76
e & l EMPRESA & LIMPIEZA REVISTA NACIONAL DE LA LIMPIEZA E HIGIENE PROFESIONAL www.empresaylimpieza.com ENERO-MARZO 2014 A FONDO La limpieza en la industria alimentaria DOSSIER Productos para la limpieza de cristales FERIAS Especial sobre Hygienalia+Pulire Nº 79

E&l 79

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista profesional de la limpieza e higiene. Enero-marzo de 2014.

Citation preview

e&lEMPRESA & LIMPIEZA

REvIStA nAcIonAL dE LA LIMPIEZA E

hIgIEnE PRofESIonALwww.empresaylimpieza.com

EnERo-MARZo 2014

A FONDO

La limpieza en la industria alimentaria

DOSSIER

Productos para la limpieza de cristales

FERIAS

Especial sobre Hygienalia+Pulire

nº 79

EN PORTADA E&L 3

NOTICIES NOTICIESEls càrrecs són rotatoris anualment entre les entitats fundadores. Recordem que els càrrecs són rotatoris anualment entre les entitats fundadores. Recordem que la

NOTICIES NOTICIESEls càrrecs són rotatoris anualment entre les entitats fundadores. Recordem que els càrrecs són rotatoris anualment entre les entitats fundadores. Recordem que laEn Portada

FREEMATICA

Adaptar las herramientas de gestión empresarial a las exigencias del sectorEl sistema de gestión empresarial integral e-Satellite® desarrollado por Freematica se adapta especialmente a las características y necesidades propias de las empresas de servicios con unaalta movilidad de personal. Un ejemplo de ello es el módulo de cuadrantes, que permite calcularde forma automática la facturación de servicios y la producción del personal de su empresa. Esteinnovador modelo logra, desde el primer día, claras mejoras de productividad, control y ahorro decostes.

El sector de la limpieza se ve en constante competencia en precios y márgenes. Y prueba de ello es que Freematica® ha detectado en los últimos ejercicios un aumento del interés por nuestra tec-nología. Actualmente, las inversiones de bajo coste destinadas a la mejora de la competitividad de las organizaciones son las únicas partidas que las empresas evitan eliminar.

La principal ventaja de e-Satellite® es que se alberga íntegramente en la nube (Cloud Compu-ting) y funciona mediante la modalidad de pago por uso (SaaS). Gracias a estas características, e-Satellite® no requiere inversión inicial y se puede acceder al sistema desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Pese a las dificultades tangibles del sector debido a la situación económica, desde Freematica®

afrontamos 2014 con ilusión y trabajaremos para aumentar, en la medida de lo posible, la cifra ac-tual de algo más de 900 clientes.

Desde su fundación en año 1997, Freematica®

aplica las últimas tecnolo-gías para mejorar las pres-taciones de e-Satellite® y adaptarlas a las exigen-cias del mercado. Con un crecimiento sostenido en la última década y una facturación que se ha ido incrementando exponen-cialmente, Freematica® se ha consolidado como uno de los referentes dentro del sector de las Tecnolo-gías de la Información y Comunicación (TIC).

Freematica BarcelonaTorre Millenium Avda. Francesc Macià, 60 - planta 17 08208 Sabadell (Barcelona)Freematica MadridTorre Europa Paseo de la Castellana, 95 - planta 15 28046 MadridTel: 902 109 096 [email protected] www.freematica.com

03 En Portada.indd 303 En Portadartrtada.indd.indd 33 13/01/2014 9:51:5413/01/2014 93/0/01/2/2014 9:51:5:51:544

4 E&L SUMARIO Y EDITORIAL

Comienza un nuevo año y como siemprelo recibimos con esperanza, con ilusionesrenovadas y dejándonos llevar por eseoptimismo general de que el año 2014será el de la recuperación económica de-finitiva. No quiero ser agorero, pero los pri-meros indicativos referentes a nuestro sec-tor no pueden ser más negativos. Por unlado, está la modificación del Real DecretoLey 16/2013 aprobado en diciembre, don-de modifica la cotización a la Seguridad So-cial del Plus de Transporte, entre otros. Sibien es cierto que en muchos convenios delimpieza ha ido desapareciendo este plus,integrándolo en el salario base o en otroplus cotizable, todavía quedan muchosconvenios provinciales y autonómicos delimpieza donde existe y, por lo tanto, don-de repercutirá negativamente con un au-mento de los costes laborales. Esto no hace más que agravar la pérdida de competiti-vidad de las empresas que siguen utilizan-do los convenios sectoriales provinciales oautonómicos como referencia en el sector,con respecto a las que ya utilizan sus pro-pios convenios de empresa.

En definitiva, es otra vuelta de tuerca más que el Gobierno hace para aumentarla recaudación, en este caso, vía cotizacio-nes a la Seguridad Social. No olvidemos queen el RD ley 20/2012 se suprimieron tam-bién la mayor parte de las bonificacionesque existían a la contratación, con su co-rrespondiente aumento de costes para lasempresas.

Todo ello en un contexto en el que las empresas necesitamos más que nunca una

reducción en la presión recaudatoria, tanto en impuestos como en cotizaciones, para que la generación de riqueza pueda reper-cutir en la creación de empleo. No podemos olvidar que las empresas en España son lasque soportan mayor carga en cotizacio-nes a la Seguridad Social de los países de la U.E., siendo los trabajadores españoles los que menos aportan de esos mismos países.

En otro orden de cosas, la contrataciónpública sigue su deriva hacia el exceso de concentración en volúmenes, tiempo y ac-tividades. Lo más reciente, el concurso pú-blico para la Gestión Integral de los Servi-cios del Hospital Alto Guadalquivir, con unimporte de casi 34 millones de euros, inclu-yendo diversas actividades (limpieza, se-guridad, DDD, jardinería, etc.) y exigiendo la máxima clasificación en todas ellas. No olvido el concurso de Galicia, 15 años y 250 millones de euros, y así podría estar enu-merando uno tras otro casos similares. To-do esto evidencia una continuidad en la lí-nea extraordinariamente perjudicial para las pymes de nuestro país en la contrata-ción pública.

En definitiva, año nuevo… pero más de lo mismo. Más presión para las empresas, más dificultad para acceder a la contrata-ción pública, más empresas creadas, menos mercado. Solamente una mejora de la acti-vidad económica general puede repercutir de manera positiva, pero, sobre todo, una adaptación de nuestras empresas al nue-vo entorno nos permitirá afrontar este año con posibilidades de éxito.

Jesús Martínez, presidente de AFELÍN

EDITORIAL

Llueve sobre mojadoSUMARIO

06 NOVEDADESRecogemos las principales novedades de producto, con los artículos recién aparecidos en el mercado.

14 NOTICIASLa actualidad que generan las empresas y administraciones, estudios, jornadas, nombramientos, etc.

22 ASOCIACIONESDedicamos un espacio a toda la actualidad de las asociaciones de productos destinados al sector.

26 A FONDONos centramos en la limpieza e higiene en la industria alimentaria.

30 DOSSIERIncluimos una selección de máquinas, útiles y productos químicos para la limpieza de superficies acristaladas.

40 FERIASOs ofrecemos un especial de la segunda edición de la feria Hygienalia+Pulire e información sobre otros eventos del sector.

58 SERVICIOS EMPRESARIALESPublicamos todas las noticias relacionadas con AFELÍN y las asociaciones federadas, además del listado de las asociaciones.

IDEAS EDITORIALESRedacción:Redacción: Celia López ([email protected])Celia López (empresaylimpieza@ideaseditoriales com)Publicidad: David Méndez ([email protected])Administración: Enric Navarro ([email protected])

ASSOCIACIÓ CATALANA D’EMPRESES DE NETEJA (ASCEN)

ASOCIACIONES FEDERADAS DE EMPRESARIOS DE LIMPIEZA NACIONALES (AFELÍN)

FOTOMECÁNICA / IMPRESIÓN DEPÓSITO LEGAL:

REVISTA NACIONAL DE LA LIMPIEZA E HIGIENE PROFESIONALNº79 ENERO-MARZO 2014

Empresa & Limpieza es una revista de caa -rácter nacional y se edita como publica-ción Oficial de AFELÍN, para toda España. La propiedad de la revista E&L pertenece a ASCEN y las labores de edición ejecu-tiva son desarrolladas por la empresa IDEAS EDITORIALES 3003, S.L.

www.empresaylimipieza.comTwitter: @revista_EyL

04 Sumario y editorial.indd 404 Sumario y editorial.indorial.indd 4d 4 13/01/2014 9:55:5313/3/0/01/2/2014 9:55:53:55:53

05 Publi Elis.indd 505 Publi Elis.indds.indd 55 13/01/2014 9:58:3513/3/0/01/2/2014 9:58:35

Actualidad

6 E&L NOVEDADES

Hilados Biete, S.L., bajo su marca Ressol, nos presenta la nueva Mopa Duo Face, que, gracias a su bastidor oscilante con apertura de 180°, te ofrece dos mopas en el mismo soporte.

Mopa Duo Face cuenta con dos caras, una de ellas lige-ramente más rugosa, y otra con microfibras chenilla, que proporciona un gran poder de captación de suciedad. Así, un solo utensilio te servirá para dos tipos de superficies, o bien para limpiar y abri-llantar.

Por su bastidor universal,es compatible con cualquier palo del amplio catálogo de la marca Ressol, así como con la mayoría de palos del mercado.

Es ergonómico, ligero y manejable, apto para la limpieza de suelos e incluso para superficies verticales, escaleras y rodapiés. Además, su medida de 40 cm es per-

HILADOS BIETE S.L. (RESSOL)

Mopa Duo Face, de doble cara

La nueva Mopa Duo Face, de Hilados Biete (Ressol), permite tener dos mopas en un solo soporte gracias a su bastidor oscilante.

Ya están disponibles los nue-vos catálogos de productos y servicios, soluciones y apli-caciones de Diasa Industrial.Hay publicaciones específicas para la higiene alimentaria, la higiene cárnica, la higiene ganadera o las bodegas, sinolvidar uno dedicado a los aerosoles y otro que contiene los productos ecológicos para la higiene industrial de la lí-nea Acción Verde.

En estos catálogos se pue-de encontrar una amplia ga-ma de productos, de fabrica-ción propia, para la limpieza, desinfección y mantenimien-to de las instalaciones, como son detergentes (espuman-tes, específicos para frega-doras automáticas, neutros, enérgicos, en polvo, etc.), desinfectantes (ambientales y de superficie, CIP, registro HA, en aerosol y quemable), específicos para envases, antiespumantes y productos para mantenimiento indus-trial (aerosoles varios, grasas, disolventes, productos Ecola-bel, Línea Verde, base vegetal y enzimáticos).www.diasaindustrial.com

DIASA

Nuevos catálogos

fecta para zonas difíciles de alcanzar.

Desde Hilados Biete se-ñalan que Mopa Duo Face permite una gran reducción de costes, ya que el operario puede limpiar el doble de superficie sin tener que cam-biar el recambio de mopa. Asimismo, reduce costes en lavanderías, pues se utilizan

la mitad de mopas. Entre las ventajas de este sistema también se encuentra el me-nor impacto medioambiental, ya que la microfibra permite reducir el uso de productos químicos, y, al descender el número de mopas lavadas, también disminuye la utiliza-ción de detergentes. www.hiladosbiete.com

El fabricante Sucitesa acaba de lanzar el nuevo Aqua-gen® Acerinox, un limpiador específico para acero inoxi-dable que elimina la sucie-dad y las marcas de huellas, devolviendo el brillo original de las superficies.

Su fórmula deja una pelí-cula protectora que minimiza el posterior ensuciamiento, a la vez que permite recuperar el brillo rápidamente con solo pasar un paño suave.

Aquagen Acerinox ga-rantiza un pulido fácil que elimina las grasas y huellas dactilares, dejando, además, un agradable olor a cítricos en el ambiente.

Está indicado para todo tipo de superficies metálicas (acero, aluminio, etc.) que no estén en áreas alimentarias, como ascensores, plafones de acero, expositores, barandas, pasamanos, etc.www.sucitesa.com

SUCITESA

Nuevo limpiador Aquagen Acerinox

06-13 Nooveedades.indds.indd 66 15/01/2014 9:07:3515/5/0/01/2/2014 9:07:014 9:07:3355

06-13 Novedades.indd 706-13 Nooveedades.indd 77 13/3/0/01/2/2014 10:27:147:14

8 E&L NOVEDADES

Eureka nos presenta la nue-va barredora de conductora bordo Rider 1201, quepermite limpiar áreas muygrandes. Gracias a su amplioancho de barrido (1.200 mmcon dos cepillos laterales) ysu elevada velocidad de tra-bajo, esta máquina ofrece un rendimiento de hasta 10.140 m2/h. Desde la compañía ase-guran que su pequeño radiode giro (1.000 mm) y susmedidas compactas le permi-ten limpiar perfectamente las superficies estrechas, que no son accesibles para las máqui-nas de mayores dimensiones.

La Rider 1201 se caracteri-za también por tener mandossencillos y ergonómicos. Tan-to la marcha adelante comola marcha atrás están con-troladas por un único pedal,mientras que en el panel de mandos podemos encontrarlas palancas para bajar o le-vantar los cepillos central y la-teral, el mando para accionar el sacudidor eléctrico del filtroy el interruptor de cierre de laaspiración, para la limpieza desuperficies mojadas.

El cepillo central, con unaanchura de 70 cm, cuenta con unas filas de cerdas sutiles que permiten recoger el polvofino, y unas filas de cerdas más gruesas para la recogidade la basura más pesada. Porsu parte, los cepillos laterales,retráctiles y antichoque, ase-guran una limpieza óptima incluso de superficies irregu-lares.

Esta barredora está equi-pada con un filtro de saco depoliéster, antiestático y lava-ble, que garantiza un excelen-te nivel de filtración del polvomás fino. Además, gracias a un sistema de sacudimiento,

este filtro se puede limpiar sin tener que quitarlo.

El depósito, con capacidad de 85 litros, está montadosobre ruedas y cuenta con un cómodo mango para facilitarel transporte de la basura hasta el sitio de descarga.

La versión de gasolina,que monta un potente motor Honda de 6,5 CV, tiene trac-ción hidráulica en la rueda delantera y permite superarpendientes de hasta un 20%. La versión a baterías, por suparte, permite una mayor autonomía de trabajo para aumentar la productividad.www.eurekasweepers.com

EUREKA

Barredora Rider 1201, para la limpieza de grandes áreas

Ya puedes consultar el ca-tálogo 2014 de productos químicos de Washpro en lagama de colectividades, hos-telería y lavandería. En él po-demos encontrar lavavajillas,desinfectantes, limpiadores higienizantes o desengrasan-tes para cocinas; detergen-tes, aditivos blanqueantes, desinfectantes, suavizantes o desengrasantes para lavan-dería; limpiadores de suelos,limpiacristales, desincrustan-tes de WC, eliminadores detintas, ceras, cristalizadores,ambientadores, insecticidas, productos concentrados, etc.www.washpro.es

WASHPRO

Catálogo 2014

Vileda Professional ha lan-zado el nuevo SprayPro, un sistema para barrer y fregar los suelos sin necesidad deutilizar cubo. No se trata de un concepto nuevo, ya que el fabricante ya lanzó su sistema de fregado sin cuboSprayExpress en 2006, pero síha evolucionado para ofreceruna mayor rapidez y comodi-dad en la limpieza de suelos.

SprayPro integra en

una misma unidad todo lo necesario para fregar: una mopa plana y un palo, que rellenaremos con la solución limpiadora y pulverizaremos sobre el suelo simplemente accionado el pulsador. Con es-te sistema, no hacen falta ni cubos ni prensas, por lo que mejoraremos la eficiencia y la ergonomía. Además, al tener un soporte plano se puede cubrir una mayor superficie

en el fregado y, al utilizarlo con movimiento en forma de “8”, evitaremos tener que hacer un barrido previo.

SprayPro se puede usar en mojado, húmedo o incluso en seco, y es compatible con to-dos los sistemas de limpieza de suelos en plano de Vileda Professional (ClickSpeed, UltraSpeed, Express Velcro, Swep).vileda-professional.com

VILEDA PROFESSIONAL

SprayPro, el nuevo sistema para barrer y fregar sin cubo

La barredora de conductor a bordo Eureka Rider 1201 permite limpiar áreas muy grandes y está disponible tanto en versión de gasolina como a baterías.

SprayPro es el nuevo sistema de fregado sin cubo.

06-13 Novedades.indd 806-13 Novedadesoveedades.indd 8.indd 8 13/3/0/01/2/2014 10:27:23014 10:27:23

06-13 Novedades.indd 906-13 Nooveedades.indd 99 13/3/0/01/2/2014 10:27:27:244

NOVEDADES1010 E&LE&L NOVEDADES

Recientemente, Nilfisk ha dado a conocer su nueva fregadora SC 1500, una máquina de operador a pie muy silenciosa que resulta perfecta para la limpieza de hospitales, escuelas, oficinas, restaurantes, su-permercados o centros de-portivos.

Fácil de usar y muy ma-niobrable, ofrece un ancho de fregado de 51 cm y puede utilizarse durante unos 75 minutos sin necesidad de re-cargar su depósito de 44 l.

Según el fabricante, el cuidado del medio ambiente está garantizado gracias a su sistema Ecoflex y al flujo de agua electrónico, que en su modo Verde permite una limpieza ecológica y eficaz, con bajo caudal de agua y sin detergente. Pero si el opera-rio considera que es necesario un refuerzo en la limpieza, solo tiene que ajustarlo a otra intensidad o pulsar el botón Ecoflex para aplicar una po-tencia extra durante un mi-nuto. www.nilfisk.com

El fabricante de papel tisúGomà-Camps ha ampliadosu gama de papel azul con elnuevo secamanos autocorte, especialmente pensado parareducir el consumo a lo es-trictamente necesario.

Este papel, que es más resistente gracias al sistema de encolado de capas ADD System, funciona con el dispensador Simplicity auto-corte, que realiza el corte de forma automática y no utiliza batería, consiguiendo así un

mayor ahorro de papel y de energía.

Como el resto de pro-ductos de la gama de papel azul, cuenta con una serie de ventajas: permite identificar rápidamente un trozo de pa-pel que haya caído de forma accidental, por ejemplo, en los alimentos; la codificación porcolores facilita seguir las ins-trucciones de manipulación de manera correcta, y previene la contaminación cruzada.www.gomacamps.com

NILFISK

SC 1500, una fregadora eficiente y fácil de usar

GOMÀ-CAMPS

Nuevo papel secamanos azul autocorte

Gomà-Camps ha ampliado su gama de papel azul con el secamanos autocorte, que funciona con el dispensador Simplicity autocorte.

Rentokil Initial ha intro-ducido en el mercado es-pañol los nuevos AromasPremium, personalizadosy adaptables a cualquiertipo de espacio y empresa, y que, según esta compañíaespecializada en ofrecersoluciones de higiene am-biental, pueden ser deter-minantes en la decisión decompra.

Así se desprende de unainvestigación de la Univer-sidad de Rockefeller (Nueva

York, Estados Unidos), queasegura que recordamos el35% de lo que olemos, frente al 5% de lo que vemos, el 2% de lo que oímos y el 1% de lo que tocamos. Así, el olfato es el sentido que cuenta con mayor poder de evocación y el que más estimula nuestros recuerdos.

La compañía cuenta conun servicio de asesoramientoinicial, a través de sus exper-tos en aromas, para definircuál es la fragancia más

adecuada para cada empresa y programa el dispensador de aroma para obtenerunos resultados óptimos. A través de un sistema denebulización de nano gota, los Aromas Premium logran mantener más tiempo la fra-gancia en el aire sin caer al suelo. Rentokil Initial asegura que este sistema, además de más efectivo, es económico, ecológico y seguro para las personas.www.initial.es

RENTOKIL INITIAL

Aromas personalizados para empresas

La nueva fregadora de operador a pie SC 1500, de Nilfisk, es silenciosa, fácil de usar y respetuosa con el medio ambiente.

06-13 Novedades.indd 1006-13 Nooveedades.indddes.indd 1010 13/3/0/01/2/2014 10:2014 10:27:37:311

06-13 Novedades.indd 1106-13 Nooveedades.indd 1111 13/3/0/01/2/2014 10:27:337:33

NOVEDADES12 E&L12 E&L NOVEDADES

La empresa Detergentes y Desinfectantes, S.A., Dydsa, especializada en productos químicos y complementos de higiene profesional para hostelería, instituciones e industria, presenta el nuevo pack de 1 litro de sus geles de mano Dermosol Bolsa Lí-quido y Dermosol Espuma.

Estos geles se utilizan con

el aplicador Dydsa Plus, muy fácil de usar y que permite un lavado de manos óptimo, sin derrames de jabón y con una mayor higiene, al tratarse de un sistema estanco.

El recambio de las bolsas es sencillo y se realiza sin que el operario entre nunca en contacto con el producto. www.dydsa.com

El pasado mes de octubre,la empresa Fuera Chicles(Excomarbla slu) presentó en la 17ª edición de Muni-cipàlia las soluciones para la eliminación de chicles de la marca británica Matrix, que distribuye en España yPortugal.

Se trata de máquinas de vapor que ayudan a eliminarestos residuos, que tanto deterioran la imagen de losmunicipios y, en especial, de las zonas comerciales y

peatonales, sin olvidar elproblema higiénico que estossuponen.

En Fuera Chicles trabajan directamente con Ayunta-mientos y con grandes em-presas en la línea de venta de las máquinas, y colaboran con empresas de limpieza demenor tamaño para solucio-nar este problema estético de sus clientes y mejorar con ello la imagen de sus empre-sas y locales.www.excomarbla.com

DYDSA

Dermosol líquido y en espuma, en pack de 1 l

EXCOMARBLA

Soluciones para la eliminación de chicles

Fuera Chicles (Excomarbla slu) mostró las soluciones para la eliminación de chicles de la marca Matrix en la 17ª edición de Municipàlia, celebrada en Lleida.

Dydsa ha presentado el nuevo pack de 1 litro de sus geles de mano Dermosol Bolsa líquido y Dermosol Espuma, que se utilizan con el aplicador Dydsa Plus.

El pasado 10 de diciembre, Industrial Lab presentó en las instalaciones de la Asso-ciació Catalana d’Empreses de Neteja (ASCEN) un siste-ma de análisis y control de limpieza y desinfección de superficies para las empre-sas de limpieza.

La Dra. Roser Reig explicó a los asistentes en qué con-sisten el análisis microbio-

lógico y el correspondiente informe acreditativo, que se presentan como la única forma de mostrar a los clien-tes que se están cumpliendo todos los requisitos sani-tarios adecuados y, por lo tanto, da un valor añadido ydistintivo a los servicios queestá realizando la empresa de limpieza.www.analisisreig.com

INDUSTRIAL LAB

Sistema de análisis y control de limpieza

Industrial Lab presentó en la sede de ASCEN un sistema de análisis y control de limpieza y desinfección de superficies para las empresas de limpieza.

06-13 Novedades.indd 1206-13 Novedadesoveedades.indd.indd 1212 13/01/2014 10:23/0/01/2/2014 10:27:437:43

43 años al servicio de la limpieza

dí. 08-9. Pol. Ind. Can Jardí. 0 ) Compositor Strauss, 8 dí. 08191 Rubí (Barcelona) 2 33 307 28 62. 902 22 3 Telfs: 93 308 43 48. 93 33 23. Fax: 93 308 27 7022 3

[email protected]: equiposdelimpiep eza.c w www.equiposdelimpieza.com ppw pieza.com wpweb: www.equiposdelimp oful.net www.propieza.c

PADS FLEXISLimpia y pule piedra natural, terrazo y hormigón sin usar productos químicos.

06-13 Novedades.indd 1306-13 Nooveedades.indddades.indd 1313 13/3/0/01/2/2014 10:27:437:43

14 E&L NOTICIAS

La multinacional 3M apues-ta fuerte por el mercado ibérico y prueba de ello es la inauguración en Madrid de su nuevo Centro de Innova-ción para España y Portugal, donde actualmente cuenta con una plantilla de más de 700 trabajadores. Este nuevo espacio, en el que se ha realizado una inversión de más de seis millones de euros, tiene una superficie de 3.000 m2, en el que tra-bajan más de 40 personas altamente cualificadas en los campos de la tecnología y la innovación.

Con un diseño funcional, se divide en cuatro plantas, que cuentan con 12 labora-torios y centros de experi-mentación, además de dis-tintas áreas e instalaciones diseñadas para la generación de nuevas ideas. Así, a las salas para demostraciones y formación se unen espacios versátiles para celebrar even-tos; una zona específica de-nominada Back to the Future, en la que se enlaza la historia de la compañía con sus últi-

mas tecnologías innovadoras; el espacio demo, donde el visitante puede experimentar con las múltiples soluciones 3M; el vídeo mapping, o la ciudad virtual, en la cual, gra-cias a la realidad aumentada, puede comprobar cómo cada 20 segundos estamos en con-tacto con un producto 3M.

En su construcción se ha empleado la combinación de más de 40 tecnologías de 3M que aseguran la eficiencia energética y el respeto al me-dio ambiente.

Según la multinaciona-cional, este centro es “un

espacio de innovación creado con la vocación de impulsar el progreso de la sociedad es-pañola y portuguesa a través del desarrollo de soluciones eficientes a necesidades coti-dianas”. En este sentido, “su misión es dar rienda suelta a la innovación colaborativa en un entorno en el que los profesionales de 3M puedan escuchar y entender las ne-cesidades de sus clientes y consumidores para buscar conjuntamente las soluciones más eficaces a las mismas”, añade.www.3M.com/es

3M

Inauguración en Madrid de su Centro de Innovación para España y Portugal

El fabricante de productosquímicos Proquimia, con más de 40 años de expe-riencia en el mercado, se ha unido a la lucha contra el cambio climático con elestablecimiento de unametodología para calculary gestionar la huella de carbono.

Según el fabricante, la implantación de este siste-ma de medición y reporte de los gases de efecto invernadero relacionadoscon la actividad de la em-presa tiene como finalidadconocer cuál es el impacto medioambiental para poderreducirlo posteriormente, creando una nueva línea de actuación que se enmarqueen la política de sostenibili-dad de Proquimia.

Gradualmente y a medida que se aplique el cálculo de la huella de carbono a los diferentes productos de lacompañía, se informará de las emisiones generadas durante su ciclo de vida en la etiqueta del producto.

Proquimia señala que elobjetivo de esta iniciativa es “seguir construyendo relaciones de transparenciay confianza con todos los grupos de interés (emplea-dos, clientes, proveedores, comunidad…), y consolidar la apuesta por un crecimien-to sostenible y responsa-ble en los ámbitos social, medioambiental y económi-co”. www.proquimia.com

PROQUIMIA

Contra el cambio climático

La compañía Hitares ha al-canzado un acuerdo con las firmas internacionales Lewi y Racletta por el que se con-vierte en distribuidor oficialpara España y Portugal desus herramientas para lalimpieza profesional.

Fundada en 1946, Racletta está especializada en la fa-bricación de recogedores deagua metálicos y de plástico, fabricados en Bélgica.

Lewi, por su parte, es unamarca fabricada en Alemania

por Lehmann desde el año1895, que aplica un estrictocontrol de calidad a cada una de sus piezas y siempre tieneen cuenta las opiniones de losprofesionales del sector a lahora de diseñar los productos.

En virtud del acuerdo al-canzado, Hitares se posiciona como importador, operadorlogístico y distribuidor delamplio catálogo de comple-mentos de higiene profesional de Lewi, entre los que encon-tramos limpiacristales, lava-

vidrios, rascadores, tubos te-lescópicos, útiles de limpieza varios, equipos enceradores,equipos para limpiar autoca-res, badanas de piel natural y guantes. www.hitares.com

HITARES

Asume la distribución de Lewi y Racletta

3M ha inaugurado recientemente un Centro de Innovación para España y Portugal, ubicado junto a la sede de la multinacional en Madrid.

14-19 Noticias.indds.indd 1414 13/3/0/01/2/2014 10:59:39:377

14-19 Noticias.indd 1514-19 Noticias.indds.indd 1515 13/01/2014 10:53/0/01/2/2014 10:59:39:377

16 E&L NOTICIAS

El director general de Ca-lidad Ambiental, VicenteTejedo, entregó el pasado18 de octubre el certificadoque acredita la obtención de la Etiqueta EcológicaEuropea a la empresa Di-sarp, en la categoría deproductos de limpieza deuso general y productos de limpieza de cocinas y bañospara el ‘limpiasuelos aloevera ecoverd’.

Según manifestó Tejedo,

DISARP

Obtención de la Etiqueta Ecológica Europea

La empresa española Disarp ha obtenido la Etiqueta Ecológica Europea para su ‘limpiasuelos aloe vera ecoverd’.

este certificado “reconoceel esfuerzo realizado por las empresas en hacer que susproductos sean más ecoló-gicos y respetuosos con elmedio ambiente”. “En la rea-lidad actual, es importanteque nuestras empresas seancompetitivas, que innovenpermanentemente y quetrabajen en una mejora con-tinua de su comportamiento ambiental”, añadió.www.disarp.com

Los pasados 9 y 10 de octu-bre, Orbis Iberia celebró susegunda Convención en elHotel Estela del Arte, ubica-do en el Port d’Aiguadolç deSitges (Barcelona). Bajo el le-ma “La unión hace la fuerza”,este encuentro reunió a los asociados de Orbis tanto enEspaña como en Portugal, quesuman 23 distribuidores, con 290 empleados, 32.400 m2 dealmacenes y 54,5 millones deeuros de facturación. Duran-te el evento se presentaron los objetivos para 2014, que priorizan la absorción de másdistribuidores en el grupo.

Varios proveedores del grupo, como Gomà-Camps, Quimxel y Mapa Spontex,

pudieron exponer su gama deproductos en las jornadas detrabajo. Además, en el hotel había una sala de 300 m2 conuna amplia representación de los productos del resto defabricantes del grupo.

MESA REDONDALa Convención contó también con una interesante mesa redonda, en la que estuvieron presentes Josep Tres y VíctorRecoder, presidente e inter-ventor de la Associació Ca-talana d’Empreses de Neteja(ASCEN), respectivamente. Enesta tertulia, los representan-tes de la patronal catalana ex-pusieron sus puntos de vista sobre lo que las empresas de

ORBIS IBERIA

Celebra su segunda Convención en Barcelona

Orbis Iberia celebró en Sitges (Barcelona) su segunda convención, durante la cual tuvo lugar una interesante mesa redonda.

En el encuentro se reunieron los asociados de Orbis tanto en España como en Portugal, que suman en total 23 distribuidores, con 290 empleados.

-veedor global como Orbis.

Por la noche, se celebró unacena-maridaje en las Cavas Pere Ventura, donde los asis-tentes pudieron disfrutar de excelentes platos acompaña-dos por exquisitos cavas.

En la segunda jornada, No-ra Lueck y Corinna Schiersch,representantes de INPACS, grupo de distribución europeoal que pertenece Orbis, expli-caron cómo coordinar comprasa nivel internacional aprove-chando las sinergias del grupomultimarca con productos de empresas multinacionales y acciones de cuentas clave.

Los asociados de Orbis

en España son: Jabones Ter (Girona), Valsons (Islas Cana-rias), Suministros Esmeralda(Guipúzcoa), Químicas TJ (Co-munidad Valenciana), Prisma(Catalunya), Kelko (Mallorca), Disnamir (Aragón), Dicas Químicos (Madrid), Moradis (Andalucía Oriental), Redimar(Castilla y León), Comercial Fervis (Navarra), Maripol &Royal (Ibiza), Abesol Química (Madrid), Hotelnet (Andorra) y Disher 2010 (Toledo).

En Portugal, los miem-bros de Orbis son: Hyport,Abreu&Pedra, Vindimar, Lu-sohigin, Domotel, J.Saragoça, Higimarto y Anceral.www.orbishigiene.com

14-19 Noticias.indd 1614-19 Noticias.indds.indd 1616 13/3/0/01/2/2014 10:59:469:46

14-19 Noticias.indd 1714-19 Noticias.indds.indd 1717 13/3/0/01/2/2014 10:59:46014 10:59:46

18 E&L NOTICIAS

Mediclinics ha alcanzadoun acuerdo con Bradley por el que se convierte endistribuidor exclusivo para España de las solucionespara baños colectivos delfabricante norteamericano. Según el comunicado emitido por Mediclinics, la uniónde estos dos fabricantes “favorecerá al prescriptor einstalador, al poder contar con una extensa gama de soluciones para equipar losbaños colectivos, con un pro-ducto de garantías, un rápidoservicio de entrega y una excelente atención al usua-rio”. Además, esta alianzapermitirá a Bradley dispo-

ner de una extensa red de profesionales repartidos portodo el territorio nacional, los cuales asesorarán e informa-rán ante cualquier consulta referente a las necesidades del cliente.

Dentro de la línea de accesorios para el baño de Bradley Corporation en-contramos dispensadores de papel toalla e higiénico, papeleras, dosificadores de jabón, espejos, estantes, barras de apoyo, accesorios para el baño, elementos deseguridad, unidades para la atención médica y botiquines. www.mediclinics.com www.bradleycorp.com

MEDICLINCS

Distribuidor en exclusiva de Bradley para España

Los socios del Grupo Dino y los principales proveedores se reunieron el pasado 14de noviembre en el Hotel Ritz de Madrid para celebrarel 20º aniversario del grupode distribución de produc-tos de limpieza e higieneindustrial.

Durante el evento, Rafael Álvarez, presidente del Gru-po Dino, repasó el pasado,

presente y futuro de la orga-nización. Además de mostrarlas cifras más importantes y su continuo crecimiento, se presentó en primicia el nuevo grupo internacional DhysEuropean Group, del que Dinoes fundador.

Acto seguido, los asisten-tes participaron en un al-muerzo que tuvo lugar en el mismo hotel. www.dino.es

GRUPO DINO

Encuentro para celebrar el 20º aniversario

El pasado 14 de noviembre, los socios del Grupo Dino se reunieron en el Hotel Ritz de Madrid para celebrar su vigésimo aniversario.

El pasado 15 de octubre, Fulgencio Cerón, fundadorde Ilerda Serveis y empresa-rio del sector de la limpiezadurante casi medio siglo,recibió la medalla President Macià por su trayectoria profesional y empresarial.

El propio presidente dela Generalitat de Catalunya, Artur Mas, procedió a la en-trega de este galardón, que supone un reconocimiento a “su gran espíritu de supera-ción personal y profesional,

su capacidad para empren-der nuevos proyectos -en especial el iniciado hace 25años como fundador de laempresa Ilerda Serveis-, suclara y decidida apuesta por modernizar las relacioneslaborales, su dedicación altrabajo diario en beneficio delos intereses de la sociedady su contribución en favor de la consecución de unasociedad más moderna y de-sarrollada”.www.ilerdaserveis.com

ILERDA SERVEIS

Fulgencio Cerón recibe la medalla President Macià

Fulgencio Cerón, fundador de Ilerda Serveis, recibió la medalla President Macià en reconocimiento a su trayectoria profesional y empresarial.

Mediclinics ha asumido la distribución en exclusiva para España de las soluciones para baños colectivos del fabricante Bradley.

14-19 Noticias.indd 1814-19 Noticias.indd 18d 18 13/3/0/01/2/2014 10:59:529:52

El fabricante de productos químicos Proquimia harenovado el registro Repro nº 303972 y ha conseguido el nuevo registro DocuplusS&I nº 951488 de Achilles,un proveedor global de servicios integrados para la gestión de proveedores y la cadena de compras cuya finalidad es la de ayudar a las compañías a reducir significativamente riesgos,gastos y tiempos relaciona-dos con las actividades decompras.

Achilles evalúa y precali-fica proveedores con el obje-tivo de asegurar el correcto cumplimiento de políticas yleyes conformando comuni-dades de compradores y pro-veedores en un amplio rango de industrias (automoción,construcción, finanzas, mine-

ría, cemento, gas y petróleo,etcétera).

El registro RePro es un sistema conjunto de regis-tro y clasificación de pro-veedores para los sectores eléctrico, gas, petróleo y agua, gestionado por AchillesSouth Europe S.L.U. para lasempresas de España, Portu-gal e Italia.

El registro Docuplus S&I,por su parte, es un sistemapara la gestión de proveedo-res del sector de servicios e industria en España.www.proquimia.com

PROQUIMIA

Renueva el registro Repro y logra el Docuplus S&I

La compañía alemana Leh-mann, fabricante de lasmarcas Lewi (aparatos yútiles para la limpieza de cristales) y Qleen (sistemas de limpieza en altura con agua pura), ha decidido apostar firmemente por elmercado ibérico con el nom-bramiento de Sergio Vivescomo nuevo delegado y responsable de Ventas para España y Portugal.

Con más de 18 años de experiencia en la venta deútiles de limpieza para cris-tales, Sergio Vives asume el reto de la introducción de Lehmann en nuestro país, bajo una óptica de colabora-ción, apoyo y trabajo conjun-

to y directo entre fabricantey distribuidor. Su e-mail de contacto es [email protected]

LEHMANN

Sergio Vives, responsable de Ventas para España

Sergio Vives cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector.

14-19 Noticias.indd 1919 13/3/0/01/2/2014 11:00:000:000

20 E&L PUBLIRREPORTAJE

Freematica es una em-presa de servicios delsector de tecnologías

de la información y comu-nicación (TIC), fundada en 1997. Está especializada en el desarrollo de sistemas in-formáticos propios de gestiónempresarial para empresas del sector servicios con movilidadde personal y ha sido pionera en el desarrollo y la prestación de servicios de software en la nube (Cloud Computing) en ré-gimen SaaS (Software as a Ser-vice). Es líder en la distribución de sistemas de gestión de re-cursos empresariales (ERPs) para los sectores de Limpie-za y Facility, Instalaciones, Se-guridad Privada, Servicios Au-xiliares, Centros Especiales de Trabajo, Trabajo Temporal y de-más sectores. Sus soluciones se han implantado en más de 900 empresas de España, Por-tugal y Latinoamérica.

ERP E-SATELLITE®

El sistema de planificación em-presarial e-Satellite® es el pri-mer ERP de España que fun-ciona íntegramente en la nube

(Cloud Computing) y median-te la modalidad SaaS o pa-go por uso, que permite dispo-ner de un ERP sin adquirirlo, pagando unas cuotas que se calculan en función del uso y del número de usuarios. Ambas características otor-gan al ERP importantes ven-tajas competitivas respecto a otras plataformas de ges-tión empresarial del mercado.

El ERP e-Satellite® desarro-lla soluciones con un alto nivelde parametrización que mejo-ran la adaptabilidad del siste-ma a las necesidades actua-les y futuras de cada una delas empresas. La plataforma ofrece módulos estándar, pe-ro también incluye la posibili-dad de incorporar módulos op-cionales que otorgan un valor añadido al servicio y permitensatisfacer las necesidades es-pecíficas de los clientes.

Dentro de los numerosos módulos de los que se compo-ne la solución ERP e-Satelli-te®, cabe destacar el módulo de Gestión del Tracto Sucesi-vo, dirigido a las empresas que prestan servicios. En este sen-

tido, a la Dirección General de Tributos permite liquidar el IVAen función del vencimiento delas facturas emitidas y del tipo de liquidación (mensual o tri-mestral).

CERTIFICACIONESFreematica ha obtenido lascertificaciones ISO a través de la entidad certificadora TÜV Rheinland, que ha otorgado las siguientes:

UNE-ISO/IEC 20000-1:2011 en lo que se refiere atecnologías de la información.Freematica ha logrado estacertificación por su gestión del servicio SGS en el ámbito de

desarrollo, mantenimiento y al-quiler de la aplicación ERP e-Satellite® en modalidad SaaS, así como por el soporte Help-Desk y la formación y adminis-tración de la infraestructura del data center para el correcto funcionamiento del ERP.

ISO/IEC 27001:2005en lo referente a la seguridad de la información. Certifica-ción obtenida por el desarrollo, mantenimiento y alquiler de la aplicación ERP e-Satellite® enmodalidad SaaS, así como por el soporte HelpDesk y la for-mación y administración de la infraestructura del data center.

TÜV Rheinland también ha otorgado una certificaciónde producto a e-Movifree®, unsoftware de control online depresencia que se puede inte-grar con el ERP e-Satellite® deFreematica y que permite ges-tionar la movilidad de las per-sonas en tiempo real, contro-lando los marcajes y rondas enlos servicios. Esta certificaciónse ha obtenido mediante unaauditoría in situ, según consta en el informe nº130149, don-de se verificó la funcionalidad y la seguridad de la aplicación para Android.

Freematica ha desarrollado un ERP que cubre la totalidad de las necesidades de gestión de las empresas de limpieza.

Soluciones de gestión empresarial para empresas de limpieza y servicios

Tel: 902 109 [email protected] www.freematica.com

FREEMATICAA A BARCELONATorre Millenium - Avda. Francesc Macià, 60, planta 1708208 Sabadell (Barcelona)

FREEMATICAA A MADRIDTorre Europa - Paseo de la Castellana, 95, planta 1528046 Madrid

20-21 Freematic1 Freematica.indda.indd 2200 13/01/2014 11:09:133/0/01/2/2014 11:09:13

20-21 Freematica.indd 2120-21 Freematica.indd.indd 2211 13/3/0/01/2/2014 11:09:1309:13

Asociaciones

22 E&L ASOCIACIONES

Más de 130 profesionales del sector, en representa-ción de 75 empresas rela-cionadas con la limpieza ehigiene profesional, asis-tieron el pasado 20 de no-viembre al III Encuentro dela Asociación Española deFabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial deLimpieza (AEFIMIL), cele-brado en el Círculo de BellasArtes de Madrid.

Tras las palabras de bien-venida del presidente de laasociación, Javier Cucalón, to-mó la palabra Fernando Trías de Bes, autor de títulos comoInnovar para ganar (2012),La buena suerte (2003) y El hombre que cambió su casa por un tulipán (2009). En su ponencia Gestión y oportunidades en tiempos deincertidumbre, el prestigiosoescritor y economista se cen-tró en las estrategias a llevar a cabo en las circunstanciasactuales, los cambios en loshábitos de compra, cómo ad-

20 DE NOVIEMBRE

AEFIMIL celebra en Madrid su tercer encuentro anual y la XXIII Asamblea Ordinaria

Más de 130 profesionales se dieron cita el pasado 20 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid para asistir al III Encuentro de la Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Maquinaria Industrial de Limpieza (AEFIMIL).

quirir volumen de industriasadyacentes o el uso de lasnuevas tecnologías (internet, redes sociales, etc.) para lle-gar a los clientes.

El encargado de clausurarel acto fue José María Álvarezdel Manzano, presidente de

la Junta Rectora de IFEMA,quien trasmitió un mensaje optimista respecto al mo-mento actual y emplazó alos asistentes a acudir a laprimera edición de esCLEAN,Salón Profesional de la Lim-pieza e Higiene, que tendrá lugar del 11 al 13 de juniode 2014 en IFEMA-Feria deMadrid.

XXIII ASAMBLEA ORDINARIA DE AEFIMILPreviamente, se celebró laXXIII Asamblea Ordinaria deAEFIMIL, que contó con laparticipación del 80% de losasociados.

Tras analizar la labor dela entidad en el último año, se expuso y se aprobó unnuevo proyecto para el pe-riodo 2014-2015, en el quedestacan:

-nanciación.

AEFIMIL-IFEMA 2014-2018, dentro del marco de la nuevaferia esCLEAN.

Anuario AEFIMIL 2014.

asociados.-

ticas anuales de mercado.A continuación, Lola

González, directora de Cer-támenes de IFEMA, realizóuna presentación sobre laferia esCLEAN, mientras que Luis Soler, partner de OdgersBerndtson Barcelona y de laDivisión de Consultoría deNegocio, pronunció la ponen-cia 40 piezas para construiruna gestión ganadora.

Cerró el acto Javier Cuca-lón, presidente de AEFIMIL,transmitiendo un mensaje de optimismo, esperanza y pros-peridad para el próximo año.www.aefimil.com

Antes del encuentro tuvo lugar la XXIII Asamblea Ordinaria de AEFIMIL, que contó con la participación del 80% de los asociados.

22-25 Asociaciones.indd 2222-25 Asociaciones.indd 2ciones.indd 222 15/01/2014 9:23:0715/5/0/01/2/2014 9:23:0:077

Desde el pasado octubre, la Asociación de Fabricantes Españoles de Limpieza eHigiene (ASFEL) cuenta conun nuevo asociado: Gomà-Camps. Centrado actualmen-te en la fabricación de papel tisú, Gomà-Camps es un gru-po empresarial familiar ubi-cado en La Riba (Tarragona)desde hace más de 255 años.

Sus orígenes se remontan a 1758, cuando Francesc Camps fundó la que hoy es latercera empresa familiar másantigua del estado español.

Para darle la bienvenida a la asociación, ASFEL harealizado una entrevista a su export manager, Juan Manuel Miranda, que se puede leer en www.asfelblog.es. En ella, Miranda explica cómo surgió la empresa, cuál ha sido su evolución a lo largo de su dilatada trayectoria y hacia dónde orienta su futuro.

ENTREVISTA A SU EXPORT MANAGER

Gomà-Camps, nuevo miembro de ASFEL

Gomà-Camps acaba de unirse a ASFEL y, para darle la bienvenida, la asociación ha publicado en su blog una entrevista a su export manager.

EL FOCO DEL MESCon esta entrevista se inau-gura “El foco del mes”, unnuevo formato con el que AS-FEL nos presentará, de formaperiódica, a los protagonistas del sector de la limpieza e

higiene profesional. Y es que la asociación es consciente de los impactos de la comunica-ción en la sociedad y de la im-portancia de estar presentes en los medios sectoriales. www.asfel.com

22-25 Asociaciones.indd 2322-25 Asociaciones.indd 2es.indd 233 13/3/0/01/2/2014 11:23:5223:52

24 E&L ASOCIACIONES

La Asociación de Empresas de Detergentes y de Pro-ductos de Limpieza, Man-tenimiento y Afines (ADEL-MA) está continuamente involucrada en iniciativas enfocadas a proporcionar la más amplia información a los usuarios de los produc-tos, tanto a nivel doméstico como a nivel industrial y profesional. Actualmente, ADELMA participa en las si-guientes iniciativas:

limpieza sostenible: Es una iniciativa voluntaria del sec-tor que pretende animar a fabricantes y consumidores a adoptar prácticas de lim-pieza más sostenibles. www.sustainable-cleaning.com

consejos para el lavado de ro-pa y de vajillas. www.aise.eu

Stewardship Programme: Promueve la producción responsable y mayor comuni-cación del uso al consumidor. www.aise/eu/airfresheners

-llo conjunto de AISE y CEFIC

para evaluar los principales componentes químicos de las formulaciones de detergentes y limpiadores. www.herapro-ject.com

Pretende animar a los con-sumidores a utilizar los pro-gramas de baja temperatura o programas automáticos. www.saveenergyandwater.com

Project: Para educar a los consumidores a dosificar co-rrectamente los detergentes compactos y líquidos. Ac-tualmente bajo el nombre de PREPs (ProductResourceEffi-ciencyProjects) relativo a dos nuevas categorías.

al consumidor de los produc-tos que se utilizan en el ho-gar. www.cleanright.eu

SOSTENIBILIDAD DE ENVASESAdemás, ADELMA forma parte de la Plataforma por la Sostenibilidad de los Enva-ses (www.envaseysociedad.org), integrada por empresas,

organizaciones y asociacio-nes, que participan de forma directa o indirecta en alguno de los pasos del ciclo de vida del envase, desde su diseño, fabricación, llenado y distri-bución, hasta su recogida y reciclado, incidiendo en el aspecto de sostenibilidad a lo largo de todos los procesos.

Esta Plataforma nació en abril de 2013 con la vocación de convertirse en un foro abierto donde poner en valor el ciclo de vida de los envases y embalajes, a través de los beneficios sociales y econó-micos que estos ofrecen al

conjunto de la sociedad. El pasado 4 de julio, la

Plataforma celebró en Ma-drid la 1ª Jornada Envase y Sociedad: ‘Nuevos envases, larga vida’, durante la cual se hizo público el Estudio Envase y Sociedad, elaborado por la entidad y que expone las funciones esenciales de los envases, para qué existen y por qué son necesarios. Durante el acto también se informó y debatió sobre el comportamiento de los ciuda-danos y su opinión respecto a los envases.www.adelma.es

PARTICIPACIÓN EN VARIAS INICIATIVAS

ADELMA apuesta por la sostenibilidad

ADELMA forma parte de la Plataforma por la Sostenibilidad de los Envases, que en julio de 2013 celebró en Madrid la 1ª Jornada Envase y Sociedad.

La Asociación de Fabrican-tes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene (AS-FEL) continúa con su laborpara promocionar el comer-cio exterior de sus empresas asociadas.

Durante la primera se-mana de octubre, ASFEL,con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, or-ganizó una misión comercial directa a México y Estados Unidos, con desplazamientosa México DF y Los Ángeles,

respectivamente. Según la asociación, las empresas consideran que en ambosmercados existe una gran demanda y oportunidades de negocio para las compañías españolas, a pesar de que se trate de países en los que ya se registra cierta competen-cia en el sector y que, en el caso de Estados Unidos, nosencontramos ante un merca-do maduro.

El desarrollo de acciones de promoción internacional,

CON EL APOYO DEL ICEX

ASFEL organiza un encuentro empresarial a México y Estados Unidos para promocionar el comercio exterior

entre ellas las misiones co-merciales directas e inversas,es uno de los principalesservicios ofrecidos por AS-FEL. La asociación consideraque, para llegar a consolidarla presencia española encualquier país, es necesariomantener un seguimientocontinuo y estrecho de losclientes, puesto que las re-laciones comerciales con losimportadores se basan en larelación de confianza con susproveedores. ASFEL apuesta

por realizar un seguimientomuy continuo en cualquiermercado y ofrece su cola-boración a las empresas delsector para llevar a cabo esteseguimiento.www.asfel.com

22-25 Asociaciones.indd 2422-25 Asociaciones.indd 2d 244 13/3/0/01/2/2014 11:23:5523:55

La industria química cele-bró el 11 de diciembre el ac-to conmemorativo del XXAniversario de Responsible Care, una iniciativa global yvoluntaria del sector para la mejora continua de la se-guridad, la salud y el medio ambiente.

El ministro de Industria,Energía y Turismo, José Ma-nuel Soria, junto al presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Espa-ñola (FEIQUE), Luis Serrano, fue el encargado de inaugurar el evento.

La jornada, que tuvo lu-gar en el Salón de Actos del Ministerio de Industria, Ener-gía y Turismo, también con-tó con la intervención de la di-rectora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Me-dio Natural, Guillermina Yan-

guas; el director de MedioAmbiente y Desarrollo Soste-nible de la CEOE, Rodolfo Gi-jón; la directora general de la Entidad Nacional de Acredi-tación (ENAC), Beatriz Rivera; el director general de Indus-tria y de la Pyme, Manuel Va-lle; el director general de Fo-rética, Germán Granda, y el jefe de Área de RSE del Minis-terio de Trabajo, Pablo García-Valdecasas.

El director general de FEI-QUE y presidente de Respon-sible Care en España, Fernan-do Galbis, realizó un balance de la evolución del programa Responsible Care a lo largo delos 20 años que lleva implan-tado en España y presentó las principales conclusiones del Informe de RSE del sector Quí-mico 2013. “Durante estos 20 años de desarrollo en nues-

tro país de la iniciativa global y voluntaria se han logrado redoblar los recursos econó-micos y humanos destina-dos a la protección medioam-biental, se ha mantenido una unidad de acción y objetivos entre las empresas que han permitido compartir técni-

cas y elementos de apoyo pa-ra conseguir aplicar las mejo-res prácticas industriales en sus operaciones, consiguien-do una adecuada gestión de los riesgos con los evidentes positivos resultados que se exponen en este informe”, se-ñaló. www.feique.org

FEIQUE

Celebración del XX Aniversario de Responsible Care

José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, inauguró la jornada ‘Responsible Care: 20 años de compromiso de la industria química’.

22-25 Asociaciones.indd 2522-25 Asociaciones.inddnes.indd 2525 13/3/0/01/2/2014 11:23:5623:56

26 E&L LIMPIEZA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

A fondo

La industria alimentaria es uno de los sectores más productivos en nuestro país, y las empresas cárnicas, panificadoras, lácteas o de-dicadas a la elaboración de pasta, entre muchas otras, tienen muy bien definidos los protocolos o los procesos de limpieza.

El reglamento comunitario 852/2004 de 29 de abril de 2004 sobre higiene de los productos alimenticios es-tablece la obligatoriedad de las empresas alimentarias de crear, aplicar y mantener un sistema de autocontrol basa-do en el Análisis de Peligros

y Puntos de Control Crítico (APPCC). Uno de los aspectos esenciales del sistema APPCC es la higiene, ya que la cali-dad del producto depende de la limpieza que presenten los equipos y utensilios, así como las instalaciones.

Un programa de higieniza-ción debe establecer priorida-des en función de si se trata de superficies que contactan con alimentos (incluyendo manos de manipuladores), superficies de contacto es-porádico o superficies que nunca contactan.

Además, tiene que garan-tizar:

limpios a la hora de comen-zar a trabajar.

-

al inicio de la jornada y que se limpien durante su utiliza-ción, cuando se contaminen y al finalizar la producción.

-mentarios no se contaminen durante la limpieza.

desinfectantes (o sus restos) no entren en contacto directo o indirecto con el alimento y, además, que no se produzca la recontaminación de super-ficies.

El personal de limpieza debe conocer exactamente cuál es su función y cómo realizarla óptimamente (ma-nejo de los equipos y apli-cación de los detergentes y desinfectantes apropiados), además de tener asignadas unas funciones concretas que serán supervisadas por un responsable.

OBJETIVOS DE LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN La limpieza y desinfección son operaciones dirigidas a combatir la proliferación y actividad de los microorga-nismos que pueden contami-

CARACTERÍSTICAS Y PROCEDIMIENTOS A SEGUIR

Limpieza y desinfección en la industria alimentaria

Las empresas de la industria alimentaria tienen muy bien definidos los protocolos o procesos de limpieza.

26-29 A fondo.indd 2626-29 A fondo.indd 2dd 266 13/3/0/01/2/2014 11:42:242:211

nar los alimentos y ser causade su deterioro.

La limpieza es la ausenciade suciedad y su propósito es disminuir o exterminar los microorganismos.

Desinfectar, por su parte,puede definirse como elimi-nar en parte el número debacterias que se encuentranen un determinado ambiente o superficie, de tal forma queno sea nocivo para las perso-nas. Si tratamos de eliminartodas las bacterias, microor-ganismos y formas vivas po-sibles, estaríamos hablandode esterilización.

Los programas de limpie-za y desinfección deberánasegurar que todas las partes

-bidamente limpias, incluido el equipo de limpieza.

Deberá vigilarse de mane-

ra constante y eficaz, y cuan-do se preparen por escrito programas de limpieza, de-berá especificarse lo siguien-te: superficies, elementos del equipo y utensilios quehan de limpiarse, responsabi-lidad de tareas particulares,

limpieza y medidas de vigi-lancia.

Cuando sea preciso, losprogramas se redactarán junto con los asesores espe-cializados.

OPERACIONES PRELIMINARESAntes de manipular cual-quier superficie o alimentos, y siempre que se considere necesario, los operarios se lavarán las manos con unproducto bactericida. Es con-veniente secarlas con toallas de un solo uso.

El personal debe ir siempre equipado con gorro y uniforme limpio y adecuado para las tareas que desempeña.

El Sistema de Análisis de Peligros y Puntosde Control Crítico (APPCC) es un instru-mento que permite identificar, evaluar ycontrolar peligros significativos para la inocuidad de los alimentos.

El Reglamento (CE) nº 852/2004, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la higiene de los productos alimenticios, establece que las empresas alimentariasdeben cumplir con el requisito obliga-torio de elaborar, aplicar y mantener unprocedimiento permanente basado en losprincipios del sistema de APPCC.

LOS SIETE PRINCIPIOSEl Codex Alimentarius estructura el Siste-ma de APPCC en siete principios:

1. Realizar un análisis de peligros. Iden-tificar los peligros y evaluar los riesgos asociados que los acompañan en cada fase del sistema del producto. Describir las posibles medidas de control.

2. Determinar los puntos críticos de control (PCC). Es una fase en la que puede

aplicarse un control y que es esencial para prevenir o eliminar un peligro para la inocuidad de los alimentos o para reducirloa un nivel aceptable.

3. Establecer límites críticos. Separan lo aceptable de lo que no lo es en los paráme-tros de control.

4. Establecer un sistema de vigilancia. Es la medición u observación programa-das en un PCC con el fin de evaluar si la fase está bajo control, es decir, dentro del límite o límites críticos especificados en el Principio 3.

5. Establecer las medidas correctoras que habrán de adoptarse cuando la vigi-lancia en un PCC indique una desviación respecto a un límite crítico establecido.

6. Establecer procedimientos de veri-ficación para confirmar que el sistema de APPCC funciona eficazmente.

7. Establecer un sistema de documen-tación sobre todos los procedimientos y los registros apropiados para estos principios y su aplicación.

PRERREQUISITOSPara producir alimentos seguros para el consumo humano se requiere una sólida base de condiciones y prácticas higiénicas que eviten la introducción de agentes peligrosos, el aumento de la carga micro-biológica o la acumulación de residuos y otros agentes químicos o físicos en los alimentos. Estas prácticas son las que conocemos como “prerrequisitos” y son lassiguientes:

Control del agua. Limpieza y desinfección. Control de plagas y otros animales

indeseables. Formación y capacitación del personal

en seguridad alimentaria. Control de proveedores. Trazabilidad. Control de temperaturas. Mantenimiento de instalaciones y

equipamientos. Control de alérgenos. Control de subproductos.

¿QUÉ ES EL SISTEMA DE APPCC?

A FONDO E&L 27

26-29 A fondo.indd 2726-29 A fondo.indd 2ndd 277 13/3/0/01/2/2014 11:42:242:222

28 E&L LIMPIEZA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

El personal debe ir siem-pre equipado con gorro yuniforme limpio y adecuado para las tareas que desem-peña. Se recomienda utilizar una mascarilla en caso de riesgo de contagio.

Las Administraciones Públicas, como, por ejemplo,la Generalitat de Catalunya, publican catálogos o guías en las que describe el contenidoque debe tener el protocolo aelaborar por las empresas y que pueden usarse de guión a la hora de redactarlo.

PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS DE LIMPIEZA La limpieza puede realizarse

físicos y químicos. Los proce-dimientos de limpieza consis-tirán en:

Eliminar los residuosgrandes de las superficies.

Aplicar una solucióndetergente para despegar la capa de suciedad y de bac-terias.

Aclarar con agua, paraeliminar la suciedad adherida y los restos de detergente.

Desinfectar en profun-didad si la zona o equipo lorequiere.

TIPOS DE SUCIEDADES Suciedades grasas, residuos no grasos, incrustaciones calcáreas y aparición de

flora bacteriana son las máscomunes con las que nosencontramos en cualquier área donde se traten o ela-boren alimentos, y pueden dar lugar a contaminacionescomo salmonella, estafiloco-co, escherichia, coli y otrasbacterias. Este problema se presenta principalmente en los denominados “pun-tos críticos”, para los queseguidamente se describen las operaciones de limpiezaadecuadas:

Superficies, pavimentos y paredes. Se debe realizarla limpieza a diario, primeroeliminando los residuos y, acontinuación, aplicando un eficaz detergente.

Campanas extractoras, planchas, freidoras y filtros.Se deben limpiar diariamente con un producto desengra-sante específico para super-ficies en contacto con losalimentos. Asimismo, se debe realizar periódicamente laeliminación de grasas carbo-nizadas.

Cámaras frigoríficas.Se debe desconectar los equipos, en la medida de lo posible, retirar todas las par-tes móviles y limpiarlas condetergente. Este producto

-redes e interior de la cámaray, una vez que haya actuado, se aclara para eliminar res-tos del detergente. Se debe dejar secar con las puertasde la cámara abiertas. Perió-dicamente, se realizará una desinfección.

Útiles de trabajo y má-quinas desmontables. Al fi-nal de cada turno de trabajo, se realizará una limpieza deutensilios y máquinas, apli-

cando detergente higienizan-te. Es conveniente el uso de desinfectantes regularmente.

Lavadero. La limpieza serealizará diariamente con un detergente desinfectante.

Cubos de basura. Se de-ben limpiar a diario y realizaruna desinfección semanal.

La tarea diaria garantizaeficacia en la higiene de losestablecimientos, aunque lo habitual es aplicar un siste-ma específico y personaliza-do para cada industria.

Mediante el R.D. 2207/1995, se establece laobligatoriedad de realizarcontroles en aquellas áreasque comporten riesgos defalta de higiene en el trata-miento de los alimentos, nosolo para el producto acaba-do, sino para el conjunto deprocesos que intervienen enla cadena de producción.

SISTEMAS DE LUCHA CONTRA LAS PLAGASLas plagas constituyen una seria amenaza para la ino-cuidad y la aptitud de los alimentos. Pueden producirse infestaciones de plagas cuan-do hay lugares que favorecenla proliferación y alimentos

La limpieza en la industria alimentaria puede realizarse utilizando varios métodos, ya sean físicos o químicos.

Los programas de limpieza y desinfección en la industria alimentaria deberán asegurar que todas las partes de las instalaciones estén debidamente limpias, sin olvidar los equipos de limpieza.

26-29 A fondo.indd 2826-29 A fondo.indd 2ndd 288 13/01/2014 11:3/0/01/2/2014 11:42:242:255

accesibles. Por este motivo, deberán adoptarse buenasprácticas de higiene paraevitar la formación de unmedio que pueda conducir ala aparición de plagas. Según señala la Organización delas Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura(FAO) en el Código Interna-cional Recomendado de Prác-ticas - Principios Generales de Higiene de los Alimentos, se pueden reducir al mínimolas probabilidades de infes-tación mediante un buen sa-neamiento, la inspección delos materiales introducidos yuna buena vigilancia, limitan-do así la necesidad de utilizarplaguicidas.

La disponibilidad de ali-mentos y de agua favoreceel anidamiento y la infesta-ción por plagas. Las posibles fuentes de alimentos para

en recipientes a prueba deplagas y/o almacenarse por encima del nivel del suelo ylejos de las paredes. Deberánmantenerse limpias las zonasinteriores y exteriores de las instalaciones de alimentos.Cuando proceda, los desper-dicios se almacenarán enrecipientes tapados a pruebade plagas.

Tanto las instalacionescomo las zonas circundantesdeben examinarse de forma

periódica para detectar po-sibles infestaciones. Si esto ocurriese, deberán comba-tirse de manera inmediata y, por supuesto, sin perjuicio de la inocuidad o la aptitud de los alimentos.

TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS

se adoptarán las medidas apropiadas para la remoción y el almacenamiento de los desechos. No deberá permi-tirse la acumulación de dese-chos en las áreas de manipu-lación y de almacenamiento de los alimentos o en otras áreas de trabajo ni en zonascircundantes, salvo en la medida en que sea inevitable para el funcionamiento apro-piado de las instalaciones.

Los almacenes de residuos deberán mantenerse debida-mente limpios.

Cabe señalar que la in-dustria de procesamiento de alimentos requiere una enor-me cantidad de agua, que es usada como ingrediente, agente de limpieza, parahervir y enfriar, para trans-portar y acondicionar las materias primas... Y precisa-mente uno de los principalesproblemas es la cantidad de agua residual continuamente producida en las plantas de alimentación.

vigilar la eficacia de los siste-mas de saneamiento, verifi-carlos de forma periódica, yasea mediante inspecciones de revisión previas o toman-do muestras microbiológicasdel entorno y las superficiesque entran en contacto conlos alimentos, y examinarlos con regularidad para adap-tarlos a posibles cambios de condiciones.

Uno de los principales problemas es la cantidad de agua residual que se produce continuamente en las plantas de alimentación.

A FONDO E&L 29

Artículo elaborado por Mer-cedes Fuentes, de General Formació, centro de forma-ción y consultoría de proce-sos para mejorar la competi-tividad de las organizaciones. Más información en:www.generalformacion.comTel: 93 246 94 [email protected]

26-29 A fondo.indd 2926-29 A fondo.indd 29o.indd 29 13/3/0/01/2/2014 11:42:277

Dossier

A la hora de llevar a cabola limpieza de edificios y locales, las superficiesacristaladas juegan unpapel fundamental, yaque de ellas dependerá, en gran parte, la imagen de la estancia. Para que queden en perfecto estado, ade-más de aplicar una serie detécnicas de limpieza, es muyimportante contar con lasmáquinas, útiles y productos

químicos más adecuados, una elección que dependerá, en muchos casos, de si nosencontramos en un espacio interior o de si tenemos que limpiar fachadas acristaladas.

En este dossier, os presen-tamos algunos de los nume-rosos artículos que podemos encontrar en el mercado, quevan desde los tradicionaleslimpiacristales, mojadores, bayetas y rasquetas de

vidrio, hasta los sistemas delimpieza manual con microfi-bra y palos telescópicos, pér-tigas o equipos que utilizanagua pura o desmineralizada para llevar a cabo las tareas de limpieza.

PRODUCTOS QUÍMICOSLos productos más comunes para la limpieza de cristales son los detergentes quími-cos, que presentan diferentes características en cuanto a componentes y dosis deempleo.

Con pulverizador o sin él, estos productos suelen estar

formulados para ofrecer unsecado rápido y no dejarresiduos o cercos, y cuentan, en muchos casos, con propie-dades antivaho y antiestá-ticas, disminuyendo así la redeposición de polvo sobre la superficie y retrasando laaparición de suciedad.

Cada vez más, los fabri-cantes se preocupan por el medio ambiente y la soste-nibilidad de sus productos, algunos de los cuales cuen-tan incluso con las etiquetas ecológicas EU Ecolabel (UniónEuropea) y/o Nordic Ecolabel (Países Nórdicos). E&L

A EXAMEN ALGUNOS DE LOS MODELOS DISPONIBLES EN EL MERCADO

Máquinas, útiles y químicos para limpiar superficies acristaladasEn el dossier de este número de E&L, os sugerimos una gran variedad de máquinas, útiles y productos químicos para la limpieza de cristales, espejos, mamparas de baño y otras superficies acristaladas o vitrificadas.

A la hora de llevar a cabo la limpieza de edificios y locales, las superficies acristaladas juegan un papel fundamental y para que queden en perfecto estado, es muy importante contar con las máquinas, útiles y productos químicos más adecuados.

30 E&L LIMPIEZA DE CRISTALES

30-39 Dossier Cristales.indd 3030-39 Dossier Cristalesr Cristales.indd 3.indd 300 13/3/0/01/2/2014 12:08014 12:08:3:300

MÁQUINAS Y ÚTILES

la empresa Mopatex nos su-giere esta bayeta de micro-fibra de su marca Cisne. Se puede utilizar tanto en seco como en húmedo y, segúnla compañía, proporciona elmáximo secado. E&L

CISNEProducto: Bayeta Micro-fibra Cristales blanca.Tipo de solución: Bayetapara la limpieza manual.Características técni-cas: Realizada en microfi-bra, con un 80% de po-liéster y un 20% de poliamida.Dimensiones: 40 x 50 cm.Precio recomendado: Sin especificar.Más información: www.mopatex.com

Quickclean es una solución perfecta para la limpieza de cristales, placas solares, ventanas o zonas comunes (cristalera de terraza) de hoteles, residencias, hospi-tales, etc. También se puede utilizar para la limpieza de pi-zarras en colegios, superficies lacadas o de acero inoxidable. Los soportes son ligeros, prácticos y ergonómicos. Pro-porciona grandes resultados en comparación con el siste-ma tradicional de mojador y limpiacristales. E&L

HILADOS BIETEProducto: Quickclean (marca Ressol).Tipo de solución: Siste-ma de limpieza de crista-les (soporte + tampón). Características técni-cas: Dispone de dos tipos de soporte, uno para la limpieza manual y otro para la limpieza en altura(con rosca adaptable a lospalos telescópicos de la marca, extensibles de 0,75 a 4,5 m). Ambos so-portes tienen base de “pinchos” para sujetar los tampones de velcro de Microfibra Terry y Micro-glass de Ressol.Medidas: Base de los so-portes y tampones de mi-crofibras, 25 x 12 cm.Precio recomendado: Sin especificar.Más información: www.hiladosbiete.com

Suministros Jorba

Suministros y Pulidos Jorba Empresa con amplia experiencia, especializada en rea-lizar trabajos de pulidos de suelos, así como en la venta de productos y maquinaria para el pulido y abrillanta-do de todo tipo de pavimentos.

Servicio de asesoramiento técnico, para formar al personal de mantenimiento en el abrillantado de pa-vimentos, reduciendo notablemente el coste en este tipo de servicios.

C/ Aragón 517, local 3.C08013 BarcelonaTeléfono 931 932 055Móvil 639 950 [email protected]

Visite nuestra webEncontrará una amplísima variedad de productos y maquinaria para el pulido.

TIENDA ON-LINEwww.suministrosjorba.com

(V (o..

( CC

(mm

S

S

VENTA Y ALQUILER de pulidoras,

abrillantadoras, limpiatapicerías,

aspiradores, fregadoras.

VENTA de hidro-

limpiadoras y barredoras

30-39 Dossier Cristales.indd 3130-39 Dossier Cristales i30-39 Dossier Cristales.indd 3dd 311 13/3/0/01/2/2014 12:08:32:08:32

32 E&L LIMPIEZA DE CRISTALES

MÁQUINAS Y ÚTILES

Hitares nos propone el mango ergonómico Nomic, de la marca Lewi, fabricada por la compañía alemana Lehmann. Cuenta con guías de acero inoxidable perfec-tamente sujetas al mango y viene equipado con un labio de goma ultraprofesional. Están fabricados bajo un es-tricto control de calidad que garantiza un perfil regular y un corte exacto, y son adap-tables de forma rápida y se-gura a los tubos telescópicos LEWI. E&L

LEWIProducto: Mango ergo-nómico Nomic.Tipo de solución: Apara-to limpiacristales ergonó-mico. Características técni-cas: Dispone de un man-go con doble componente con goma antideslizante que asegura la máxima comodidad y evita que elaparato resbale.Medidas: 25, 35, 45 y 55 cm.Precio recomendado: Aconsultar.Más información:www.hitares.com

IPC PULEXProducto: Cleano.Tipo de solución: Uten-silio telescópico para la limpieza manual.Características técni-cas: Mangos de aluminio anodizado; secciones con sistema antideslizamien-to; perfil antirrotación es-pecial del mano para mantener el utensilio siempre recto; bomba me-cánica de funcionamiento manual y probado paramás de un millón de dosi-ficadores, etc.Medidas y peso: Versio-nes de 2 x 0,70 y 2 x 1,50 cm, desde 918 gra-mos.Precio recomendado: Sin especificar.Más información: www.pulex.itwww.ipcleaning.com

Cleano es una herramienta para limpiar de forma senci-lla y eficaz cristales interioresy superficies lavables, comoespejos y mamparas de du-cha, escaparates, estantes frigoríficos, paredes diviso-rias, etc. Este sistema combina la fuerza del agua osmotizada o destilada con la elevadaabsorción de la microfibra.Con Cleano podemos limpiarsuperficies de hasta 5 metros de altura sin utilizar productosquímicos, sin goteos y con unsolo utensilio. E&L

KÄRCHERProducto: WV 50 Plus.Tipo de solución: Máqui-na limpiadora de cristales.Características técnicas: 280 mm de anchura detrabajo de la boquilla deaspiración; recipiente deagua sucia de 100 ml; 2horas de duración de ciclode carga; 20 minutos deautonomía por ciclo de carga; rendimiento de 20 ventanas (40-60 m2, aprox.) por ciclo de carga. Accesorios: El kit WV 50Plus incluye un blíster con pastillas de deter-gente concentrado, solu-bles en 250 ml.Medidas y peso: 130 x 90 x 355 mm; 0,7 kg depeso (con batería).Precio recomendado:Sin especificar.Más información:www.karcher.es

La WV 50 permite limpiar deforma práctica y eficaz lasventanas, azulejos, mampa-ras y todo tipo de superficiesplanas (incluso alicatadas) sin rastro de franjas ni gotas.Su aplicación es muy sencilla, ya que basta con pulverizarsobre la superficie a limpiar, dejar que el detergente con-centrado actúe unos segundos y eliminar la suciedad adheri-da con el paño de microfibra. Acto seguido, utilizar el limpia-cristales para aspirar el aguade la zona limpia. E&L

PROFULProducto: RasquetaPR1415.Tipo de solución: Ras-queta de vidrios.Características técni-cas: Rasqueta tipo navajay manilla con puño de go-ma. Medidas y peso: Sin es-pecificar.Precio recomendado: Sin especificar.Más información: www.proful.net

En el catálogo de la marca Proful podemos encontrar varios útiles para la limpieza de cristales, como haraga-nes, limpiadores de vidrios, mojadores, tubos telescó-picos o rasquetas, como la que hemos destacado en este dossier. Se trata de una unidad muy completa, con rasqueta tipo navaja y manilla con puño de goma. E&L

30-39 Dossier Cristales.indd 3230-39 Dossier Cristales.indd 330-39 Dossier Cristales.indd 322 13/3/0/01/2/2014 12:08:3:377

LIMPIEZA DE CRISTALES E&L 33

QLEENProducto: Dysi Profi Plus Elektro. Tipo de solución: Siste-ma completo para la lim-pieza de cristales en al-tura.Características técnicas:2 unidades de resina, bomba con inyector, man-guera doble (independien-te para el agua y el quími-co), 5 pértigas de carbono y 3 de Titanlight de 157 cm cada una, 1 pértiga de78 cm y 50 mm de diáme-tro, 1 adaptador para ce-pillo con inyector y mando a distancia.Medidas y peso: 60 kg, aprox.Precio recomendado: Consultar.Más información: [email protected]

El RoD2+DS es un equipo con salida para dos operarios,los cuales pueden trabajarsimultáneamente hasta a 20m de altura (en función de lapértiga), con opción de deter-gente con mando a distanciaindividual. Incorpora un siste-ma automático de dosificación de producto inhibidor de in-crustaciones, para proteger lasmembranas de ósmosis. Fácilde transportar, puede pasar sindificultad por escaleras, pasi-llos, ascensores, etc. y requierepoco mantenimiento. E&L

OSMOGLASSProducto: RoD2+DS.Tipo de solución: Equipo portátil para la limpieza en altura.Características técni-cas: 220 V. Produce un caudal de agua osmotiza-da de 250 l/h, aprox. Construido íntegramenteen acero inoxidable AISI 304. Medidas y peso: 105 x 75 x 100 cm; 89 kg.Precio recomendado: 6.390 € + IVA.Más información: www.limpieza-altura.com

Qleen Disy es ideal para limpiar a fondo cristales, fachadas, tejados, cúpulas de cristal o acristalamientos inclinados, sin dejar rayas. El uso de agua desmineralizada garantiza una limpieza de larga duración y la protección ante la nueva suciedad. Qleen Disy es de diseño modular y está formada por una unidad de procesamiento de agua, un sistema de pértigas ligeras y de varios cepillos especiales para la limpieza de las dife-rentes superficies. E&L

UNGERProducto: HiFlo nLite.Tipo de solución: Sistema de mangos conconducción de agua.Características: Tiene un mango maestro, de cuatro secciones, quelimpia hasta una altura de 6,63 m, pero puede alcanzar ubicaciones mayores añadiendo extensiones, que tienen 35 mm de diámetro y 3,41 m de alcance. Dispone de una amplia gama de cepillos, que pueden llegar a contar incluso con diez chorros.Precio: Sin especificar.Más información: www.ungerglobal.com

Para facilitar las tareas de lalimpieza de cristales, Ungerha combinado las mejores ca-racterísticas de los mangostelescópicos y modulares enun nuevo sistema de mangos con conducción de agua, queofrece un equilibrio perfectoentre peso y rigidez. Está dis-ponible en tres opciones: Hí-brida, con mangos fabricadosen una combinación de fibrasde carbono y de cristal; Carbo-no 100% puro, y Carbono Hi-Mod, un 5% más ligero e inclu-so más rígido. E&L

TTSProducto: Clean Glass.Tipo de solución: Sistema manual de limpieza de cristales.Características: Entresus componentes hay un soporte con empuñaduramanual, otro para utilizar con palo telescópico, así como diferentes tipos de mopas de microfibra.Medidas: Las mopas de microfibra tienen unasdimensiones de 30 o 40 cm de longitud, depen-diendo del soporte elegido.Precio: Sin especificar.Más información: www.ttsystem.com

Clean Glass limpia y secaen una sola pasada, redu-ciendo un 70% los costesen relación al método tra-dicional. Es ideal para todaslas superficies lavables, comocristales, espejos, cerámica, acero inoxidable, laminados, paneles fotovoltaicos, etc. Su sistema de velcro permitecambiar las mopas sin tocarla zona sucia. En el catálogode TTS también encontramos limpiacristales, mojadores, rascadores, prensas, carros ycubos, recambios, etc. E&L

30-39 Dossier Cristales.indd 3330-39 Dossier Cristale30-39 Dossier Cristales.indd 33.indd 33 13/3/0/01/2/2014 12:08014 12:08:46:46

34 E&L LIMPIEZA DE CRISTALES

MÁQUINAS Y ÚTILES

El TopLock Indoor Aquasoftes un sistema para la limpie-za de cristales y espejos en espacios interiores. El agua destilada que aporta la barra telescópica de carbono disuel-ve la suciedad, que después se elimina con el correspon-diente pad Textronic de mi-crofibra, por lo que no se ne-cesitan productos químicos. Un ligero cinturón transpi-rable permite llevar de for-ma segura los pads, el motor, el acumulador y la botella de agua fresca. E&L

VERMOPModelo: TopLock Indoor Aquasoft.Tipo de solución: Siste-ma para la limpieza de cristales y espejos en es-pacios interiores.Características técni-cas: Está compuesto por cinturón para transportar los utensilios, forrado conun material de red de 3D transpirable; botella deagua fresca, con capaci-dad para hasta 0,5 l; barra telescópica con aporte de agua, fabricada en carbo-no; pad Textronic de mi-crofibra de alto rendi-miento; acumulador litio-ión para proporcionar energía durante muchas horas, y motor/bomba, eficiente y silencioso.Precio: Sin especificar.Más información: www.vermop.es

VILEDA PROFESSIONALLimpiacrista-

les Evolution.Tipo de solución: Siste-ma de limpieza manual.Características técni-cas: Mango multiposición “4 en 1”; articulación ver-tical de 0 a 30º; articula-ción horizontal de 0 a180º, y goma intercam-biable de gran resisten-cia. Medidas y peso: 35 cm, 200 g.Precio recomendado: 11 €.Más información: http://vileda-professional.com/es-ES/

ACT Spain nos ofrece Easy Shine Kit, de Vikan Ergo-Clean, que se puede utilizar para la limpieza de ven-tanas, espejos y pizarras blancas, así como en otras superficies brillantes. La marca destaca la rapidez en la limpieza de este sistema, utilizando exclusivamente agua. Eficaz incluso con el uso de agua muy dura, ofrece un secado rápido. Las mopas tienen una garantía de 500 lavados a 95°C. E&L

VIKANProducto: Kit Limpieza Cristales (Easy Shine Kit).Tipo de solución: Siste-ma de limpieza manual.Características técni-cas: Está compuesto por un mango ergonómico con asa telescópica de50-80 cm; una base de Mopa Composite de 25 cm; cinco mopas de ultra-microfibra para ventanasde 25 cm; 5 bayetas de ultramicrofibra de 40x40 cm, y una botella de spray Vikan de 250 ml.Precio recomendado:106,50 € (IVA incluido).Más información: www.vikan.com/es

El limpiacristales Evolution cuenta con un mango mul-tiposición “4 en 1” para un sistema más efectivo y ergonómico, que permite acceder a todo tipo de cris-tales, utilizando o no palos telescópicos. Dispone de una articulación vertical de 0 a 30° para la limpieza más rápi-da de ventanas en diferentes formatos, y con un mango ar-ticulado con ángulo de 180°para acceder con facilidad a las zonas difíciles. E&L

VILEDA PROFESSIONALProducto: Mojador Evo-lution.Tipo de solución: Siste-ma de limpieza manual.Características técni-cas: Mojador fabricado en microfibras, que permite mojar y lavar las superfi-cies del cristal, sin go-teos, al emplear la canti-dad justa de agua. Incorpora una banda abra-siva lateral para sucieda-des más adheridas. Tiene una articulación horizon-tal de 0 a 180º, que facili-ta el trabajo incluso con palos telescópicos.Medidas y peso: 35 cm, 250 g.Precio recomendado: 11,50 €.Más información: http://vileda-professional.com/es-ES/

Este mojador es un compo-nente imprescindible para la limpieza de cristales. Es com-patible con los palos telescópi-cos del sistema Evolution, que tienen el tubo de aluminio, asícomo estudiadas abrazaderas que permiten el bloqueo y des-bloqueo de los palos, inclusocon las manos mojadas. Cuen-tan con tres anillos de gomaen su cono para una fijación extra a los mangos del limpia-cristales o del mojador. Existen tres tipos de longitud: 2 x 1,25m, 2 x 2 m y 3 x 2 m. E&L

30-39 Dossier Cristales.indd 3430-39 Dossier Cri0-39 Dossier Cristalesstales.indd.indd 3344 13/01/2014 123/0/01/2/2014 12:08:08:4:477

PRODUCTOS QUÍMICOS

G3 Limpiacristales es uneficaz limpiador rápido de usar que facilita la limpieza y desengrase de las superfi-cies lavables. Seca rápida-mente sin dejar velos u otrosrestos, y su perfume propor-ciona un agradable aroma. En el catálogo de Adis Higienetambién encontramos G3

ecoMultiusos, que cuenta con etiqueta ecológica Ecolabel yestá indicado para vidrios, es-pejos, expositores, superficies esmaltadas, porcelana, acero inoxidable, etc. E&L

ADIS HIGIENEProducto: G3 Limpiacris-tales.Componentes principa-les: Alcoholes y tensioac-tivos, entre otros ingre-dientes.Superficies indicadas: Vidrios, espejos, exposito-res y cristales en general.Dosis de empleo: Aplicar el producto puro.Formatos disponibles:Botellas pulverizadorasde 750 ml y garrafas de5 l.Precio recomendado: Sin especificar.Más información: [email protected]

DYDSAProducto: Brissol.Componentes principa-les: Hidrocarburos alifáticos.Superficies indicadas: Vidrio, cristal, superficies vitrificadas, superficies esmaltadas, espejos, inox.Dosis de empleo: Según su uso.Formatos disponibles:750 ml, 5 l y 20 l.Precio recomendado:3,26 €/l.Más información: www.dydsa.com

Vitral Plus es un limpiacris-tales que limpia y desengra-sa en una sola operación. Es de secado rápido y no deja ningún residuo, además de ser antivaho y antiestático, evitando la redeposición del polvo sobre la superficie. Todos sus componentes sonbiodegradables en más de un 90%. E&L

DINOProducto: Vitral Plus.Componentes principa-les: Alcoholes, glicoles, amoniaco, tensioactivos aniónicos, polimero, per-fume y colorante.Superficies indicadas: Cristales y superficies acristaladas, como espe-jos, lunas, mostradores; plásticos, formica, melani-na, aglomerado, etc.Dosis de empleo: Pulve-rizar puro directamente sobre la superficie a tra-tar; en el caso de automo-ción, diluir en proporción15-25%, dependiendo delgrado de suciedad, en el depósito del limpiacrista-les del vehículo.Formatos disponibles: 750 ml y 5 l.Precio recomendado:Sin especificar.Más info: www.dino.es

Brissol es un limpiacristales de secado muy rápido, que, según Dydsa, además delimpiar las superficies las acondiciona, dejándolas sin velos y con un efecto anti-rredeposición. Este producto se debe pulverizar puro sobrela superficie a limpiar, pasan-do después un paño limpio yseco sobre dicha superficie.E&L

Es un detergente muy versá-til y eficaz enriquecido con bacterias probióticas. Idóneo para un gran número de aplica-ciones (muebles, puertas, pa-redes, ventanas, cristales etc.), es muy concentrado y tiene un buen efecto sobre la sucie-dad profunda y una preven-ción activa de olores. Limpia ydesengrasa rápidamente y en profundidad creando una mi-croflora estable y saludable, y es parte del sistema de limpie-za hospitalaria PCHS (Probio-ticCleaningHygienSystem). E&L

ATENA IBÉRICA / CHRISALProducto: Interior Clea-ner.Componentes principa-les: Agentes surfactan-tes no-iónicos, catiónicos y anfóteros, y probióticos.El 100% de los ingredien-tes son activos naturales.Superficies indicadas: Todas las superficies la-vables.Dosis de empleo: 1%.Formatos disponibles:Envases de 1 l, 5 l y 20 l.Precio recomendado:Sin especificar.Más información:www.atenaiberica.com

LIMPIEZA DE CRISTALES E&L 35

30-39 Dossier Cristales.indd 3530-39 Dossier Cristales.indd 330-39 Dossier Cristales.indd 355 13/3/0/01/2/2014 12:08:53:53

Ecoshine es un producto muy eficaz para la limpiezade cristales y todo tipo de superficies esmaltadas ovitrificadas que tiene certi-ficación ecológica Ecolabel ES-MD/020/0000. En el ca-tálogo de Induquim también encontramos el limpiacristales Starglass, con un suave per-fume a manzana verde. Tiene efecto antivaho, por lo que esperfecto para espejos, y poderantiestático, que lo hace ideal para la limpieza de ordenado-res y televisores. E&L

INDUQUIMProducto: Ecoshine.Componentes principa-les: Contiene, entre otrosingredientes, perfume y conservante (methylchlo-roisothiazolinone,methylisothiazolinone).Superficies indicadas: Se recomienda para la limpieza de cristales y to-do tipo de superficies es-maltadas o vitrificadas.Dosis de empleo: Uso directo pulverizado a 20 cm de la superficie.Formatos disponibles: Envase de 750 ml ygarrafa.Precio recomendado:Sin especificar.Más información:www.induquim.com

KÄRCHERProducto: Limpiacrista-les concentrado RM 503. Componentes principa-les: Agente limpiador,metoxipropan, propanol,tensioactivos catiónicos y tensioactivos no iónicos. Superficies indicadas: Todas las superficies lisasy resistentes al agua, co-mo cristales, espejos, mamparas de cristal, etc.Dosis de empleo: Sin es-pecificar.Formatos disponibles: Envases unitarios de 20ml.Precio recomendado:Sin especificar.Más información: www.karcher.es

Industrias Vijusa nos su-giere Samba Hogar, un pro-ducto líquido concentradoespecialmente diseñadopara la limpieza de cristalesy superficies acristaladascon todo tipo de suciedad,ya sea polvo, grasa, marcasde dedos, etc. Fácil de usar, no deja cercos, limpia enprofundidad, seca instantá-neamente y deja un olor muy agradable. E&L

INDUSTRIAS VIJUSA S.L.Producto: Samba Hogar.Componentes principa-les: Alcohol isopropílico,tensioactivos aniónicos, esencias y conservantes.Superficies indicadas: Todo tipo de cristales.Dosis de empleo: Uso directo pulverizado a 15-20 cm del vidrio a limpiar.Formatos disponibles: Envases de 750 ml, encajas de 15 unidades.Precio recomendado: 1,56 € cada unidad.Más información: www.vijusa.com

Kärcher nos trae el deter-gente concentrado RM 503, que se presenta en prácticos envases unitarios. Está espe-cialmente formulado para una limpieza sin franjas de todas las superficies lisas y resis-tentes al agua, tales como cristales, espejos, mamparas de cristal de bañeras, etc. Escompatible con las máquinas limpiadoras de cristales WV 50 Plus y WV 75 plus. E&L

HITARESProducto: Limpiacrista-les.Componentes principa-les: Productos hidrófu-gos, entre otros.Superficies indicadas: Líquido formulado espe-cialmente para limpiar su-perficies pulidas y crista-les, como espejos, parabrisas, pantallas de televisión, gafas, etc. Dosis de empleo: Pulve-rizar una pequeña canti-dad sobre la superficie a limpiar, frotando a conti-nuación con un paño lim-pio o celulosa hasta su total evaporación.Formatos disponibles:750 cc, 5 litros y 10 li-tros. Precio recomendado: Consultar.Más información: www.hitares.com

Líquido limpiador y des-engrasante que elimina la suciedad rápidamente y se evapora de forma muy rápi-da, algo que facilita mucho las tareas de limpieza. En la formulación se incluyen productos hidrófugos que ayudan a que las superficies brillen con tan solo pasar un paño. E&L

PRODUCTOS QUÍMICOS

36 E&L LIMPIEZA DE CRISTALES

30-39 Dossier Cristales.indd 3630 39 Dossier Cri30-39 Dossier Cristales.indd 3.indd 366 13/3/0/01/2/2014 12:09014 12:09:0:000

KÄRCHERProducto: Limpiacrista-les concentrado RM 500. Componentes principa-les: Agente limpiador,etoxilatos de alcoholesgrasos, propanol y tensio-activos no iónicos, entreotros. Superficies indicadas: Todas las superficiesacristaladas y espejos.Dosis de empleo: Sin es-pecificar.Formatos disponibles: 500 ml.Precio recomendado: Sin especificar.Más información:www.karcher.es

Detergente limpiador de cristales concentrado RM 500, para una limpieza sin franjas de todas las superfi-cies acristaladas y espejos. Asimismo, elimina capas de grasa, huellas de dedos yemisiones. Este producto escompatible con las máquinas limpiadoras de cristales WV 50 Plus y WV 75 plus de Kär-cher. E&L

En el catálogo de Mapelorpodemos encontrar estelimpiador para cristales yotras superficies vitrificadasde la marca La Pajarita. Este producto deja los cristalescon un acabado perfecto: lim-pios, suaves y sin sombras.Tiene efecto antiestático,por lo que la superficie tardamucho más en volverse aensuciar. E&L

LA PAJARITAProducto: Limpiacrista-les.Componentes principa-les: Contiene entre otros,más del 30% de alcohol, menos del 5% de fosfonatos y perfume.Superficies indicadas: Limpiador para cristales y otras superficies vitrificadas.Dosis de empleo: Pulverizar sobre la superficie a limpiar.Formatos disponibles: 750 cc.Precio recomendado: 1,98 €/ud.Más información: www.mapelor.com

PROQUIMIAProducto: EcoConpackMultiusos.Componentes principa-les: Combinación sinérgi-ca de ingredientes con excelente poder humec-tante, desengrasante y disolvente de la suciedad.Superficies indicadas: Producto neutro que noataca ningún tipo de ma-terial. Puede emplearsesobre superficies esmal-tadas, pintadas, lacadas,cromadas, etc.Dosis de empleo: 2%.Formatos disponibles:Caja 2 bolsas de 1,5 l yCaja de 10 l.Certificado ecológico:Registro Ecolabel ES-CAT/020/010.Precio recomendado:Sin especificar.Más información: www.proquimia.com

Limpia y desengrasa profun-damente y abrillanta sin de-jar velos ni marcas del paño,retrasando la aparición de lasuciedad. Con un rendimien-to de 500 m2 por cada litro de producto, elimina fácilmente toda la suciedad ofreciendo re-sultados transparentes. Es to-talmente biodegradable, cuen-ta con la etiqueta ecológica Ecolabel ES-MD/020/00005 y,según la marca, la utilización correcta de este producto per-mite ahorrar y reducir el im-pacto ambiental. E&L

NATURELLE BY THOMILProducto: Naturelle Crystal.Componentes principa-les: Solución acuosa perfumada, de agentes tensioactivos y alcoholes.Superficies indicadas: Para limpieza de cristales, vidrios, espejos, superfi-cies pulidas y cerámica. Dosis de empleo: No diluir el producto. Pulverizar directamente a una distancia de 20 cm. Pasar un paño o celulosa hasta secar completa-mente. Formatos disponibles:Pistolas de 750 ml ygarrafas de 4 l.Precio recomendado:Sin especificar.Más información: www.thomil.com

Multiusos ecológico concen-trado con efecto antiestáticopara la limpieza, cuidadoy abrillantado de cristales,espejos, azulejos, fórmica,superficies metálicas, objetosesmaltados, etc. Presentado en envase sostenible, asegu-ra un alto rendimiento en la aplicación y proporciona grantransparencia, un secado rá-pido y homogéneo, sin dejarvelos ni residuos sobre los cris-tales. Tiene efecto antiestático,que repele la suciedad y retra-sa la aparición de polvo. E&L

LIMPIEZA DE CRISTALES E&L 37

30-39 Dossier Cristales.indd 3730-39 Dossier Cristales.indd30-39 Dossier Cristales.indd 3377 13/3/0/01/2/2014 12:09:09:0:077

En el catálogo de Químicas Oro podemos encontrar este limpiador multiusos, indica-do para superficies rígidas, cristales, azulejos, mármol, muebles, aluminio, etc. Tiene un alto poder desengrasante y es de rápida evaporación,para lograr así una mayor efi-cacia sin dejar rastros en las superficies tratadas. E&L

QUÍMICAS OROProducto: Limpiacrista-les Multiusos Oro.Componentes principa-les: Tensioactivos anióni-cos (inferior al 5%) y per-fume.Superficies indicadas: Superficies rígidas, crista-les, azulejos, mármol, muebles, aluminio, etc.Dosis de empleo: Pulve-rizar directamente sobrela superficie a tratar.Formatos disponibles:Garrafa de 5 l y botella de 750 ml. Precio recomendado:3,75 €, la garrafa de 5 l.Más información: www.quimicasoro.com

Natursafe Xtra Glass esel nuevo limpiacristales multiusos de Sucitesa.Dispone del sello Ecolabel,que certifica su respeto porel medio ambiente en todosu ciclo de vida, garantizan-do igualmente una máxima limpieza y abrillantado de forma fácil y sin esfuerzo.Elimina la suciedad general ysu fórmula de secado rápidolimpia sin dejar rastros nihuellas. E&L

SUCITESAProducto: Natursafe XtraGlass.Componentes principa-les: Tensioactivos, disol-ventes, ácidos orgánicos, perfumes, colorantes, conservantes y agua.Superficies indicadas: Superficies duras y cris-tal.Dosis de empleo: Pulve-rizar el producto sobre la superficie de manera uni-forme. Frotar con una ga-muza hasta conseguir un brillo homogéneo.Formatos disponibles: BP5. También disponible en formato concentrado Natursafe Plus Glass enmonodosis y BP5. Precio recomendado:Sin especificar.Más información: www.sucitesa.com

Green Care SR 15 es un de-tergente multiusos con altas propiedades ecológicas, ideal para la limpieza de todas las superficies brillantes y los suelos. Se trata de un pro-ducto de última generación con alto poder humectante,que consigue muy buenos resultados de limpieza. Altamente biodegradable, este producto limpia sin dejar trazas ni residuos, y se seca muy rápidamente. Cuenta con las etiquetas ecológicas EU Ecolabel y Nordic Ecolabel. E&L

TANA PROFESSIONALProducto: Green Care SR15.Componentes principa-les: Agentes aniónicos, no iónicos, jabón y solventes.Superficies indicadas: Todas las superficiesacristaladas interiores yexteriores, así comosuperficies plastificadas.Dosis de empleo: A partir del 0,5% en pulverizador.Formatos disponibles:pulverizador 750 ml, botella de 1 l, bidones de 5 y 10 litros.Precio recomendado:Sin especificar.Más información: www.wmprof.com

PRODUCTOS QUÍMICOS

38 E&L LIMPIEZA DE CRISTALES

PROQUIMIAProducto: Xop Multiusos.Componentes principa-les: Combinacion de in-gredientes que garanti-zan una correcta detergencia. Superficies indicadas: Para la limpieza diaria de superficies en hoteles, restaurantes, colegios, re-sidencias, etc., especial-mente para cristales, azu-lejos, fórmica, superficiesmetálicas, etc. Por su com-posición, no ataca ningún tipo de material. Puede emplearse sobre superfi-cies esmaltadas, pintadas, lacadas, cromadas, etc.Dosis de empleo: Puro.Formatos disponibles: Caja de 10 monodosis.Precio recomendado: Sin especificar.Más información:www.proquimia.com

Xop Multiusos, de Proquimia, limpia y abrillanta sin dejar velos. Su rápido secado consi-gue un brillo superior, dejando un aroma fresco y agradableque perdura en el ambiente. Su envasado en bolsas mo-nodosis hidrosolubles evita la manipulación directa del pro-ducto químico y asegura una correcta dosificación. La gama Xop es altamente respetuosa con el medio ambiente en todo el ciclo de vida del producto. E&L

30-39 Dossier Cristales.indd 3830-39 Dossier Cristales.indd 330-39 Dossier Cristales.indd 388 13/3/0/01/2/2014 12:09:17:17

TASKIProducto:TASKI SprintGlass QS.Componentes principa-les: Disolventes alcohólicos.Superficies indicadas: Indicado para distintas superficies duras y resistentes al agua, como ventanas, espejos,cerámica de vidrio, así como superficies de plástico.Dosis de empleo: 0,5%-5% mediante plataforma de dilución QuattroSelect.Formatos disponibles:2 x 2,5 l.Precio recomendado:Sin especificar.Más información: www.dirverseysolution.com

Limpiacristales y multiusos concentrado para la limpieza sin velos de cristales, espejos y otras superficies brillantes.El producto se diluye de forma automática y precisa a través del sistema de Diversey Quat-tro Select, que garantiza un control del coste y una mayorseguridad. Proporciona un agradable olor y es excelente tanto para la eliminación de huellas como para el trata-miento de manchas de otras suciedades ligeramente adhe-ridas. E&L

Limpiacristales multiusos en aerosol que elimina rápida-mente manchas, marcas de dedos y restos de tabaco o de grasa. Según Diasa Indus-trial, distribuidor de los pro-ductos Zep en España y Por-tugal, no chorrea y tiene una gran fijación. Este producto es ideal para la limpieza de cristales, parabrisas, espejos, vajilla, estatuas, porcelana, plásticos y plexiglas. E&L

ZEPProducto: Zep 40.Componentes principa-les: Sin especificar.Superficies indicadas: Especial para cristales y superficies metálicas. Dosis de empleo: Puro.Formatos disponibles:Envase de 695 ml. Cajasde 12 uds.Precio recomendado:Sin especificar.Más información: www.diasaindustrial.com

Visita nuestra página web

www.empresaylimpieza.com

Novedades

Dossieres

30-39 Dossier Cristales.indd 3930-39 Dossier Cristale30-39 Dossier Cristales.indd.indd 3399 13/3/0/01/2/2014 12:09:300

40 E&L FERIAS

Ferias

La primera edición de Hygienalia+Pulire, celebrada también en Feria Valencia hace dos años, recibió la visita de 4.000 profesionales y contó con la participación de 138 empresas expositoras.

Durante los tres días de duración de este salón, se reunirán en un mismo espacio todos los actores del sector, desde fabricantes, impor-tadores y distribuidores de maquinaria, químicos, útiles y accesorios, hasta proveedores de servicios, empresas de limpieza y clientes finales.

Al cierre de esta edición, la feria contaba ya con la parti-cipación de unos 80 exposi-tores, que en esta ocasión se ubicarán en un único pabellón de Feria Valencia, concre-

tamente el 5. Este nuevo emplazamiento obedece a la petición de los propios expo-sitores para mejorar el flujo de visitantes.

UNA FERIA TRANSVERSALCaracterizada por su trans-versalidad, la oferta de pro-ductos continúa siendo la misma que en la anterior edi-ción, por lo que habrá espacio para productos químicos de limpieza y mantenimiento, la-vandería y tintorería; plagui-cidas; maquinaria de limpieza

de interiores, vial, automó-viles, lavandería y tintorería; componentes y accesorios de la maquinaria citada (cepillos, pads, etc.); celulosa sanitaria; automatismos, secamanos, dispensadores, dosificadores de producto químico, papel, etc.; útiles de limpieza tex-tiles, metálicos y plásticos; carros, contenedores, pape-leras y otros complementos de limpieza; bolsas de basura, films plásticos, de aluminio, etc.; elementos de medición y control; uniformes de tra-bajo; material de protección y seguridad personal; software especializado en limpieza y mantenimiento; laboratorios de análisis y controles quími-cos y biológicos, y entidades certificadoras.

VISITANTES DE CALIDADEn la edición de 2012, la transversalidad de esta con-vocatoria atrajo a profesio-nales de una gran variedad de ámbitos, como la admi-nistración pública, el canal horeca, la industria farma-céutica, el sector alimentario, las empresas de transporte y logística, etc.

En este sentido, los or-ganizadores destacan la calidad de los visitantes. “Por primera vez, una feria profe-sional en España consiguió un equilibrio entre el número de visitantes profesionales del canal y los usuarios finales, siempre bajo una perspectiva profesional”, señala Alberto Alonso, director de Aude Business Events, una de las empresas organizadoras de Hygienalia+Pulire.

LAS CIFRAS DE 2012En la pasada edición de Hygienalia+Pulire, celebrada entre el 31 de enero y el 2 de febrero de 2012, participaron 138 expositores y acudieron cerca de 4.000 visitantes profesionales. Un 48% eran clientes finales, mientras que el 52% eran empresas de limpieza y distribución.

Según las encuestas reali-zadas durante el evento, un 91% de los expositores se mostró total o parcialmente satisfecho, así como un 94% de los visitantes. Además, un 96,9% reconoció haber esta-blecido contacto con nuevos clientes. E&L

Del 4 al 6 de febrero se celebra en Valencia la segunda edición de Hygienalia+Pulire, una feria donde los profesionales del sector de la limpieza e higiene profesional podrán estable-cer contactos comerciales, conocer las últimas novedades, formarse en temas de interés y obtener información sobre el mercado, la competencia o las tendencias.

HYGIENALIA+PULIRE

Los profesionales de la limpieza tienen una nueva cita en Valencia

40-57 ferias.indddd 4040 13/3/0/01/2/2014 14:03:173:17

FERIAS E&L 41

Como en la primera edición, Hygienalia+Pulire acogerá unaserie de actos paralelos, como presentaciones, conferencias,talleres o concursos. A continuación, incluimos el programa de actos previstos hasta la fecha:

MARTES 4 DE FEBRERORadiografía del sector de la limpieza en Europa y España.

Evolución y tendencias. Organizado por la revista Empresa &Limpieza. Por Jesús Martínez, presidente de Asociaciones Federa-das de Empresarios de Limpieza Nacionales (AFELÍN); Jorge Mar-tín, gerente de Ideas Editoriales; David Méndez, director comercial de E&L, y Celia López, coordinadora de redacción de E&L.

La necesidad del conocimiento del mercado en el sector de la limpieza profesional. Top 500 empresas. Por Rafael Orope-sa, director de Limpiezas; Manuel Díaz Manzano, CEO en MadigestConsulting, y Antonio C. Borredá, de Borrmart, S.A. Horario: 16.00 - 18.00 h. Sala: 2H.

MIÉRCOLES 5 DE FEBREROAsamblea y Junta Directiva de Asociaciones Federadas de

Empresarios de Limpieza Nacionales (AFELÍN). Acto privado.Horario: 10.00 - 15.00 h. Sala: 2E.

Taller de la Federación Valenciana de Hostelería. Horario: 10.00 - 12.00 h. Sala: 2G.

Presentación de Kärcher. Acto privado.Horario: 10.00 - 15.00 h. Sala: 4F.

Limpieza e higiene en las instalaciones deportivas y pisci-nas. Por Xavier Tejerina, gerente de Netsport; Albert Vinyes, so-cio-gerente de llop-gestió de l’esport; Fernando Francisco, mana-ger de la Delegación de Levante de Stenco Industrial, y Rubén Vinagre, redactor en Instalaciones deportivas hoy y y Piscinas hoy. yyHorario: 11.00 - 13.00 h. Sala: 2H.

La cultura de la limpieza y las innovaciones tecnológicas. Por Valentí Casas, presidente del Instituto Técnico Español de Lim-piezas (ITEL). La oferta de servicios de limpieza desde el pun-to de vista del cliente privado y público. Por Antonio Martí. Horario: 11.00 - 13.00 h. Sala: 4D.

África, el nuevo mercado a explotar.Horario: 12.10 - 14.00 h. Sala: 2G.

II Concurso Nacional de Limpieza de Cristales. Organizadopor la Associació Catalana d’Empreses de Neteja (ASCEN) y patro-cinado por Orbis.Horario: 16.30 - 18.30 h. Lugar: estand 5B049 (pabellón 5).

Higiene y seguridad en la industria alimentaria. Por Domin-go López, de Altro Scandess, y Omar Cabañas, de Biomicral. Horario: 17.00 - 19.00 h. Sala: 2G.

¿Qué servicios estamos ofreciendo? La importancia de la calidad de los RRHH en los hoteles. Por Alicia Castro y Ana Ma-ría Dobaño, presidenta y secretaria general, respectivamente, de la Asociación Española de Gobernantas de Hotel y otras Entidades(ASEGO).Horario: 17.00 - 19.00 h. Sala: 2H.

Contratación pública en el sector de la limpieza de edificios y locales. Por Josefa Jiménez Martínez, vocal de la Junta Directivade Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Naciona-les (AFELÍN) y presidenta de la Agrupació Balear d’Empreses de Neteja (ABENET). Horario: 17.00 - 19.00 h. Sala: 4D.

JUEVES 6 DE FEBRERO Taller de la Federación Valenciana de Hostelería.

Horario: 10.00 - 13.00 h. Sala: 2G.

Futuro de la negociación colectiva sectorial. Por Jesús Martí-nez Nogal, presidente de Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Nacionales (AFELÍN) y de la Asociación Burgalesa de Empresarios para la Limpieza de Edificios y Locales (ABELEL).Horario: 10.00 - 13.00 h. Sala: 2H.

Pendiente de concretar fecha y hora: Horizonte 2015, uso seguro de los detergentes y productos de limpieza, organizado por la Aso-ciación de Empresas de Detergentes y de Productos de Limpieza, Mantenimiento y Afines (ADELMA).

PROGRAMA PROVISIONAL DE ACTOS PARALELOS

40-57 ferias.indd 4140-57 ferias.indds.indd 4411 15/5/0/01/2/2014 10:11:25014 10:11:25

42 E&L FERIAS

3M es un centro de innova-ción donde el pensamientonunca se para... Es una orga-nización que ha aprendido có-mo generar una “reacción en cadena” ilimitada de nuevasideas y a engarzarlas para su-perar nuevos desafíos.

3M no es simplemente unaempresa de alcance mundialque figura en el Fortune 500, sino también una fuerza deprogreso que avanza conti-nuamente a través de múlti-ples sectores con más de 40 plataformas tecnológicas, portodo el mundo.

Cuando se trata de desa-rrollar el alcance e impacto de 3M, no se pueden aplicar lasformas de describir común-mente a las empresas. Nues-tra riqueza y experiencia sontan extensas que no hay sec-tor, tecnología o producto quepuedan definir dicho alcancee impacto por sí solos. Pode-mos entenderlo mejor si con-cebimos a 3M como parte in-tegral de la mayoría de las grandes tecnologías que me-joran nuestras vidas, día a día.En un día normal, en cualquier

país desarrollado, una perso-na entra en contacto con másde 100 productos fabricadospor 3M sin ni siquiera saberlo.

No es casualidad que este-mos rodeados de innovacio-nes de 3M. Nadie está a nues-tro nivel a la hora de abordar soluciones y desarrollar pro-ductos habituales en nuestro día a día: desde láminas retro-rreflectantes para señales de tráfico y material de oficina hasta tabletas informáticas y componentes que equipan co-ches deportivos, haciéndolosmás rápidos y más ligeros, re-duciendo así tanto su consu-mo energético como los gas-tos de mantenimiento.

¿QUÉ HACE 3M?3M es la empresa de innova-ción que:

da que la mayoría de las per-sonas se encuentran, siempre, a menos de tres metros de un producto 3M, ya sea en casa o el trabajo.

y muchas otras en proceso.

3M

El poder de la ‘reacción en cadena’ de nuevas ideas

NOVEDADES

C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 19-2528027 Madrid (Madrid)Tel: 900 210 584 - Fax: 91 321 65 97www.3M.com/esUbicación en la feria: estand C011

PROTECTOR DE SUELOS DE PIEDRA SCOTCHGARDEspecíficamente diseñado para suelos de pie-dra, el Protector de Suelos Scotchgard™ pro-porciona un alto brillo duradero, con un menorcoste de mano de obra y un coste total inferioral de un revestimiento convencional. Este pro-ducto puede ayudarle a ahorrar hasta un 25% enlas operaciones de mantenimiento del suelo y en químicos, a la vez que prolonga la vida de su suelo. Requie-re menos capas que otros revestimientos para conseguir un suelo limpio, seguro y brillante, y es menos sensible aldesgaste, marcas negras, manchas y arañazos.

DISCOS DE DIAMANTES SCOTCH-BRITE PLUS PÚRPURA Y SIENAPara el mantenimiento de suelos de már-mol y terrazo, 3M ha lanzado los Discos de Diamantes Scotch-Brite™ Plus Púrpura y Siena. Para la limpieza, restauración y acon-dicionamiento del suelo se utilizará el disco Siena, que eliminará todos los posibles restos de emulsiones e incluso nivelará suelos ligeramente rayados. El disco Púrpura, por su parte, nos servirá para incrementar el brillo hasta el nivel deseado. Para grandes superficies se recomienda la limpieza con autofregadora, mientras que para las áreas pequeñas y medianas emplearemos la rotativa monodisco.

DISCOS DE MELAMINA3M ha creado estos discos de melamina para la limpieza de cerámica, cemento pulido, terracota, baldosas de vinilo y otro tipo de superficies microporosas. Con estosdiscos, no solo podrá quitar con facilidad la suciedad incrustada y las marcas de desgaste,sino que sus resultados durarán hasta cinco veces más que los de otros discos de melamina, con el consiguiente aho-rro de costes. Adecuados para su uso tanto en rotativas monodisco como en autofregadoras, están disponibles en gran variedad de tamaños.

DISCO SPPSe trata de un producto innovador y re-volucionario para el decapado parcial o la limpieza en profundidad de los suelos con agua, simplificando el proceso de de-capado tradicional. Con el Disco SPP de 3M™, ahorra tiempo y mano de obra en el proceso, a la vez que mantiene un rendimiento extremadamente consistente durante el mismo. Está recomendado para todo tipo de suelos (mármol, terrazo, granito, suelos plásticos protegi-dos y madera), y se puede utilizar solo con agua o con un jabón neutro.

40-57 ferias.indd 4240-57 ferias.inrias.indd 42dd 42 13/3/0/01/2/2014 14:03:3014 14:03:333

40-57 ferias.indd 4340-57 ferias.indd 43dd 43 13/3/0/01/2/2014 14:03:3014 14:03:344

44 E&L FERIAS

Kärcher ofrece hoy un am-plio programa de equipos y detergentes con la etique-ta eco!efficiency, con los que el usuario profesional pue-de limpiar cualquier ámbi-to de una forma tan efectivacomo económica y respetuo-sa con el medio ambiente. Eluso de Kärcher eco!efficiencysupone una enorme contribu-ción a la reducción de las emi-siones de CO2

.Menos es más. Y con menos

se consigue mucho… El obje-tivo fundamental de Kärchereco!efficiency es reducir el con-sumo de recursos y energía, altiempo que se obtiene un ren-dimiento de limpieza apropia-do para la aplicación concreta.

Para calcular los posiblesahorros en energía y emisio-nes de CO2

a lo largo de la vi-da útil de los equipos y hacer-los comparables, se tomaron como ejemplo los aspirado-res en seco T 12/1 y T 12/1 eco!efficiency. TÜV SÜD Indus-trie Service GmbH comprobó la plausibilidad de la metodolo-gía para calcular las emisiones

de gases de efecto invernade-ro en la fase de utilización delequipo T 12/1 eco!efficiency, así como las magnitudes de comparación, como, por ejem-plo, número de vuelos de Lon-dres a Nueva York. Con base a esta metodología, Kärcher cal-cula que todos los aspirado-res T 12/1 eco!efficiency ven-didos hasta la fecha ahorran, a lo largo de su ciclo de vida, al-rededor de 1.800 toneladas de emisiones de CO2

.Todos los equipos Kär-

cher eco!efficiency, en conjun-to, llegan a aproximadamen-te 850.000 toneladas, lo queequivale a unos 500.000 vue-los de Londres a Nueva York.Estos números suponen unaimpresionante acreditación dela cantidad de energía y emi-siones que pueden ahorrar-se mediante el uso de equiposKärcher eco!efficiency. Para laprotección del clima, este me-nos significa siempre más yes una gran aportación. Parael usuario, para el medio am-biente y, con ello, para todosnosotros.

KÄRCHER

eco!efficiency: conseguir más con eficiencia

NOVEDADES

Pol. Ind. Font del Radium • C/ Josep Trueta, 6-708403 Granollers (Barcelona) • Tel: 902 170 [email protected] • www.karcher.esUbicación en la feria: estand C060

FREGADORA B 150 R BP ADVefficiency de Kärcher en-

contramos la nueva fregadora con con-ductor B 150 R Bp Adv, que ofrece unaanchura de trabajo de hasta 90 cm y una amplia gama de aplicaciones para la lim-pieza de grandes áreas. Fácil de manejary muy maniobrable, es una máquina con un rendimiento máximo 5.400 m2/h, un depósito de gran capacidad y 2,8kW de potencia absorbida. Cuenta con el sistema KIK (Kär-cher Inteligent Key), que permite preprogramar su funcio-namiento mediante diferentes llaves; control de todas las funciones con un solo mando; autollenado automático de agua limpia; tracción en las tres ruedas para rampas dehasta 15°, y sistema FACT (Flexible Application Control Te-chnologies), que permite la adaptación del cepillo a cual-quier tipo de superficie. La versión DOSE añade el sistemade dosificación inteligente de detergente.

FREGADORA BR 35/12 CTambién presume de la etiqueta eco!efficiency la nueva fregadora-aspiradora de conductor acompañante BR35/12 C, que fue galardonada con el premioCMS Purus Awards en la categoría de Máqui-nas en la última edición de CMS Berlín, cele-brada del 24 al 27 de septiembre de 2013.Ideal para superficies estrechas, ofrece una anchura de fregado de 35 cm, un rendimiento de hasta 1.400 m2/h y una potencia máxima absorbida de 500 W.Cuenta con pre-barrido de serie y con un cabezal giratorio que permite incluso el fregado marcha atrás. La BR 35/12 C Bp Pack viene con batería de Li-Ion sin mantenimiento eincorpora un cargador rápido a bordo (3 horas, aprox.). La versión Hybrid, por su parte, da la posibilidad de trabajartambién con cable de conexión a la red.

LIMPIADORA DE ALTA PRESIÓN HD 5/15 COtra de las novedades que podremos ver en Hygienalia+Pulire es la limpiadora de alta presión de agua fría HD 5/15 C, una máquina muy com-pacta, ligera y dotada de un asa integrada para un transporte más cómodo. Cuenta con una bomba axial de tres pistones con cabezal de latón, una pistola ergonómi-ca de accionamiento suave, boquilla tripe (0°/25°/40°), sistema antirrotaciones (AVS) y paro automático al soltar el gatillo, lo que permite reducir el consumo. Ofrece un caudal de agua máximo de 500 l/h, una presión de 150 bar y una potencia de 2,8 kW.

Incorpora en su estructura un cómodo alojamiento para todos los accesorios y, en la versión CX Plus, incluso hay un práctico enrollador para manguera.

40-57 ferias.indd 4440-57 ferias.indd 4444 13/3/0/01/2/2014 14:04:044:04

FERIAS E&L 45

40-57 ferias.indd 4540-57 ferias.indd 45dd 45 13/3/0/01/2/2014 14:04014 14:04:044:04

46 E&L FERIAS

El éxito de Químicas Oro se fundamenta en la importan-cia de sus valores. La ética, la honestidad y la profesio-nalidad se aplican en cada uno de los procesos que de-mandan sus clientes.

Desde 1955, año de fun-dación de Químicas Oro, la empresa sigue siendo fiel a dos principios fundamenta-les: la calidad en todos sus procesos de fabricación y la satisfacción de sus clientes, aspectos que la han conver-tido en una de las empresas líderes del sector. Estos prin-cipios están reconocidos des-de octubre de 1997 mediante la certificación ISO 9002 y su posterior adaptación a la nor-ma ISO 9001:2008, certifica-da por Bureau Veritas Quality Internacional, S.A.

Químicas Oro cuenta en la actualidad con una plantilla

de 95 empleados y con dos turnos de producción. Lleva más de 30 años fabricando aerosoles y más de 20 produ-ciendo detergentes líquidos, lo que les situó en una cifra de 35 millones de euros de facturación el pasado año 2013. Cabe señalar también que Químicas Oro exporta a más de 40 países.

Sus productos van dirigi-dos tanto a uso doméstico como al canal HORECA y Agroquímicos, y entre ellos destacan:

- Detergentes líquidos pa-ra el lavado de ropa.

- Limpiadores líquidos y en aerosol.

- Ambientadores líquidos y en aerosol.

- Insecticidas en aerosol.- Productos para lavava-

jillas.- Útiles de Limpieza.

QUÍMICAS ORO S.A.

Más de 50 años ofreciendo calidad y confianza

NOVEDADES

Crta. CV-35 (Valencia-Ademuz), km 13,1 izq.46184 San Antonio de Benagéber (Valencia)Tel: 96 135 20 00 - Fax: 96 135 21 30

Ubicación en la feria: estand C129

APARATO DIFUSOR AMBIENTADOR AUTOMÁTICO ORO

Hace unos meses, Químicas Oro lanzó al mercado el Aparato Difusorpara los recambios de los Ambien-tadores Automáticos. Permite man-tener perfumada una estancia de tamaño medio, con pulverizacionescada 9, 18 o 36 minutos, depen-diendo de la intensidad de perfume deseada. Este aparato funciona con pilas e incluye una luz de aviso queindica si el difusor está en funciona-miento.

Como marca Oro, también puede encontrar los AmbientadoresAutomáticos con fragancias clásicas omás novedosas. Los perfumes disponibles son Camposde Lavanda, Colonia Infantil, Flores al Viento, Frescor de Amanecer, Sales de Baño y Spa.

DETERGENTE LÍQUIDO AL JABÓN DE MARSELLA ORO 5L

El último lanzamiento en la gama industrial de Químicas Oro es elDetergente líquido al Ja-bón de Marsella Oro enformato de 5 litros, de-sarrollado para lavar, a mano o a máquina, todo tipo de prendas. Se trata de un detergente líqui-do con jabón de origennatural que combina, en un solo producto, toda la eficacia y suavidad de este tipo de jabón, con las cualidades típicas de los detergentes líquidos. Sus componentes naturales cuidan y protegen los colores y todo tipo de tejidos naturales, sintéticos con colores vi-vos, blancos, etc.

Además de este producto, en la gama industrial de Químicas Oro también puede encontrar el Detergente Au-tomáticas Oro en 5L.

40-57 ferias.indd 4640-57 ferias.indd 4646 13/3/0/01/2/2014 14:04:234:23

40-57 ferias.indd 4740-57 ferias.indddd 4747 13/3/0/01/2/2014 14:04:24:244

48 E&L FERIAS

Orbis Iberia se creó en el año 2011 con una clara vocaciónde servicio dentro del sector de la distribución de produc-tos y equipos de limpieza, así como de material desecha-ble para catering y vestuario laboral. Desde su nacimiento, es el socio en España, Portugaly Andorra del grupo europeo INPACS, del que también for-man parte Igefa, Nationwide, Nyblomgruppen, NorEngors, Adisco, Centrofarc & Magris y Rapidclean. INPACS, además, mantiene una alianza tran-satlántica con el grupo esta-dounidense Network ServicesCompany, dando así servicio aclientes y suministradores conpresencia internacional.

Las cifras de Orbis Iberia(55 millones de € y 23 em-presas) no suponen más que un grano de arena dentro del gran grupo europeo INPACS (2.000 millones de €, másde 300 almacenes y más de 7.000 empleados) y del esta-dounidense Network (6.000millones de $USA), pero da

una posición de fuerza en elmercado para seguir crecien-do bajo una filosofía de em-presa internacional con claravocación al cliente final (The One Stop Shop Solution Pro-vider) y con una cartera mul-timarca.

PROVEEDOR MULTIMARCAPrecisamente, un pilar de INPACS es el acuerdo con los principales proveedores in-ternacionales (Ecolab, Sea-

ORBIS IBERIA / INPACS

Piensa globalmente y actúa localmente

MARCAS PROPIAS DE INPACSAdemás de ser proveedor de los productos de importantes fabricantes, INPACS tiene una gran gama de productos de marca propia basados en productos de calidad a unos pre-cios inmejorables en el mercado, de los cuales Orbis hace su principal herramienta para competir en un mercado cada vez más agresivo:

Bluematic: Maquinaria de limpieza. HydroVital: Productos para el cuidado de la piel.Starline: Amenities y complementos para hoteles.Clean and Clever: Productos de higiene y limpieza

estándar.Clean and Clever Professional: Productos de higiene y

limpieza con valor añadidoGreen Clean and Clever: Productos con certificados

Ecolabel.Kolibri: Productos de incontinencia.

Ubicación en la feria: estand B91

nal, Deb, Gojo, Kimberly-Clark, SCA, Wepa, Duni, Huhtamaki,

Unger, Vileda, Vikan, Sempe-rit, Deiss o Igepa Group), loque da a Orbis Iberia la facili-dad para ofrecer al cliente fi-nal la solución más ajustadaa sus necesidades. A esto hay que sumar la amplia gama de productos de las marcas pro-pias de INPACS.

SERVICIOSLos servicios que se ofrecen almercado ibérico se dividen entres grandes grupos en fun-ción del target potencial:

Servicio al cliente final, con una amplia gama de pro-ductos para que puedan en-contrar soluciones para ca-da necesidad, con una gran red de distribución y un al-to compromiso de entrega delos productos pactados en losplazos de entrega acordados.El cliente final siempre se sen-tirá respaldado por un equipohumano profesional en todas las áreas (comercial, adminis-

tración, producto, servicio téc-nico, etc.).

Servicio a distribuidores.Con la base de los acuerdos in-ternacionales provenientes de INPACS y con la negocia-ción local con más de 80 fabri-cantes, se facilita la labor de los distribuidores, que con lasmejores condiciones de com-pra pueden llegar a cualquiertipo de cliente con precio muycompetitivo. También se apo-ya a los distribuidores congrandes ahorros en la nego-ciación de elementos no direc-tos del negocio (telefonía mó-vil, carburantes, bancos, etc.).Y, por supuesto, una apues-ta muy fuerte por apoyar lasventas tanto a nivel nacional como local.

Servicio a proveedores.Con un solo interlocutor porparte de Orbis en la negocia-ción, los proveedores hacenllegar sus productos a un grangrupo de distribuidores. La re-lación Orbis-proveedor es unarelación de partner buscan-do nuevos negocios de formaconjunta.

Los miembros de INPACS, durante el meeting celebrado en Barcelona en noviembre de 2013.

40-57 ferias.indd 4840-57 ferias.inddas.indd 4848 15/5/0/01/2/2014 11:02:0202:02

40-57 ferias.indd 4940-57 ferias.indd 49dd 49 13/3/0/01/2/2014 14:04:39014 14:04:39

50 E&L FERIAS

La marca Tork ofrece pro-ductos y servicios de higie-ne profesional a un amplio abanico de clientes, que van desde restaurantes e ins-talaciones sanitarias has-ta oficinas, escuelas e indus-trias. Los productos incluyen dispensadores, toallas de pa-pel, papel higiénico, jabón, servilletas y papeles de lim-pieza para cocinas e indus-trias.

MARCA DE SCAPresente en más de 80 países,Tork es una marca internacio-nal de SCA, una multinacio-nal de origen sueco especia-lizada en higiene y limpiezaprofesional. El grupo desarro-lla y fabrica artículos para el cuidado personal, papel tis-sue y productos forestales.Vende sus productos en unos100 países bajo el paraguasde marcas bien posicionadasa nivel mundial, como TENA yTork, y regional, como Lotus, Libresse, Tempo y Libero.

El Grupo, fundado en 1929, cuenta actualmente con unos 36.000 empleados y sus ventas en 2012 ascen-dieron a 85.000 millones de coronas suecas (9.800 millo-nes de euros).

Al ser el mayor propieta-rio de bosque, a título priva-do, en Europa, SCA da una gran importancia a la gestión sostenible de los recursos fo-restales, ofreciendo solucio-nes con un abastecimiento, una producción y un desarro-llo seguros, responsables con el medio ambiente y eficaces en materia de recursos.

HYGIENALIA+PULIREEn esta edición de la feria Hygienalia+Pulire, Tork ex-pondrá sus sistemas de toa-llas de mano; sistemas de pa-pel higiénico Jumbo, Mini Jumbo, Mid-size y SmartOne; bobinas de alimentación cen-tral M3 y M4, y sistemas de jabón líquido y en espuma S1, S2 y S4. E&L

TORK

Una solución para cada sector y necesidad

NOVEDADES

Avda. Tel: 91 657 84 00www.tork.esUbicación en la feria: estand C070

JABÓN EN ESPUMA TORK S4Este jabón produce espuma rápidamente y no es necesario hacer demasiada fuerza alpresionar, por lo que está recomendado por la Swedish Rheumatic Association (Asociación Sueca de Reumatología). Suave y dermatoló-gicamente probado, es también respetuoso con el medio ambiente. Además, es ideal para servicios con muchos visitantes, ya que unabotella de jabón contiene 2.500 dosis.

SISTEMAS DE PAPEL HIGIÉNICO SMARTONE (T8 Y T9) Por muchas razones, es perfecto parabaños con mucho tráfico en entor-nos muy diferentes, como escue-las, universidades, hospitales o estaciones de viajeros.

sar hoja a hoja, está totalmente cerrado y protegido para evitar la contaminación.

ta menos recambios y mantenimiento.

cuenta con una llave para evitar robos.

ayuda a reducir el consumo hasta un 40%.

BOBINAS DE ALIMENTACIÓN CENTRAL REFLEX (M3 Y M4)Certificadas para contacto alimentario, son una solución sencilla y rentable para la extracciónhoja a hoja. Compatibles con las bobinas están-dar Reflex, reducen los costes, la complejidad y el consumo excesivo. El dispensador está total-mente cerrado para una mayor higiene y su di-seño es compacto, con mínimos requerimientos de almacenamiento. Existen diversas calidades de papel tisú, con gran resistencia y absorción.

SISTEMAS DE TOALLAS DE MANO TORK MATIC (H1) Y TORK XPRESS COUNTERTOP (H2)El dispensador con sensor Tork Matic permite reducir el mantenimiento y controlar el consumo y los costes, ya que cuenta con una gran capacidad de 1.500 toallas por rollo y solo dispensa una toalla por vez. Además, este sistemapermite decidir la longitud de la hoja y facilita la higiene, pues no se dispensa ninguna toalla hasta que se activa el sensor.

Los dispensadores Tork Xpress Coun-tertop para Toalla de Mano Entredobladaproporcionan soluciones completas para satisfacer los requisitos funcionales y es-téticos de cualquier aseo: desde hoteles y restaurantes, hasta laboratorios y el sector sanitario.

40-57 ferias.indd 5500 13/3/0/01/2/2014 14:04:54:500

40-57 ferias.indd 5dd 511 13/3/0/01/2/2014 14:04:54:500

Hilados Biete, bajo su marca Ressol, comercializa una amplia variedad de artícu-los diseñados y fabricados exclusivamente para los profesionales del sector de la limpieza e higiene. En su amplio catálogo podemos encontrar microfibras, estro-pajos, bayetas y paños, fre-gonas, mopas, gasas, cubos, cepillos, recogedores, útiles limpiacristales-haraganes,

carros de limpieza y servicios, papeleras y contenedores, guantes y desechables, y un largo etcétera.

Para esta edición de Hygienalia+Pulire, Hilados Biete dispone de multitud de novedades, entre las que podemos destacar la Mopa Industrial Terry, el Recambio Abrasif Velcro y el set de Mo-pa Microfibra, además de un nuevo catálogo 2014.

HILADOS BIETE, S.L. “RESSOL”

Productos exclusivos para profesionales del sector

P.Ind. Santiago Payá, C/ Filà Asturianos, 7

Ubicación en la feria: estand C139

MOPA INDUSTRIAL TERRY Perfecta para superficies grandes, se usa paratodo tipo de suelos y, en especial, para los rugo-sos. Ayuda a evitar la contaminación cruzada ydiferenciar zonas de uso, gracias a su etiqueta con código de color. Su tejido de microfibra es muy absorbente y tiene gran capacidad de seca-do. Puede incluso lavarse en lavadora innumerables veces.

RECAMBIO ABRASIF VELCROIdeal para limpiezas de mantenimiento enoficinas, hospitales, hoteles, etc. Fabricada conmicrofibra ultrafina, permite la absorción demicropartículas de suciedad, por lo que es per-fecta para limpiezas difíciles en suelos rugososo antideslizantes. Puede lavarse en lavadora innumerables veces.

SET DE MOPA MICROFIBRAContiene soporte y dos recambios de dos te-jidos distintos de microfibras. Por su bastidoruniversal, es compatible con cualquier palo delamplio catálogo de Ressol, así como con la ma-yoría de palos del mercado. Perfecta para lim-piezas de mantenimiento de parquets, tarimas, mármol, etc.

NOVEDADES

40-57 ferias.indd 5240-57 ferias.indd 5252 13/3/0/01/2/2014 14:04:54:555

Desde 1970, RCM proyecta, fabrica y vende máquinaspara la limpieza de los sue-los, como barredoras, frega-doras, aspiradoras o máqui-nas monocepillo, además dedetergentes.

Para asegurar la satisfac-ción de los clientes, la com-pañía ofrece un servicio deasistencia técnica rápido y

eficiente, así como forma-ción, asesoramiento y solucio-nes de financiación personali-zadas. RCM dispone también de un gran almacén de pie-zas de repuesto y su gama demáquinas se puede alquilar a través de Pulirent, que está presente en la mayoría de po-blaciones españolas a travésde sus centros alquiladores.

RCM

Una amplia oferta de máquinas de limpieza

RCM S.P.A. BARCELONAC/ Rec del Molí, 3308470 Sant Celoni (Barcelona)Tel: 902 118 719

Ubicación en la feria: estand C090

BARREDORA R-850Con un rendimiento de 8.340 m2/h, dos cepillos laterales y una anchu-ra de trabajo de 1.390 mm, esta barredora de conductor a bordo es ideal para la limpieza de superficies medianas, tanto exteriores como interiores. Está disponible en versión eléc-trica y a gasolina.

FREGADORA METROPara la limpieza de grandes áreas, RCM ofrece las fregadoras-secado-ras de la gama Metro, disponible en dos versiones, ambas eléctricas: la 1103, con ancho de lavado de 1.070 mm y un rendimiento de 4.200 m2/h, y la 1303, con 1.300 mm de ancho de trabajo y 5.200 m2/h de rendimiento máximo.

SISTEMA ECO3SANITIZINGRCM ha presentado recientemente ECO3Sanitizing, una aplicación para fregadoras con tecnología OzoSi, que utiliza el ozono para la desinfección y desodorización de ambientes. Este sistema ya está disponible para la fregadora de conductor a pie Mega, un modelo que acaba de ampliar su gama con en la versión Carpet, para la limpieza de alfombras.

NOVEDADES

40-57 ferias.indd 5353 13/3/0/01/2/2014 14:05:05:011

54 E&L FERIAS

PROMOVIDO POR AEFIMIL

El nuevo esCLEAN, Salón Profesional de la Limpieza e Higiene, se presenta en sociedad

CLEAN, el nuevo Salón Profesional de la Limpieza eHigiene, aprovechó la cele-bración del tercer encuentro de la Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria Industrial de Limpieza (AE-FIMIL) para presentarse en sociedad a todos los agentesdel sector.

Este nuevo proyecto ferial, promovido por AEFIMIL y or-ganizado por IFEMA, se cele-brará en Madrid del 11 al 13 de junio de este mismo año y ya ha iniciado su periodo de contratación.

UN ENTORNO IDÓNEOSegún sus impulsores, es-CLEAN “nace como plata-forma especializada de pro-moción y negocio para la industria de la higiene y la limpieza profesional. Una convocatoria novedosa y con visión de futuro, dirigi-da a atender las necesidades del sector y a ofrecer un nue-vo escenario comercial acor-de a las tendencias actua-les del mercado y su creciente transversalidad”. En este sen-tido, IFEMA ha desarrollado un marco idóneo para su ce-lebración, ya que tendrá lugar dentro del Foro de Soluciones Medioambientales Sosteni-bles (FSMS), un proyecto que

engloba también la Feria In-ternacional del Urbanismo y del Medio ambiente, TECMA; la Feria de la Recuperación y el Reciclado, SRR, y Envifood, promovido por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas. IFE-MA asegura que estamos an-te un entorno ideal para con-gregar a todos los operadores del sector, desde los profe-sionales de la limpieza has-ta los responsables del área en la Administración Pública, empresas comerciales, indus-triales, colectividades, hospi-

tales, industria alimentaria, hotelera, restauración y cate-ring, etc.

Los objetivos de esta nue-va feria, que tendrá un im-portante alcance en Portugal, son generar oportunidades de negocio; dinamizar las ventas de los proveedores del sector; promover el networ-king sectorial; crear foros de debate; impulsar la proyec-ción nacional e internacional, y ofrecer una eficaz platafor-ma para el lanzamiento de novedades.

Además de AEFIMIL, el sa-lón esCLEAN cuenta con el respaldo de asociaciones del sector, como Asociaciones Fe-deradas de Empresarios de Limpieza Nacionales (AFE-LÍN), la Asociación de Empre-sarios de Limpieza de Madrid (AELMA) y la Asociación Pro-fesional de Empresas de Lim-pieza (ASPEL).

TODOS LOS SECTORESEn esta primera edición, esta-rán representados todos los sectores de la industria: ma-quinaria de limpieza inte-rior y exterior, componentes

y accesorios; productos quí-micos para la limpieza, man-tenimiento y desinfección; aparatos de higiene y lavado (automatismos, dispensado-res, secamanos, etc.); equipos de limpieza y accesorios pa-ra ventanas y fachadas; equi-pos, máquinas, componentes y accesorios de alta presión y vapor; equipos y productos relacionados con el control de plagas; fabricantes de úti-les de limpieza (carros, mo-pas, contenedores, etc.); em-presas de limpieza; vestuario profesional, protección y se-guridad; soluciones de ges-tión, planificación, investiga-ción y consultoría; formación, certificación e investigación; fabricantes de celulosa y ma-nipuladores especializados, y otros productos, soluciones y servicios de sectores afines.

En definitiva, una cita im-prescindible para el sector, que reunirá la más moderna e innovadora gama de maqui-naria y productos de limpieza e higiene en la península Ibé-rica, y se complementará con un interesante programa for-mativo y sectorial. E&L

esCLEAN coincidirá con la Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA, y la Feria de la Recuperación y el Reciclado, SSR.

esCLEAN, que se celebrará del 11 al 13 de junio de 2014 en IFEMA-Feria de Madrid, fue presentada en sociedad durante el tercer encuentro de la asociación AEFIMIL, promotora del evento.

40-57 ferias.indd 5440-57 ferias.indderias.indd 5544 13/3/0/01/2/2014 14:05:095:09

Del 6 al 9 de mayo de 2014, ISSA/Interclean Amsterdam celebra su 25º aniversario y lo hará con algunas nove-dades. Una de las más inte-resantes es la creación de un área dedicada a la limpieza a vapor, donde se agruparán las empresas que ofrezcan este servicio para atender al visitante durante su presen-cia en la feria y así sacarle el máximo partido a su visita.

“El sector de la limpie-za a vapor ha evolucionado rápidamente en los últimos años, y ha pasado de ofre-cer principalmente apara-

tos para consumidores a de-sarrollar soluciones mejores y más globales para el merca-do profesional, lo cual se ma-nifiesta también en el núme-ro creciente de fabricantes de limpieza a vapor que exponen en ISSA/Interclean”, explica el director de la feria, Rob den Hertog.

“Con la creación de un área de limpieza a vapor, quere-mos poner de relieve las no-vedades e innovaciones que se han producido en los úl-timos años –añade–, y al mismo tiempo dar mayo-res facilidades al visitante. En nuestras evaluaciones, las áreas dedicadas a Washroom y Alta Presión tuvieron muy buena acogida porque permi-tieron a los visitantes gestio-nar mejor su tiempo al tener agrupadas las empresas de estos segmentos específicos”.

Esta zona dedicada a la limpieza a vapor se ubicará en el pabellón 11, junto al es-pacio destinado a Washroom, y tendrá acceso directo a un área de demostración para las

DEL 6 AL 9 DE MAYO DE 2014

La 25ª edición de ISSA/Interclean Amsterdam acogerá un área dedicada a la limpieza a vapor

aplicaciones especiales y de exterior. Además, el área de limpieza a vapor tendrá, jun-to con Washroom, una sala de seminarios específica en la que se realizarán varias pre-sentaciones de ponentes des-tacados y de expositores.

Ya han confirmado su par-ticipación en esta zona KS Group, Menikini, Osprey Deep Clean, Doman, Knol Cleaning Solutions y Sanivap.

El área destinada a Wash-room, por su parte, ocupa-rá 10.000 m2 en los pabello-

nes 10 y 11, que albergarán a unas 140 marcas, como SCA Hygiene Products, Vec-tair Systems, Kimberly-Clark, Sofidel, Newell Rubbermaid, MTS Europe, QTS, Jofel y Met-sa Tissue.

Por último, en el espa-cio dedicado a la Alta Pre-sión estarán presentes unas 30 empresas, entre las que podemos destacar Aqui-la Triventek, Systeco, Annovi Reverberi, Zheijang Danau In-dustries, Idromatic, Ibix, MTM Hydro, Provi y Meclean. E&L

DEL 25 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Nace la feria ISSA/Interclean IstanbulEl sector de la limpiezae higiene profesional haañadido una nueva cita ensu calendario ferial interna-cional. Se trata de ISSA/In-terclean Istanbul, una nuevaferia regional que se cele-brará en el WOW ConventionCentre de Estambul (Turquía) del 25 al 27 de septiembrede 2014.

Máquinas para el cuidadode suelos, químicos, celulosa,sostenibilidad y limpiezapara el ámbito sanitario soncinco de los principales secto-

res que estarán presentes enesta feria bienal, que espera superar los 150 expositores y los 3.500 visitantes.

Fruto de la colaboraciónentre ISSA, Amsterdam RAI,la asociación turca TESHIAD y el organizador de even-tos NTSR, ISSA/Interclean Istanbul está llamada a ser “el único espacio de toda laregión en el que los profe-sionales del sector puedan reunirse para ver las últimas novedades en productos, para ampliar sus conocimien-

tos sobre la industria, parahacer networking o para crear nuevas oportunidades de negocio”, según los pro-pios organizadores.

Además del área exposi-tiva, ISSA, en colaboracióncon TESHIAD, organizaráuna serie de conferencias que abordarán los temas deinterés para el sector.

“Estamos muy entusias-mados de trabajar junto a Amsterdam RAI, TESHIAD yNTSR para montar un evento que contribuirá a impulsar la

innovación y promocionar la profesionalización del sector en esta región”, manifestó Keith Baker, director de EMEAServices de ISSA.

Rob den Hertog, director de ISSA/Interclean, añadió: “Turquía ha estado en el radar de la RAI/ISSA desde2009. En este tiempo hemosestado buscado los socios yel lugar adecuados para laidea que nosotros teníamos de un evento que el sectorde la región tanto se mere-ce”. E&L

ISSA/Interclean Amsterdam acogerá un espacio dedicado a la limpieza a vapor, donde se agruparán las empresas que ofrezcan este servicio.

FERIAS E&L 55

40-57 ferias.indd 5540-57 ferias.indds.indd 5555 15/01/2014 9:42:0015/5/0/01/2/2014 9:42014 9:42:0:000

56 E&L FERIAS

6 Y 7 DE MARZO EN BARCELONA

FM&FS 365 Business Days contará con la participación de reconocidos expertos en facility managementLos próximos 6 y 7 de mar-zo se celebrará en el Palaude Congressos de Barcelona,en el recinto de Montjuïc, la tercera edición de FacilityManagement & Facility Ser-vices (FM&FS) 365 Business Days, el mayor congresosobre externalización de servicios y facility manage-ment-services de Europa.

Este evento tiene como objetivo intercambiar cono-cimiento y generar nuevasoportunidades de negocio en la región mediterránea y lazona EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Para ellocontará con la participaciónde expertos de reconocidoprestigio internacional, como Ali Al Suwaidi, vicepresidente de IDAMA Facility Services ymiembro de la Junta Directi-va de MEFMA (la asociaciónde facility management de Oriente Medio), y Shaun Edd-leston, vicepresidente de ISS Facility Services, que ocupa elprimer puesto en el ranking

mundial de las empresas de externalización de servicios,según la revista Fortune, y fue considerada la mejor empresa de externalización del mundo por la Internatio-nal Association of Outsour-cing Professionals (IAOP) en2013.

TEMÁTICASLas principales temáticas sobre las que se desarrolla-rán las ponencias serán lassiguientes:

- Smartbuildings (edificios inteligentes).

- Eficiencia energética. - Seguridad.- Salud y medio ambiente

en el lugar de trabajo.- Tecnologías IT aplicables

a la gestión de los servicios.- Rediseño y optimización

de la arquitectura interior de los espacios de trabajo.

Según los organizadores,se tratarán de dos días de intenso networking, nuevas oportunidades de negocio

e intercambio de conoci-miento. El congreso incluiráworkshops especializadossobre tendencias en el sector,exclusivos para patrocinado-res; espacios para conversar,intercambiar experiencias y hacer negocios, y una zonareservada para instituciones, universidades y organismosoficiales. Además, los patro-cinadores podrán realizarreuniones one to one con

los ponentes y los asisten-tes podrán exponer su caso,idea u oferta comercial en un espacio ad hoc.

La última edición de FM&BS, celebrada en Barcelo-na en 2012, contó con la par-ticipación de más de 1.000personas, el 69,7% de lascuales procedían de la UniónEuropea, mientras que el30,3% restante era de origenextracomunitario. E&L

Del 20 al 22 de noviembre de 2013, 7.500 profesionales visitaron las ferias Horeq y Vendibérica, que se celebraban de forma conjunta.

Un total de 7.500 profesio-nales se acercaron del 20 al 22 de noviembre de 2013 a IFEMA-Feria de Madrid para ver las soluciones y pro-puestas presentadas por las 116 empresas expositoras de Horeq, el Salón de Solu-ciones para la Hostelería, Restauración y Colectivi-dades, y Vendibérica, Feria Internacional del Vending, que se celebraban de forma conjunta.

Según los organizadoresde Horeq, el perfil de visi-

tantes mayoritario en este evento fue el de profesionales de la hotelería y alojamientos (21%), seguido de restaura-ción (18,1%), bares y restau-rantes (17,8%), distribución (10%) y restauración social.Se trataba principalmente de propietarios del negocio(34,8%), jefes de compras (11,5%), presidentes (6,4%), distribuidores (5,4%) y direc-tores Regionales (4,8%). Encuanto a los visitantes extran-jeros, estos procedían princi-palmente de Portugal, Italia,

116 EXPOSITORES

7.500 personas visitan Horeq y Vendibérica

Alemania, Francia y Rusia.En esta sexta edición, Ho-

req estructuró su oferta en ocho sectores, entre los que se encontraba el denominado

CleanHoreq, donde tenían ca-bida productos de detergen-cia, amenities o productos de acogida, artículos de un solo uso, etc. E&L

FERN

AN

DO

MA

DA

RIA

GA

El congreso FM&FS 365 Business Days celebrará su tercera edición los días 6 y 7 de marzo en el Palau de Congressos de Barcelona.

40-57 ferias.indd 5640-57 ferias.indd 56dd 56 13/3/0/01/2/2014 14:05:211

HYGIENALIA + PULIRE (2ªEDICIÓN)Valencia (España)Del 4 al 6 de febreroFeria Valenciawww.hygienalia-pulire.com

FM&FS 365 BUSINESSDAYSBarcelona (España)6 y 7 de marzoPalau de Congressos deBarcelonawww.fm365days.com

CHINA CLEAN EXPOShanghai (China)Del 31 de marzo al 2 deabrilShangai World ExpoExhibition & ConventionCenterwww.chinacleanexpo.com

CLEANEXPO KRASNODARKrasnodar (Rusia)Del 16 al 18 de abrilKuban Expocentrecleanexpo.primexpo.ru

CLEANEXPO UKRAINEKiev (Ucrania)Del 26 al 28 de marzoInternational Exhibition Centeren.cleanexpo.com.ua

ISSA/INTERCLEAN AMSTERDAMÁmsterdam (Países Bajos)Del 6 al 9 de mayoAmsterdam RAI Exhibition and Convention Centerwww.issainterclean.com

esCLEANMadrid (España)Del 11 al 13 de junio IFEMA - Feria de Madridwww.ifema.es

HOSTELCO-EXPOLIMPBarcelona (España)Del 20 al 23 de octubreRecinto de Gran Via de Fira de Barcelonawww.hostelco.com

AGENDA DE FERIAS

La 10ª edición de Clean India Pulire, celebrada en Mumbai del 5 al 7 de diciembre de 2013, fue visitada por unos 5.000 profesionales.

Del 5 al 7 de diciembre de 2013, Mumbai acogió la dé-cima edición de Clean India Pulire, que fue visitada por unos 5.000 profesionales del sector de la limpieza e higie-ne profesional, procedentes tanto de la India como de otras países, como Dinamar-ca, Francia, Alemania, Italia, Malasia, China, Reino Unido o Suiza, entre otros.

Durante los tres días deduración del evento, 120 expositores mostraron los productos de más de 300marcas procedentes de 12 países. Además, el even-

to incluía un programa deseminarios centrados en elsector de la limpieza, el faci-lity managment y la higiene alimentaria.

Los organizadores se muestran muy satisfechos con los resultados obtenidos, ya que señalan que el 99% de los expositores y visitantes señaló que se trataba de una feria “excelente”. En cuanto a los resultados comerciales, más del 80% de los exposi-tores afirmó haber realizado transacciones importantes durante los dos primeros días del evento. E&L

10ª EDICIÓN

Clean India Pulire 2013 recibe unas 5.000 visitas

SUSCRÍBETE GRATIS AL NEWSLETTER DE E&L.

Consulta CONDICIONES ESPECIALES para anunciartey llegar a más de 3.000 EMPRESAS PROFESIONALES AL MES.

TODA LA ACTUALIDAD DE TU SECTOR A TU ALCANCE

Síguenos en Twitter: @revista_EyL

40-57 ferias.indd 5740-57 ferias.indd 5577 13/3/0/01/2/2014 14:05:25:255

58 E&L SERVICIOS EMPRESARIALES

Servicios empresarialesPACTO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAZO MÁXIMO DE PAGO

AFELÍN asiste a la II Cumbre Político-Empresarial de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) organizó el pasado 7 de noviembre la II Cumbre Político-Empresarial, que contó con una destacada representación política e institucional.

Casi 300 organizaciones empresariales, autónomos y directivos de compañíasasistieron el pasado 7 de noviembre en Madrid a la II Cumbre Político-Empresa-rial, organizada por la Plata-forma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), de la que forma parte Asociacio-nes Federadas de Empresa-rios de Limpieza Nacionales (AFELÍN).

El encuentro, que tuvo lu-gar en la sede de la Comisión Europea en Madrid, consiguió su objetivo principal: promo-ver un gran pacto político-empresarial para reducir, de manera efectiva y definitiva, los plazos de pago en Espa-ña. El evento contó con una destacada representación política e institucional, entre los que se encontraban Cris-tóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas; Daniel Calleja, direc-tor general del Área de Indus-tria de la Comisión Europea, y

Antonio Beteta, secretario de Estado de Administraciones Públicas.

Tampoco faltaron a la cita representantes de AFELÍN, como Jesús Martínez, presi-dente de la Federación y de laAsociación Burgalesa de Em-presarios para la Limpieza de

Edificios y Locales (ABELEL); Horacio Labat, director geren-te de AFELÍN; Miguel Ángel Vila, tesorero de la Federación y presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Limpieza de Edificios y Locales de Pontevedra (AEL-PO); Josefa Jíménez, vocal

de AFELÍN y presidenta de la Agrupació Balear d’Empreses de Neteja (ABENET), y Ra-món Cosculluela, vocal de la Federación y presidente de la Asociación de Empresarios de Limpieza de Edificios y Loca-les de la Provincia de Huesca.

COMPROMISO DE LAS AAPPCristóbal Montoro se com-prometió a que, a finales de 2013, las administraciones públicas españolas dejarían de ser morosas y explicó quelas leyes de deuda comercial yde la factura electrónica aca-barán definitivamente con la dilación pública de los plazos de pago.

El director general del Área de Industria de la Comisión Europea, por su parte, empla-zó a la PMcM a realizar una reunión en enero de 2014 pa-ra analizar de forma conjunta la problemática de la morosi-dad en España y buscar posi-

COMPROMISOS ADQUIRIDOS

A continuación exponemos, de forma resumida, los compromisos adquiridos por parte del Minis-terio de Hacienda y Administraciones Públicas, los grupos parlamentarios y la Comisión Europeaa raíz de la II Cumbre Político-Empresarial:

Las AAPP dejarán de ser morosas a final de 2013. Nos valdremos de la Ley de Deuda Comercial de las AAPP y de la Factura Electrónica. No va a haber más facturas en los cajones. En el plazo de dos a tres meses (desde la fecha de realización de la cumbre) se realizará una

propuesta de ley para iniciar el trámite parlamentario del Régimen Sancionador. Debemos ser capaces de solucionar el problema de cobro de las subcontratas. Realizaremos en enero de 2014 un análisis profundo de la morosidad en España, en el que

la PMcM debe participar, para buscar soluciones efectivas a la morosidad. La Comisión Europea realizará tareas de control sobre el cumplimiento de la legislación en

materia de morosidad e impondrá sanciones. Hay que lograr un cambio cultural con respecto a la morosidad.

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 5858-71 Servicios Empresariales ok.indd 558-71 Servrvicios Empresariales_ok.indd 588 13/01/2014 9:27:1613/3/0/01/2/2014 9:27:16

SERVICIOS EMPRESARIALES E&L 59

Facebook Twitter Linkedin www.afelin.com

bles soluciones efectivas. Durante la cumbre, los

expertos en morosidad de los ámbitos empresarial, jurídico y económico, así como losrepresentantes de Economía de los grupos políticos que forman parte del Congreso de los Diputados, analizaron de forma exhaustiva de la situación de la morosidad en nuestro país, que, según la PMcM, ha provocado el cierre de una tercera parte de las 500.000 empresas que han desaparecido desde que co-menzó la crisis.

RÉGIMEN SANCIONADORLos participantes en la cum-bre coincidieron en que es ne-cesario adoptar medidas que garanticen el cumplimiento de la legislación de morosi-dad. En este sentido, el pre-sidente de la PMcM, Antonio Cañete, propuso la creación de un régimen sancionador para disuadir a aquellas em-presas que continúen retra-sando sus pagos, a pesar delas legislaciones de España yEuropa.

“Queremos crear un sis-tema similar al que existe en el comercio minorista, en el que si no se paga en plazos legales uno puede ser denun-ciado y sancionado”, explicóCañete, quien añadió: “Es inaceptable que haya empre-sas que paguen a 300 días,tal y como hemos constatadodesde la PMcM en un reciente análisis que realizamos de los balances del sector no finan-ciero publicados por la CNMV (Comisión Nacional del Mer-cado de Valores)”. En efecto, aunque las empresas que co-tizan en el IBEX 35 redujeron en 2012 su plazo medio de pago a proveedores un 13% en relación al año anterior, el período medio fue de 178

días, más del doble del máxi-mo fijado por la ley para ese año, que era de 75 días.

Cañete señaló que la propuesta de la PMcM es normalizar los pagos entre compañías “con multas ejem-plarizantes de hasta 900.000 euros, a través de un régimensancionador que se aplique de manera progresiva para ase-gurar su total cumplimiento de la manera más eficaz”.

En este sentido, Conver-gencia i Unió (CiU), con el respaldo de los grupos parla-mentarios, manifestó que en el plazo de dos a tres meses (desde la fecha de la cumbre) se realizará una propuesta de ley para iniciar el trámite parlamentario del régimen sancionador.

OTRAS PROPUESTAS La PMcM también realizó otras propuestas:

coercitivas de intermediación extrajudicial, como la figura del mediador, que tanto éxito cosecha en Francia.

En la foto, los representantes de AFELÍN que acudieron a la II Cumbre Político-Empresarial de la PMcM (de izda. a dcha.): Horacio Labat, Ramón Cosculluela, Jesús Martínez, Miguel Ángel Vila y Josefa Jiménez.

p q p

¿QUÉ ES LA PMcM?La Plataforma Multisec-torial contra la Morosidad (PMcM) es una organiza-ción que agrupa a entidades estatales, autonómicas y secto-riales, que en conjunto representan a cerca de un millón de empresas, con una cifra de negocio cercana a los 150.000 millones de euros y que dan empleo a más de 4,5 millones de trabajadores y autónomos. www.pmcm.es

del IVA a todos los tipos depymes y autónomos sin ex-cepción.

pague el IVA de las facturas no cobradas.

que asegure que los contra-tistas paguen a sus subcon-tratados.

contra la Morosidad, que con-templa la participación activa y explícita de la PMcM, y cuyapuesta en marcha permitiría conocer con rigurosidad el comportamiento en los pagos en nuestro país.

Antonio Cañete también hizo referencia en su discur-

so al éxito de esta segunda convocatoria: “Tras la primeraedición de esta Cumbre de Morosidad celebrada el 20 de octubre de 2010, en la que exitosamente conseguimos cambiar la Ley, organizamos esta nueva convocatoria con la intención de que se convirtiera en un revulsivo en la lucha contra la morosi-dad y creemos que lo hemosconseguido”. “La numerosa asistencia de público y elgran nivel de participantes en las jornadas revelan la vital importancia de hacer cumplir y garantizar los plazos depagos a proveedores en Espa-ña”, sentenció. E&L

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 5958-71 Servicios Empresariales ok.i58-71 Servrvicios Empresariales_ok.indd 5ndd 599 13/01/2014 9:27:2313/3/0/01/2/2014 9:27:2:27:233

60 E&L SERVICIOS EMPRESARIALES

CON LA PARTICIPACIÓN DE AFELÍN

AECPYMES presenta su Sectorial de Limpieza a los representantes de la Tesorería de la Seguridad Social

-ción Española para la Com-petitividad de las Pymes (AECPYMES) presentó la Sec-torial de Limpieza al direc-tor general de la Tesorería de TTla Seguridad Social, Francis-co Gómez Ferreiro, y al secre-tario general, Manuel Acei-tuno. Durante el encuentro,la Sectorial expuso sus dife-rencias competitivas respec-to a las grandes empresas del sector, como son la proximi-dad de la dirección y la propie-dad de las empresas con lasadministraciones que contra-tan, por lo que pueden resol-ver mejor los problemas ante cualquier emergencia o situa-ción anómala.

Asimismo, explicaron queen el sector de la limpieza las centralizaciones de compra noreducen los costes, como pue-de ocurrir en otros ámbitos, pero sí repercuten negativa-mente en el tejido empresa-

rial español, compuesto en su gran mayoría por pymes. En este sentido, la Sectorial recla-mó que las centralizaciones selleven a cabo a nivel regional o provincial y por unos impor-tes que resulten asequibles para las pymes. La Sectorial también sugirió la introduc-ción de algunos elementos in-novadores en la contrataciónpública, como las rotacionesde personal, la personalizacióndel servicio, el estudio pre-vio al concurso presentando a consideración las innovacio-nes y el estricto cumplimientode la formación específica que necesiten los empleados para realizar el servicio.

Los miembros de la Sec-torial son Jesús Martínez No-gal, presidente de AFELÍN yde la Asociación Burgalesa deEmpresarios para la Limpie-za de Edificios y Locales (ABE-LEL); Horacio Labat, vocal de AECPYMES y director gerente

de AFELÍN; Jesús Martín, presi-dente de la Asociación de Em-presarios de Limpieza de Ma-drid (AELMA) y vicepresidente 1º de AFELÍN; Josep Tres, pre-sidente de la Associació Ca-talana d’Empreses de Nete-ja (ASCEN) y vicepresidente 2º de AFELÍN; Jaume Palle-rols, director de AECPYMES; Juan Vilar, secretario gene-ral de AECPYMES; Manuel Car-nero, presidente de la Asocia-

ción Provincial de Empresasde Limpieza de Jaén (ASELJA); Ramón Cosculluela, presiden-te de la Asociación de Empre-sarios de Limpieza de Edifi-cios y Locales de la provincia de Huesca; Samuel Rego, pre-sidente de la Unión de Empre-sarios de Limpiezas del Princi-pado de Asturias (UDELIMPA), y Juan Manuel Esteban y Jo-

Junta Directiva de AELMA. E&L

Los miembros de la Sectorial de Limpieza presentaron la entidad a los representantes de la Tesorería de la Seguridad Social.

1.- Representación colectiva, participación y defensa de los intereses de los miembros de la Sectorial ante las instituciones públi-cas, organizaciones y entidades privadas, ya sean de ámbito local, autonómico, estatal ointernacional, en aquellos aspectos que afec-ten a la contratación de servicios de limpiezade edificios y locales, industrial, multiservi-cios y cualquier otro servicio conexo.

2.- Análisis, promoción y presentación de propuestas legislativas ante los distintosgrupos parlamentarios: europeos, central y autonómicos para mejorar la legislación, así como la elaboración, promoción y modifica-ción de Códigos de Buenas Prácticas, acuer-dos de gobierno e iniciativas políticas para conseguir mejor transparencia y la equipara-ción de igualdad de oportunidades ante las grandes empresas del sector.

3.- Análisis, promoción y presentación de propuestas de mejora de la contratación pú-blica ante las instituciones con respecto a las cláusulas administrativas particulares y pres-cripciones técnicas y los procedimientos deadjudicación de los concursos públicos.

4.- Defensa de los intereses de los miem-

bros de la Sectorial ante los Tribunales admi-nistrativos de recursos contractuales, Centralo autonómicos, o ante los mismos órganos de contratación si no estuviese constituido elTribunal competente, así como ante los Tri-bunales de lo contencioso-administrativo.

5.- Defender, analizar, promover y pre-sentar propuestas ante las institucionespúblicas para mejorar la interpretación yaplicación de la legislación en materia decontratación pública y, en especial, la deri-vada de las nuevas herramientas y sistemasprevistos en la ley de contratación pública,como son los acuerdos-marco, subastas elec-trónicas, sistemas dinámicos de contratación,procedimientos de diálogos competitivos o lacolaboración público-privada en todo lo quevaya en contra de los intereses de los miem-bros de la Sectorial.

6.- Definir y aplicar medidas que eviten la competencia desleal, así como la vigilanciadel cumplimiento de las mismas, presentan-do propuestas ante las distintas institucio-nes públicas.

7.- Definir y presentar a las instituciones públicas las propuestas económicas de con-

tratación mínima en los pliegos de los con-cursos públicos que garanticen los salariosde convenio más los gastos sociales y losmateriales necesarios, ropa de trabajo, y to-dos aquellos otros elementos que conformanlo que en el sector se denomina “valor ópti-mo”, todo ello teniendo en cuenta la legisla-ción de la Ley de la Competencia.

8.- Estudiar, impulsar, fomentar y promo-ver el intercambio de información, documen-tación y experiencias entre los miembrosde la Sectorial y las otras sectoriales de AE-CPYMES, realizando incluso sesiones de en-cuentro y eventos que favorezcan el inter-cambio de información y negocio empresarial.

9.- Estudio y presentación de servicios ju-rídicos, económicos y financieros de las ma-terias que puedan ser útiles a los miembrospara la mejora de su competitividad.

10.- Actuaciones de mediación para dirimirposibles cuestiones que pudieran surgir en-tre sus miembros.

Todas aquellas materias que se considerende importancia para los miembros de la Sec-torial y que formalmente se acuerden dentrodel Régimen de Funcionamiento Interno.

FINES, ASPECTOS Y MATERIAS OBJETO DE LA SECTORIAL

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6058-71 Servicios Empresa58-71 Servrvicios Empresariales ok.indd 6riales_ok.indd 600 13/01/2014 9:27:2713/3/0/01/2/2014 9:27:277

SERVICIOS EMPRESARIALES E&L 61

RECONOCIMIENTO A AMARA LIMPIEZAS

AELMA reúne a más de un centenar de empresarios en su tradicional comida de confraternización

n año más, la Asociaciónde Empresarios de Limpiezade Madrid (AELMA) celebrósu tradicional almuerzo de confraternización, que reu-nió a más de un centenar de empresarios de toda la Co-munidad.

Durante el encuentro se abordó la situación actual del sector de la limpieza profe-sional, que actualmente estásufriendo las graves conse-cuencias de la crisis económi-ca, y se trazó la hoja de ruta a seguir para defender los in-tereses de esta industria.

En este sentido, Jesús Martín, presidente de la aso-ciación, apuntó como prin-cipales retos para 2014 lanegociación del próximo con-venio colectivo y las luchaspara que las Administracio-nes Públicas no excluyan a las pymes de los contratospúblicos y contra la compe-tencia desleal.

Martín también anun-ció que la patronal madrile-ña formará parte del ComitéOrganizador de esCLEAN, Sa-lón Profesional de la Limpiezae Higiene, una feria que cele-

brará su primera edición del11 al 13 de junio en Feria deMadrid y que servirá para de-mostrar el potencial de estaindustria.

RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA ASOCIATIVA

-te evento, AELMA quiso ren-dir homenaje a la empre-sa Amara Limpiezas por sus 30 años como miembro de la asociación. El gerente de laempresa madrileña, Tomás Aranda, recibió de manos deJesús Martín la estatuilla “Fi-

delidad”, que reconoce su permanencia en la asociación durante estas tres décadas.

No quisieron faltar a la ci-ta los presidentes de otras asociaciones regionales, como Tomás Turienzo, de la Asocia-ción Regional de Empresas de Limpieza de Cantabria (AREL-CA); Miguel Ángel Vila, de la Asociación Provincial de Em-presarios de Limpieza de Edi-ficios y Locales de Pontevedra (AELPO), y Manuel Carne-ro, de la Asociación Provincial de Empresas de Limpieza de Jaén (ASELJA). E&L

AELMA celebró su tradicional almuerzo de confraternización, al que asistieronmás de un centenar de empresarios de la Comunidad de Madrid.

El presidente de AELMA, Jesús Martín, entregó un reconocimiento a TomásAranda, gerente de Amara Limpiezas, por sus 30 años en la asociación.

PRINCIPALES INICIATIVAS REALIZADAS EN 2013

AELMA celebra una jornada sobre Riesgos LaboralesLa Asociación de Empresasde Limpieza de Madrid (AEL-MA) realiza desde el año2004 un Plan de Prevenciónde Riesgos Laborales, finan-ciado por el Instituto Regio-nal de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidadde Madrid, a través del con-venio de colaboración con la Confederación Empresarialde Madrid (CEIM) y AELMA.

Fruto de ese Plan, la pa-tronal madrileña celebra cadaaño una jornada técnica para

dar a conocer los resultadosmás relevantes de la campa-ña de PRL de ese ejercicio. Enel caso de 2013, cabe desta-car el curso audiovisual paralimpiadores, que se encuentra alojado en la página web de la asociación, www.aelma.com, y en el que se informa sobre losriesgos asociados al desempe-ño de la actividad.

Otra de las iniciativas más relevantes fue la puesta en marcha de una plataforma de ayuda a la prevención de ries-

gos laborales para las empre-sas asociadas a AELMA, quepresta un servicio de asisten-cia e información a las com-pañías. Mediante este plan, se dio asistencia técnica gra-tuita a 15 empresas a lo lar-go de 2013. Fundamental-mente, se prestó apoyo parala formación de empleadosque realicen trabajos en altu-ra, además de resolver dudas asociadas a la subrogación.

El plan de 2013 se com-pletó con una jornada forma-

tiva sobre coordinación em-presarial en el ámbito de lalimpieza, impartida por Ma-nuel Martín, técnico superior en Prevención de Riesgos La-borales y director de Area-Seys. Este evento tenía como objetivo informar sobre cómoagilizar los procedimientosde coordinación en el sectory mejorarlos para dar cumpli-miento a la exigencia legal.

AELMA ya tiene aprobadoslos fondos necesarios para lacampaña de PRL de 2014. E&L

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6158-71 Servicios Empresariales ok.i58-71 Servrvicios Empresariales_ok.indd 6ndd 611 13/01/2014 9:27:2913/3/0/01/2/2014 9:27:299

62 E&L SERVICIOS EMPRESARIALES

ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS Y DISCURSOS

Más de 120 empresarios del sector asisten a la XXXV Convención de ASCEN

El Hotel Princesa Sofía de Barcelona acogió el pasa-do 29 de noviembre la XXXV Convención de la Associació Catalana d’Empreses de Ne-teja (ASCEN), a la que asis-tieron más de 120 empresa-rios del sector de la limpieza de edificios y locales.

Tras el cóctel de bienve-nida, se procedió a la entre-ga de una placa a la empre-sa MopaService como socio colaborador de ASCEN del año 2012. También se otor-gó un reconocimiento por sus 15 años en la entidad a Ce-

Blau, mientras que las empre--

ty Services, Netejes i Abrillan-tats Oriol, Nilfisk Advance y Neteja a Barcelona recibieron la escultura ‘Fidelidad’ por sus 25 años como miembros de la asociación.

JOSEP TRES, PRESIDENTE DE ASCENA continuación, Josep Tres, presidente de ASCEN, dio la bienvenida a los asistentes, entre los cuales estaban pre-

sentes Jordi Baiget, secre--

ralitat de Catalunya; Josep -

mec (micro, pequeña y me-diana empresa de Cataluña); Joan Carles Sánchez Vecina, presidente de Honor de Aso-ciaciones Federadas de Em-presarios de Limpieza Na-cionales (AFELÍN); Joan Vilar, presidente de la Associació Catalana d’Executius, Direc-tius i Empresaris (ACEDE); Ja-vier Cucalón, presidente de la Asociación Española de Fabri-cantes e Importadores de Ma-

quinaria Industrial de Limpie-za (AEFIMIL); presidentes de las asociaciones integradas en AFELÍN, y representantes de los sindicatos.

En su discurso, el presiden-te de ASCEN realizó una pe-queña reflexión sobre la si-tuación actual de las pymes en el territorio nacional. Así, hizo referencia a los proble-mas financieros a los que se enfrentan debido a la falta de crédito y al retraso de los co-bros de los servicios realiza-dos; a la dificultad para acce-der a las licitaciones públicas debido a la contratación cen-tralizada; a los problemas de-rivados de la Reforma Laboral de 2012, que perjudica la re-presentatividad de las pymes, o al ahogo económico a las asociaciones, que han sufrido reducciones e incluso pérdida de fondos de formación.

Ya centrado en el sector dela limpieza, Tres habló del au-mento alarmante de la com-petencia desleal, la subida del IVA, las grandes reduccionesde presupuestos para los ser-vicios de limpieza, la falta de crédito, etc.

El presidente de ASCEN re--

litat de Catalunya se han rea-lizado mejoras en materia

ASCEN celebró el pasado 29 de noviembre su XXXV Convención en el Hotel Princesa Sofía de Barcelona.

Josep Tres, presidente de ASCEN, recalcó que hay que estar unidos para defender nuestros derechos.

Josep González, presidente de PIMEC, recordó la importancia de las pymes para la reactivación.

Jordi Baiget, secretario del Govern, destacó eltrabajo que está realizando ASCEN.

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6258-71 Servicios Empresariale58-71 Servrvicios Empresariales ok.indd 6_ok.indd 622 13/01/2014 9:27:5013/3/0/01/2/2014 9:27:5014 9:27:500

SERVICIOS EMPRESARIALES E&L 63

de contratación pública, pero también pidió “que se mate-rialicen las voluntades políti-cas en resultados”.

“Ante las dificultades que os he expuesto, decidme si no es necesario, más que nunca, estar juntos y defender jun-tos nuestros derechos”, con-cluyó.

JOSEP GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE PIMEC

-lez, presidente de Pimec (mi-cro, pequeña y mediana em-presa de Cataluña), de la cual

-lez también pidió unidad, ya que “cuando las cosas no van del todo bien, es cuando más tenemos que hacer piña y el asociacionismo más tiene que funcionar”. El presidente de Pimec recordó que el 98% del tejido empresarial son pymes “y si miramos el PIB y los puestos de trabajo que gene-ran, además del potencial de puestos de trabajo que tie-nen, no hay duda de que si no se cuidan las pymes no habrá reactivación”.

-curso con un mensaje opti-mista: “Estoy convencido de que en 2014 habrá más in-versiones y entraremos en una dinámica de ver mejoras en el trabajo”. “Espero que 2014 sea un año en el que la

-cante por las pymes para ha-

cer concesiones y que mejore la economía”, concluyó.

JORDI BAIGET, SECRETARIO DEL GOVERNTambién dio un mensaje es-peranzador Jordi Baiget, quien considera que “ya he-mos tocado fondo y aho-ra iremos creciendo, aunque muy poco a poco”. En esta di-fícil situación, el secretario

-cidad de resistencia” de las empresas presentes, así como el trabajo que está realizan-do ASCEN en la defensa eficaz de los intereses del sector. En este sentido, Jordi Baiget re-calcó el “diálogo fluido” que

los representantes de ASCEN “para intentar avanzar en el diseño de un modelo de con-tratación pública de los servi-cios de limpieza lo más ejem-plar posible”. “Cataluña es un país de pymes y por eso cree-mos que es importante facili-tar o no perjudicar el acceso a la contratación pública de las pymes”, añadió Baiget, quien también apuntó que se es-tá trabajando intensamen-te con las asociaciones y sin-dicatos para la creación de un acuerdo-marco de la contra-tación de los servicios de lim-pieza, que está a punto de aprobarse.

Tras la cena de gala, el hu-morista Reugenio se encargó de amenizar la velada. E&L

Como es habitual, ASCEN entregó reconocimientos a las empresas que llevan 15 y 25 años en la entidad, así como a los socios colaboradores del pasado año.

SEGÚN UNA ENCUESTA DE AELMA

El absentismo laboral en Madrid se sitúa en el 5,5%

laboral en el sector de la limpieza en la Comunidad de Madrid se sitúa en el5,5%, según una encuesta elaborada por la Asociaciónde Empresas de Limpieza de Madrid (AELMA).

A pesar de que esta tasaha disminuido 2,5 puntos en relación a 2011, cuando se realizó la última encuesta, continúa siendo muy ele-vada y superior a la que se registra en otros sectores. De hecho, según el II InformeAdecco sobre Absentismo,el índice en España se sitúa en el 4,3%, mientras que,por sectores, alcanza el 5,1% en la Industria, el 3,7% enConstrucción y el 3,7% enServicios.

De la encuesta realizada por la patronal madrileña se desprende que las ausencias al trabajo costaron cuatromillones de euros a las em-presas, aunque, debido a la crisis económica, las bajas son de menos días y menosreiteradas. En este sentido, Jesús Martín, presidente de AELMA, señala: “Por una par-te, los trabajadores cada vezson más responsables, abu-san menos de las bajas por enfermedad y temen perdersu empleo. Por otra parte,las mutuas de accidente laborales son cada vez más exigentes y hacen un segui-miento concienzudo de cada paciente para investigar laveracidad de la patología”.

EL ABSENTISTA PROFESIONALEl principal caballo de batallade las empresas de limpiezaes el denominado “absen-tista profesional”, es decir, aquella persona que, de for-ma voluntaria, no asiste a su puesto de trabajo de forma reiterada y constante. Según Jesús Martín, generalmente,

se trata de “personas conun nivel de estudios básicos, que soportan grandes cargas familiares y que tienen un bajo grado de responsabi-lidad y compromiso con la empresa”.

Para luchar contra estasituación, AELMA reclama ala Administración que incre-mente los planes de sensibi-lización entre los trabajado-res. Desde el punto de vista de las asociaciones, la mejor forma de atajar el absentis-mo es mediante la negocia-ción del convenio colectivo y la creación de comisiones de absentismo con represen-tantes de la empresa y de los trabajadores.

PRINCIPALES LESIONESLas principales afecciones que padecen los trabaja-dores del sector, debidasen muchos casos a la faltade formación sobre el uso de determinados utensilios y a una incorrecta higienepostural, son las patologíasmúsculo-esqueléticas, como la lumbalgia, lesiones del túnel carpiano, cervicalgias,bursitis y tendinitis.

Entre los principales erro-res a la hora de ejercer la ac-tividad podemos destacar lossiguientes: escurrido de ba-yetas por estrujado con o sinfuerza en las muñecas, escu-rrido de fregonas domésticashaciendo fuerza de torsión mientras se empuja sobre el escurridor, manejo de fre-gonas industriales mojadas con una sola mano, prensadode fregonas industriales con posturas inadecuadas, mantenimiento de posturas inclinadas o torcidas perma-nentes mientras se friega ymantenimiento de posturas de agachado para limpiar partes bajas que provocan esfuerzos estáticos. E&L

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6358-71 Servicios Empresaria58-71 Servrvicios Empresariales ok.indd 6les_ok.indd 633 13/01/2014 9:27:5813/3/0/01/2/2014 9:27:588

64 E&L SERVICIOS EMPRESARIALES

EN LAS INSTALACIONES DE PRAXAIR

UDELIMPA organiza una jornada técnica sobre sistemas de limpieza criogénicaLa Unión de Empresarios de Limpieza del Principado de Asturias (UDELIMPA) organi-zó el pasado 12 de diciembre una jornada sobre sistemasde limpieza criogénica en lasinstalaciones de Praxair enGijón. Este evento se realizóen colaboración con Cold Jet, un fabricante de procedencianorteamericana y con implan-tación en Europa que se dedi-ca al desarrollo de máquinasaplicadoras del hielo seco.

En el transcurso de lajornada se mostraron las di-ferentes aplicaciones del hielo seco, que es CO2

que procedede la captación que se hace en procesos industriales. Tras la captura, Praxair lleva acabo un proceso de filtrado, comprimido y solidificado, sometiéndolo a una tem-peratura de -78,5° C, según

-zález y José Augusto Suárez,miembros de esta compañía.

“Lo que necesita saber acer-ca de la extinción del con-trato por causas objetivas”. Este era el título del desa-yuno empresarial celebrado el pasado 17 de octubre en la sede de la Asociación Pro-vincial de Empresas de Lim-pieza de Edificios y Locales de Alicante (AELPA).

Tras la apertura del acto,que corrió a cargo del pre-sidente de AELPA, Eduardo Corredor, tomó la palabra María Estrada, abogada de Norvamed Asesores y Con-

sultores. La letrada explicó las principales causas que justifican la extinción de un contrato por causas objetivas, y cómo se traducen al sector de la limpieza.

Los puntos abordados fueron la ineptitud del tra-bajador sobrevenida; la falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técni-cas; las causas económicas, técnicas, organizativas o de producción; las faltas de asis-tencia al trabajo, aun justifi-cadas, y las diferencias con la

DESAYUNO ORGANIZADO POR AELPA

La extinción del contrato por causas objetivas

El técnico de la empresa Cold Jet muestra un bloque de hielo seco a losasistentes, que estuvieron muy atentos durante todo el evento.

El pasado 17 de octubre, AELPA organizó el desayuno ‘Lo que necesita saberacerca de la extinción del contrato por causas objetivas”.

redacción anterior al Real De-creto-Ley 3/2012, así como las circunstancias añadidas en los contratos indefinidos concertados directamente por las Administraciones.

En esta sesión informativa también se realizó una expo-sición sobre las interpretacio-nes de los tribunales en deter-minados casos y los posiblescambios de criterio. E&L

Los asistentes a la jornada técnica sobre sistemas de limpieza criogénica, enlas instalaciones de Praxair en Gijón.

La distribución y presentación para su aplicación en limpiezapuede ser en bloques, pallets o nuggets, según las necesi-dades, haciendo entrega en el lugar deseado y con la pre-sentación pedida. Los equipos aplicadores requieren airecomprimido procedente de lapropia instalación o por mediode un compresor. La precisióny el mayor rendimiento en lalimpieza se obtiene a partir de la combinación adecuada de

máquina/presión/boquilla.Carlos Sainz, de Cold Jet,

dio todo tipo de detalles so-bre los equipos de aplicación,mientras que uno de sus técnicos llevó a cabo una de-mostración de distintas má-quinas y aplicaciones, sobrediferentes superficies y tipos de suciedad (grasa, polvo,óxido, pintura, etc.). La sesiónresultó muy didáctica al estaren contacto directo con todoel sistema. E&L

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6458-71 Servicios Empresariales ok.i58-71 Servrvicios Empresariales_ok.indd 6ndd 644 13/01/2014 9:28:0713/3/0/01/2/2014 9:28:28:0:077

La Unión de Empresas de Limpieza del Principado de Asturias (UDELIMPA) y sus asociadas Brillastur, S.L., CLN, S.L., y SAM Servicios, S.L. recibieron el pasado 16 de diciembre sendos di-plomas de reconocimiento por su cooperación en los ejercicios 2012 y 2013 con los programas de empleo, formación y promoción eco-nómica desarrollados por el Ayuntamiento de Gijón. Tanto la asociación astu-riana como las empresas mencionadas participaron activamente en la mejora de la empleabilidad de las personas sin trabajo, en su inserción laboral y en el acompañamiento de los pro-yectos de creación de activi-dad empresarial, incluidas las

diferentes fórmulas de apoyo económico. La entrega de estos reconocimientos tuvo lugar al cierre de la IV edición del Foro Empresarial Local de Recursos Humanos, que, en esta ocasión, estuvo dedica-do a los retos empresariales existentes en la integración sociolaboral de las personas con discapacidad.

La jornada arrancó con la ponencia “La integración laboral de las personas con discapacidad, una necesidad empresarial y social. Apues-

Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social”, que corrió a cargo de Juan Carlos Lorzan, de la Fundación Alares. Acto seguido se celebró una mesa redonda en la que dieron su

propia visión sobre la ley Juan Carlos Lorzan; Mónica Oviedo, de Cocemfe Asturias; Enrique

-

de FADE.A continuación, los coor-

dinadores del Proyecto Abi-lity+ y del Proyect@ A@qua expusieron las experiencias desarrolladas en colaboración

para la integración de las per-sonas con discapacidad. E&L

POR SU COOPERACIÓN EN EMPLEO, FORMACIÓN Y PROMOCIÓN ECONÓMICA

El Ayuntamiento de Gijón galardona a UDELIMPA y a sus asociadas Brillastur, CLN y SAM Servicios

Gijón reconoció el compromiso con el territorio de 40 empresas y entidades,entre las que se encuentran UDELIMPA, Brillastur, CLN y SAM Servicios.

DISPOSITIVO DE RECONOCIMIENTO DE LA COMPETENCIA

ASELBI explica en su asamblea general cómo obtener el título oficial de profesional de la limpiezaLas empresas que integran la Asociación de Empresa-rios de Limpieza de Bizkaia (ASELBI) se reunieron el 17 de diciembre para abordar temas de interés para la en-tidad y sus asociados. Así, sehabló sobre la nueva campa-ña de captación de empresas asociadas que se va a desa-rrollar en 2014; la renova-ción del Carnet Profesional de Limpieza - Básico (1ª promo-ción) y la planificación de ac-tividades de ASELBI para el nuevo año.

Pero el tema más destaca-do fue el Dispositivo de Reco-nocimiento de la Competen-cia para obtener el Certificado de Profesionalidad de Lim-pieza de Superficies y Mobi-

liario de Edificios y Locales en el País Vasco. Para abor-dar este asunto, contaron con la presencia de José Mari Me-diavilla, técnico de la Agencia Vasca para la Evaluación dela Competencia y la Calidad de la Formación Profesional, quien explicó a los asistentes el proceso que se va a seguir para el desarrollo de este dis-positivo.

Tradicionalmente, a efec-tos de expedición de títulos, únicamente se reconocían las Cualificaciones obtenidas a través de aprendizajes aca-démicos oficiales. Sin em-bargo, y asumiendo que las personas adquieren y desa-rrollan sus competencias me-

-

bierno Vasco, a través de la Agencia Vasca para la Evalua-ción de la Competencia y la Calidad de la Formación Pro-fesional, ha puesto en mar-cha el Dispositivo de Recono-cimiento de la Competencia, que pretende evaluar y reco-nocer con carácter oficial la competencia profesional ad-quirida a lo largo de la vida, a través de la experiencia labo-ral u otros aprendizajes, co-mo cursos de formación con-tinua u ocupacional.

La puesta en marcha de este dispositivo, que cuenta con la colaboración de ASEL-BI, comenzará con una prue-ba piloto que busca el reco-nocimiento de un centenar de profesionales del sector.

UNIDADES DE COMPETENCIAEl certificado Limpieza de su-perficies y mobiliario en edifi-cios y locales se compone de cuatro Unidades de Competen-cia (obtenibles a través del Re-conocimiento de Aprendizaje):

- Realizar la limpie-za de suelos, paredes y te-chos en edificios y locales(UC0972_1).

- Llevar a cabo la limpieza del mobiliario ubicado en el in-terior de los espacios a interve-nir (UC0996_1).

- Realizar la limpieza de cristales en edificios y locales(UC1087_1).

- Realizar la limpieza y tra-tamiento de superficies en edi-ficios y locales utilizando ma-quinaria (UC1088_1). E&L

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6558-71 Servicios Empresa58-71 Servrvicios Empresariales ok.indriales_ok.indd 6d 655 13/01/2014 9:28:1013/3/0/01/2/2014 9:28:28:10:10

66 E&L SERVICIOS EMPRESARIALES

Joan Vilar, presidente de ACEDE; Josep Rull, diputado de CiU, y Josep Tres, presidente de ASCEN, durante el encuentro mantenido el 3 de diciembre.

ACTO EN EL PARLAMENT DE CATALUNYA

Representantes de ASCEN asisten a una Jornada sobre Transparencia en la Contratación Pública

Catalana d’Empreses deNeteja (ASCEN) asistieron el 11 de noviembre a la Jor-nada sobre Transparencia en la Contratación Pública, celebrada en el Parlament de Catalunya y organizada porla Oficina Antifraude de Ca-talunya, con la colaboraciónde la Oficina de Supervisióny Evaluación de la Contrata-ción Pública (OSACP).

La apertura del acto corrió a cargo de la presidenta del

Parlament de Catalunya, Núria

con el director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Da-niel de Alfonso, y la directora de la OSACP, Teresa Pitarch.

Las ponencias sirvieron para reflexionar sobre as-pectos como el impacto de latransparencia en la calidad democrática y en la actuación de los poderes públicos, o las posibilidades y los límites en cuanto a transparencia activa y acceso a la información. E&L

Miembros de ASCEN asistieron a la Jornada sobre Transparencia en laContratación Pública, celebrada en el Parlament de Catalunya.

El 19 de noviembre, ASCEN participó en un desayuno-coloquio con el delegadoespecial de la Agencia Tributaria en Cataluña, Gonzalo David García de Castro.

La Associació Catalana d’Executius, Directius i Empresaris (ACEDE) orga-nizó el 19 de noviembre un desayuno-coloquio con el delegado especial de la Agencia Tributaria en Cata-luña, Gonzalo David García de Castro, al que asistieron representantes de la Asso-ciació Catalana d’Empreses de Neteja (ASCEN).

-cía de Castro explicó el fun-cionamiento de esta adminis-tración y aseveró que si unaactividad económica funciona

y es rentable, la tributación es innegable. Asimismo, aña-dió que “la causa de que una empresa no salga adelante no son los impuestos”.

Los empresarios, por su parte, trasladaron su preo-cupación por la competencia desleal que se produce con las asociaciones de interés económico en el sector de servicios. En este sentido, pidieron al delegado especial que actúen desde la AEAT coninspecciones. Por su parte,los empresarios que detecten fraude de impuestos harán

llegar a la Agencia Tributaria las denuncias pertinentes a través de las asociaciones.

Con esta reunión, ASCEN cierra el círculo de colabora-ciones con los organismos inspectores en Cataluña.

REUNIÓN CON JOSEP RULLEl presidente de ASCEN, Josep Tres, asistió el 3 de diciembre a un desayuno con Josep Rull, diputado de Covergència i Unió (CiU), en el Parlament de Catalunya, en el que también participaron representantes de los sectores de la forma-

ción, las mutuas o los detecti-ves privados, entre otros.

Durante la reunión, orga-nizada por ACEDE, los empre-sarios explicaron a Josep Rulllas dificultades con las que se encuentran las pymes a lahora de acceder a la contrata-ción pública.

El secretario general deACEDE, Jaume Pallerols, seña-ló que, a pesar de que existe la voluntad política de que la contratación beneficie más a las pymes catalanas, la reali-dad de las adjudicaciones es otra. E&L

ENCUENTROS ORGANIZADOS POR ACEDE

ASCEN se reúne con el delegado de la Agencia Tributaria en Cataluña y con un diputado de CiU

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6658-71 Servicios Empresariales ok.i58-71 Servrvicios Empresariales_ok.indd 6ndd 666 13/01/2014 9:28:2113/3/0/01/2/2014 9:28:28:2:211

SERVICIOS EMPRESARIALES E&L 67

El pasado 23 de octubre se celebró en las instalaciones de la Associació Catalana d’Empreses de Neteja (AS-CEN) una conferencia-colo-quio que contó con la parti-cipación de Mª Luz Bataller Cifuentes, directora general de la Inspección de Trabajo del Departamento de Em-presa y Empleo de la Gene-ralitat de Catalunya, y Rosa Santos Coello, directora te-rritorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Además de presentar cuáles son las

competencias y funciones de estos dos organismos, habla-ron sobre las actuaciones de la inspección 2013-2014 y se comprometieron con las empresas a colaborar en la lucha contra la competencia desleal. Una vez concluidas las ponencias, se abrió un tur-no de preguntas para profun-dizar en cuestiones de interés para nuestro sector.

Prisma, socio colaborador de ASCEN, ofreció a los asis-tentes una degustación de jamón y queso y una copa de vino. E&L

ASCEN organizó una conferencia-coloquio en la que participaron representan-tes de los organismos inspectores de trabajo a nivel autonómico y estatal.

ORGANIZADA POR ASCEN

Conferencia-coloquio sobre las inspecciones de trabajo en las empresas

PARA SALVAGUARDAR LA LIBRE COMPETENCIA

AELPO reclama al SERGAS un nuevo concurso para la adjudicación de los servicios de limpieza del CHUO

Empresarios de Limpieza de Edificios y Locales de Ponte-vedra (AELPO) ha exigido a la Consellería de Sanidad y el Servicio Gallego de Salud(SERGAS) que convoqueun nuevo concurso con unnuevo Pliego de Condicio-nes para la adjudicaciónde los servicios de limpieza del Complejo Hospitalario Universitario de Ourense(CHUO), que garantice elprincipio de libre compe-tencia de mercado que establecen las normativascomunitarias.

Ante las informacionespublicadas durante el pasadooctubre, la patronal ponteve-dresa también se mostró “ro-tundamente contraria a quela Administración gallega op-te por la adjudicación de 150millones de euros a través de un procedimiento negociadocon una empresa elegida ‘a

-plemente por cuestiones de agilidad”.

AELPO se reunió el pasado31 de octubre con el grupo parlamentario socialista galle-go, a quien solicitó su apoyo en esta causa, que considera lesiva para los intereses de laspymes gallegas. En este sen-tido, Miguel Ángel Vila, presi-dente de la patronal ponteve-dresa, apuntó: “Puede ser un precedente que, de ninguna manera, podemos consentir por las graves consecuencias que podría tener para la eco-nomía gallega”.

RECURSOEste concurso público, con-vocado el pasado mes de fe-brero, fue declarado desiertopor la Xunta al no proponerse ninguna oferta, a pesar del interés mostrado por una de-cena de empresas de limpieza profesional. AELPO considera

que el Pliego de Condicionesdiscriminaba especialmente a las pymes gallegas, perju-dicaba la libre competencia e infringía el principio deigualdad de trato al mezclarservicios de distinta naturale-za, no delimitar lotes e incluir la financiación de una obra de un edificio por un valor de 14 millones de euros.

La patronal añade que las elevadas condiciones econó-micas (150.000.000 euros) y la adjudicación de un único operador para todos los servi-cios y suministros dejaba fue-ra al 100% de las empresas gallegas del sector y a más del 99% a nivel estatal. Estascondiciones hacen que solopueda acudir a la licitación alguna de las grandes empre-sas con grandes plantillas, enperjuicio de las pymes. A esto hay que sumar que la dura-ción del contrato estaba esta-blecida en 10 años y un mes,

lo que incumple el artículo303.1 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del SectorPúblico, que fija en cuatro años la duración máxima de los contratos de servicios.

Por todas estas razones, AELPO, que asocia a 33 em-presas de Pontevedra con más de 5.000 trabajadores, y Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpieza Na-cionales (AFELÍN), que asocia a más de 1.000 empresas, interpuso un recurso especial en materia de contratación al concurso del ComplejoHospitalario Universitario de Ourense (CHUO).

La patronal insiste en la necesidad de facilitar la par-ticipación de la pyme en lacontratación pública, ya que en España el porcentaje de pymes es muy superior al delas grandes multinacionales ysuponen el grueso del motor económico del país. E&L

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6758-71 Servicios Empresaria58-71 Servrvicios Empresariales ok.indd 6les_ok.indd 677 13/01/2014 9:28:2513/3/0/01/2/2014 9:28:25:25

68 E&L SERVICIOS EMPRESARIALES

ENTREVISTA A MIGUEL ALBORCH ORTS, PRESIDENTE DE FECVAEL Y APYMELIC, Y VOCAL DE LA JUNTA DIRECTIVA DE AFELÍN

“Se debería crear un carnet de empresa que acredite su profesionalidad en la prestación de servicios”Miguel Alborch Orts, presi-dente de la Federación de la Comunidad Valenciana deAsociaciones de Empresa-rios de Limpieza (FECVAEL) y de la Asociación de Peque-ñas y Medianas Empresasde Limpieza de la Provincia de Castellón (APYMELIC),nos habla sobre la situacióndel sector de la limpieza en la Comunidad Valenciana,así como de los objetivos y prioridades de las entidades que él preside.

¿Cuáles son los principalesobjetivos y líneas de actua-ción de FECVAEL?El principal objetivo deFECVAEL es representar, ges-tionar, defender y fomen-tar los intereses económicos,profesionales, sociopolíticosy laborales de las tres asocia-ciones de la Comunidad Va-lenciana que la componen:AELPA (Alicante), APYME-LIC (Castellón) y APELVA (Va-lencia).

Se realizan jornadas en lasdistintas sedes de sus aso-ciaciones integradas con elfin de comentar y analizar las novedades del sector.

Usted también es presiden-te de APYMELIC. ¿Qué ac-tuaciones se están llevandoa cabo desde esta asocia-ción?Se están adoptando medi-das necesarias para preve-nir la competencia desleal eimpedir, y en su caso denun-ciar, la realización de prácti-cas encaminadas a restringirla competencia en cuanto seopongan a las disposicioneslegales vigentes en la mate-ria, así como en los casos de intrusismo profesional.

Se está persiguiendo lasostenibilidad de las empre-

sas y la garantía de la renta-bilidad económica de las mis-mas.

¿A qué problemáticas se en-frenta el sector de la limpie-za en la Comunidad Valen-ciana?La competencia desleal: se está generando en el sec-tor un abaratamiento y una guerra de precios con ofertas que se sitúan hasta un 20-25% por debajo de los costes, con lo que se estarían incum-pliendo las reglas del merca-do, las buenas prácticas y elcódigo deontológico, a fin de mantener el negocio.

Además, la galopante cri-sis ha provocado una situa-ción paulatina de feroz intru-sismo en las tres provincias por parte de empresas que ofrecen servicios irregula-res y que, entre otras actua-ciones fraudulentas, no cum-plen con sus obligacioneslaborales, no dando de alta a sus trabajadores en la Segu-ridad Social y fomentando, por lo tanto, la economía su-mergida.

¿Cree que la situación es si-milar a la del resto de Es-paña?Algunos de los problemas que afectan a las empresas que desarrollan su labor pro-fesional dentro del sector dela limpieza son el intrusis-mo, la competencia desleal yla proliferación de negocios que dicen ser especialistas enlimpiezas profesionales cuan-do no cuentan con los medios técnicos y humanos para lle-var a cabo estos trabajos congarantía. Y esto sucede en cualquier provincia.

¿Qué medidas cree que de-berían adoptar las em-

presas para mejorar la si-tuación y aumentar lacompetitividad?El sector de la limpieza re-sulta especialmente atrac-tivo para que florezca el in-trusismo porque, de manera errónea, va comúnmente asociado a una falta de capa-citación profesional. La reali-dad es que muchas personas promueven sus servicios co-mo profesionales de la lim-pieza sin tener ningún co-nocimiento sobre el uso deproductos específicos ni de lametodología de trabajo que exigen estas tareas, sin reu-nir los requisitos mínimos delegalidad y transparencia, co-locando en una situación de desventaja competitiva a las

empresas que trabajan en elsector de manera legal.

La solución a este graveproblema es muy compleja, pero exige un abordaje mul-tidisciplinar y coordinado,que debe pasar por la pro-fesionalización del sector, la formación continua de em-pleados, la asociación de em-presas afines y la concien-ciación de consumidores yadministraciones públicas para que rechacen la contra-tación de personal no cualifi-cado y negocios ilegales quedesarrollan su labor dentrode la economía sumergida.Por todo ello, se debería con-feccionar un carnet de em-presa que acredite su pro-fesionalidad como empresa

Miguel Alborch Orts es presidente de FECVAEL, la federación de la Comunidad Valenciana, y de la asociación castellonense APYMELIC.

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6858-71 Servicios Empresa58-71 Servrvicios Empresariales ok.indd 6riales_ok.indd 688 13/01/2014 9:28:2813/3/0/01/2/2014 9:28:28:28

SERVICIOS EMPRESARIALES E&L 69

responsable y eficaz prestan-do los servicios.

¿Cree que están recibiendo el apoyo necesario por parte de las administraciones pú-blicas para superar esta si-tuación?No, las Administraciones es-tán, cada vez más, globali-zando los servicios y sacando a concurso lotes inaccesi-bles para las pequeñas y me-dianas empresas. Además,se sobrevalora el precio de los servicios para favorecer a las empresas foráneas, que-dando las pymes totalmentedesamparadas.

¿Qué demandas les trasla-daría?Que regulen y fomenten loscontratos, confeccionando lo-

tes que faciliten la participa-ción de la pyme.

Tanto desde FECVAEL comodesde APYMELIC dan mu-cha importancia a la forma-ción. ¿Cómo valora la actualsituación? ¿Qué cree quehabría que mejorar en esteámbito?Debería existir una escue-la especializada en Limpie-za, al igual que las hay de Co-cina, con el fin de contratar personal ya preparado y cua-lificado, y que desde las em-presas se pueda actualizar su formación, adaptándola a las últimas novedades de pro-ductos y maquinarias, porejemplo.

Usted es vocal de la JuntaDirectiva de AFELÍN. ¿Cómo

valora el trabajo que realizala Federación?Tengo una valoración positi-va, dado que las asociaciones y la federación tenemos losmismos objetivos y vamospor el mismo camino, luchan-do por los temas de interés sectorial.

¿Cuáles considera que sonlas asignaturas pendientes de la Federación?Intentar tener más represen-

El pasado 11 de diciembre, la Asociación Provincial de Empresarios de Limpieza de Edificios y Locales de Alicante (AELPA) celebró su Asamblea General, que con-tó con la presencia de em-presas asociadas, así como de los asesores legales de la asociación Norvamed y depersonal de la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA).

La sesión arrancó con unas palabras de Eduardo Corredor, presidente de AELPA y vice-presidente de la Federación de la Comunidad Valenciana de Asociaciones de Empresa-rios de Limpieza (FECVAEL), quien realizó una pequeña in-troducción sobre la situación del sector.

A continuación, se proce-dió a la lectura y aprobación del acta de la Asamblea ante-rior, para seguir con el orden del día, en el que se sucedie-ron la rendición de cuentas del ejercicio anterior por parte

del tesorero y vicepresidente, Cristóbal Penalva Herrerías, y la aprobación del presupuesto de 2014.

REPASO A 2013También se realizó un pe-queño recorrido por las ac-tuaciones desarrolladas a lolargo de 2013, y se abordarontemas como las altas y bajas de empresas, la nueva forma-ción en Certificados de Profe-sionalidad, y la disminución de los cursos de formación impartidos en este periodo sobre el “Carnet Profesional de Limpieza”.

Asimismo, se pidió la co-laboración a los asociadospara ajustar el contenido de las Jornadas Informativas realizadas por AELPA a laproblemática y necesidades prioritarias de las empresas. De esta manera surgió, por ejemplo, el desayuno empre-sarial titulado “Lo que necesi-ta saber acerca de la Extinción del Contrato por Causas Ob-

ÚLTIMA REUNIÓN DE 2013

AELPA celebra su Asamblea General

AELPA celebró el pasado 11 de diciembre su Asamblea General y la tradicional comida navideña con los asociados.

jetivas”, realizado el pasado mes de octubre.

NEGOCIACIÓN DEL CONVENIOOtro de los temas tratados

próxima negociación del con-venio y la estrategia a seguirpor la asociación ante esas negociaciones, señalándose puntos tan importantes como

la antigüedad o el contrato deformación, entre otros.

Por último, se hizo unllamamiento a mantener elcompromiso de la asociación y de las empresas que formanparte de ella, con la buena praxis en el sector que evite situaciones de competencia desleal y con la captación demás asociados. E&L

FECVAELC/ Moro Zeit, 11, bajo interior 46001 VALENCIATel: 96 206 99 34 [email protected]

tatividad ante los organis-mos y las administraciones públicas y así poder tener mejor diálogo social y trans-mitir las inquietudes de los empresarios de manera más directa.

¿Es usted optimista respec-to al futuro del sector?Siempre hay que ser optimis-ta. Hay que innovar e inten-tar estar a la altura de las ne-cesidades del mercado. E&L

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 6958-71 Servicios Empresariales ok.ind58-71 Servrvicios Empresariales_ok.indd 6d 699 13/01/2014 9:28:3013/3/0/01/2/2014 9:28:28:3:300

70 E&L SERVICIOS EMPRESARIALES

PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 150 EXPERTOS

Representantes de AFELÍN asisten a la Conferencia Sectorial de la Formación - CECAP 2013 Más de 150 expertos en for-mación para el empleo, en-tre ellos representantes de Asociaciones Federadas deEmpresarios de Limpieza Nacionales (AFELÍN), asis-tieron el pasado 4 de di-ciembre en Madrid a la Con-ferencia Sectorial de laFormación - CECAP 2013, or-ganizada por la Confedera-ción Española de Empresasde Formación.

En este foro de debate,los especialistas en forma-ción expusieron sus puntosde vista sobre las principa-les cuestiones que afectanactualmente al sector y die-ron a conocer las experiencias en las distintas ComunidadesAutónomas.

El presidente de la CECAP,Javier Jiménez, fue el encar-gado de inaugurar el acto, re-pasando la intensa actividadrealizada por la Confedera-ción durante 2013, como los trabajos llevados a cabo enrelación a las convocatorias tanto de oferta estatal comode jóvenes menores de 30 años. También hizo referen-cia a las conversaciones man-tenidas con el Congreso y el Senado sobre la enmienda in-

troducida en los Presupues-

2014, que pretendía eliminar el crédito de bonificación de 420 € para financiar la for-mación profesional por el em-pleo en las empresas de uno a cinco trabajadores y susti-tuirlo por una cuantía igual al 100% de su cotización por formación. Finalmente, el

Partido Popular ha dado mar-cha atrás a su idea de elimi-nar esta bonificación para lasmicroempresas.

Asimismo, Jiménez expli-có cómo se han desarrolla-do las negociaciones entre laAdministración y los agen-tes sociales en relación a losV Acuerdos de formación,y cuáles han sido los traba-jos realizados por la Comisión de Formación para el Empleo,creada en el seno de la CECAP.

LA FORMACIÓN EN EUROPAActo seguido, tomó la pala-bra Francisca María Arbizu, ex directora del Instituto Na-cional de Cualificaciones (IN-CUAL), quien pronunció lainteresante ponencia La For-mación Profesional en Euro-pa: sistema dual alemán, mo-delo francés e inglés.

En primer lugar, Arbizu ex-puso cuáles fueron los traba-jos que se llevaron a cabo en nuestro país para crear el Ca-tálogo Nacional de Cualifica-ciones Profesionales. Tam-

bién explicó que la Educación no es una política común de la Unión Europea, aunque sí que existe el objetivo de fo-mentar la convergencia entre los distintos estados. En es-te sentido, mencionó el Pro-ceso de Bolonia, como espa-cio de educación común conuniformización de los gra-dos y la duración de los estu-dios; la Declaración de Copen-hague (2002), que apuesta por reforzar la educación pro-fesional, la transparencia, la comparabilidad, la transferi-bilidad y el reconocimiento decompetencias y/o cualifica-ciones mediante el desarrollode niveles de referencia, prin-cipios comunes para la certi-ficación y medidas comunes (ECVET), y el Comunicado de Brujas (2010), que defien-de la necesidad de revisar las competencias y cualificacio-nes de forma constante, en-tre otros aspectos.

Tras esta introducción, precedió a explicar en quéconsiste el sistema de Forma-

La Confederación Española de Empresas de Formación organizó el pasado 4 de diciembre la Conferencia Sectorial de laFormación - CECAP 2013, a la que asistieron más de 150 expertos del sector.

Los expertos en formación expusieron sus puntos de vista sobre lasprincipales cuestiones que afectan actualmente al sector.

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 7058-71 Servicios Empresariales ok.i58-71 Servrvicios Empresariales_ok.indd 70ndd 70 13/01/2014 9:28:3913/3/0/01/2/2014 9:28:39:39

SERVICIOS EMPRESARIALES E&L 71

ción Profesional en Alema-nia, que combina la capacita-ción teórica con la formación directa en centros de trabajo,y cuya responsabilidad estácompartida entre sector pú-blico y privado.

La experta internacionalen cualificaciones y formaciónprofesional también hablósobre la interrelación entrelas empresas, las escuelas deFP y las Cámaras de Comercio para desarrollar el día a día del sistema, así como sobre lacooperación entre ministerios federales, ministerios de losLänder (estados federales),asociaciones de empresarios,la Asociación de Cámaras deIndustria y de Comercio Ale-manas (DIHK) y los sindicatospara establecer perfiles pro-fesionales/estándares de for-mación, requisitos para exá-menes, duración y contenidosde programas de formación,nivel de titulación, acuerdosde financiación o garantía decalidad en la formación.

Según Arbizu, este siste-ma dual tiene beneficios tan-

to para las empresas como para los empleados y el Esta-do. En el caso de las empre-sas, los beneficios son su in-fluencia en el contenido y organización de la formación profesional; la disminuciónde los costes de selección (a medio plazo) y el reempla-zo generacional de emplea-dos cualificados. En el caso delos empleados, proporciona una formación relevante parael mercado de trabajo; permi-te la adquisición de habilida-des sociales y el desarrollo de la personalidad, y da una do-ble motivación (económica y formativa). Por último, parael Estado, la contribución delsector privado aligera la car-ga de los presupuestos públi-cos y posibilita una tasa rela-tivamente baja de desempleo juvenil.

Finalmente, Arbizu esbo-zó las principales caracterís-ticas de los modelos francése inglés. El sistema galo, que destaca por su centralismo, está basado más en la escue-la, mientras que el inglés se

En su ponencia, Francisca María Arbizu, explicó, entre otros, en qué consiste el sistema de Formación Dual de Alemania, que combina la teoría con la práctica en centros de trabajo y en el que la responsabilidad es compartida entre el sector público y el privado.

Si quieres saber más sobre estesistema, escanea el código QR con tu smartphone o accede directamente alsiguiente enlace para ver el vídeo:http://youtu.be/rQJBy2MjnXk

Francisca María Arbizu pronunció la interesante ponencia ‘La Formación Profesional en Europa: sistema dual alemán, modelo francés e inglés’.

LA FORMACIÓN DUAL EN ALEMANIA

centra más en el mercado yen sus necesidades de ma-no de obra más o menos cua-lificada.

DEBATES-COLOQUIOA continuación, los asistentes pudieron poner en común suspropuestas y puntos de vis-ta en tres debates-coloquio centrados en la profesionali-zación de las entidades orga-nizadoras en la formación dedemanda; el papel de los cen-tros de formación en el marcode la Ley 3/2012, de 6 de ju-lio, de medidas urgentes para la reforma del mercado labo-ral, y la actividad formativade los contratos para la for-mación y el aprendizaje.

Durante las cinco horas dereflexión conjunta, se pusode manifiesto la apuesta por profesionalizar las entidades organizadoras, crear un re-gistro de ellas, y exigir que secumplan unos requisitos paraevitar la mala praxis y el in-trusismo.

Los asistentes valoraronpositivamente la posibilidad de que los centros de forma-ción participen directamente de las convocatorias de ofer-ta y se reclamó su aplicación

a nivel de todas las Comuni-dades Autónomas.

Otra de las cuestiones ha-cía referencia al papel quehan de tener los agentes so-ciales en el sistema, apostán-dose por su presencia en eldiseño y en la planificación, pero no en la impartición. Eneste asunto, se defendió laimportancia de que los cen-tros de formación participen, a través de sus organiza-ciones empresariales repre-sentativas, en este diseño y planificación, tal y como con-templa la reforma laboral.

También se abordaron te-mas como el cheque-forma-ción y la cuenta de formación, los contratos para la forma-ción y el aprendizaje, o la im-partición de formación paraobtener certificados de pro-fesionalidad bajo la iniciativaprivada, entre otros.

La CECAP recogerá todaslas cuestiones abordadas en la Conferencia para que la Di-rectiva Confederal marque lahoja de ruta, se pueda deba-tir a nivel provincial y auto-nómico, y dé lugar al posicio-namiento de la Confederaciónante el futuro de la formación para el empleo. E&L

58-71 Servicios Empresariales_ok.indd 7158-71 Servicios Empresa58-71 Servrvicios Empresariales ok.indriales_ok.inddd 7711 13/01/2014 9:28:4513/3/0/01/2/2014 9:28:28:45:45

ANDALUCÍA

FAEL, FEDERACIÓN ANDALUZA DEASOCIACIONES DE EMPRESAS DELIMPIEZA

Pintor Arbasia, 5, local14006 CÓRDOBATel: 957 40 14 67Fax: 957 40 14 [email protected]

FAEL federa a las asociaciones provinciales de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Málaga.

ALMERÍA

AGRUPACIÓN DE EMPRESAS DELIMPIEZA DE LOCALES Y EDIFICIOS DE ALMERÍA

C/O ASEMPAL

Avda. Cabo de Gata, 29, 1ª

planta04007 ALMERÍATel: 950 62 10 80Fax: 950 62 13 [email protected]

CÁDIZ

AGEL, ASOCIACIÓN GADITANATT DEEMPRESARIOS DE LIMPIEZA

Avda. Cayetano de Toro, 29, 1º D11010 CÁDIZTel: 956 26 39 04 / 956 26 52 34 Fax: 956 26 39 [email protected]

CÓRDOBA

ALIMCOR, ASOCIACIÓN DEEMPRESARIOS DE LIMPIEZA DECÓRDOBA

Pintor Arbasia, 5, local14006 CÓRDOBATel: 957 40 14 67Fax: 957 40 14 [email protected]

GRANADA

AGREL, ASOCIACIÓN GRANADINADE EMPRESAS DE LIMPIEZA

C/O ASESORÍA JOSÉ DIÉGUEZ PEÑAAvda. Constitución, 3718014 GRANADATel: 958 29 49 49Fax: 958 29 49 [email protected]

HUELVA

ASOCIACIÓN PROVINCIAL DEEMPRESAS DE LIMPIEZA DEHUELVAAvda. de la Ria, 3 21001 HUELVATel: 959 20 83 00Fax: 959 20 83 [email protected]

JAÉN

ASELJA, ASOCIACIÓN PROVINCIALDE EMPRESAS DE LIMPIEZA DEJAÉNRafael Ortega Sagrista, 1 - Bajo23002 JAÉNTel: 953 19 09 18 Fax: 953 24 41 [email protected]

MÁLAGA

APELEM, ASOC. PROVINCIAL DEEMPRESAS DE LIMPIEZA DEEDIFICIOS Y LOCALES DE MÁLAGASaint-Exupéry, 12 A29007 MÁLAGATel: 952 36 04 07 / 952 36 04 08 Fax: 952 04 02 88

SEVILLA

APEL, ASOCIACIÓN PATRONAL DEEMPRESAS DE LIMPIEZA DESEVILLA Y PROVINCIAMelchor Gallegos, 1-3-541005 SEVILLATel: 954 57 89 66 [email protected]

ARAGÓN

ZARAGOZA

ASOAL, ASOCIACIÓN REGIONALARAGONESA DE EMPRESARIOS DELIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALESAvda. Cesáreo Alierta, 47 - local - 50008 ZARAGOZATel: 976 093 264 - 615 566 [email protected]

HUESCA

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DELIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES DE LA PROVINCIA DE HUESCA

C/O CEOSPl. Luis López Allué, 3, 2º22001 HUESCATel: 97 424 23 63 / 24 71Fax: 97 420 10 21 www.ceos.es [email protected]

ASTURIAS

UDELIMPA, UNIÓN DEEMPRESARIOS DE LIMPIEZA DELPRINCIPADO DE ASTURIASPlaza Romualdo Alvargonzález, s/n - CC San Agustín, 2ª planta, local D433202 GIJÓNTel: 654435917 / 985 23 21 05Fax: 985 24 91 [email protected]

CANARIAS

LAS PALMAS

APEL - LAS PALMAS, ASOCIACIÓNEMPRESARIAL DE LIMPIEZA DELAS PALMAS DE GRAN CANARIA

C/O UNELIN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTOLeón y Castillo, 9 - 1º A35003 LAS PALMAS DE GRANCANARIATel: 928 36 45 77Fax 928 36 45 [email protected]

SANTA CRUZ DE TENERIFE

ASOLIMTE, ASOCIACIÓNPROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE LIMPIEZA DE SANTATT CRUZ DETENERIFE

C/O FEDECOQuevedo, 5 38005 SANTA CRUZ DETENERIFETel: 922 28 19 51 /922 28 54 16Fax: 922 24 09 18 [email protected]

CANTABRIAARELCA, ASOCIACIÓN REGIONAL DE EMPRESAS DE LIMPIEZA DE CANTABTT RIA

C/O CEOE CANTABTT RIAC/Rualasal, 8, 6ª39001 SANTANDERTel: 636 44 04 [email protected]

CASTILLA Y LEÓN

FAELCYL, FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE EMPRESAS DELIMPIEZA DE CASTILLA Y LEY ÓNPlaza Madrid, 447001 VALLADOLIDVVTel: 983 39 02 22Fax: 983 39 30 [email protected]

FAELCYL integra a lasasociaciones provinciales deBurgos, Valladolid, Soria,Segovia y Ávila.

ÁVILA

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DESERVICIOS DE LA PROVINCIA DEÁVÁÁ ILAPl. Santa Ana , 7 - 3º05001 ÁVILAÁÁTel: 920 25 15 00Fax: 920 21 35 [email protected]

ASOCIACIONES PERTENECIENTES A AFELÍN

CUESTA DE SANTO DOMINGO, 20, 1º 1128013 MADRIDTel: 91 536 13 91 - Móvil: 609 700 736Fax: 91 553 93 [email protected] - www.afelin.com

El listado de empresas asociadas de cada una de lasasociaciones pertenecientes a AFELÍN se puede consultar enwww.afelin.com: Apartado Asociaciones/Empresas Asociadas.

72 E&L AFELÍN

72-73 Listado AFELIN.indd 7272-73 Listado AFELINListado AFELIN.indd.indd 7272 13/01/2014 9:36:2413/01/2014 93/0/01/2/2014 9:36:36:2:244

AFELÍN E&L 73

BURGOS

ABELEL, ASOCIACIÓN BURGALESADE EMPRESARIOS PARA LALIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES

C/O FAEPl. Castilla, 1, 4ª pl09003 BURGOSTel: 947 26 61 42Fax: 947 27 37 [email protected]

SEGOVIA

ASMALEL, ASOCIACIÓN SEGOVIANADE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZADE EDIFICIOS Y LOCALESC/ Los Coches, 140002 SEGOVIATel: 921 43 22 12 - Ext. 8Fax: 921 44 07 [email protected]

SORIA

APELSO, ASOCIACIÓN PROVINCIALDE EMPRESAS DE LIMPIEZA DESORIAVicente Tutor, 6, 4ª planta42003 SORIATel: 975 233 [email protected], [email protected]

VALLADOLID

UDELVA, UNIÓN DE EMPRESASDE LIMPIEZAS Y SERVICIOS DE VALLADOLIDPlaza Madrid, 4, 2ª planta47001 VALLADOLIDVVTel: 983 39 02 22 / 667474780Fax: 983 [email protected]

CATALUNYA /CATALUÑA

ASCEN, ASSOCIACIÓ CATALANATTD’EMPRESES DE NETEJABiscaia, 441-443, entlº08027 BARCELONATel: 93 349 08 13 Fax: 93 349 20 [email protected]

CEUTA CIUDAD AUTÓNOMA

ASOCIACIÓN DE EMPRESAS DELIMPIEZA

C/O CONFEDERACIÓNEMPRESARIAL DE CEUTATTPaseo Revellín, 12, 2º51001 CEUTATel: 956 51 69 12Fax: 956 51 20 [email protected] www.confeceuta.com

COMUNITAT VALENCIANA / COMUNIDAD VALENCIANA

FECVAEL, FEDERACIÓN DE LACOMUNIDAD VALENCVV IANA DEASOCIACIONES DE EMPRESARIOS DE LIMPIEZAMoro Zeit, 11, 2ª46001 VALENCIATel: 96 206 99 [email protected]

FECVAEL integra a lasasociaciones provinciales deAlicante, Castellón y Valencia.

ALACANT / ALICANTE

AELPA, ASOCIACIÓN PROVINCIALDE EMPRESARIOS DE LIMPIEZA DEEDIFICIOS Y LOCALES DE ALICANTE

VIVERO DE ASOCIACIONES_COEPA PUERTA10 (CTT ENTRO DEINICIATIVAS EMPRESARIALES)Orense, 1003003 AlicanteTel: 96 513 14 00Fax:96 598 69 [email protected]

CASTELLÓ / CASTELLÓN

APYMELIC, ASOCIACIÓN DEPEQUEÑAS Y MEDIANASEMPRESAS DE LIMPIEZA DE LAPROVINCIA DE CASTELLÓNHuerto de Mas, 1 - 5º A12002 CASTELLÓNTel: 96 423 05 11Fax: 96 422 50 [email protected]

VALÈNCIA / VALENCIA

APELVA, ASOCIACIÓN PROVINCIALDE EMPRESAS DE LIMPIEZA DEVALENCVV IAMoro Zeit, 1146001 VALENCIAVVTel: 96 206 99 [email protected]

EXTREMADURA

ASELIM, ASOCIACIÓN PATRONAL EXTRXX EMEÑA DE EMPRESAS DE LIMPIEZAC/ Real, nº 5006280 FUENTES DE LEÓN (BADAJOZ)Tel: 629 076 [email protected]

GALIZA/GALICIA

A CORUÑA

AELCO, ASOCIACIÓN DE EMPRE-SARIOS DE LIMPIEZA DE EDIFICIOS Y LOCALES DE A CORUÑA

C/O CECPl. de Luis Seoane, torre 1entreplanta15008 A CORUÑATel: 981 13 37 02Fax: 981 13 25 [email protected]

LUGO

APELELL, ASOCIACIÓN PROVINCIALDE EMPRESAS DE LIMPIEZA DELUGOPl. Santo Domingo, 6-8, 23º27001 LUGOTel: 982 23 11 50Fax: 982 24 62 [email protected]

OURENSE

ASOREL, ASOCIACIÓN DEEMPRESARIOS DE LIMPIEZA DEEDIFICIOS Y LOCALES PROVINCIADE OURENSE

C/O CEOPraza das Damas, 132005 OURENSETel: 988 39 11 10Fax: 988 39 19 [email protected]

PONTEVEDRA

AELPO, ASOCIACIÓN PROVINCIALDE EMPRESARIOS DE LIMPIEZA DEEDIFICIOS Y LOCALES DEPONTEVEDRA

C/O CEPAv. García Barbón, 104,1ª planta36201 VIGOTel: 986 43 96 11Fax: 986 43 48 [email protected]

ILLES BALEARS / ISLAS BALEARES

ABENET, AGRUPACIÓ BALEARD’EMPRESES DE NETEJACamí Son Fangos, s/n07007 PALMA DE MALLORCATel: 971 42 60 65Fax: 971 42 69 [email protected]

MADRID

AELMA, ASOCIACIÓN DEEMPRESARIOS DE LIMPIEZA DEMADRID

Cuesta de Santo Domingo, 20, 1º 11 28013 MADRIDTel: 91 542 39 45Fax 91 559 59 [email protected]

MURCIA

APELMU, ASOCIACIÓNPROFESIONAL DE EMPRESAS DELIMPIEZA DE LA REGIÓN DEMURCIA

Avda. de la Justicia, 6 - 2º B(Edif. San Raimundo de Peñafort)30011 MURCIATel: 968 34 28 12Fax: 968 34 11 [email protected]

EUSKADI / PAÍS VASCO

ARABA / ÁLAVA

APEL-ÁLAVA, AGRUPACIÓNPROVINCIAL DE EMPRESAS DELIMPIEZA DE ÁLAVA

Lima, 5 Bajo - Garalbide, s/n01012 VITORIA-GASTEIZTel: 619 073 [email protected]

BIZKAIA / VIZCAYA

ASELBI, ASOCIACIÓN DEEMPRESARIOS DE LIMPIEZA DEBIZKAIA

C/O CEBEK, CONF. EMPRESARIALDE BIZKAIAGran Vía, 50, 5ª planta48011 BILBAOTel: 94 400 28 00Fax 94 400 28 [email protected]

72-73 Listado AFELIN.indd 7372-73 Listado AFELIN.indd 73FELIN.indd 73 13/01/2014 9:36:2513/3/0/01/2/2014 9:36:25:25

CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN

DESEO RECIBIR LA REVISTA E&L DURANTE UN AÑO (4 NÚMEROS): 30 € (IVA INCLUIDO).

Rellene este cupón y hágalo llegar a Ideas Editoriales por e-mail ([email protected]), fax (93 426 69 79) o co-rreo postal (c/ Tarragona, 84-90 1º 8ª. 08015 TT Barcelona).

Sr. / Sra. ..................................................................................................................................................................................................................

Empresa / Entidad ................................................................................................................ NIF: ......................................................................

Dirección .................................................................................................................................................................................................................

C. postal .............................................................................. Población ..............................................................................................................

Tel: ........................................................................................................ E-mail ....................................................................................................

¿A qué sector pertenece la empresa?

Maquinaria Productos químicos Útiles de limpieza Servicios Otros: ...................................................

¿Qué actividad desempeña la empresa?

Fabricante Importador Distribuidor Empresa de limpieza Otros: .........................................................

QUIERO RECIBIR LA REVISTA E&L

e&l

www.karcher.es

nción de

EMPRESA & LIMPIEZA

REVISTA TRIMESTRAL

DE CARÁCTER TÉCNICO

Y PROFESIONAL

MARZO–MAYO 2010

Publicación oficial de

A FONDO

La limpieza

de exteriores

DOSSIERES

Barredoras

y desinfectantes

FERIAS

Avance de

Pulire 2010

Nº 63

E&L

e&lEMPRESA & LIMPIEZA

REVISTA TRIMESTRALDE CARÁCTER TÉCNICO

Y PROFESIONAL JUNIO-AGOSTO 2010

Publicación oficial de

A FONDOLa importancia del vestuario laboral

DOSSIERESMáquinas rotativas y emulsiones

FERIASPulire 2010 e ISSA Interclean

Nº 64

E&L

e&lEMPRESA & LIMPIEZA

REVISTA TRIMESTRAL

DE CARÁCTER TÉCNICO

Y PROFESIONAL

SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2010

Publicación oficial de

A FONDO

Tiendas online de

limpieza profesional

DOSSIERES

Soluciones para la

limpieza de cristales

FERIAS

Avance de

Hostelco Expolimp

Nº 65

E&L

e&lEMPRESA & LIMPIEZA

REVISTA TRIMEST

DE CARÁCTER TÉCY PROFESI

NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2010

Publicación oficial d

A FONDO

La limpieza e higiene de cocinas

DOSSIERES

Máquinas a vapor y

sistemas de control

FERIAS

Análisis deHostelco-Expolimp

Nº 66

e&lEMPRESA & LIMPIEZA

REVISTA TRIMESTRALDE CARÁCTER TÉCNICO Y PROFESIONAL ENERO-MARZO 2011

Publicación oficial de

A FONDOLimpieza de talleres y aparcamientos

DOSSIERESFregadoras con conductor a bordo

FERIASAvance del II Congreso Nacional

Nº 67E&L

Está probado, la tecnología ec-H2O™ de Tennant TTreduce el impacto ambiental hasta en un

Tennant ec-H2O™Unos mejores resultados de limpieza son sólo el principio

La última de una larga lista de innovaciones de Tennant; convierte el agua eléctri camente en un poderoso agente de

limpieza. En un estudio elaborado por Ecoform™, una empresa líder en análisis medioambiental, se concluye que

ec-H2O™ reduce la huella mediambiental hasta en un 98% en 7 categorías. Otros tests independientes también

demuestran que ec-H2O mejora a los químicos tradicionales y mejora la seguridad. Miles de clientes están aumentado

su productividad y reduciendo costes con ec-H2O. Unete a ellos en es.tennantco.com/ec-h20.

TENNANT COMPANY Creando un mundo más limpio, seguro y saludable.

TCIO

E

d

l

SUSCRÍBASE A

NOVEDADESACTUALIDADDOSSIERESREPORTAJES A FONDOFERIASSERVICIOS EMPRESARIALESY MUCHO MÁS

Domiciliación BancariaEntidad Oficina DC Nº Cuenta

Día de pago

Para su comodidad le renovaremos anualmente la suscripción a la revista, domiciliándole el pago. Usted podrá cancelarla simplemente llamando al 93 423 84 04 o bien enviando un e-mail a [email protected]

Forma de Pago

Según la Ley 15/1999, los datos que usted nos facilita serán incluidos en el fichero de Ideas Editoriales 3003, SL para la gestión comer-cial con usted. Usted tiene el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que podrá ejecutar comunicándolo por carta a:Ideas Editoriales 3003, SL. C/ Tarragona, 84-90 1º 8ª. 08015 – Barcelona.

Firma y sello

...............................................................................................

Fecha

66 C S i i i dd 4966 C S i i i dd 49 12/007//22011 13 28 3574 Cupon Suscripcion.indd 7474 Cupon Suscripcion.inddcion.indd 7474 13/3/0/01/2/2014 12:17:0014 12:17:088