4
 SOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA N 8 ING. MÉTODOS 1 EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Un taller dedicado a la elaboración de marcos de madera tiene en el año 2008 una productivida d de la mano de obra de 3 marcos/hora. Como quiere incrementarla en un 10 % introduce modificaciones tecnológicas.  ¿Qué volumen de producción tienen que conseguir sus cinco empleados si dedican 8 horas al día cada uno?  X = 120 marcos por día Nueva productividad = 120 + 10%(120) = 132 marcos por día 2. Un fabricante de zapatillas deportivas está preocupado por la competencia y se plantea ser más productivo. Por eso decide introducir una nueva tecnología, que supone una inversión de 18.000 US$, (incrementando así en un 10% la dotación inicial) y contrata a un nuevo trabajador para 360 horas al año con un coste de 24.000 US$ (incrementando el factor trabajo en un 20%). La productivid ad del año anterior había tomado el valor 3, planteándose incrementa rla en un 25%. Si el precio unitario de cada unidad de producto es de 9 US$.  ¿Cuánto debe incrementar su producción? Productividad total = Bienes o servicios producidos Todos los recursos empleados AÑO ANTERIOR     AÑO ACTUAL        DATOS H.T.U = 40 horas F.P.T. = 3 marcos/hora Output =? Su producción debe aumentar en 5700 zapatillas, lo que equivale a

EJERCICIOS PROPUESTOS 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ingenieria de metodos ing industrial unsa

Citation preview

SOLUCIN DE LA PRCTICA N 8 ING. MTODOS 1

SOLUCIN DE LA PRCTICA N 8 ING. MTODOS 1

EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Un taller dedicado a la elaboracin de marcos de madera tiene en el ao 2008 una productividad de la mano de obra de 3 marcos/hora. Como quiere incrementarla en un 10 % introduce modificaciones tecnolgicas.

Qu volumen de produccin tienen que conseguir sus cinco empleados si dedican 8 horas al da cada uno?

DATOS H.T.U = 40 horasF.P.T. = 3 marcos/horaOutput =?

X = 120 marcos por da Nueva productividad = 120 + 10%(120) = 132 marcos por da

2. Un fabricante de zapatillas deportivas est preocupado por la competencia y se plantea ser ms productivo. Por eso decide introducir una nueva tecnologa, que supone una inversin de 18.000 US$, (incrementando as en un 10% la dotacin inicial) y contrata a un nuevo trabajador para 360 horas al ao con un coste de 24.000 US$ (incrementando el factor trabajo en un 20%). La productividad del ao anterior haba tomado el valor 3, plantendose incrementarla en un 25%. Si el precio unitario de cada unidad de producto es de 9 US$.

Cunto debe incrementar su produccin?

Productividad total = Bienes o servicios producidos Todos los recursos empleados

Su produccin debe aumentar en 5700 zapatillas, lo que equivale a un 48%.AO ANTERIOR

AO ACTUAL

3. Sean dos empresas dedicadas a la misma actividad principal, de las que se tiene la siguiente informacin (en euros) para el ao 2009

EMPRESA AEMPRESA B

Mano de obra100.000100.000

Materia prima50.000100.000

Produccin300.000400.000

Se sabe adems que la empresa A valora sus factores productivos totales para ese ejercicio en 200.000 US$ y la empresa B en 400.000 US$.Obtenga la productividad de cada una de las empresas y comente los resultados.

Productividad total = Bienes o servicios producidos Todos los recursos empleados

Al tener en cuenta la productividad de ambas empresas, llegamos a la conclusin de que la empresa A obtuvo una productividad mayor siendo esta de 85.7% para el ao 2009.

4. Una planta industrial dedicada a la obtencin de neumticos dispone de la siguiente informacin relativa a los costes expresados en euros, de los aos 2008 y 2009:20082009

Mano de obra500.000510.000

Materiales150.000200.000

Energa10.00012.000

Capital3.0003.000

Valor produccin1.000.0001.000.000

Obtenga la productividad de los aos 2008 y 2009, considerando que el ao 2008 es el ao base y que la inflacin durante 2009 fue del 4 %. Tngase en cuenta tambin que del valor de la produccin ya est descontada la inflacin.

PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA PARA EL 2008

Productividad de la mano de obra=P/H-H

Productividad de la mano de obra=1000000

500000

Productividad de la mano de obra=2

PRODUCTIVIDAD DE LA MATERIA PRIMA PARA EL 2008

Productividad de la materia prima=P/TOTAL MP

Productividad de la materia prima=1000000

150000

Productividad de la materia prima=6.7

PRODUCTIVIDAD DE LA ENERGIA PARA EL 2008

Productividad de la energa=P/TOTAL Energa

Productividad de la energa=1000000

100000

Productividad de la energa=10.0

PRODUCTIVIDAD DEL CAPITAL PARA EL 2008

Productividad del capital=P/Capital

Productividad del capital=1000000

30000

Productividad del capital=33.3

PRODUCTIVIDAD TOTAL DEL 2008

Productividad TOTALproduccin /todos los recursos empleados

Productividad TOTAL1000000

663000

Productividad TOTAL1.5

PRODUCTIVIDAD TOTAL DEL 2009

Productividad TOTALproduccin /todos los recursos empleados

Productividad TOTAL1000000

725000

Productividad TOTAL1.4