13

Click here to load reader

Ejercicios, Prof Martinez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios de metodo de red pert donde podras practicar el calculo de ruta critica y holguras en proyectos por ejemplo de construccion.

Citation preview

Page 1: Ejercicios, Prof Martinez

EJEMPLO 1

• EJEMPLO 1: Las actividades de un proyecto están correlacionadas según las relaciones de precedencia que se indica. Se requiere graficar la red de flechas. 

• Actividad PrecedenciaA -B -C -D AE CF B,DG E.F

Page 2: Ejercicios, Prof Martinez

A

 

631 5

D

C

B

RESP. EJ: 1

2

E

4

F G

Page 3: Ejercicios, Prof Martinez

EJEMPLO 2

• EJEMPLO 2: Las actividades de un proyecto están correlacionadas según las relaciones de precedencia que se indica. Se requiere graficar la red de flechas. 

• Actividad Precedencia TiempoA - 30B A 6C B,G 4D A 5E D 10F E,G 8G A 14

H C,F 2

Page 4: Ejercicios, Prof Martinez

 

831 7

D

G

A

RESP. EJ: 2

E

5

C H2 B

6

4

Ff1

f2

Page 5: Ejercicios, Prof Martinez

EJEMPLO 3

• EJEMPLO 3: Las actividades de un proyecto están correlacionadas según las relaciones de precedencia que se indica. Se requiere graficar la red de flechas. 

• Actividad Precedencia TiempoA - 9B - 10C - 6D A 6E C 5F C 14G A 7

H B, D, E 9I B, D, E 19J G, H 6K J, i, F 12

Page 6: Ejercicios, Prof Martinez

A

D6

C6

B10

RESP. EJ: 3

F14

I19

K12

G7

J6

E5

H9

0

9

6

15

24

34 46

Page 7: Ejercicios, Prof Martinez

EJEMPLO 4

• EJEMPLO 4: Las actividades de un proyecto están correlacionadas según las relaciones de precedencia que se indica. Se requiere graficar la red de flechas. 

• Actividad Precedencia TiempoA - 5B - 12C - 7D A 15E A 8F C 3G C 19

H B, E, F 6I D, H 7J B 15K J, i, G 17

Page 8: Ejercicios, Prof Martinez

A5

 

E8

C7

B12

RESP. EJ: 4

G19

J15

K17

D15

I7

F3

H6

0

5

7

13

20

28 45

Page 9: Ejercicios, Prof Martinez

EJEMPLO 5: Caso Puente CTGN/O DESCRIPCION ACTIVIDAD DURACION PRESEDENCIA

1 TRAZO Y REPLANTEO A 1 _2 ROCE Y LIMPIEZA B 3 _3 MOVILIZ. Y DESMOVILIZ. EQUIPO C 2 _4 ACONDICIONAMIENTO DE DESVIO D 1 A5 EXCAVACION BAJO EL AGUA E 4 B, D6 ELIMINACION MAT. EXCEDENTE G 2 E,C7 ENCOF. Y DESENCOFRADO DE ZAPATAS H 5 E,C8 ACERO DE REFRUERZO DE ZAPATA I 4 E,C9 CONCRETO F´c =140 Kg/cm2 P/ZAPATA J 20 I,H

10 ENCOFDO Y DESENCONFRADO DE ESTRIBO K 3 J11 ACERO DE REFZO Fy 4200 Kg/Cm2 ESTRIBO L 4 J12 CONCRETO F´c =210 Kg/cm2 P/ ESTRIBOS M 20 L,K13 FABRICACION DE VIGAS Y DIAFRAGMAS N 10 C14 MONTAJE DE SOLDADURA Y DIAFRAGMAS O 5 N15 LANZAMIENTO Y MONTAJEDE VIGAS P 2 O,M16 PINTURA ESMALTE Y ANTICORROSIVA Q 1 P

Page 10: Ejercicios, Prof Martinez

RESP. EJ: 5 (PERT-CPM Puente CTG)

1 13

2

64

5

10 1611 1514

3

7

9

     

  A

B

C

N

O

D E

H

I

G

J8

12

K M P Q

L

Page 11: Ejercicios, Prof Martinez
Page 12: Ejercicios, Prof Martinez

Ejemplo 6: Estanque de 100m3

Page 13: Ejercicios, Prof Martinez

RES. EJ 6