El Acto Medico Ante Lo HolisticoJulio Cesar Payan

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 El Acto Medico Ante Lo HolisticoJulio Cesar Payan

    1/6

    El acto médico ante lo holístico

    Julio César Payán

    Médico. Colombia [email protected]

     Dedicado a Luna (una forma de agradecer).

    Tiempo de actualidad del trabajo: Mientras usted sea capaz de cuestionarse y

    cuestionar.

    Objetivo del trabajo: evisar nuestra forma de actuar como personas y como m!dicos.

     "o es apto para los #ue est$n seguros de lo #ue son% de d&nde est$n% para d&nde los

    llevan y de lo #ue saben.

    Heinz Von Foster (1) entre otros estudiosos de la Bio-cibernética plantea la existenciade los circuitos circulares. us ense!anzas las podemos presentar de la si"uientemanera#

    $stamos acostumbrados a una causalidad %orizontal & lineal' donde# -B-C-*-etc'o sea +ue la causa precede al e,ecto a&er' %o&' ma!ana. sta' +ue es una /isi0n en parte/erdadera' es mecanicista' determinati/a & por lo tanto pre/isible. /eces se %abla demulticausalidad +ue al ,inal es lo mismo. $sto es# 1 2 3 4 etc.-B-C-etc. 5 sea +ue B es causado por 1' 2' por todos ellos 6untos' o por uno' o por /ariosde ellos' pero al ,in & al cabo la /isi0n si"ue siendo lineal. Muc%as /eces se toman estos,actores multi o unicausales como la 7nica causa' & el resultante como el 7nico e,ecto

     posible se desconoce u ol/ida la di/ersidad biol0"ica' el indeterminismo cu8ntico & elcaos ,9sico /ital.

    Cuando las causas act7an desde el pasado es lo +ue se llama una causa eficientearistotélica. :ero %a& también la llamada causa final aristotélica +ue implica un

     prop0sito' & +ue ser9a una causa +ue act7a desde el ,uturo' esto es +ue# ;$l sistema totalmuestra un prop0sito en el ,uturo +ue act7a como una $?** en unni/el di,erente a la causalidad desde el pasado. Cuando el sistema es estimulado o

     perturbado desde el exterior lo +ue pasa no depende solamente de lo +ue este est9mulo"enera en sus componentes & en la interacci0n en & B' B & C' etc' sino +ue tambiéndepende de lo +ue todo el sistema tiene como prop0sito' lo cual act7a como unacausalidad desde adentro.; (1)

    ;l enlazar circularmente los componentes del sistema & "enerar esa dimensi0nteleol0"ica (de causalidad ,inal' de prop0sito) %emos dado un salto ,undamental desdeun campo de explicaciones donde reina la materia & la ener"9a (los principiosexplicati/os de la causa e,iciente de la ,9sica) a otro campo de explicaciones dondeaparece la noci0n de in,ormaci0n.; (1)

    odo esto repercute en +ue el sistema al operar en con6unto' como un todotermodin8micamente abierto# ;"enera un ni/el de autonom9a con respecto al entorno.;(1)

    :ara un me6or entendimiento podemos tratar' & s0lo con ,ines meramente acad!micos'

    de explicar las cosas as9#

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/17/2019 El Acto Medico Ante Lo HolisticoJulio Cesar Payan

    2/6

    $l sistema circular (recordar los cinco elementos) est8 en intercambio continuo deener"9a & materia (termodin8micamente abierto) con el uni/erso' teniendo la capacidadde elaborar su in,ormaci0n (2) de acuerdo a su pasado "enético' se"7n su propio c0di"o& también su teleolo"9a o prop0sito. :ara esto utiliza una in,inita cantidad demani,estaciones de ener"9a & de sustancias +u9micas +ue lo con/ierten en un sistema

    ampliamente comple6o' +ue si"ue le&es "ra/itacionales' cu8nticas & desconocidas' & +ue%acen +ue en el cumplimiento de su prop0sito parezca a /eces ca0tico para la ,9sicaactual' pues como lo plantea ntonio F. Aa!ada en Movimiento Caótico (3) ;ladi,erencia ente orden & caos depende de la limitaci0n de nuestra capacidad en la medidadel mundo;.

    $stos tres ,actores# la comple6idad de sus reacciones' lo cu8ntico & el caos lo apartan delas le&es ,9sicas "ra/itacionales' mecanicistas & cartesianas +ue son la base de laFisiolo"9a' la :ato,isiolo"9a & la cl9nica médica actual.

    un+ue en el dia"rama lo %emos es+uematizado ,uera del sistema circular & se!alado

    con ,lec%as' la /erdad es +ue dentro de s9' con su endocausalidad' el sistema (ser%umano) acude a una in,inita cantidad de reacciones' ener"éticas' ,9sicas & anat0micas

     para cumplir su teleolo"9a. :ara esto' el or"anismo re+uiere de un orden propio.

    ;>a noci0n de control se comple6iza a tra/és de la noci0n de re"ulaci0n. Fi6ar el rumboa un sistema no es imponer un camino directo & predecible' sino "enerar ciertasrestricciones +ue' por caminos /ariables e impredecibles' reestructuran constantementeel 6ue"o comple6o entre los componentes del sistema. Ae"ular es "enerar ni/eles demeta estabilidad m8s all8 de' & producto de' un cambio constante en otros ni/eles de,uncionamiento del sistema.; (1)

    :or eso %emos dibu6ado una "ran interro"aci0n +ue abarca todo el es+uema' pues de susmecanismos de endocausalidad & caminos o reacciones para alcanzar su teleolo"9a'conocemos mu& poco.

    >as ,lec%as' +ue s0lo %acen parte de un es+uema académico & +ue se!alan la direcci0nentre el sistema circular & su prop0sito' muestran di,erentes ra&ados +ue indican lacantidad de posibilidades con +ue puede 6u"ar el sistema dentro de s9 mismo' paraalcanzar su desconocido prop0sito.

    l médico le toca acercarse a ese paciente o sistema (el nombre de sistema lo

    /amos a abandonar en este escrito pues no es el m8s adecuado para nosotros)' con todosu desconocimiento' a a&udarlo a alcanzar su prop0sito' mediante impulsos +ueestimulen su orden indi/idual' & no a imponerle un ;e+uilibrio; o estatus de salud

     pre/iamente establecidos por la ciencia médica.

    Relación Médico Paciente Ortodoxa

    >a llamada relaci0n médico-paciente esta basada en un sistema médico "ra/itacional &determinati/o +ue no acepta su i"norancia ,rente al paciente pues lo considera re"idos0lo por le&es neDtonianas. *e esta manera el sistema médico le impone susconocimientos & lo subordina a ellos.

  • 8/17/2019 El Acto Medico Ante Lo HolisticoJulio Cesar Payan

    3/6

    Mic%ael albot (4) cita al ,9sico de :rinceton Eo%n . %eeler +uien' ante lacomple6idad de las ,unciones ,9sico-biol0"icas' dice re,iriéndose al papel delin/esti"ador ,rente a lo in/esti"ado# ;para descubrir lo sucedido' nos /emos obli"ados atac%ar la /ie6a palabra obser/ador & poner en su lu"ar la nue/a palabra departicipante. $n un sentido un tanto extra!o' el uni/erso es un uni/erso participati/o.;

    >a relaci0n del médico con el paciente en la medicina ortodoxa u o,icial no permite lo participati/o &a +ue considera al paciente como un sistema "ra/itacional' lineal'determinati/o' del cual basta obtener su,iciente in,ormaci0n para saber de d0nde /iene &%acia d0nde se diri"e (a&er & ma!ana).

  • 8/17/2019 El Acto Medico Ante Lo HolisticoJulio Cesar Payan

    4/6

    • 'l ombre sabio est$ lleno de rectitud pero no desmenuza ni talla a los dem$s.

     s justo pero no amonesta a los dem$s. s recto pero no endereza a los dem$s.

     s esclarecido pero no ofende con su brillo.' Lao Té • '*e me debe e+igir #ue bus#ue la verdad% pero no #ue la encuentre.'  !iderot 

    :ensamos +ue la llamada relaci0n médico-paciente' o acto médico' debe diri"irse %aciasanar' curar' moderar' consolar' a&udar' acompa!ar' relacionarse' entender' en una palabra# 5>?*A?NA$ con otro ser %umano +ue aparece como paciente.

    nte el desconocimiento +ue tenemos de la multicomple6idad biol0"ica & la teleolo"9a o prop0sito del paciente pensamos +ue la palabra +ue me6or puede de,inir el acto médicoes la solidaridad' de,inida como ;sentimiento +ue impulsa a los %umanos a prestarse unaa&uda mutua; o ;dependencia mutua entre los %umanos +ue %ace +ue no puedan ser,elices si no lo son los dem8s;.

    $l acto médico no puede ser una relaci0n de imposici0n sobre el paciente sino un

    acompa!amiento solidario +ue in/olucra acti/amente a ambos persona6es para +ue elen,ermo reciba un impulso terapéutico +ue lo a&ude a buscar su propio e indi/idualorden' cual+uiera +ue él sea' pero el +ue necesite para cumplir su prop0sito.

    $l acto médico se debe con/ertir en una relaci0n %umana de respeto mutuo' con unarelaci0n de amor' enri+uecedora para ambos seres' en una relaci0n solidaria' ni de poderni de imposici0n ni de es+uizo,renia para el paciente' al di/idirlo no s0lo en partesanat0micas sino también en mente & cuerpo' con todas las implicaciones +ue esto trae.(O)

    *e esta manera la relaci0n médico-paciente debe ser moderada & moldeada por principios "enerales de relaci0n entre %umanos.

    Cuando estaba preparando este traba6o tu/e la ,ortuna de escuc%ar a mi ami"o & cole"aAodri"o >ozada' cuando en una de nuestras peri0dicas reuniones en el Centro de alud

     La "ueva speranza present0 lo +ue él llam0 ;:rincipios "enerales para la con/i/enciauni/ersal;. u presentaci0n dio lu"ar a una mu& amena c%arla con los médicos & con laor"anizaci0n de las mu6eres del barrio +ue son las administradoras del puesto. *e all9salieron las bases para presentarles las si"uientes l9neas +ue son la columna de la

     propuesta.

    $n la relaci0n médico-paciente-médico debe %aber A$:$5 por el otro' esto es' porsu indi/idualidad' & por su teleolo"9a' por su camino & por su orden propio.

    ?rrespetar es comparar' permitir +ue lo estad9stico prime sobre lo indi/idual' es /ol/er al paciente una serie de resultados de laboratorio & +uerer ;normalizarlos; sin respetar elindi/idual & teleol0"ico ser biol0"ico +ue es el %umano.

    Leneralmente el médico tiene ante la /ida misma una /isi0n cient9,ica ce"adora. >a pre"unta del ;Ppor +uéQ; tienen m8s /alidez +ue el ;estar; o +ue el ;existir;. e %a perdido la capacidad de admirar & de /er con los o6os de asombro & de ni!o (no /er paracreer' sino creer para /er) la /ida misma.

  • 8/17/2019 El Acto Medico Ante Lo HolisticoJulio Cesar Payan

    5/6

    :ara acercarnos con respeto al otro' los médicos tenemos +ue releer & reaprender almundo & al paciente. enemos +ue aceptar el +ue ;estamos;' el +ue ;somos;' & tenerLA?=* por la /ida +ue nos permite la posibilidad de "ozarla.

    iempre %emos insistido en +ue el médico es +uien coloca una parte del impulso

    curati/o' pero +ue es el paciente +uien elabora esa in,ormaci0n & busca su autocuraci0n+ue corresponde a su participaci0n acti/a en el acto de sanaci0n.

    $l sanar se torna en un proceso en el +ue toman parte los dos' pero el ,en0meno decuraci0n' o me6or de autocuraci0n lo %ace el paciente. $sto se llama F$' & la ,e' tanto enel uno como en el otro es un acto de M5A' +ue al ser una interdependencia de

     personas no se re,iere s0lo al pr06imo ni a s9 mismo' sino +ue unido al respeto & a la"ratitud sur"e la ,e & el amor a todo el uni/erso' a una ,uerza & ener"9a suprema +ue est8

     presente en el médico & en el paciente' +ue los une' & +ue les permite a los dos suendocausalidad & el cumplimiento de su prop0sito.

    i aceptamos +ue %acemos parte inte"ral de una ,uerza uni/ersal' +ue en un mismomomento somos parte de ella & ella est8 en nosotros' aceptamos la B?*=A? en elacto solidario' pero no la sabidur9a +ue da poder & permite mane6ar & manipular' sinouna sabidur9a +ue se comparte & es "énesis de la ale"r9a' de la curaci0n & de la salud.

    Cuando ese saber le permite al paciente buscar su propio orden' estamos ante unamedicina libertaria. >M5' de6amos de imponer dia"n0sticos temerarios' de dar conceptossuper,iciales & arro"antes & aprendemos a decir ;ao zé.

  • 8/17/2019 El Acto Medico Ante Lo HolisticoJulio Cesar Payan

    6/6

    Cuando se tienen los seis anteriores principios' & sabiendo +ue nuestra cultura & laciencia médica en particular les +uieren ne"ar el derec%o a existir' el médico debe:$A$V$AA' debe entender +ue su traba6o & luc%a no es para conse"uir "loria'reconocimiento' dinero o ,ama. $s para solidarizarse con su pr06imo en un acto +ue le

     permite reencontrarse consi"o mismo & con su *ios todos los d9as.

    enemos +ue aprender a perse/erar' pues todos los d9as nos 6u"amos la 7ltima &esperanzadora carta para los %abitantes de la tierra & en especial de nuestro pa9s' es lacarta +ue nos permite con,iar en nosotros mismos & tener ,e en nuestro pr06imo. $s la

     posibilidad de aceptar al otro & aceptarnos nosotros mismos como seres /itales' unidosal todo' con una c%ispa di/ina' con nuestra teleolo"9a' endocausalidad' comple6idad'"randeza' libertad & capacidad de ser.

    $s el or"ullo & la ale"r9a esperanzadora de pertenecer al "énero %umano' de sentirnos/i/os & actuantes dentro del uni/erso.

    *es"raciadamente una mala educaci0n ;cient9,ica; & el desprecio por lo sub6eti/o nos%an apartado de la ale"r9a de sentir & entender la /ida. nte ella somos m8sobser/adores e in/esti"adores +ue participantes.

    enemos +ue insistir en rotar RS 0 1TS "rados el cuadro de la /ida para +ueencontremos en ella todo lo +ue nosotros mismos nos %emos obstinado en ne"ar.

    $l acto solidario médico-paciente-médico debe constituirse en una acci0n de paz' dereconciliaci0n con la existencia & de acercamiento al otro' perdiendo su posici0n"uerrera de poder & sub&u"aci0n"