5
EJERCICIOS PROPUESTOS DE ESTATICA FECHA DE PRESENTACION: 08-05-15 1. Una fuerza representada por un vector F que va de A a H, como se muestra en la figura, tiene magnitud de 130 Kg-f. a) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a los puntos E, O, A, G. b) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a las tres aristas BG, BE y CH. c) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a las diagonales OB, BH y OE. d) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a las rectas mn y pq, en donde m,n,p y q son puntos medios de las aristas correspondientes. e) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a la línea rs. 2. Una placa rectangular delgada está sostenida por los soportes de bisagra en A y B y por dos cables PQ y RS, cuyas tensiones son 200N y 300N, respectivamente. a) Determinar el momento de la fuerza ejercida por el cable PQ respecto al punto A b) Determinar el ángulo que forma el cable RS con la línea RT

EJERCICIOS PROPUESTOS N°02

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejercicios

Citation preview

EJERCICIOS PROPUESTOS DE ESTATICA FECHA DE PRESENTACION: 08-05-151. Una fuerza representada por un vector F que va de A a H, como se muestra en la figura, tiene magnitud de 130 Kg-f.a) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a los puntos E, O, A, G.b) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a las tres aristas BG, BE y CH.c) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a las diagonales OB, BH y OE.d) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a las rectas mn y pq, en donde m,n,p y q son puntos medios de las aristas correspondientes.e) Determinar los momentos de la Fuerza F, con respecto a la lnea rs.

2. Una placa rectangular delgada est sostenida por los soportes de bisagra en A y B y por dos cables PQ y RS, cuyas tensiones son 200N y 300N, respectivamente.a) Determinar el momento de la fuerza ejercida por el cable PQ respecto al punto Ab) Determinar el ngulo que forma el cable RS con la lnea RT

3. Si las magnitudes de las fuerzas P=100N y Q=250N, determinar:a) Los momentos de P y Q respecto a los puntos O y Cb) Las distancias perpendiculares entre los puntos O y C y las fuerzas P y Q

4. Si el momento combinado de las dos fuerzas, cada una de magnitud P =100N, respecto al punto H es cero. Se pide:a) Determinar la distancia d que localiza a Hb) Determinar el ngulo que forman las lneas EC y EB

5. Dados tres pares C1,C2 y C3 que actan sobre la superficie del paraleleppedo rectngulo.Determinar el momento de cada par y la suma de los tres pares.PARFUERZASUPERFICIES SOBRE LAS QUE ACTAN

C1F1=100 NEGHJBDJH

C2F2=200 NEGHJOABD

C3F3=300 NOEGAABHG

6. Los pares M1 y M2, representan pares que estn contenidos en los planos ABC y ACD respectivamente. Considerando que M1=M2= 125 N.m. Determinar el par equivalente y su respectivo momento con respecto a la lnea L que se encuentra contenido en el plano XY.

7. Del conjunto de fuerzas mostrado, determinar vectorialmente la resultante, as mismo situarla respecto al punto A, precisando la ecuacin del eje de soporte de la misma

8. Resolver el siguiente sistema por un sistema de fuerza equivalente que acte a) en el origen b) en el punto (1,1,1)m c) en el punto (3,2,-4)m9. Reducir el siguiente sistema por un sistema de fuerza equivalente que acte a) en el origen b) en el punto (1,1,1)m c) en el punto (3,2,-4)m

10. La base rectangular de una cimentacin de hormign soporta cuatro columnas de carga como se indica en la figura. Determnese el mdulo y el punto de aplicacin de la resultante de las cuatro cargas.

11. Tres fuerzas y un par M se aplican a un soporte angular, como se muestra en la figura. Obtngase el momento del par si la lnea de accin de la resultante del sistema de fuerzas debe pasar por a)El punto A.b)El punto B. c)El punto C.

12. Una fuerza y un par actan sobre una placa cuadrada de lado a=25 in como se indica en la figura. Sabiendo que P=60 lb, Q=40 lb y =50, sustityanse la fuerza y el par dados por una sola fuerza aplicada en un punto localizadoa)sobre la lnea AB y b)sobre la lnea AC.Determnese en cada caso la distancia de A al punto de aplicacin de la fuerza.