1

Click here to load reader

El 80% dispuesto a invertir en negocio, pese a trámites lentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El 80% dispuesto a invertir en negocio, pese a trámites lentos

4 Lunes 12 de agosto del 2013 GESTIÓN DESTAQUE

Si las familias tuvieran ma-yor holgura económica, un 80% indica que invertiría en un negocio, lo que evidencia el espíritu emprendedor del peruano, revela el último sondeo de Datum.

Precisamente, el Global Entrepreneurship Monitor (GEM) indicó que Perú está en tercer puesto en el índice

El 80% dispuesto a invertir en negocio, pese a trámites lentos

VOLUNTAD Y OBSTÁCULO

—El 70% de los dependien-tes cree que tendrá trabajo hasta fi n de año. El 40% de peruanos señala que com-pran menos que el año pa-sado con su actual sueldo, según Datum.

ALFREDO PRADO GARCÍ[email protected]

Ns/ NcNo

Sí nos permiteahorrar

No nospermiteahorrar

Ns/ Nc Preciojusto

Baratos Caros

Ns/ Nc

Ns/ Nc

Fácil Difícil

No

Ns/Nc

Lentos

Rápidos

Tiempojusto

Ns/ Nc

45%

85%

60%

1%

Compramenos

40%

15%

SiNo

15% 15%

Compra más

14%

3%

23%

5%

11%6%6%

16%

4%

8%

4%

3%

Capacidad de compra

FUENTE: Datum

Dígame, ¿con los ingresos económicos actuales de su hogar compra más, compra lo mismo o compra menos que lo que compraba el año pasado?

Posibilidad de ahorro

FUENTE: Datum

Actualmente, ¿lo que ganan en su hogar les permite o no les permite ahorrar?

El negocio propio

FUENTE: Datum

¿Para una persona como Ud. es fácil o difícil poner un negocio en el Perú?

Invertir en un negocio

FUENTE: Datum

Dígame, ¿si Ud. tuviera dinero ahorrado lo invertiría en un negocio?

Obtención de crédito

FUENTE: Datum

¿Considera Ud. que es fácil o difícil conseguir un crédito o préstamo para empezar un negocio en el Perú?

Costo de los trámites

FUENTE: Datum

En general, ¿considera Ud. que los trámites en el Perú son caros o baratos?

Condición laboral

FUENTE: Datum

¿Es Ud. un trabajador dependiente o independiente?

Negocio propioEntre trabajadores dependientes¿Tiene Ud. algún negocio propio?

EmpleoEntre trabajadores dependientesUd. que es un trabajador dependiente, ¿piensa que tendrá empleo de aquí a fines del 2013?

Gestión de los trámites

FUENTE: Datum

En general, ¿considera Ud. que los trámites en el Perú son rápidos o lentos?

Compralo mismo

0

10

20

30

40

50

60

70

80

74%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

70%

0 10 20 30 40 50 60 70 80

80%Ns/ Nc

Ns/ Nc Fácil

Difícil 4%

36%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

77%

0 20 40 60 80 100

85%

70%

Dependiente 24%

Independiente 52%

No trabaja 22%

Ns/ Nc 2%

en actividad emprendedora temprana en el mundo.

Y esto pese a que un 85% de los entrevistados manifes-tó que los trámites son lentos (ver infografía).

Dinero en el bolsilloPese al incremento del ingre-so de los trabajadores del país en el último año, a los peruanos aún se les hace di-fícil ahorrar.

El sondeo revela que el 74% de los ciudadanos opina que lo que gana su hogar (ingreso fa-miliar) no le permite generar un ahorro, pese a que, por ejemplo, en Lima el ingreso creció en 5.4% en el trimestre abril-junio, frente a similar pe-

blación encuestada refiere que con los ingresos econó-micos actuales de su hogar compran menos que hace un año. Mientras que el 45% in-dica que compra lo mismo.

A este resultado habría contribuido el aumento de la infl ación en julio, cuando creció un 0.55%, acumu-lando en los últimos 12 me-ses 3.24%, por encima del rango meta del Banco Cen-tral de Reserva (BCR), de 1% a 3%.

En los NSE A/B los que di-cen que compran menos re-presentan solo el 25%, mien-tras que en el resto se sitúan por encima del 40%. Por re-giones no hay una marcada

diferencia, aunque en el norte superan el 42%.

Obtención de créditoDe otro lado, pese a que la morosidad se ha incremen-tado muy poco en el pre-sente año, en 0.3% según Asbanc, un 60% de las per-sonas opina que hoy es di-fícil obtener un préstamo para hacer un negocio en el país. Si bien el 42% de los NSE A/B tiene difi cultad, en el caso del C es el 56% y en el del E llega a 65%. Por ubicación geográfica, los habitantes del sur y oriente del país encuentran mayor difi cultad, más de 64% de ellos.

EXPECTATIVAS PERSONALES

80%DEL SECTOR

C es el que

considera más

caros los

trámites 89%DEL SECTOR

D es el que

considera más

lentos los

trámites

Entre líneas. ¿Dónde es-tán los peruanos que están dispuestos a invertir en un negocio? El último sondeo de Datum revela que en su mayoría son del segmento D con 83.7%. Los que tienen

más disposición de conver-tirse (85%) en emprendedo-res viven en Lima y Callao, así como en el norte.Y si nos referimos a los gru-pos de edad, el 83.7% tiene entre 18 y 24 años.

OTROSÍ DIGO

El sueño del negocio propio bajo la lupa

riodo del 2012. Si bien en los NSE A/B un 42.9% de los consultados puede ahorrar y un 50.4% tiene difi culta-des, en los NSE C, D y E la si-tuación es crítica. En el NSE C el 72% no puede ahorrar

y en el E, el 82%. Por regio-nes, las que tienen mayor holgura para acumular son las del centro (33%).

Menor poder Asimismo, un 40% de la po-