Ejercicios de Punto Muerto (i)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios de Punto Muerto

Citation preview

  • EJERCICIOS DE PUNTO MUERTO I

    1. Una empresa vende sus productos a un precio de 1.200 y lo produce soportando un coste fijo de 100.000 . Si su coste variable unitario es de 800 ,

    a. Qu cantidad debe vender la empresa para no obtener beneficios ni prdidas?. Represntalo.

    b. Qu beneficio se obtiene si se venden 700 unidades? c. Para qu cantidad se obtiene un beneficio de 4000?

    2. CASA S.L., empresa dedicada a la fabricacin de materiales de construccin, consigue colocar sus productos en el mercado con un precio de 700 y unos costes variables unitarios de 450 . Si el punto muerto de esta empresa est en 2.500 unidades, cules son sus costes fijos?, le interesara vender 1.000 unidades de producto?, y 3000?. Razona t respuesta.

    3. Una empresa presenta un margen bruto de 5 . Si el beneficio econmico

    asociado a la venta de 500 unidades es de 500 , cul es el punto muerto de la empresa?, cul es el mximo beneficio que se puede obtener?. Razona t respuesta.

    4. En una visita a una empresa obtenemos la siguiente informacin: Si la unidades fsicas producidas y vendidas fuesen 250, la empresa

    obtendra unas prdidas de 400 . Las ventas previstas son de 900 unidades, lo que implica unos costes

    variables totales de 1.800 . El precio de venta es el doble del coste variable unitario.

    Calcula el punto muerto de la empresa y el beneficio previsto.

    5. La empresa PEP S.A. tiene unos costes fijos de 100.000 y unos costes variables unitarios de 40 . Debido a las fuerzas competitivas del mercado, ha pasado de comercializar su producto desde un precio de 70 a uno ms reducido por importe de 65 . Se pide:

    - Calcule cuntas unidades tendr que vender al nuevo precio para alcanzar

    el umbral de rentabilidad. - Represente grficamente las dos situaciones, la actual y la antigua,

    interpretando su significado. Razona su respuesta.

  • 6. Una empresa vende 40 unidades de producto. Cada una de ellas necesita de 2 horas de mano de obra y el precio por hora de cada trabajador asciende a 15 , y 4 unidades de materias primas, cuyo coste unitario es de 8 . Si la cifra de ventas de la empresa asciende a un 6.000 y sus costes fijos a 1.200 , determina:

    El beneficio de dicha empresa Calcula e interpreta el umbral de rentabilidad de esta empresa. Represntalo

    7. Suponemos una empresa que se dedica a la edicin de libros. Dicha empresa vende un total de 10.000 libros al ao, a un precio de 15 . Su margen unitario es de 6 , y sus costes fijos de 72.000 .

    a) Representar grficamente las funciones de ingresos y costes, indicando cul es el punto muerto para esta empresa. Interpreta los resultados obtenidos.

    b) Con el fin de tratar de mejorar sus resultados, la empresa ha decidido aumentar el precio de los libros hasta 20 . El responsable de marketing espera que el aumento en el precio conlleve un descenso de las ventas del 20%. Cmo afectar esta decisin a los beneficios de la empresa?.

    8. La empresa PERCA S.L. se dedica a la fabricacin de auriculares. Su capacidad productiva le permite elaborar como mximo 925 unidades de producto. Los costes fijos a los que tiene que hacer frente son de 150 ., as como unos costes variables por unidad de 0,10 . Actualmente el precio al que est vendiendo los auriculares es de 0,40 .

    a) Determina el nmero de unidades a producir para alcanzar el umbral de rentabilidad de la empresa o punto muerto e indica cul es su significado. Represntalo grficamente indicando la zona de beneficios y de prdidas.

    b) Por problemas en el abastecimiento de materias primas la empresa se ve obligada a producir nicamente el 60 % de su capacidad mxima. Cul es su beneficio en tales circunstancias?

    c) Qu ocurrira en el punto muerto si los costes variables se incrementan en 0,10 ? Utilizar el grfico.