5

Click here to load reader

Ejercicios de Medidas de Frec y Tendencia Central

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios de Medidas de Frec y Tendencia Central

Citation preview

Page 1: Ejercicios de Medidas de Frec y Tendencia Central

a) Construya un cuadro de distribución de frecuencias con 7 intervalos de clase.

b) Construya el histograma de frecuencias con las frecuencias relativas

c) Construya la gráfica de ojivasd) Qué tipo de distribución presenta los datos.e) Qué porcentaje de créditos alcanzan hasta 3500 nuevos soles.f) Qué porcentaje de créditos se encuentran entre 2700 y 3800

nuevos soles.

EJERCICIOS DE DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS Y PROMEDIOS

1. Se hizo un estudio socio económico en la ciudad de Huaraz, para averiguar el promedio de ingreso familiar mensual, para lo cual se entrevistó a 118 familias de la ciudad, obteniendo un promedio de ingreso familiar mensual de 1310 soles. De la información anterior indicar cuál es:

- La población: _________________________________________________________- La muestra: __________________________________________________________- Unidad de muestreo o unidad estadística: __________________________________- La variable: __________________________________________________________- Parámetro:___________________________________________________________- Estadigrafo:__________________________________________________________- Tipo de variable: ______________________________________________________- Escala de medición de la variable: ________________________________________

2. Se tiene una muestra de 60 créditos otorgados en miles de nuevos soles por una institución financiera en la ciudad de Huaraz

3. Las notas del examen final de estadística dieron la siguiente distribución de frecuencias

a) completar la distribución de frecuencias

b) que porcentaje de notas se encuentran aproximadamente en el intervalo [5 , 12 >

intervalo Marca de clase Frec. Relativa Frec. Relativa

acumulada0,15

[6 , 0,450,70

13,50,1

Mediana de datos no tabulados

1. Calcular la mediana para los siguientes datos:

a) 3 7 14 16 30 99 120 2000b) 2 5 6 4 4 3 5c) 5 4 6 10 5 6 9 2 8

1,1 3,8 4,4 2,9 3,3 3,13,2 2,7 3,1 2,6 2,6 2,94,2 2,3 2,1 3,2 2,9 1,02,8 3,8 3,3 2,3 3,2 2,71,6 1,8 2,4 2,8 1,8 3,82,6 1,2 2,8 3,7 3,4 2,22,7 2,8 3,4 1,6 2,9 2,33,6 2,1 2,3 2,2 2,1 3,31,7 2,4 2,6 3,7 3,1 2,72,2 2,8 3,4 4,3 2,7 1,9

Page 2: Ejercicios de Medidas de Frec y Tendencia Central

2. Mediana de datos tabulados:

2.1 Calcular la mediana para la distribución del número de cursos matriculados por alumno de la escuela de ingeniería industrial

Número de curos matriculados Xi

fi hi pi

4 6 0,15 155 10 0,25 256 14 0,35 357 6 0,15 158 4 0,10 10Total 40 1,00 100,0

2.2 Calcular la mediana de los datos del número de créditos matriculados por alumno de la escuela de ingeniería industrial.

Número de curos matriculados Xi

fi hi pi

26 1028 1029 1430 231 232 2Total 40

2.3 Calcular la mediana de las edades de 45 personas.

Intervalos

Edadconte

omi

Frecuencias

Frecuencias Acumuladas

fi hi pi Fi Hi Pi26 34 1 134 42 2 342 50 4 750 58 10 1758 66 16 3366 74 8 4174 82 3 4482 90 1 45

Total 45 2.4 Calcular la mediana de las edades de 80 personas.

Intervalos

Edad

conteo

mi Frecuencias Frecuencias Acumuladas

fi hi pi Fi Hi Pi

18 25 8 825 32 10 1832 39 10 2839 46 12 40

46 53 18 5853 60 12 7060 67 6 7667 74 4 80

Total 80

Moda

1. Moda para datos sin tabular

La moda de los datos es:

a) 3 7 14 16 30 99 120 2000b) 2 7 6 4 4 7 5 3 2 2 4 4 7 8 9 4 7c) 5 4 6 10 5 6 9 2 8

2. Moda para datos tabulados

2.1 Calcular la moda de las edades de 45 personas.

Intervalos

Edadconte

omi

Frecuencias

Frecuencias Acumuladas

fi hi pi Fi Hi Pi26 34 1 134 42 2 342 50 4 750 58 10 1758 66 16 3366 74 8 4174 82 3 4482 90 1 45

Total 45

2.2 Calcular la moda de las edades de 80 personas.

IntervalosEdad

conteo mi Frecuencias Frecuencias Acumuladas

fi hi pi Fi Hi Pi

18 25 21,5 8 8

25 32 28,5 10 18

32 39 35, 10 28

Page 3: Ejercicios de Medidas de Frec y Tendencia Central

5

39 46 42,5 12 40

46 53 49,5 18 58

53 60 56,5 12 70

60 67 63,5 6 76

67 74 70,5 4 80

Total 80

3. Media aritmética

3.1 Calcular la media aritmética de la siguiente tabla de distribución de frecuencias.

Número de curos matriculados Xi

fi hi fi*xi

4 6 0,155 1

00,25

6 14

0,35

7 6 0,158 4 0,10Total 4

01,00

3.2 Calcular la media aritmética de la siguiente tabla de distribución de frecuencias.

Número de curos matriculados Xi

fi hi fi*xi

26 6 0,1528 1

00,25

29 14

0,35

30 6 0,1531 2 0,0532 2 0,05Total 4

01,00

3.3 Calcular la media aritmética de la siguiente tabla de distribución de frecuencias.

CURSOS fi fi*xi

1 5

2 10

3 15

4 13

5 12

6 21

7 4

Total 80

3.4 Calcular la media aritmética de la siguiente tabla de distribución de frecuencias.

Page 4: Ejercicios de Medidas de Frec y Tendencia Central

IntervalosEdad conteo mi

Frecuencias Frecuencias Acumuladasfi hi pi Fi Hi Pi

18 25 21,5 8 0,100 10,00 825 32 28,5 10 0,125 12,50 1832 39 35,5 10 0,125 12,50 2839 46 42,5 12 0,150 15,00 4046 53 49,5 18 0,225 22,50 5853 60 56,5 12 0,150 15,00 7060 67 63,5 6 0,075 7,50 7667 74 70,5 4 0,050 5,00 80

Total 80 1,00 100,00

3.5 En una empresa (de 140 trabajadores) se sabe que el promedio de los sueldos es S/. 1500, además se sabe que la cuarta parte de los empleados son hombre con un sueldo promedio de 1250 soles. Calcular.a) Calcular el sueldo promedio de las mujeres.b) Si la institución tiene problemas financieros el presente mes y decide disminuir los sueldos en 10% y entregar una

bonificación de 80 nuevos soles. Cuánto será el nuevo promedio?