EL AHORRO DE AGUA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE-1.doc

Embed Size (px)

Citation preview

EL AHORRO DE AGUA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

EL AHORRO DE AGUA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

El agua es uno de los recursos naturales ms valiosos con que cuenta la humanidad. Pero aunque la mayor parte de nuestro planeta est compuesto por agua, 97 por ciento del total es salada, y gran parte del resto est congelada en los polos. Por eso no debe ser desperdiciada.Las prcticas de ahorro del agua que utilizamos a diario contribuyen a utilizar en forma ms racional un recurso escaso, tanto que muchos habitantes de la Tierra no pueden disfrutarlo en sus casas. Pero al mismo tiempo permite colaborar con la calidad de los servicios de saneamiento al aligerar su carga de trabajo, y disminuir los gastos del hogar.

La nueva cultura del agua considera que podemos encontrar usos que no requieren el uso del agua potable, como por ejemplo:

AGUAS PLUVIALES: destinadas al riego de parques y jardines, a la limpieza de exteriores e interiores.

AGUAS GRISES: destinadas a alimentar las cisternas de los inodoros, limpieza de exteriores.

AGUAS DEPURADAS: destinadas al riego de campos de golf.

Con todo ello podremos contribuir a preservar el caudal ecolgico de nuestros ros y el respeto a nuestro medio ambiente.

SUGERENCIAS PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA

1. En el bao:

Revisa todas las tuberas para ver si gotean.

Al tomar un bao de regadera, procura que sea breve; o bien, mjate rpidamente, cierra el agua mientras te enjabonas, y vulvela a abrir para enjuagarte.

Cuando te baes en la tina, llnala slo hasta la mitad.

No utilices la taza del bao como basurero.

Lvate los dientes utilizando un vaso con agua.

Pide a la persona que hace la limpieza del bao en tu casa, que utilice una cubeta de agua para lavar el lavabo, la tina y el excusado, y que los lave en este orden.

Revisa que las llaves de la regadera, la tina y el lavabo no tengan goteras.

2. En la cocina:

Revisa todas las tuberas para ver si gotean.

Revisa que las llaves del fregadero no tengan goteras.

Antes de lavar los trastes, quita todo el residuo de comida que qued en los platos con una esptula, y guardado en un bote o bolsita (te podr servir para hacer un magnfico abono para tus plantas). Enseguida llena la tina del fregadero y mete en ella todos los platos para remojarlos. Luego enjabnalos de uno en uno, saca el agua del fregadero, y enjuaga los trastes bajo el chorro del agua rpidamente.

Para lavar las verduras, llena un recipiente de agua limpia; tllalas con tus dedos de una en una dentro del recipiente. Luego guarda esa agua para otros usos. Llena otro recipiente con agua para desinfectarlas.

Pide a la persona que hace la limpieza de la cocina en tu casa, que utilice una cubeta para lavar todos los muebles, y que utilice exclusivamente limpiadores biodegradables.

Si se lava la ropa en lavadora, sugiere que metan cargas completas de ropa; o bien que utilicen el programa adecuado de bajo consumo de agua. Adems, pide que utilicen detergentes y productos biodegradables.

Usa el agua de remojo de la ropa para limpiar los pisos de la casa.

Si la ropa se lava en lavadero, sugiere que no la enjuaguen bajo el chorro de agua, sino que llenen el tanque del lavadero, y echen con un botecito el agua limpia a la ropa para enjuagarla.

3. Limpieza a toda la casa y el coche:

Para la limpieza de pisos, paredes y vidrios de la casa, sugiere que se utilice una cubeta de agua con jabn para lavar, y una de agua limpia para enjuagar. Usa el agua jabonosa para limpiar los excusados, y la del enjuague para las plantas o el jardn. Sugiere tambin que se utilicen productos biodegradables.

4. Fuera de la casa:Lava el coche con cubeta, no con manguera.

Barre las terrazas, patios y la calle con una escoba, no con la manguera. Si es necesario humedecer el piso para no levantar polvo, usa una cubeta, y con la mano ve dispersando el agua en toda el rea antes de barrer.

5. En el jardn:Riega las plantas en la maana muy temprano, o en la tarde poco antes de que se meta el Sol, y slo cuando sea necesario.

De preferencia usa una manguera directa con un aditamento especial que acte como regadera para reas muy grandes. Para las macetas, usa una regadera.

Sugiere que se deje el pasto como de 10 cm de alto cuando lo cortan. Esto ayudar a mantener mejor la humedad, que en los casos en que se corta al ras.

HERRAMIENTAS Y ELEMENTOS PARA EL AHORRO DEL AGUA

Invernadero: El invernadero GEOHABITAT es una nueva estructura de invernadero realizada a base de componentes metlicos galvanizados, con un concepto moderno, estanco, con sistema de ventilacin cenital y un marco de postes galvanizados separados 4.3x6.5 metros para conseguir un espacio interior libre de obstculos que permita la mecanizacin de las labores de recoleccin.Esta estructura est patentada y presenta unas diferencias notables con el resto de estructuras metlicas de invernadero. Necesita un mximo de 8 piezas diferentes para su construccin y necesita tambin la fabricacin de las cpulas de plstico como elementos asociados a ste tipo de invernadero.Secadero: El secado de las hortalizas es una opcin para almacenar el producto o para abrir nuevos mercados, con la ventaja aadida que el producto que se seca, puede ser el de menor calidad y que difcilmente encontraba una salida al mercado estando fresco.Para que el secado sea viable, es imprescindible que el costo del proceso sea mnimo. sea, tanto la inversin en el secadero como el costo de funcionamiento debe estar aquilatado. Lo ltimo se consigue utilizando la energa solar y lo primero, mediante un diseo que como el de GEOHABITAT sea capaz de producir de 5 a 10 kg/m2/mes de producto seco. Para ello, es necesario compaginar el efecto de la radiacin solar y del tiro forzado de aire.

Agua caliente: Hay un sinfn de ideas llevadas a la prctica para convertir el calor del sol en agua caliente de uso domestico. De entre ellos, Geohabitat ha promovido la fabricacin de un modelo en el que el propio tanque de acumulacin hace las veces de absorbedor solar. En esencia, es un tanque pintado de negro y encerrado en un recipiente acristalado en la cara que mira al sol y aislado por las dems. Si el depsito es de acero inoxidable, habremos construido un colector para toda la vida, a un costo que solo depende del esfuerzo que le dediquemos.

Si lo de construir no es lo suyo, no se preocupe, GEOHABITAT produce un modelo que tiene todas las ventajas econmicas al tiempo que ofrece un acabado y una durabilidad excepcional.

Ecologa domstica: Ahorrar agua, energa, reducir los residuos y colaborar en el mantenimiento del entorno es una tarea que est al alcance de todos, especialmente de cada uno en el entorno domstico en el que se convierte en el actor principal y nico responsable. Distintos grupos sociales han pedido consejos de cmo transmitir ideas fcilmente realizables y como consecuencia, el equipo de GEOHABITAT ha desarrollado una gran variedad de propuestas que van desde la reduccin de basuras, la produccin de compost, el ahorro de agua, el uso de la energa solar, la disminucin de la factura de energa o la mejora de los hbitos de transporte.

SENA

CENTRO TEXTIL Y DEL CUERO (ropa interior y deportiva)

PRESENTADO POR: Ximena Diaz Avila

Patricia Pinzon

Margarita Poveda Avila

CURSO:202003

FECHA: 31-03-2003