9
APUNTES DE economía - EJERCICIOS MERCADO DE TRABAJO 1. Teniendo en cuenta los siguientes datos de una economía: Población ocupada: 10 millones Población total: 30 millones Población desempleada: 5 millones Población en edad de trabajar: 20 millones Calcula la tasa de desempleo. SOLUCIÓN T p = Pob . desempleada Pob . activa ×100= 5 15 ×100= 33’33 % 2. Si la tasa de desempleo es del 10% y hay 100.000 desempleados, ¿cuál es la población activa? SOLUCIÓN T p = Pob . desempleada Pob . activa ×100 Pob . activa= Pob . desempleada T p ×100 Pob . activa= 100.000 10 ×100= 1.000.000 personas 3. A continuación se ofrece información para España (miles de personas) en el 3º trimestre del año 2011 sobre: Población total: 47.190,5 Población inactiva: 15.353’2 Población ocupada: 18.156,3 Población menor de 16 años: 8.702,7 Población contada aparte: 63’1 Calcula la tasa de paro y la tasa de actividad. SOLUCIÓN EJERCICIOS TEMA 11 – DESEMPLEO Página 1

Ejercicios Resueltos Mdo Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios Resueltos Mdo Trabajo

APUNTES DE economía - EJERCICIOS

MERCADO DE TRABAJO

1. Teniendo en cuenta los siguientes datos de una economía:

Población ocupada: 10 millones

Población total: 30 millones

Población desempleada: 5 millones

Población en edad de trabajar: 20 millones

Calcula la tasa de desempleo.

SOLUCIÓN

Tp=

Pob . desempleadaPob . activa

×100= 515

×100= 33’33 %

2. Si la tasa de desempleo es del 10% y hay 100.000 desempleados, ¿cuál es la población activa?

SOLUCIÓN

Tp=

Pob . desempleadaPob . activa

×100⇒ Pob. activa=Pob . desempleadaT p

×100

Pob . activa=100 . 00010

×100=1.000.000 personas

3. A continuación se ofrece información para España (miles de personas) en el 3º trimestre del año 2011 sobre:

Población total: 47.190,5

Población inactiva: 15.353’2

Población ocupada: 18.156,3

Población menor de 16 años: 8.702,7

Población contada aparte: 63’1

Calcula la tasa de paro y la tasa de actividad.

SOLUCIÓN

Pob. edad trabajar = Pob. Total – Pob. menor 16 años = 47.190,5 – 8.702,7 = 38.487,8

Pob. activa = Pob. edad trabajar – Pob. inactiva = 38.487,8– 15.353’2 = 23.134,6

Pob. desempleada = Pob. activa – Pob. ocupada = 23.134,6 – 18.156,3 = 4.978,3

EJERCICIOS TEMA 11 – DESEMPLEO Página 1

Page 2: Ejercicios Resueltos Mdo Trabajo

APUNTES DE economía - EJERCICIOS

Tp=

Pob . desempleadaPob . activa

×100= 4 . 978 , 323 . 134 ' 6

×100= 21,52 %

Ta=

Pob .activaPob .en .edad . de . trabajar

×100=23 .134 ' 638 .487 ' 8

×100= 60,11 %

4. Empleando los datos del cuadro, calcula:

a. La tasa de desempleo femenina, masculina y la del total de la población en 2010.

b. ¿Cuál ha sido la tasa de creación de empleo de la economía en los años disponibles?. Calcularla para los datos totales y para los de cada sector de actividad.

Nota: En este caso, los valores que se tienen en cuenta son los de “total ocupados”, si bien resulta bastante interesante hacer distinción entre la tasa de crecimiento por cada sector de actividad. La tasa de creación de empleo se calcula utilizando el concepto de tasa de crecimiento:

Tasa . crecimiento=Valor . final−Valor . inicialValor . inicial

×100 (es un porcentaje)

2008 2009 2010Activos

Hombres 13.029’5 12.833’2 12.754’9Mujeres 10.035’2 10.139’3 10.349’9

TotalOcupados

Agricultura 803,8 782,6 804,5Industria 3042,7 2680,9 2622,8Construcción 2180,7 1802,7 1572,5Servicios 13829,6 13379,7 13408,3

TotalDesempleados

Hombres 1.688’8 2.392’5 2.545’2Mujeres 1.519’1 1.934’0 2.151’4

Total

Fuente: Encuesta de población activa del INE.

SOLUCIÓN 2008 2009 2010

ActivosHombres 13.029’5 12.833’2 12.754’9Mujeres 10.035’2 10.139’3 10.349’9

Total 23.064,7 22.972,5 23.104,8Ocupados

Agricultura 803,8 782,6 804,5Industria 3042,7 2680,9 2622,8Construcción 2180,7 1802,7 1572,5

EJERCICIOS TEMA 11 – DESEMPLEO Página 2

Page 3: Ejercicios Resueltos Mdo Trabajo

APUNTES DE economía - EJERCICIOS

Servicios 13829,6 13379,7 13408,3Total 19856,8 18645,9 18408,2

DesempleadosHombres 1.688’8 2.392’5 2.545’2Mujeres 1.519’1 1.934’0 2.151’4

Total 3.207,9 4.326,5 4.696,6

a. La tasa de desempleo es la relación entre población desempleada y población activa:

2008 2009 2010Tasa de desempleo masculina 12,96% 18,64% 19,95%Tasa de desempleo femenina 15,14% 19,07% 20,79%Tasa de desempleo total 13,91% 18,83% 20,33%

b. La tasa de creación de empleo se calcula de la forma siguiente:

Tasa . crecimiento=Valor . final−Valor . inicialValor . inicial

×100

En este caso, los valores que se tienen en cuenta son los de “total ocupados”, si bien resulta bastante interesante hacer distinción entre la tasa de crecimiento por cada sector de actividad:

2008 2009 2010Tasa crecimiento Agricultura NP -2,71% 2,72%Tasa crecimiento Industria NP -13,50% -2,22%Tasa crecimiento Construcción NP -20,97% -14,64%Tasa crecimiento Servicios NP -3,36% 0,21%Tasa crecimiento total NP -6,49% -1,29%

5. De acuerdo con la siguiente información del mercado de trabajo (en miles de personas):

Año 1 Año 2Población menor de 16 años 32.300 32.500Parados 3.350 3.114Ocupados 13.400 14.186

Se pide:

1. Calcular la variación porcentual de la población activa del año 2 respecto al año 1.

2. Calcular la tasa de paro para los dos años.

3. Calcular la tasa de ocupación para dichos años.

Nota: Una variación porcentual se calcula utilizando la tasa de variación. Para hallar la tasa de ocupación se puede usar su fórmula o bien la expresión TO = 100 – TP.

SOLUCIÓN

a. La variación porcentual no es más que una tasa de crecimiento:

EJERCICIOS TEMA 11 – DESEMPLEO Página 3

Page 4: Ejercicios Resueltos Mdo Trabajo

APUNTES DE economía - EJERCICIOS

Variación =

((3 . 114+14 .186 )−(3 .350+13 . 400 ))(3. 350+13 . 400 )

×100=17 .300−1675016750

×100= 3’28 %

b. La tasa de paro para los dos años:

Tp=

Pob . desempleadaPob . activa

×100

Año 1 Tp=

3. 35016 . 750

×100= 20 %

Año 2 Tp=

3 .11417 . 300

×100= 18 %

c. La tasa de ocupación para los dos años:

To=

Pob . ocupadaPob . activa

×100 o bien To = 100 - Tp

Año 1 To= 100 – 20 = 80 %

Año 2 To= 100 – 18 = 82 %

6. Según datos disponibles de una economía cualquiera, la tasa de actividad era 51’44%, la tasa de desempleo del 13’61% y la población de 16 y más años 32.876.100 individuos. Con dichos datos calcula la población ocupada.

SOLUCIÓN

Ta=

Pob .activaPob . en . edad . de . trabajar

×100= Pob .activa32. 876 . 100

×100= 51’44 %

Por tanto:

Pob. Activa = 32.876.100 ¿51 ' 44

100 = 16.911.466 personas

Tp=

Pob . desempleadaPob . activa

×100= Pob .desempleada16 . 911. 466

×100=13’61 %

Por tanto:

Pob. Desempleada = 16.911.466 ¿13 ' 61

100 = 2.301.650 personas

Y la población ocupada será:

Pob. Ocupada = Pob. Activa – Pob. Desempleada = 14.609.816 personas

EJERCICIOS TEMA 11 – DESEMPLEO Página 4

Page 5: Ejercicios Resueltos Mdo Trabajo

APUNTES DE economía - EJERCICIOS

7. Dada la siguiente tabla (en miles de personas):

Ambos sexos Hombres MujeresP.E.T. 34.000,4 16.469,6 17.530,8Activos 18.515,0 11.124,9 7.510,1 Ocupados 16.402,3 10.202,0 6.200,3 Parados 2.112,7 922,9 1.189,8Inactivos 15.485,4 5.454,7 10.020,7

a. Calcula la tasa de actividad del conjunto de esta población.

b. Calcula la tasa de paro masculino.

c. Calcula la tasa de ocupación de las mujeres.

d. Calcula la variación porcentual de la población activa respecto a la del período anterior, sabiendo que la población activa era entonces de 18.455.000 personas.

SOLUCIÓN

a. La tasa de actividad del conjunto de la población:

Ta=

Pob .activaPob . en .edad .de . trabajar

×100=18 .515 ' 034 .000 ' 4

×100= 54’45 %

b. La tasa de paro masculino:

Tp=

Pob . desempleadaPob . activa

×100=922 ' 911.124 ' 9

×100=8’30 %

c. La tasa de ocupación femenina:

To=

Pob . ocupadaPob . activa

×100=6 .200 ' 37 .510 ' 1

×100=82’56 %

d. La variación porcentual de la población activa:

Variación porcentual =

(18 .515−18 . 455)18 . 455

×100=0’32 %

8. Dada la siguiente tabla:

Población total Total población activa Desempleados

Año 1 5 000 3 500 600

Año 2 5 100 3 800 500

Año 3 5 200 3 800 600

EJERCICIOS TEMA 11 – DESEMPLEO Página 5

Page 6: Ejercicios Resueltos Mdo Trabajo

APUNTES DE economía - EJERCICIOS

Año 4 5 500 4 000 800

a. Calcula la tasa de paro para cada año y comenta su evolución.

b. Representa gráficamente la evolución temporal de esta tasa utilizando los cálculos del apartado anterior y los siguientes:

Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9

Tasa de paro 21,5% 19% 17,8% 16,4% 15,6%

Nota: Para la gráfica, representa el tiempo (años) en el eje de abscisas y la tasa de paro (porcentajes) en el de ordenadas.

SOLUCIÓN

La tasa de paro para cada año la reflejamos en la siguiente tabla, relacionando para cada año la población desempleada con la población activa:

La respuesta es abierta, si bien hay que considerar que, aunque la población aumenta, la economía no es capaz de generar empleos a ese ritmo, de forma que también aumenta la población desempleada.

9. Completa la siguiente tabla con datos reales obtenidos del INE para España en el cuarto trimestre del año 2011:

Población en edad de trabajar 38.508.200

Población activa 23.081.200

Población ocupada 17.807.500

Población desempleada 5.273.600

Población inactiva 15.427.500

Tasa de actividad 59,94 %

Tasa de paro 22,85 %

Tasa de ocupación 77,15%

Tasa de empleo 46,24%

EJERCICIOS TEMA 11 – DESEMPLEO Página 6

Page 7: Ejercicios Resueltos Mdo Trabajo

APUNTES DE economía - EJERCICIOS

SOLUCIÓN

La población activa se ha calculado sumando la ocupada y la desempleada.

A continuación, la población en edad de trabajar, como la agregación de la activa y la inactiva.

Y por último, las tasas, aplicando las fórmulas correspondientes.

10. Completa la siguiente tabla con datos reales obtenidos del INE para España en el primer trimestre del año 2004:

Población en edad de trabajar 38.508.200

Población activa 23.081.200

Población ocupada 17.807.500

Población desempleada 5.273.600

Población inactiva 15.427.500

Tasa de actividad 59,94%

Tasa de paro 22,85 %

Tasa de ocupación 77,15 %

Tasa de empleo 46,24%

SOLUCIÓN

La población activa se ha calculado como el 59’94% de la población en edad de trabajar.

A continuación, la población desempleada, como el 22,85 % de la población activa, calculada antes.

La población ocupada será la diferencia entre población activa y desempleada.

La población inactiva será la diferencia entre la población en edad de trabajar y la población activa.

Y la tasa de ocupación será 100 menos la tasa de paro.

EJERCICIOS TEMA 11 – DESEMPLEO Página 7