña Aspectos y cambie, mediante los cuadros combinados, los valores que nos ofrece la ventana.