39
EL AGUA EN LA PLANTA 4. Movimiento de agua en el xilema, la raíz y el suelo.

EL AGUA EN LA PLANTA

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EL AGUA EN LA PLANTA

EL AGUA EN LA PLANTA

4. Movimiento de agua en el xilema,

la raíz y el suelo.

Page 2: EL AGUA EN LA PLANTA

¿Qué ocurre en las

células de las hojas

durante la transpiración?

Page 3: EL AGUA EN LA PLANTA

Radio de curvatura Presión hidrostática

(micrómetros) (Mpa)

__________________________________

0,01 -15

0,5 -0,3

0,05 -3

______________________________________

Retención del agua en las paredes celulares.

aire

Page 4: EL AGUA EN LA PLANTA

1) Evaporación desde la capa de

agua que baña las paredes.

2) El potencial mátrico en las

paredes se hace más

negativo.

3) Por cohesión entre moléculas

de agua se transmite la

tensión a toda la columna de

agua.

Page 5: EL AGUA EN LA PLANTA

La tensión se transmite

al xilema

Page 7: EL AGUA EN LA PLANTA

Flujo masal• La fuerza motriz es el gradiente de presión entre dos puntos.

• Es mayor si el radio del tubo es mayor

• Es menor si el agua es más viscosa (bajas temperaturas)

• Ecuación de Poiseullie.

• Es el mecanismo predominante en el transporte de agua a larga

distancia.

Page 8: EL AGUA EN LA PLANTA

El agua se mueve por:

-Difusión en fase vapor

-Difusión en fase líquida

-Mezclado turbulento

-Flujo masal

Page 9: EL AGUA EN LA PLANTA

MOVIMIENTO DE AGUA EN EL XILEMA

Flujo masal.

Pared de célula del

xilema

Célula del xilema

Molécula de agua

Adhesión

Cohesión

Page 10: EL AGUA EN LA PLANTA

Ecuación de Hagen-Poiseuille para el

movimiento de líquido en un capilar:

VELOCIDAD

r es el radio,

Δp es la caída de presión entre los dos extremos,

η es la viscosidad dinámica

L la longitud característica a lo largo del eje z.

Page 11: EL AGUA EN LA PLANTA

Vasos xilemáticos de

arabidopsisXilema de una

gimnosperma

VasosTraqueidas

Page 12: EL AGUA EN LA PLANTA

Las velocidades máximas del flujo xilemático en árboles

suelen estar entre 0,2 y 1,7 mm por segundo

Page 13: EL AGUA EN LA PLANTA

Sonda de presión, permite

medir el estado hídrico en

células individuales

En árboles se necesitaría una tensión de alrededor de -0,02 Mpa

por metro de altura para lograr que el agua suba

Page 14: EL AGUA EN LA PLANTA

Cuando la columna de agua está sometida a tensiones muy

altas pueden formarse burbujas de aire en el xilema

Cavitación: ruptura de la continuidad de la columna de agua.

Embolia: formación de burbujas de aire.

Page 15: EL AGUA EN LA PLANTA

-9 grados centígrados

durante la noche

Al congelarse el agua en el xilema se separa el aire y

causa embolia

Page 16: EL AGUA EN LA PLANTA

Puntuaduras de Betula nigra

Puntuaduras con torus en

la traqueida de una

gimnosperma

Las puntuaduras permiten el pasaje de agua y no del aire,

evitando que la burbuja se expanda y permitiendo que el

agua siga circulando

Page 17: EL AGUA EN LA PLANTA

MOVIMIENTO DEL AGUA EN LA RAÍZ

Page 18: EL AGUA EN LA PLANTA

Absorción de agua por la

raíz

Page 19: EL AGUA EN LA PLANTA
Page 20: EL AGUA EN LA PLANTA
Page 21: EL AGUA EN LA PLANTA

Zona de máxima absorción de agua por la raíz

Page 22: EL AGUA EN LA PLANTA

MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUELO

Page 23: EL AGUA EN LA PLANTA

SUELO SATURADO:

POROS LLENOS DE AGUA

Agua retenida por

capilaridad entre

partículas

Agua retenida por

adsorción alrededor de

las partículas

Poros con aire, agua

removida por gravedad

Agua retenida

fuertemente, no disponible

para las plantas

A medida que el suelo se seca el agua queda más fuertemente

retenida

Page 24: EL AGUA EN LA PLANTA

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5-2.0

-1.5

-1.0

-0.5

0.0

Contenido hídrico del suelo (g / g)

Po

ten

cia

l ag

ua d

el

su

elo

(M

Pa)

A medida que el suelo se seca el agua queda más fuertemente

retenida: curva de retención hídrica

Capacidad de campo: agua retenida

luego del drenaje.

-0.03 MPa

Punto de marchitez permanente:

Rango en el que la planta llega a

marchitez irreversible y no puede

absorber más agua.

Ejemplo: -1.5 MPa

Page 25: EL AGUA EN LA PLANTA

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5-2.0

-1.5

-1.0

-0.5

0.0Suelo arenoso

Suelo Franco arcilloso

Suelo arcilloso

Contenido hídrico del suelo (g / g)

Po

ten

cia

l ag

ua d

el

su

elo

(M

Pa)

La curva de retención hídrica depende de la textura

Arena: 20 a 2000 µm

Limo: 2 a 20 µm

Arcilla: <2 µm

Page 26: EL AGUA EN LA PLANTA

0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5-2.0

-1.5

-1.0

-0.5

0.0Suelo arenoso

Suelo Franco arcilloso

Suelo arcilloso

AGUA DISPONIBLE

Contenido hídrico del suelo (g / g)

Po

ten

cia

l ag

ua d

el

su

elo

(M

Pa)

CURVA DE RETENCIÓN HÍDRICA

Page 27: EL AGUA EN LA PLANTA

Movimiento de agua en el suelo

Flujo masal =

Conductividad hidráulica x gradiente de presión

(La entrada al simplasto es por difusión y puede estar afectada por

la salinidad del suelo)

Page 28: EL AGUA EN LA PLANTA

Agua retenida por

capilaridad entre

partículas

Agua retenida por

adsorción alrededor de

las partículas

Poros con aire, agua

removida por gravedad

Agua retenida

fuertemente, no disponible

para las plantas

El gradiente de presión disminuye con la caída en el contenido

hídrico o potencial agua

Page 29: EL AGUA EN LA PLANTA

La conductividad hidráulica del suelo disminuye fuertemente con la

caída en el contenido hídrico o potencial agua

(-)

Arena: poros más grandes, mayor ruptura

de la continuidad del hilo de agua

Page 30: EL AGUA EN LA PLANTA

1 2 3 4

Distancia desde el eje de la raíz

(cm)

Pote

ncia

l ag

ua d

el su

elo

(MP

a)

-0,5 MPa)

-1,5 MPa

En suelos secos el potencial agua cae más marcadamente cerca de

la raíz

Page 31: EL AGUA EN LA PLANTA

La capacidad de absorción de agua por la planta depende de la

dimensión y distribución de su sistema radical

Page 32: EL AGUA EN LA PLANTA

Efectos de la edad

(algodón)

Page 33: EL AGUA EN LA PLANTA

Arquitectura

Page 34: EL AGUA EN LA PLANTA

Smilacina stellata

SombraSol

Efectos del ambiente

Page 35: EL AGUA EN LA PLANTA

¿La disponibilidad de agua en el suelo condiciona

el desarrollo de raíces laterales nuevas o elongación

de las existentes hacia sitios con mas agua (hidrotropismo)?

Page 36: EL AGUA EN LA PLANTA

Efecto del manejo: Piso de arado

Page 37: EL AGUA EN LA PLANTA

PRESIÓN POSITIVA EN EL XILEMA

Page 38: EL AGUA EN LA PLANTA

Generación de presiones positivas en el xilema de la raíz

Condiciones:

-Transpiración muy baja o nula

-Alta temperatura en el suelo

-Disponibilidad de nutrientes en el suelo

Proceso:

-Se absorben nutrientes minerales del suelo

-Baja el potencial osmótico en el xilema

-Entra agua al xilema y genera presión positiva.

Page 39: EL AGUA EN LA PLANTA

Gutación: Consecuencia de la presión positiva en la raíz

Condiciones: muy baja transpiración, alta absorción de iones