6
EJERCITÉMONOS PAOLA ANDREA RAMIREZ GIRALDO Trabajo tipo Investigación Ullenid Jiménez Licenciada en Lengua Castellana I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLOGÍA E INFORMATICA MEDELLÍN 2011

Ejercitemos 1 (1)

  • Upload
    plan24

  • View
    189

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercitemos 1 (1)

EJERCITÉMONOS

PAOLA ANDREA RAMIREZ GIRALDO

Trabajo tipo Investigación

Ullenid Jiménez

Licenciada en Lengua Castellana

I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIÓN

TECNOLOGÍA E INFORMATICA

MEDELLÍN

2011

Page 2: Ejercitemos 1 (1)

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Sinónimos

1. ABDICAR

2. ADJURAR 3. ACRE

4. ARQUETIPO

a. Abolir a. Declinar a. Amargo a. Estereotipo

b. Derrocar b. Injuriar b. Amarillo b. Maestro

c. Ceder c. Prometer c. Decreciente c. Prototipo

d. Caer d. Rejurar d. Disgustado d. Rey

e. Privar e. Renunciar e. Hectárea e. Supremo

5. DIFERIR 6.DISÍMIL 7. EGREGIO 8. FALAZ

a. Anular a. Alterado a. Egresado a. Aparente

b. Atrasar b. Desemejante b. Insigne b. Engañoso

c. Dificultar c. Difícil c. Nacido c. Feo

d. Inferir d. Disimulo d. Natural d. Sincero

e. Retardar e. Semejante e. Salido e. Vicioso

9. ELUCIDAR 10. FOLÍCULOS 11. GREGARIO 12. PERENNE

a. Clasificar a. Bolsa a. Jefe a. Anual

b. Complicar b. Hoja b. Gregoriano b. Duradero

c. Eludir c. Libro c. Griego c. Incesante

d. Vencer d. Semilla d. Servil d. Intermitente

e. Ver e. Folleto e. Soldado e. Lejano

Sinónimos con su respectivo significado

ABDICAR: Renunciar a derechos, ventajas, opiniones, etc., o cederlos. Privar a alguien de un estado favorable, de un derecho, facultad o poder.

CEDER: Dar, transferir, traspasar a alguien una cosa, acción o derecho. Perder tiempo, espacio, posición, etc., en favor de un rival.

ADJURAR: Ligarse con alguien, mediante juramento, para algún fin. Conspirar, uniéndose muchas personas o cosas contra alguien, para hacerle daño o perderle.

PROMETER: Obligarse a hacer, decir o dar algo. Asegurar la certeza de lo que se dice.

ACRE: Áspero y picante al gusto y al olfato, como el sabor y el olor del ajo,

AMARGO: Que tiene el sabor característico de la hiel, de la quinina y

Page 3: Ejercitemos 1 (1)

del fósforo, etc. otros alcaloides; cuando es especialmente intenso produce una sensación desagradable y duradera. Que causa aflicción o disgusto. Que está afligido o disgustado. Áspero y de genio desabrido.

ARQUETIPO: Modelo original y primario en un arte u otra cosa. Representación que se considera modelo de cualquier manifestación de la realidad.

MAESTRO: Persona que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene título para hacerlo. Persona que por su perfección destaca entre las de su clase.

DIFERIR: Aplazar la ejecución de un acto. Dicho de una persona o de una cosa: Distinguirse de otra.

RETARDAR: Diferir, detener, entorpecer, dilatar.

DISÍMIL: Desemejante, diferente. DESEMEJANTE: Diferente, no semejante, desigual.

EGREGIO: Insigne, ilustre, , célebre, afamado

INSIGNE: Celebre, famoso

FALAZ: Embustero, falso. Que halaga y atrae con falsas apariencias.

ENGAÑOSO: Falaz, que engaña o da ocasión a engañarse. Que dice mentiras.

ELUCIDAR: Aclarar, poner en claro, explicar.

VER: comprender, inferir, deducir, discernir, descifrar, conocer, interpretar, percibir, saber, pensar, opinar, juzgar, creer, intuir, sentir, ver, oír, alcanzar, asimilar, coger

FOLÍCULOS: Fruto sencillo y seco, que se abre solo por un lado y tiene una sola cavidad que comúnmente encierra varias semillas.

SEMILLA: Parte del fruto de las fanerógamas, que contiene el embrión de una futura planta, protegido por una testa, derivada de los tegumentos del primordio seminal.

GREGARIO: Dicho de una persona: Que, junto con otras, sigue ciegamente las ideas o iniciativas ajenas.

SERVIL: Que muestra una actitud exageradamente humilde y servicial ante los superiores o poderosos, generalmente para obtener un beneficio

PERENNE: Continuo, incesante, que no tiene intermisión.

INCESANTE: Que no cesa o que se repite con mucha frecuencia.

Page 4: Ejercitemos 1 (1)

ANTÓNIMOS

1. ALTRUISMO 2.COPIOSO 3.EXALTACIÓN 4.FAMÉLICO

a. Caridad a. Abundante a. Discusión a. Demacrado

b. Egoísmo b. Honrado b, Fiesta b. Enjunto

c. Fanatismo c. Poco c. Rebajar c. Fuerte

d. Hipocresía d. Recto d. Risa d. Grueso

e. Honestidad e. Tramposo e.Tranquilidad e. Olvidado

5. FENECER 6. FOBIA 7. FRÍVOLO 8. GIMOTEAR

a. Concebir a. Afición a. Alegre a. Brincar

b. Herir b. Alegría b. Caliente b. Celebrar

c. Morir c. Gusto c. Cuadrado c. Dormir

d. Nacer d. Honor d. Serio d. Lamentar

e. Vivir e. Júbilo e. Superficial e. Reir

9. INUSITADO 10. MODORRA

11. PUERIL 12. VIADUCTO

a. Común a. Somnolencia

a. Mortal a. Carretera

b. Excepcional b. Letargo b. Difícil b. Hondonada

c. Habitual c. vigilia c. Senil c. Puente

d. Ocurrido d. temperamento

d. trivial d. Carrilera

e. Usado e. Viveza e. Vanal e. Río

Antónimos con su respectivo significado

ALTRUISMO: Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio, generalmente realizando una labor social o humanitaria

EGOÍSMO: Inmoderado y excesivo amor a sí mismo, que hace atender desmedidamente al propio interés, sin cuidarse del de los demás.

COPIOSO: Abundante, numeroso, cuantioso, incontable.

POCO: Escaso, limitado y corto en cantidad o calidad. Cantidad corta o escasa.

EXALTACIÓN: Acción y efecto de exaltar o exaltarse. Gloria que resulta de una acción muy notable.

REBAJAR: Hacer más bajo el nivel o superficie horizontal de un terreno u otro objeto; humillar.

FAMÉLICO: Hambriento, muy delgado, con aspecto de pasar hambre.

GRUESO: Corpulento y abultado. Que excede de lo regular.

FENECER: Poner fin a algo, concluirlo.

Morir (ǁ llegar al término de la vida).

NACER: Prorrumpir o brotar. Tener poca experiencia, inteligencia o

Page 5: Ejercitemos 1 (1)

noticias, especialmente cuando da su dictamen entre personas de edad madura.

FOBIA: Aversión obsesiva a alguien o a algo. Temor irracional compulsivo.

AFICIÓN: Inclinación, amor a alguien o algo. Ahínco, empeño

FRÍVOLO: Ligero, veleidoso, insustancial. Se aplica a la persona que es que es superficial o falto de seriedad

SERIO: Grave, sentado y compuesto en las acciones y en el modo de proceder. Real, verdadero y sincero, sin engaño o burla, doblez o disimulo.

GIMOTEAR: Gemir con insistencia y con poca fuerza, por causa leve. Hacer los gestos y suspiros del llanto sin llegar a él.

REÍR: Celebrar con risa algo. Manifestar regocijo mediante determinados movimientos del rostro, acompañados frecuentemente por sacudidas del cuerpo y emisión de peculiares sonidos inarticulados.

INUSITADO: No usado, desacostumbrado, no habitual.

HABITUAL: Que se hace, padece o posee con continuación o por hábito.

MODORRA: ignorante, torpe, iinadvertido, ignorante, que no distingue las cosas.

VIVEZA: Prontitud o celeridad en las acciones, o agilidad en la ejecución. Agudeza o perspicacia de ingenio.

PUERIL: Perteneciente o relativo al niño o a la puericia; de poca experiencia.

SENIL: Perteneciente o relativo a la persona de avanzada edad en la que se advierte su decadencia física; con madurez.

VIADUCTO: Obra a manera de puente, para el paso de un camino sobre una hondonada.

HONDONADA: Espacio de terreno hondo.

WEBGRAFÍA

Diccionarios Virtuales:

Page 6: Ejercitemos 1 (1)

http://es.thefreedictionary.com

http://www.wordreference.com

Diccionario Encarta Premium