Ejercicios Para Mejorar Tu Autoestima

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Mejorar Tu Autoestima

    1/7

    Ejercicios para mejorar tu

    autoestima

    Ejercicio 1

    Escribe en tu cuaderno:

    5 cosas que apruebes de tu imagen fsica.Todos tenemos cosas bonitas. Pueden

    ser los ojos, el pelo, la piel, las orejas, las manos, los pies, la estatura, la

    sonrisa...Si t mismo no eres capaz de encontrarlas, pregunta a un amigo o familiar.

    5 cosas de tu forma de ser que te agraden.

    Puede ser tu amabilidad, tu capacidad de escucha, tu discrecin, tu generosidad,

    tu bondad, tu simpata, tu inteligencia, tu constancia... Si no se te ocurre nada,

    piensa en las cosas ue !aloras en los dem"s # refle$iona hasta u% punto t

    tambi%n posees esas !irtudes.

    El talante con el ue tienes ue hacer la lista es utilizar el mismo rasero ue utilizaras

    con un ser mu# uerido. &o importa ue al principio no te lo creas al '(().

    *e!isa tus listas # piensa ue, si conocieras a una persona con esas caractersticas,

    seguramente estaras encantado de haberlo conocido.

    Ejercicio 2

    +usca una foto tu#a de cuando eras peueo, casi un beb%. Sost%n la foto por unos

    instantes en las manos #, mirando a ese nio-a a los ojos, comprom%tete a cuidarle # a

    no permitir descalificarle ni torturarle dici%ndole cosas ue le hagan dao. *epasa cmo

    te hablas a ti mismo en tu di"logo interior # modifcalo de manera ue seas mucho m"s

    tolerante e indulgente con ese nio-a herido ue lle!as en tu interior.

    Ejercicio 3

    l final de cada da # al menos durante treinta das, escribe el final de estas frases:

    /0o# me he sentido bien conmigo mismo-a por...1

    /0o# he hecho algo bueno para m cuando...1

    /2e gusto m"s a m mismo-a cuando...1

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Mejorar Tu Autoestima

    2/7

    /2e empiezo a dar cuenta de ue tengo la !irtud de...1

    /unue he cometido un error, me do# cuenta de ue...1

    Ejercicio 4

    Me doy permiso para expresar mis necesidades.

    Todos los seres humanos tenemos un !alor intrnseco por el hecho de ser personas. 3as

    personas no son !aliosas por lo ue tienen, sino por lo ue son. Eres tan digno de

    respeto, afecto # cuidados como cualuier otro.

    Escribe: Mis necesidades ms importantes son...

    Ejercicio 5

    Aprende a decir NO.

    Si otras personas pretenden imponerte su !oluntad, t puedes optar por decir no.

    4uando !a#as a decir no, mant%n la mirada para inspirar determinacin. 3uego responde

    con amabilidad, bre!edad # firmeza. Si tienes otras alternati!as, ofr%celas, pero no

    entres en negociaciones.

    Ejercicio 6

    Presta especial atencin a tus logros # !alralos. *ecuerda la frase de 5err# 2inc6inton

    2un 4hin Ton:

    Aquello en lo que se deposita la atencin tiende a agrandarse.

    Si prestas atencin a tus aspectos positi!os, ganar"s en autoconfianza # tus capacidades

    crecer"n. 2ientras ue, si centras la atencin en tus errores, cada !ez te sentir"s m"s

    inseguro, lo ue pro!ocar" ue cometas m"s fallos.

    Toma conciencia de ue merece la pena mejorar tu autoestima, practica estos sencillos

    ejercicios # !er"s cmo dentro de algn tiempo, con tu constancia, llegar"s a estar

    encantado de haberte conocido # desechar"s los o no !a"#o nadapara sustituirlos

    por o !a"#o m$c%o.

    Margarita Rojas

    TECNICAS DE CONTROL EMOCIONAL

    Por: Angel Antonio Marcuello Garca

    Jefe del Gabinete de Psicologa de la Escuela de Especialidades Antonio de Escao (Ferrol-

    La Corua

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Mejorar Tu Autoestima

    3/7

    1. LAS EMOCIONES.

    Las emociones son reacciones naturales que nos permiten ponernos en alerta ante

    determinadas situaciones que implican peligro, amenaza, frustracin, etc.

    Los componentes centrales de las emociones son las reacciones fisiolgicas incremento de la tasa

    cardiaca ! de la respiracin" tensin m#sc#lar" etc.$ ! los pensamientos. Es necesario ad%#irir ciertas

    &a'ilidades para mane(ar las emociones !a %#e #na intensidad e)cesi*a p#ede &acer %#e las

    personas las *i*an como estados desagrada'les o les lle*en a reali+ar cond#ctas indesea'les.

    Ante este tipo de sit#aciones en la ma!or,a de los seres *i*os s#elen prod#cirse #na serie de

    reacciones fisiolgicas dirigidas a poner el organismo en alerta. En las personas tam'i-n se prod#cen

    estas reacciones" pero son ms comple(as %#e en los animales !a %#e esas reacciones *an

    acompa/adas por pensamientos espec,ficos" %#e nos permiten diferenciar #n rango ma!or de

    emociones. Adems" las personas no de'emos reaccionar de forma instinti*a por e(emplo agrediendo

    a a%#ello %#e nos amena+a o escapando de la sit#acin$" sino %#e a lo largo de n#estra infancia

    aprendemos formas de comportarnos ms adec#adas.

    As, en las emociones manas entran en (#ego c#atro aspectos0

    na sit#acin concreta.

    na serie de reacciones fisiolgicas espec,ficas o sensaciones aceleracin del p#lso ! de la

    respiracin" tensin m#sc#lar" etc.$.

    nos pensamientos determinados.

    n tipo de resp#estas concretas apropiadas para esa sit#acin.

    La ansiedad ! la ira son reacciones nat#rales ! positi*as %#e tenemos para ponernos en alerta ante

    determinadas sit#aciones" %#e son consideradas como peligrosas. 2ero tam'i-n p#eden ser

    Contactar al a#tor

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Mejorar Tu Autoestima

    4/7

    emociones negati*as %#e no f#ncionan como de'ieran" acti*ndose ante est,m#los inofensi*os !

    pro*ocando malestar ! cond#ctas inadec#adas. Comprender" conocer ! admitir las emociones es el

    procedimiento para poder controlarlas.

    La ansiedad

    La ansiedad es #na de esas emociones %#e &a! %#e sa'er mane(ar por%#e son *i*idas como

    desagrada'les ! p#eden pro*ocar cond#ctas inapropiadas" especialmente c#ando se prod#cen ante

    conte)tos sociales por e(emplo &a'lar en p3'lico$ o ante sit#aciones %#e no entra/an nin4g3n peligro

    por e(emplo s#'ir en ascensor" salir a la calle" etc.$.

    La Ansiedad consiste en #n con(#nto de sentimientos de miedo" in%#iet#d" tensin" preoc#pa4cin e

    inseg#ridad %#e e)perimentamos ante sit#aciones %#e consideramos amena+antes tanto f,sica como

    psicolgicamente$. Esto es" la 5ansiedad6" incl#!e los sig#ientes componentes0

    Los pensamientos ! las imgenes mentales atemori+antes cogniti*o$

    Las sensaciones f,sicas %#e se prod#cen c#ando estamos ner*iosos o f#riosos. fisiolgico$.

    Los comportamientos %#e son la consec#encia de la resp#esta de ansiedad cond#ct#al$.

    En la ansiedad" como en c#al%#ier otra emocin" (#ega #n papel m#! importante el tipo de

    pensamientos %#e tenemos ! las reacciones f,sicas e)perimentadas. El modo en %#e nos

    comportamos c#ando estamos ansiosos a men#do es inadec#ado e interfiere en n#estro

    f#ncionamiento normal. Es m#! importante controlar este tipo de emociones !a %#e p#eden afectar

    seriamente a la capacidad de desarrollar #na *ida sana.

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Mejorar Tu Autoestima

    5/7

    La ira

    La ira es otra emocin %#e p#ede ser pro'lemtica. La ira &ace referencia a #n con(#nto partic#lar de

    sentimientos %#e incl#!en el enfado" la irritacin" la ra'ia" el eno(o" etc. ! %#e s#ele aparecer ante #na

    sit#acin en la %#e no conseg#imos lo %#e deseamos. Las reacciones fisiolgicas ante la ira son

    similares a las %#e se prod#cen ante la ansiedad7 lo %#e diferencia a #na de la otra es el tipo de

    sit#aciones %#e las pro4*ocan" los pensamientos %#e se prod#cen en esas sit#aciones ! las

    cond#ctas %#e se desencadenan.

    8. 9ORMAS CONCRETAS DE MANE:AR LAS EMOCIONES DE ANSIEDAD E IRA.

    Los estados emocionales de los %#e estamos &a'lando son &a'it#almente *i*idos de forma negati*a !

    s#elen dar l#gar a cond#ctas inadec#adas" lo %#e &ace %#e la gente '#s%#e formas de eliminarlos.

    E(emplos0

    AN&'E(A( ')A

    - respirar profundamente- fumar- hacer ejercicio- beber alcohol- morderse las uas- evitar la situacin

    - distraerse- gritar- atacar al otro/a- reprimirse- insultar- dar puetazos a la pared

    M#c&as personas desarrollan estrategias espec,ficas para mane(ar s#s emocio4nes. Alg#nas de ellas

    p#eden ser adec#adas" pero tam'i-n &a! otras %#e p#eden ser ineficaces o tener consec#encias

    negati*as.

    T-cnicas concretas de mane(ar las emociones de ansiedad e ira0

    T-cnica n.; 10 Respiracin prof#nda

    Esta t-cnica es m#! fcil de aplicar ! es 3til para controlar las reacciones fisiolgicas antes" d#rante !

    desp#-s de enfrentarse a las sit#aciones emocionalmente intensas.

    Inspira prof#ndamente mientras c#entas mentalmente &asta ?asta@6

    S#stit#!e esos pensamientos por otros ms positi*os

    El pro'lema de esta t-cnica es %#e se necesita cierta prctica para identificar los pensamientos

    negati*os" as, como para darles la *#elta ! con*ertirlos en positi*os. En el sig#iente c#adro te

    presentamos alg#nos e(emplos0

    *EN&AM'EN+O& NE,A+'-O& *EN&AM'EN+O& *O&'+'-O&

    Soy un desastreNo puedo soportarlo

    e siento desbordado!odo va a salir malNo puedo controlar estasituacin"o hace a propsito

    Soy capaz de superar estasituacinSi me esfuerzo tendr# #$ito

    %reocuparse no facilita lascosas&sto no va a ser tan terribleSeguro 'ue lo lograr#%osiblemente no se haya dadocuenta'ue lo 'ue hace me molesta

  • 7/23/2019 Ejercicios Para Mejorar Tu Autoestima

    7/7

    T-cnica n.; 0 Rela(acin m#sc#lar

    Esta t-cnica tam'i-n sir*e para aplicar antes" d#rante ! desp#-s de la sit#acin" pero para s# empleo

    efica+ re%#iere entrenamiento pre*io. 2ara s# prctica sig#e los sig#ientes pasos0

    Si-ntate tran%#ilamente en #na posicin cmoda. Cierra los o(os.

    Rela(a lentamente todos los m3sc#los de t# c#erpo" empe+ando con los dedos de los pies !

    rela(ando l#ego el resto del c#erpo &asta llegar a los m3sc#los del c#ello ! la ca'e+a.

    na *e+ %#e &a!as rela(ado todos los m3sc#los de t# c#erpo" imag,nate en #n l#gar pac,fico !

    rela(ante por e(emplo" t#m'ado en #na pla!a$. C#al%#iera %#e sea el l#gar %#e eli(as"

    imag,nate totalmente rela(ado ! despreoc#pado.

    Imag,nate en ese l#gar lo ms claramente posi'le. 2ractica este e(ercicio tan a men#do como sea

    posi'le" al menos #na *e+ al d,a d#rante #nos 1B min#tos en cada ocasin. Si te &a con*encido la

    #tilidad del e(ercicio" rec#erda %#e de'es practicarlo para llegar a a#tomati+a el proceso ! conseg#ir

    rela(arte en #nos pocos seg#ndos.

    T-cnica n.;