6
El ABC para la Elaboración de Protocolos de Investigación 1 El ABC de la Elaboración de Protocolos de Investigación. NORMA TÉCNICA 313 PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS E INFORMES TÉCNICOS DE INVESTIGACIÓN EN LAS INSTITUCIONES DE ATENCIÓN A LA SALUD

El ABC Del Protocolo de Investigación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

zx x z zx zxz

Citation preview

  • El ABC para la Elaboracin de Protocolos de Investigacin

    1

    El ABC de la Elaboracin de Protocolos de Investigacin.

    NORMA TCNICA 313 PARA LA PRESENTACIN DE PROYECTOS E INFORMESTCNICOS DE INVESTIGACIN EN LAS INSTITUCIONES DE ATENCIN A LA SALUD

  • El ABC para la Elaboracin de Protocolos de Investigacin

    2

    1. Ttulo del trabajo

    En este apartado identificars

    Que? , donde? , cuando?, como ?

    Procurando que no exceda de quince palabras.

    . Debers DESCRIBIR EL CONTENIDO en forma clara, exacta y concisa.

    Se sugiere que tu ttulo incluya:

    El tema central a investigar o unidad de medicin. Ejemplo: tiempo de espera, cncer crvico-uterino, satisfaccin del usuario,expediente clnico, etc.

    Lugar de desarrollo de la investigacin (Hospital, Laboratorio, Unidad Mdica Familiar, Centro de Salud, Comunidad o JurisdiccinSanitaria, Delegacin)

    Tiempo de realizacin. Es pertinente especificar cul es el periodo de estudio, si ste es importante para medir el impacto, mejora ocomportamiento de una poblacin muestra en un determinado lapso.

    2. Ttulo:

    2. Antecedentes.

    Es la exposicin del desarrollo histrico y el contexto del problema de estudio y del estado actualdel conocimiento emprico y cientfico en la materia, as como de otros datos que apoyen ofundamenten la Investigacin, anexar las referencias bibliogrficas.

    ANTECEDENTES GENERALES: Deben contextualizar el problema de estudio.

  • El ABC para la Elaboracin de Protocolos de Investigacin

    3

    2.1 Antecedentes Generales

    ANTECEDENTES ESPECFICOS: Deben incluir la siguiente informacin: Definicin yespecificacin del objeto de estudio. Informacin de publicaciones relacionada con el objeto deestudio de 5 aos a la fecha

    2.2 Antecedentes Especficos

    3. Justificacin

    JUSTIFICACIN: Argumentacin de la relevancia de las conclusiones que se esperan de laInvestigacin y su viabilidad y comentarios sobre los resultados esperados y su factibilidad deaplicacin en el corto, mediano y largo plazo.

    Porqu?, Para qu ? Con que?

    Para la justificacin se te sugiere que des respuesta a las siguientes preguntas:

    1. Magnitud - Qu tan grande es?,: Frecuencia del objeto de estudio referida en valores numricos comonmero/tiempo, porcentajes, tasas.

    2. Trascendencia - A quin afecta? Qu tan importante es el problema? El efecto o impacto que el problema tiene.3. Vulnerabilidad - Qu tan posible es resolverlo? El propsito o alcance de los resultados de la investigacin4. Factibilidad Desde mi mbito de competencia Qu tanto se puede modificar? Describir los elementos con que se

    cuenta para el desarrollo del Proyecto.

  • El ABC para la Elaboracin de Protocolos de Investigacin

    4

    3.1 Justificacin

    4. Planteamiento del problema.

    DEFINICIN DEL PROBLEMA:Planteamiento del tema de estudio y descripcin clara de lo que se propone conocer, probar oresolver mediante la Investigacin..PRESENTACIN DEL PROBLEMA (UN PRRAFO): Debe contener la informacin que sustentetericamente la pregunta.B.PREGUNTA: Debe contener cinco componentes mnimos: Tipo de diseo del estudio,Poblacin, Variable en estudio, sitio y tiempo (stas dos ltimas pueden obviarse con base en eldiseo y tipo de investigacin.

  • El ABC para la Elaboracin de Protocolos de Investigacin

    5

    4. Planteamiento del problema

    5. HIPTESIS

    Es una respuesta tentativa al problema planteado, es lo que se espera encontrar, debe teneruna base emprica o de conocimientos previos.

    Las hiptesis de investigacin se definen como respuestas tentativas del fenmenoinvestigado, formulado a manera de una proposicin. Las hiptesis son el centro o eje delmtodo deductivo.

    En los casos que corresponda, debe formularse una o varias suposiciones que establezcanrelaciones entre hechos ya comprobados y que se acepten tentativamente para deducir otrosque se espera que ocurran, por lo que deben especificarse las consecuencias verificables quse comprobarn a travs de la investigacin

    5. Hiptesis

    6. OBJETIVOS

    6.1 A.GENERAL:Descripcin general de las acciones que se deben realizar para contestar a la pregunta deinvestigacin (en proyectos descriptivos) o para probar la hiptesis (en proyectos comparativos/analticos) que se deben realizar durante el perodo total definido para la ejecucin del proyecto,

  • El ABC para la Elaboracin de Protocolos de Investigacin

    6

    debe iniciarse con un verbo en infinitivo que indique una accin medible y debe ser desglosado enla presentacin de los objetivos especficos

    6.2 B. Especficos

    Descripcin de las actividades a desarrollar para lograr el objetivo general.

    6. Objetivos.

    6.1 General

    6.2 Especificos.