Ejercicios tipo cambio real macroeconomia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Ejercicios tipo cambio real macroeconomia

    1/2

     

    1

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Instituto de Economía

    Ayudantía 10 E240BSegundo Semestre de 2015 

    Profesor: Rodrigo Cerda N. Ayudantes: Sebastián Guarda

    José Tomás PascualIsabel Ruiz-Tagle

    Fecha: 20 de noviembre de 2015

    I.  Tipo de cambio Real de Equilibrio y Ajuste Cambiario

    Considere el caso en que hay dos periodos y donde un país donde las personas valoran

    el consumo de un bien transable (   donde el supra-índice indica el periodo detiempo y de un bien no transable (

    . Las preferencias del hogar representativo

    están dadas por la siguiente función de utilidad:

     

    Este país parte sin deuda (es decir con PIIN igual a cero, esto es ). El país se puede endeudar con el resto del mundo a la tasa r=10%. Los niveles de precios en cada

    uno de los mercados son (

    . La producción en el sector transable

    corresponde a dotaciones y se cumple que

      . En el sector no

    transable se realiza producción de acuerdo a la siguiente función de producción:

     

    Donde es el nivel de empleo en el sector no transable y el parámetro cumple con

    . El tipo de cambio nominal y los precios de los transables medidos en dólares

    son fijos tal que . Los salarios en esta economía en el periodo 1 y el periodo

    corresponden a   . Se ha fijado por contratos el nivel de salarios en el primer

     periodo en . En el segundo periodo se renegocian los salarios. El total detrabajadores disponibles es .

    A.  En esta parte del ejercicio se busca caracterizar el equilibrio inicial de laeconomía. Esto significa calcular los niveles de consumo y producción, los

    déficit o supéravit de cuenta corriente y balanza comercial así como los precios

    relativos. Para resolver suponemos que el mercado laboral se vacía (es decir no

    hay desempleo). Se pide:

    i.  Escribir el problema de maximización del hogar representativo.

    ii.  Obtener las condiciones de optimalidad del hogar representativo.

    iii.  Resolver el problema de las empresas

    iv.  Obtener los precios relativos y el nivel de salarios en el segundo periodo.

    v.  Obtener en cada periodo los niveles de consumo, la balanza comercial, lacuenta corriente y la posición de inversión internacional neta (PIIN).

  • 8/18/2019 Ejercicios tipo cambio real macroeconomia

    2/2

     

    2

    Pontificia Universidad Católica de Chile

    Instituto de Economía

    B.  La idea de esta segunda parte del ejercicio es la siguiente. Ilustraremos como se

    ajusta la economía ante un aumento en la tasa de interés internacional. Se

    mostrará que el aumento de la tasa de interés disminuye la cuenta corriente en el

     primer periodo. Pero esto requiere disminuir el nivel de consumo de transables

    del primer periodo, lo que se realiza vía una depreciación del tipo de cambio real

    (se encarecen los transables). Para llevar a cabo la depreciación real, se permite

    que se ajuste el tipo de cambio nominal. Esto es necesario porque los salarios

    están fijos en el primer periodo, lo que impide que se ajusten los precios de los

    no transables en el primer periodo.

    Para responder suponga ahora que la tasa de interés internacional aumenta a 20%. Se le

     pide

    i.  Obtenga el tipo de cambio real en el primer periodo que permite que la

    economía se ajuste sin causar desempleo.

    ii.  Como los salarios no se pueden ajustar en el primer periodo, calcule la

    depreciación del tipo de cambio nominal necesaria para realizar el ajuste

    en los precios relativos.

    iii.  Obtenga los niveles de consumo de transables y no transables en primer

    y segundo periodo.

    iv.  Obtenga la balanza comercial, la cuenta corriente y la posición de

    inversión internacional neta (PIIN) en cada periodo.