Ejercicios de Oraciones 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oraciones

Citation preview

Ejercicios de Oraciones Incompletas Gua 1 Entre las parejas de palabras elija el par que al colocarse en los espacios en blanco, complete mejor el sentido de la oracin.

1. El hombre no puede hacerse sin sufrimiento, pues es a la vez el........... y el ...........A) mrtir - santoB) inculpado - verdugoC) mrmol - escultorD) cuadro - pintorE) rbol - leador

2. Se estn fabricando dispositivos mecnicos y electrnicos tan........... que algunas de sus piezas son casi ...........A) caros - inaccesiblesB) costosos - importadosC) baratos - despreciablesD) slidos - indestructiblesE) diminutos - invisibles

3. Conviene votar por el candidato que menos........... nos ........... menos.A) habla - palabrearB) grita - fastidiarC) promete - defraudarD) sonra - engaar

4. Los transportistas que no........... la medida sern intervenidos por la Polica Nacional, la que les............ su brevete.A) obedezcan - entregarB) estudien - pedirnC) respetan - otorgarnD) acaten - retendrE) N.A.

5. La nica guerra que merece mi aprobacin es la de............. ; se libr por una mujer, y los hombres haban perfectamente por que ........... estabanA) Vietnam - peleandoB) Corea - luchandoC) Lbano - guerreandoD) Yugoslavia - muriendoE) Troya - peleando

6. Cun pobres son aquellos que no tienen ........! hay herida que sane de otra forma que no sea de a ..............?A) dinero - monedaB) paciencia - pocoC) esperanza - splicaD) plata - billeteE) N.A.

7. Los sediciosos incursionaron en la emisora y ............ al locutor a .......... un mensaje subversivo.A) conversaron - grabarB) hablaron - decirC) golpearon - propalarD) obligaron - difundirE) N.A.

8. Rara es la persona que puede .......... defectos ........ sin hacer trampa en a balanza.A) criticar - buenosB) comentar - propiosC) encarar - anD) sealar - feosE) pesar - ajenos

9. Desde hoy el .......... queda .......... en el permetro y calles adyacentes a Palacio de Gobierno.A) caminar - prohibirB) protestar - impedidoC) laberinto - proscritoD) estacionamiento - prohibidoE) N.A.

10. La ms inquietante acerca de las influencias de la herencia biolgica y del medio ambiente del nio, es que somos precisamente los ........... los ............... de ambas cosas.A) maestros - causantesB) tutores - gestoresC) profesores - iniciadoresD) hijos - resultadosE) padres - responsables

11. El ................ propici el desarrollo ............. de la ciudad de Tacna.A) velasquismo - revolucionarioB) populismo - habitacionalC) aprismo - comercialD) contrabando - artificialE) fujimorismo - mercantil

12. El elenco no le ................. y lo .........A) agrad - matB) gust - purgC) atrajo - saltD) quiso - soltE) impuso - expuso

13. No .............. nosotros el porqu de esta .............A) sabemos - versinB) creemos - emocinC) entendemos - posicinD) quisimos - devocinE) pensemos - porcin

14. El pasado ............... en Lima, estos es ..............A) esta - posibleB) persiste - innegableC) vincula - accesibleD) vive - imposibleE) transita - visible

15. El conocimiento debe tener .................. y ser ...............A) concrecin - finitoB) prueba - hipotticoC) racionalidad - metafsicoD) aplicacin - subjetivoE) validez - universal

16. Odiar lo extranjero es ................. como amar el saber es ...............A) agorafobia - filosofaB) xenofobia - filosofaC) chabacanera - filantropiaD) nacionalismo - relativismoE) genocidio - filosfico

17. En esta .................. crtica, debemos pensar cuidadosamente antes de ........ el curso de nuestra actuacin.A) tarde - sospecharB) coyuntura - decidirC) decisin - distinguirD) situacin - incriminarE) actuacin - activar

18. Algunas personas consideran a las ballenas como ............ cuando en realidad son ...............A) peces - mamferosB) vertebrados - invertebradosC) enormes - medianosD) mamferos - anfibiosE) anfibios -peces

19. Un ........... slo es una pequea parte del universo y no debe ser objeto de mayor atencin que cualquier otra cosa de la tierra que nos ................. belleza, felicidad y abundancia.A) hombre - dignifiqueB) libro - pongaC) artista - proporcioneD) soldado - otorgarE) vesnico -enajene

20. El que pronostica es un ........... como el intrprete de los caracteres escritos es un ................A) mayo - psiclogoB) adivino - fillogoC) sibilino - palegrafoD) intuitivo - gramticoE) agorero - graflogo

21. Extraamiento es ............. como frugalidad es ............A) nostlgico - limitacinB) destierro - moderacinC) expulsin - abundanciaD) condenable - exageracinE) repulsin - exquisitez

22. Como se alimenta de nctar y .......... la abeja ha desarrollado por ......... un notable conjunto de instrumentos que le ayudan a tomar y almacenar eficazmente su comida.A) flores - imitacinB) polen - evolucinC) jugo - relajacinD) miel - generacinE) semillas - instinto

23. A Darwin le provoc enormemente el problema de la ................. y .................... de los seres vivos.A) vida - regresinB) descendencia - evolucinC) crisis - formacinD) suerte - complexinE) herencia - evolucin

24. El ........... Ollantay es, en su forma externa, trama y carcter, una obra de estilo ...............A) teatro - quechuaB) magnfico - colonialC) cuadro - aymaraD) acto - incaicoE) drama - espaol

25. No les falt habilidad a los ............ que eran filsofos para componer comedias y tragedias.A) escribanosB) comediantesC) lexicgrafosD) literatosE) consejeros

26. .............. es la ms alta nota .............. de romanticismo peruano.A) Eguren - poticaB) Salaverry - lricaC) Garcilazo - pocaD) Palma - musicalE) Segura - teatral

27. Pareca que nuestro navo se ............ creciendo en tamao conforme creca el ............. de sus defensores.A) acercaba - delirioB) iluminaba - batallarC) aceleraba - ardorD) agrandaba - arrojoE) mundaba - dolor

28. Cunado se trata de conciliar .............. opuestas, se dice que la corriente es .............A) experiencias - positivistasB) doctrinas - eclecticistasC) materias - mezcladorasD) religiones - dogmticasE) nacionalidades - internacionalidades

29. Se llama ................ a la reunin de personas para conversar o pasar alegre esparcimiento.A) dilogoB) coloquioC) tertuliaD) congregacinE) pic-nic

30. Nuestro ................. es aprender ms por la ............. que por la vida.A) amor - pasinB) defecto - escuelaC) defecto - experienciaD) deseo - muerteE) error - calle

31. Abrid .................. para ............ prisiones.A) puertas - cerrarB) candados - clausurarC) conventos - cerrarD) escuelas - cerrarE) bares - abrid

32. Guarda la ............. para ti mismo y comparte la ............ con los dems.A) enamorada - esposaB) plata - ociosidadC) tristeza - felicidadD) alegra - desdichaE) bondad - maldad

33. Cuando busques una .......... mrale la ............ no le mires el ...........A) amante - frente - cuerpoB) joya - calidad - brilloC) mujer - conducta - rostroD) pelea - paz - resultadoE) mujer - pierna - zapato

34. El moderno microscopio ha revelado una sorprendente ............. de estructuras y .............. de las clulas.A) regularidad - formasB) diversidad - funcionesC) particularidad - tiposD) funcionalidad - clasesE) singularidad - partes

35. La .............. se desenvuelve de acuerdo con la experiencia ........... del nio a medida que crece.A) estatura - anmicaB) amistad - paternaC) inteligencia - programadaD) personalidad - socialE) verbosidad - maternal

36. La conducta ............ se encuentra en muchas especies...........A) general - generalesB) especial - humanasC) amistosa - vegetalesD) agresiva - animalesE) inteligente - definidas

37. Para mantenerse vivo, todo ............ debe ponerse a cubierto de las fuerzas externas que ............A) organismo - amenazanB) ser humano - atenazanC) conjunto - desmenuzanD) animal - detentanE) gobierno - vindican

38. Fue internado en un ............. debido a una ............A) correccional - cardiopataB) manicomio - frenopataC) cuarto - antipataD) colegio - rabietaE) hospital - medicina

39. El .............. es un mstico como el ............. es un anacoreta.A) asceta - primitivoB) tunante - ladinoC) asceta - ermitaoD) gregario - propensoE) prfido - laso

40. Scrates fue contemporneo de los ........... y demostr la objetividad de la ...............A) estoicos - religinB) aristotlicos - justiciaC) sofistas - verdadD) escolsticos - bellezaE) platnico - virtud

41. Nunca ha habido una mala ............. ni una buena .............A) vida - muerteB) paz - guerraC) madre - suerteD) fortuna - suerteE) ciencia - teologa

42. Ponemos ms inters en hacer creer a los dems que somos ................ que en tratar de ...................A) felices - serloB) inteligentes - estudiarC) ideas - convencerD) dichosos - vivirE) alguien - creerlo

43. Las religiones como las .............. necesitan oscuridad para ...............A) leyendas - confundirB) costumbres - creerC) ideas - convencerD) mujeres - intimarE) lucirnagas - brillar

44. El autor que ha alcanzado la fama corre el mismo peligro de verla ............. , tan to si sigue ........ como si dejara de hacerlo.A) morir - actuandoB) palidecer - activoC) disminuir - escribiendoD) decaer - vivoE) declinar - inerte

45. Lo que es apto para la............. se transmite por herencia a los descendientes y................A) vida - desapareceB) gentica - se adaptaC) persona - cambiaD) existencia - no cambiaE) supervivencia - se impone

46. Al dao involuntario no cabe calificarlo de .......... y por esto mismo no acusaremos de agresivo al ....... que produce dolor.A) dao - nioB) sadismo - castigoC) masoquismo - pecadoD) agresin - dentistaE) ataque - enfermero

47. Una guerra contra el ............ es un araazo en el brazo; una guerra ....... es una lcera que devora las vsceras de una nacin.A) enemigo - fratricidaB) extranjero - civilC) rico - al pobreD) desempleo - al hambreE) poderoso - verdadera

48. El que no arriesga nada, lo ................ todo.A) pierdeB) abandonaC) suponeD) temeE) arriesga

49. Las vinculaciones ................ entre individuos de distintos sexos suelen ofrecer ........... compaeros matrimoniales.A) familiares - algunosB) afectivas - siempreC) en broma - potencialesD) frecuentes - pocasE) activas - tambin

50. Los ............. conocen la vida demasiado pronto, las ................ demasiado tarde.A) sabios - neciasB) jvenes - chicasC) hombres - mujeresD) piraitas - autoridadesE) chicos - chicas