14
Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán Presentado por Jessica Martínez Gaviria Laura Arellano Florez

Ejército de liberación del pueblo de sudán

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejército de liberación del pueblo de sudán

Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán

Presentado por

Jessica Martínez Gaviria

Laura Arellano Florez

Page 2: Ejército de liberación del pueblo de sudán

Ejército de liberación del

pueblo de Sudán

 (en siglas ELPS o MLPS), conocido por sus siglas en

inglés SPLA/M (Sudan People's Liberation Army/Movement)

Page 3: Ejército de liberación del pueblo de sudán

Ejército de Liberación del pueblo de Sudán

1. Grupo rebelde del sur de Sudán.

2. Lucha por la Independencia

3. Fundado en 1983 por John Garang.

4. Se creó para luchar contra el gobierno de Omar al- Bashir “leyes de septiembre” 

Page 4: Ejército de liberación del pueblo de sudán

¿En qué se basa el conflicto?

Se basa principalmente en el enfrentamiento entre el régimen

islamista del norte y el movimiento rebelde del Ejército Popular de

Liberación de Sudán ( SPLA), del sur.

Page 5: Ejército de liberación del pueblo de sudán

• La región del norte está económicamente más desarrollada pero tiene pocas materias primas y recursos naturales

* Petróleo, agua, tierra, que están en el centro del país, en la imaginaria frontera entre el norte y el sur

• Disputada por ambas partes.

• Este conflicto ha causado dos millones de víctimas mortales y ha provocado el desplazamiento de 4,4 millones de personas en los últimos 16 años

Ra

zon

es

de

l co

nfl

icto

Page 6: Ejército de liberación del pueblo de sudán

Objetivos

Realizar la unidad

nacional e instaurar el socialismo

Respeto de la autonomía del

sur y de la libertad religiosa

En un marco de

Page 7: Ejército de liberación del pueblo de sudán

Régimen Islamista del Norte

El régimen del norte, liderado por Omar al-Bashir, pretende convertir el

país en un Estado Islámico

Page 8: Ejército de liberación del pueblo de sudán

ELPS …

ELPS lucha por la independencia del sur, que cuenta con una

población principalmente cristiana y multiétnica

Page 9: Ejército de liberación del pueblo de sudán

Actores …

• Omar al-Bashir: presidente de la República de Sudán y líder del régimen islamista del norte.

•Su gobierno se caracteriza por la ambigüedad, y por la fuerte influencia de los fundamentalistas del FIN (Frente Islámico Nacional), que le han llevado a practicar una política de islamización e implantación de la sharia.

Page 10: Ejército de liberación del pueblo de sudán

• John M. De Garang: Líder del SPLA, fue el fundador de este grupo rebelde en 1983 . Estudió en EEUU y se formó militarmente en el Ejército sudanés hasta que decidirá liderar la revuelta del sur.

Page 11: Ejército de liberación del pueblo de sudán

Origen y Evolución del Conflicto•1953 Ingleses y Egipcios, firmaron un acuerdo en Jartum que garantizaba la independencia total de Sudán en 3 años

•1955 Reciben presiones por parte de los islamistas radicales del norte

•1969 se dá la 1 guerra del Norte y el Sur

•1958 Abboud (presidente), recibe un golpe de estado

•1969 John M. De Garang constituye en el sur un gobierno rebelde y se reactiva la guerra civil

•1972 firma en Addis Abeba que se da un acuerdo de paz entre las dos partes, que establecía un alto al fuego y el derecho a la autodeterminación de Sudán del Sur, que llevaría a la calma por 11 años.

Page 12: Ejército de liberación del pueblo de sudán

• 1983 Omar al-Bashir (Norte), promulgó las “leyes de septiembre” preveían castigos como la amputación de las extremidades en caso de robo.

• Comienza la segunda etapa de la guerra civil

• ELPS (Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán) Mayor armamento moderno y sofisticado, grupos paramilitares, utilización de ayudas humanitarias y alimentos.

• 1989 Régimen Revolucionario en el norte.

• 1991 el conflicto adquiere connotaciones religiosas, por la Sharia.

Page 13: Ejército de liberación del pueblo de sudán

Situación actual del conflicto

•20 de julio de 2002 conversaciones de paz (firma del protocolo de acuerdo del 20 de julio)

•Actualmente Sudán es un país fragmentado, un escenario de múltiples batallas

• Sin embargo, no hay aún un interés claro por buscar una solución de raíz a la guerra y el problema del hambre en Sudán, sino que más bien la indiferencia política reina, la violencia y la muerte continúan y los señores de la guerra se enriquecen.

Page 14: Ejército de liberación del pueblo de sudán

¡¡¡ Gracias !!!