3
EJERCICIOS DE RAZONAMIENTOS Y DEBATES Como dice José Luis León, autor de Métodos de Razonamiento para el Debate, no se sabe si se puede enseñar a debatir a una persona, pero sí es posible educar a un individuo a que esté preparado para opinar con fundamentos. De este libro hemos extraído algunos ejercicios para el debate. 1. Esquema del Discurso: Desarrolle un tipo de exordio para los siguientes temas y justifique la elección realizada: - Expulsión de menores embarazadas en colegios particulares. - Uso del pelo largo en estudiantes de liceos fiscales masculinos. - Discriminación positiva para los pueblos originarios. * En grupo, lluvia de ideas para completar el ejercicio anterior con elementos que desarrollen el tema; razones que justifican una determinada posición, ejemplos y refutación del que se estima como el principal argumento contrario. Luego, elaborar un esquema que contenga sintética y analíticamente los aspectos principales del problema (ordenados en secuencia lógica), las posibles derivaciones, los argumentos y objeciones, y las conclusiones que se formularán. * Con los mismos temas, ensaye una peroración (frases para la persuasión). * Un grupo evalúa: ¿Cuál es el criterio fundamental para la decisión?, ¿Cuánto influye el prejuicio personal?, ¿Cuánto valora las condiciones personales del orador? 2. Formulación del Caso: Analice y desarrolle las siguientes proposiciones, aplicando las cuatro consideraciones fundamentales: - Esta bancada regulará los contenidos en internet. - Restricción al número de hijos por familia. - Programas de empleo público para combatir el desempleo.

Ejercicios de Razonamientos y Debates

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diversos temas para realizar debates y ejercicios de razonamientos. Para clase de logica. Para aprender logica aristotelica.

Citation preview

Page 1: Ejercicios de Razonamientos y Debates

EJERCICIOS DE RAZONAMIENTOS Y DEBATESComo dice José Luis León, autor de Métodos de Razonamiento para el Debate, no se sabe si se puede enseñar a debatir a una persona, pero sí es posible educar a un individuo a que esté preparado para opinar con fundamentos. De este libro hemos extraído algunos ejercicios para el debate.

1. Esquema del Discurso: Desarrolle un tipo de exordio para los siguientes temas y justifique la elección realizada: - Expulsión de menores embarazadas en colegios particulares.- Uso del pelo largo en estudiantes de liceos fiscales masculinos.- Discriminación positiva para los pueblos originarios.

* En grupo, lluvia de ideas para completar el ejercicio anterior con elementos que desarrollen el tema; razones que justifican una determinada posición, ejemplos y refutación del que se estima como el principal argumento contrario. Luego, elaborar un esquema que contenga sintética y analíticamente los aspectos principales del problema (ordenados en secuencia lógica), las posibles derivaciones, los argumentos y objeciones, y las conclusiones que se formularán.

* Con los mismos temas, ensaye una peroración (frases para la persuasión).

* Un grupo evalúa: ¿Cuál es el criterio fundamental para la decisión?, ¿Cuánto influye el prejuicio personal?, ¿Cuánto valora las condiciones personales del orador?

2. Formulación del Caso: Analice y desarrolle las siguientes proposiciones, aplicando las cuatro consideraciones fundamentales:- Esta bancada regulará los contenidos en internet.- Restricción al número de hijos por familia.- Programas de empleo público para combatir el desempleo.

* El grupo que evalúa, toma nota de los argumentos principales, y señala a cuáles de las consideraciones fundamentales del caso estuvieron referidos. La posición afirmativa, ¿realmente presentó un caso prima facie?

* Formule un caso para los siguientes temas:

- Censura en el arte.- La honra y la intimidad como límites a la libertad de información.- Control del ejercicio de los médicos extranjeros en Chile.

Page 2: Ejercicios de Razonamientos y Debates

La posición negativa debe formular un caso de sistemas alternativos. Evaluación: ¿Cuál de las dos posiciones defendió mejor su propuesta?

3. Argumentación a partir de los hechos: Exponga un tema que exija apoyo en hechos y documentación de las fuentes: - Discriminación hacia la mujer en el trabajo. - Discriminación a los hijos ilegítimos. - Que la transición a la democracia en Chile está incompleta. Mencionar a lo menos tres hechos con sus respectivas fuentes.* En grupo, elabore una lista de hechos o aserciones que hasta ahora hayan aceptado como ciertos y que razonablemente pueden ponerse en duda. Discusión en clase.

4. Opinión de Autoridad: Elija un artículo y formule objeciones fundadas a las opiniones citadas, a partir de los criterios de validez analizados en el Capítulo IV. Elija un autor que le inspire confianza, exponga algunas de sus ideas o interpretaciones que le identifican y luego explique por qué está dispuesto a seguir a este autor.

5. Interpretación de los Hechos y Opiniones: ¿Qué conclusión se puede sacar de los siguientes casos?

- En la Universidad A ingresan el 50% de los que postulan; en la B ingresa el 90%.- Un alumno ha faltado reiteradamente a esta clase, pero tiene una asistencia regular en las demás.- El obispo X se opone al divorcio.

6. Silogismo y Técnicas Dialécticas: Enmarque cualesquiera de las proposiciones en un universal verosímil. Formule el silogismo.- Elabore un modelo de connotación positiva de la proposición.- Construya un esquema de respuesta predeterminada, desde lo universal hasta la proposición.