Ejercicios Vectores I

Embed Size (px)

Citation preview

LISTADO DE PROBLEMAS TEMA: VECTORES

1.Se desea extraer el tornillo del madero aplicando una fuerza a lo largo de su eje horizontal. El obstculo A impide el acceso directo, por lo que mediante cables se aplican dos fuerzas, una de y la otra , tal como se indica en la figura. Calcular el modulo de la fuerza necesaria para asegurar una traccin a lo largo del eje del tornillo.Halle

2.Se arrastra una lancha de carreras en la forma indicada en la figura. La resultante de las fuerzas de traccin ejercidas por las cuerdas y tiene por modulo y su lnea de accin esta dirigida segn el eje de la lancha. Determine las magnitudes se las fuerzas y.

.

3.Un semforo cuelga de dos cables como se muestra en la figura. Si la resultante de las dos fuerzas y tiene por magnitud y su lnea de accin es vertical. Determine las magnitudes de las dos fuerzas y.

4.Una barra y una riostra resisten una fuerza de .Determinar la componente de la fuerza segn el eje de la barra y la componente de la fuerza segn el eje de la riostra.

5.El sistema mostrado en la figura resiste una fuerza de .Determine la componente de la fuerza segn el eje de la barra y la componente de la fuerza segn el eje de la riostra

6.Se desea sustituir la fuerza de que acta en el punto del soporte por dos fuerzas una a lo largo de y en la direccin que juntas producen sobre el soporte el mismo efecto que la primera. Halle y .

7.Halle las componentes escalares y de la fuerza segn los ejes no rectangulares y b.Hallar tambin la proyeccin ortogonal de sobre el eje .

8.El cincel ejerce una fuerza de sobre la barra de madera que gira en un torno. Calcule las componentes de esta fuerza a lo largo de los ejes y los ejes y los ejes y .

9.En el extremo de una armella se aplican dos fuerzas para extraer un poste. Determine el valor del ngulo y la magnitud de la fuerza para que la resultante sobre el poste este dirigida verticalmente hacia arriba y tenga por valor 750N.

10.La viga va hacer levantada para ello usamos dos cadenas. Si la fuerza resultante debe ser de dirigida a lo largo del eje , determine los mdulos de las fuerzas y y la orientacin de de manera que la magnitud de sea mnima

11.Determine la magnitud de la fuerza de manera que la resultante de las tres fuerzas sea tan pequea como sea posible. Cul es la magnitud de la fuerza resultante?

12.En la figura se muestra tres fuerzas que estn actuando sobre el poste. Determine la orientacin de para que la fuerza resultante este dirigida a lo largo del eje positivo y tenga como magnitud .

13.La mnsula esta sometida a dos fuerzas. Exprese cada una de ellas como un vector cartesiano y luego determine la fuerza resultante y determine su orientacin con respecto a los ejes coordenados.

14.Determine la magnitud y los ngulos directores de la fuerza resultante.

15.Encuentre la magnitud y la direccin de la resultante de las dos fuerzas mostradas en la figura

16.Una placa circular contenida en el plano horizontal esta suspendida por tres cuerdas que forman ngulos de con respecto a la vertical. Las cuerdas estn unidas a un soporte en .Si la componente x de la fuerza ejercida por el alambre AD sobre la placa es de .Determine la tensin en el cable AD y los ngulos que la fuerza ejercida en forma con los ejes coordenados.

17.La fuerza tiene por modulo y acta a lo largo de la diagonal del paraleleppedo rectangular. Exprese como vector cartesiano, el punto A es punto medio, si F=3kN.

18.Para estabilizar un rbol parcialmente cado durante una tormenta.se atan cables a la parte del tronco y despus se fijan a barras de acero clavadas en el suelo. Si la tensin en el cable es de y la resultante de las fuerzas ejercidas en por los cables pertenece al plano .Determine la tensin en el cable y la magnitud y la direccin de la resultante.

19.Exprese la fuerza de en funcin de los vectores unitarios tri rectangulares. Halle su sobre la recta -

20.La placa rectangular esta sujeta por dos bisagras y el cable .Si la tensin en este cable es de .Halle la sobre la recta de la fuerza que el cable ejerce sobre la placa. Sugerencia es el punto medio del borde superior del soporte estructural.

21.La figura muestra una trampa, para mantenerla abierta se usa una cadena la que esta tensada a -Halle la de la fuerza de tensin de la cadena sobre el eje

22.El poste mostrado en la figura esta inmovilizado por tres cables. Si el tensor se ajusta hasta que el cable este sometido a una tensin de , escriba la expresin vectorial para como una fuerza que acta en el mstil en el punto B.

23.El cable soporte ejerce una tensin de .Exprese vectorialmente la fuerza que acta sobre el pescante y los ngulos que la lnea de accin de forma con los ejes positivos

24.El cable AB mostrado ejerce una fuerza de 43lb sobre el collarn en A. Exprese a) la fuerza como vector cartesiano b) descomponga el vector en una componente paralela y perpendicular a la barra.

25. La superficie del paraleleppedo abcd esta en el plano xz. Hallar el volumen del paraleleppedo.

26,La cuerda ejerce una fuerza de 200lb sobre la parte superior del poste en el punto A. Determinar a) el vector

27.La magnitud del vector fuerza vertical F es de 6kN. Dado que ,cules son las magnitudes de .

28.El collarn P se mueve a lo largo de la barra OA. Una cuerda elstica PC esta unida al collarn y al elemento vertical BC. Si se sabe que la distancia del punto 0 al punto P es de 120m y que la tensin en la cuerda es de30N.Determinar a) el ngulo entre la cuerda elstica y la barra OA y b) la .Las distancias estn en metros.

-29. En la placa rectangular que se muestra en la figura el cable se mantiene bajo una tensin constante de 600N.Expres la tensin como vector cartesiano.