7
Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación institucional Impulso estratégico OPEI para el 2013

Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación institucional

  • Upload
    ashtyn

  • View
    38

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación institucional. Impulso estratégico OPEI para el 2013. Ejes Estratégicos. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación institucional

Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación

institucionalImpulso estratégicoOPEI para el 2013

Page 2: Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación institucional

Ejes Estratégicos1. Situación electoral. Aspecto coyuntural que requiere inmediatez y

respuesta oportuna de toda la comunidad para organizar las elecciones de autoridades. El foco debe en el reglamento de elecciones.

2. La transformación universitaria. Este eje se debe plantear como política universitaria, no como un slogan. El primer paso a dar es el reconocimiento de la UNA como universidad pública, con deberes y con el ejercicio pleno de su misión.

3. Activación de la OPEI, como eje operativo institucional para identificar los campos de análisis y generar una serie de instrumentos para sistematizar las consultas, las propuestas, las opiniones de la comunidad. Un primer paso: Cronograma Estratégico.

4. Actualización de las necesidades y demandas de la UNA. Representa uno de los ejes más importantes para ubicar a la UNA como universidad pública que debe dar respuestas a lo que pasa en el entorno y que engloba su dimensión regional y de organización a lo interno y externo. (Análisis del Entorno)

5. Actualización de los reglamentos. Se trata de lo puntual y necesario para dar cabida a los cambios estatutarios, normativos y de regulación interna a luz de lo que esta pasando en el exterior.

Page 3: Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación institucional

El Impulso Estratégico En atención al proceso de transformación

universitaria, y a los lineamientos de los Ministerios del Poder Popular para la Educación Universitaria y Ciencia y Tecnología, respectivamente, y a lo dispuesto por la Oficina de Planificación del Sector Universitario, emanados a través de sus representantes ante el Consejo Superior de la Universidad Nacional Abierta, así como la Comisión Permanente de Directores de Planificación de las Universidades, se dio inicio al Impulso Estratégico, como herramienta efectiva y oportuna para el avance en los cinco ejes propuestos para la acción.

Page 5: Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación institucional

El Marco para el Impulso Estratégico Principio de humanismo solidario

Principio de articulación y complementariedad

Lo previsto en las políticas institucionales y en el Plan Estratégico de la UNA acordes con los planes nacionales y regionales de desarrollo

Lineamientos del Consejo Superior-Presidencia

Proyectos institucionales

• La mayor suma de felicidad posible

• La ética de valores que conformen la Nación, la República y el estado moral-socialista.

• Modelo Económico Productivo eco-socialista

Proyecto Presupuestario y de Gestión Institucional

Page 6: Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación institucional

Impulso Estratégico en MarchaAcción estratégica Status/producto

1.-Articulación del plan estratégico de la UNA y el Plan Nacional Simón Bolívar2.Conformación de comisión para el impulso estratégico3.Diseño de un programa de análisis del entorno4.Organización de la agenda de discusión con base al Cronograma Estratégico5. Elaboración de Planes Operativos Institucionales Vinculados con el impulso estratégico6. El SIGUNA7. El Modelo de Evaluación Institucional UNA

Elaboración de matriz descriptiva

Elaboración de un papel de trabajo

SIGUNAModelo de Evaluación InstitucionalModelo de Planificación

Page 7: Ejes estratégicos en la agenda de la planificación y evaluación institucional

Gracias por su atención…

Equipo OPEI