3
Elaborado por la Oficina de Imagen Institucional Prensa E L A LBARRACINO F ECHA : LUNES 18 DE JULIO DEL 2011 M UNICIPALIDAD D ISTRITAL C RL . G REGORIO A LBARRACÍN L ANCHIPA La Botica Albarracina es un esfuerzo que será en beneficio de la población, así lo dio a conocer el regidor distrital Lic. en Educ. Rogelio Ccallomama- ni Ccallomamani, momentos previos a la ceremonia de inau- guración de la remodelada Botica Albarracina, cumplida el pasado viernes 15 de julio Dijo que viene a constituir un esfuerzo municipal señalando: “quiero felicitar a la empresa privada por su importante aporte en bien de la población de bajos recursos económicos”, precisó A su turno la señorita regidora, Prof. Nohemy Lisbhet Nina Coarite, destacó que los medi- camentos estarán de acuerdo al bolsillo de cada uno de los vecinos, y felicitó a quienes hicieron posible la reinagura- ción de la Botica Albarracina, indicó la regidora. El regidor Rogelio Ccalloma- mani cortó la cinta bicolor mientras que la regidora No- hemy Nina, acompañada de la señorita Lic. Adm. Licetty Madeleyni Tica Mendoza rom- pieron la tradicional botella de champagne dando por reinau- gurada la Botica Albarracina. Cabe agregar que el Gerente de Servicios Sociales y Comuna- les, Eduardo Pisfil, destacó la alianza estratégica dado que habrá medicamentos baratos en beneficio de la población, “este es el primer paso de lo que será la atención prioritaria a la po- blación necesitada que requiere de medicamentos económi- cos”, indicó. Los ambientes de esta remozada farmacia se ubicada a un costado el Banco de la Nación, en la Av. Municipal y atenderá de lunes a sábado, en el horario de 8 de la mañana a 8 de la noche. El 21 de julio, se realizará el primer concurso interno de arreglo de ambientación y periódicos murales, or- ganizado por la Gerencia de Servicios Sociales y Comunales en homenaje al 190 Aniversario de la In- dependencia del Perú. 21 de julio gran final del concurso de arreglo de ambientes y periódicos murales en homenaje al Perú Botica Albarracina atenderá desde las 8 de la mañana en su local de la Av. Municipal B OLETÍN DE P RENSA Nº 108 Estamos en el Año del Bicentenario del Primer Grito Libertario de Don Francisco Antonio de Zela y Arizaga El objetivo es resaltar las festividades. Se evaluará originalidad, creatividad, mensaje, cantidad de artícu- los y presentación de es- tampas. Los tres primeros lugares tendrán de premio un documento de felicita- ción por su participación. UN DIA COMO HOY Día del Niño. 1899.- Nace en los Barrios Altos, el bardo criollo, Felipe Pinglo Alva, gran autor, composi- tor y poeta, quien revolucionó el vals criollo o vals peruano, dándole otra dimensión. Entre sus creaciones están el vals "Luis Enrique, El Plebeyo", "El Espejo de mi Vida", "El Huerto de mi Amada", "Bouquet", "De Vuelta al Barrio", "La Oración del Labriego", "Mendicidad", "Sueños de Opio", "El Canillita", "Rosa Luz", "Amelia" y muchas más. 1915.- Se crea la primera Escuela Nacional de Enfermería en el Hospital Santa Ana de Lima. 1934.- La Sociedad de Naciones entrega a Colombia el Puerto Leticia, sobre el Amazonas, que estaba en litigio con Perú. 1939.- En un concurso organizado por Aurelio Collantes, "La Voz de la Tradición", en el Teatro Apolo de los Barrios Altos, Jesús Vásquez se adjudica el título de "Reina de la Canción Crio- lla". VIDA SANA Los calambres musculares son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios en uno o más músculos. Generalmente ocurren después del ejercicio o por la noche y duran desde algunos segundos hasta varios minu- tos. Los calambres musculares pueden ser causados por el mal funcionamiento de algunos nervios. Se debe a un problema de salud, tales como una lesión de la médula espinal o a un nervio pinzado en el cuello o la espalda. Otras causas son las distensiones o exceso de uso de un músculo, deshidrata- ción, falta de minerales en la dieta o desgaste de minerales en el cuerpo, llegada insuficien- te de sangre a los músculos. El estiramiento o el masaje suave sobre el músculo pueden aliviar el dolor. BOTICA ALBARRACINA AQUÍ LATE UN CORAZON PERUANO...“FELIZ DIA PERU” NOVEDADES

EL ALBARRACINO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FECHA: LUNES 11 DE JULIO AL VIERNES 15 DE JULIO

Citation preview

Page 1: EL ALBARRACINO

E l a b o r a d o p o r l a O f i c i n a d e I m a g e n I n s t i t u c i o n a l — P r e n s a

EL ALBARRACINO FECHA : LUNES 18 DE JULIO DEL 2011

MUNICIPALIDAD D ISTRITAL CRL. GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA

La Botica Albarracina es un

esfuerzo que será en beneficio

de la población, así lo dio a

conocer el regidor distrital Lic.

en Educ. Rogelio Ccallomama-

ni Ccallomamani, momentos

previos a la ceremonia de inau-

guración de la remodelada

Botica Albarracina, cumplida

el pasado viernes 15 de julio

Dijo que viene a constituir un

esfuerzo municipal señalando:

“quiero felicitar a la empresa

privada por su importante

aporte en bien de la población

de bajos recursos económicos”,

precisó

A su turno la señorita regidora,

Prof. Nohemy Lisbhet Nina

Coarite, destacó que los medi-

camentos estarán de acuerdo al

bolsillo de cada uno de los

vecinos, y felicitó a quienes

hicieron posible la reinagura-

ción de la Botica Albarracina,

indicó la regidora.

El regidor Rogelio Ccalloma-

mani cortó la cinta bicolor

mientras que la regidora No-

hemy Nina, acompañada de la

señorita Lic. Adm. Licetty

Madeleyni Tica Mendoza rom-

pieron la tradicional botella de

champagne dando por reinau-

gurada la Botica Albarracina.

Cabe agregar que el Gerente de

Servicios Sociales y Comuna-

les, Eduardo Pisfil, destacó la

alianza estratégica dado que

habrá medicamentos baratos en

beneficio de la población, “este

es el primer paso de lo que será

la atención prioritaria a la po-

blación necesitada que requiere

de medicamentos económi-

cos”, indicó. Los ambientes de

esta remozada farmacia se

ubicada a un costado el

Banco de la Nación, en la

Av. Municipal y atenderá

de lunes a sábado, en el

horario de 8 de la mañana

a 8 de la noche.

El 21 de julio, se realizará

el primer concurso interno

de arreglo de ambientación

y periódicos murales, or-

ganizado por la Gerencia

de Servicios Sociales y

Comunales en homenaje al

190 Aniversario de la In-

dependencia del Perú.

21 de julio gran final del concurso de arreglo de

ambientes y periódicos murales en homenaje al Perú

Botica Albarracina atenderá desde las 8 de

la mañana en su local de la Av. Municipal

LAS ULTIMAS EL ULTIMO VUELO DEL ATYLATISTA

DESPUIES DE 230 AÑOS

BOLETÍN DE PRENSA Nº 108

E s t a m o s e n e l A ñ o d e l B i c e n t e n a r i o d e l

P r i m e r G r i t o L i b e r t a r i o d e D o n F r a n c i s c o A n t o n i o d e Z e l a y A r i z a g a

El objetivo es resaltar las

festividades. Se evaluará

originalidad, creatividad,

mensaje, cantidad de artícu-

los y presentación de es-

tampas. Los tres primeros

lugares tendrán de premio

un documento de felicita-

ción por su participación.

UN DIA COMO HOY

Día del Niño.

1899.- Nace en los Barrios Altos, el bardo

criollo, Felipe Pinglo Alva, gran autor, composi-

tor y poeta, quien revolucionó el vals criollo o

vals peruano, dándole otra dimensión. Entre sus

creaciones están el vals "Luis Enrique, El

Plebeyo", "El Espejo de mi Vida", "El Huerto de

mi Amada", "Bouquet", "De Vuelta al Barrio", "La

Oración del Labriego", "Mendicidad", "Sueños

de Opio", "El Canillita", "Rosa Luz", "Amelia" y

muchas más.

1915.- Se crea la primera Escuela Nacional de

Enfermería en el Hospital Santa Ana de Lima.

1934.- La Sociedad de Naciones entrega a

Colombia el Puerto Leticia, sobre el Amazonas,

que estaba en litigio con Perú.

1939.- En un concurso organizado por Aurelio

Collantes, "La Voz de la Tradición", en el Teatro

Apolo de los Barrios Altos, Jesús Vásquez se

adjudica el título de "Reina de la Canción Crio-

lla".

VIDA SANA Los calambres musculares son contracciones

o espasmos súbitos, involuntarios en uno o

más músculos. Generalmente ocurren después del ejercicio o por la noche y duran

desde algunos segundos hasta varios minu-tos. Los calambres musculares pueden ser

causados por el mal funcionamiento de algunos nervios. Se debe a un problema de

salud, tales como una lesión de la médula espinal o a un nervio pinzado en el cuello o

la espalda. Otras causas son las distensiones

o exceso de uso de un músculo, deshidrata-

ción, falta de minerales en la dieta o desgaste

de minerales en el cuerpo, llegada insuficien-

te de sangre a los músculos. El estiramiento

o el masaje suave sobre el músculo pueden

aliviar el dolor.

BOTICA ALBARRACINA

AQUÍ LATE UN CORAZON PERUANO...“FELIZ DIA PERU”

NOVEDADES

Page 2: EL ALBARRACINO

E l a b o r a d o p o r l a O f i c i n a d e I m a g e n I n s t i t u c i o n a l — P r e n s a

EL ALBARRACINO FECHA : MARTES 19 DE JULIO DEL 2011

MUNICIPALIDAD D ISTRITAL CRL. GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA

Dentro de cuatro meses y

medio, vecinos de la Aso-ciación de Talleres Micro

Artesanales Tacna – At-

mat, del distrito Crl. Gre-

gorio Albarracín, contarán

con el servicio de electrifi-

cación.

La ceremonia de coloca-

ción de la primera piedra

se realizó el último sábado.

Los vecinos invitaron al

señor Alcalde Abog. San-tiago Curi, quien estuvo

acompañado de la señorita

regidora Lic. en Adm. Li-

cetty Madeleiny Tica Men-

doza y los funcionarios

municipales José David

Eusebio Rojas, Gerente de

Desarrollo Urbano e Infra-

estructura; Ing. Víctor Pis-

fil Eduardo Mimbela, Ge-

rente de Desarrollo Social. El presidente de Atmat,

Julio Espinoza Villafane,

manifestó su reconocimien-

to público al Alcalde por

mejorar las condiciones de

vida de las familias de At-

mat.

En la colocación de la pri-

mera piedra también le

siguieron niños, madres de

familia y vecinos micro artesanales de este sector.

Por su lado, el alcalde Curi

Velásquez reiteró su com-

promiso de seguir trabajan-

do para mejorar la cali-

dad de vida de la pobla-

ción. La obra será ejecu-

tada mediante adminis-

tración directa con un

presupuesto de 580 mil

590 soles con 80 centa-vos.

De acuerdo a la memoria

descriptiva de la obra de ins-

talación de red primaria y

secundaria de la asociación de

talleres micro artesanal Tacna

Atmat, ésta beneficiará a 331

familias de ese sector, incre-

mentando la oferta laboral en

el distrito por economías en

escala.

Sistema de electrificación en Atmat beneficiará a

331 familias micro artesanales del distrito Albarracín

Comienza a mejorar la calidad de vida de las

personas con sistema de electrificación en Atmat

LAS ULTIMAS EL ULTIMO VUELO DEL ATYLATISTA

DESPUIES DE 230 AÑOS

BOLETÍN DE PRENSA Nº 109

E s t a m o s e n e l A ñ o d e l B i c e n t e n a r i o d e l

P r i m e r G r i t o L i b e r t a r i o d e D o n F r a n c i s c o A n t o n i o d e Z e l a y A r i z a g a

El objetivo es mejorar las con-

diciones de vida de los micros

y pequeños empresarios que

pertenecen a la Asociación de

Talleres Micro Artesanales

(Atmat), a través de su incor-

poración al suministro de elec-

tricidad en forma definitiva

con calidad y confiabilidad.

UN DIA COMO HOY

1835.- Llega al Perú el naturalista inglés

Charles Darwin, pero debido a los conflictos

políticos, permanece en el país apenas 40

días y parte rumbo a Chile, donde se queda

un año.

1919.- El Arzobispo Emilio Lisson aprueba

la nueva demarcación de las parroquias

limeñas.

1936.- Nace en el distrito del Rímac (Lima)

la cantante criolla, Lucila Justina Sarcines

Reyes de Henry, "Lucha Reyes", "La More-

na de Oro del Perú". Intérprete de los valses

"Regresa", "Mi Última Canción" y "Tu Voz".

2007.- Muere a los 82 años, Jorge Montoro

Rodríguez, actor cómico conocido como el

"Poeta Hippie", actuó en "El Tornillo" y

"Risas y Salsa". Su frase célebre era "Agua

pa ti, agua pa mí..." mientras deshojaba

margaritas.

VIDA SANA EL TIEMPO LIBRE DEL HOMBRE DISMI-

NUYO EN 40%. Y LAS HORAS DE TRABAJO AUMENTÓ EN 3 HORAS POR SEMANA.

Tiempo libre. Dar tiempo para actividades de distensión en algún momento del día, que relajan y disminuyen el estrés. Sonreír no cuesta nada; enrique-ce a quienes la reciben, sin

AQUÍ LATE UN CORAZON PERUANO...“FELIZ DIA PERU”

NOVEDADES

Page 3: EL ALBARRACINO

E l a b o r a d o p o r l a O f i c i n a d e I m a g e n I n s t i t u c i o n a l — P r e n s a

EL ALBARRACINO FECHA : VIERNES 22 DE JULIO DEL 2011

MUNICIPALIDAD D ISTRITAL CRL. GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA

La organización sanitaria

internacional

"Odontólogos sin Fron-

teras" integrada por pro-

fesionales de España,

Chile, Colombia y Perú

llegan a Gregorio Alba-

rracín a iniciar, a nivel

nacional, una jornada de

atención odontológica

Gratuita los días 22 y 23

de julio, denominada

"Devolver la Sonrisa en

Boca de Todos 2011", anunció la coordinadora

en Tacna, Srta. Cecilia

Sánchez Paquera, quien

destacó el interés del al-

calde Abog. Santiago

Curi Velásquez, en brin-

dar alta calidad de salud a

los pobladores albarraci-

nos.

El 22 de julio, en el cen-

tro de salud "Las Bego-

nias", se realizará el pri-

mer día de atenciones

médicas con curaciones,

extracciones, profilaxis,

restauraciones con resina,

amalgama, fluorizaciones

y todos los materiales

de calidad.

El 23 de julio, de 8 de la

mañana a 1 de la tarde,

se cumplirá el segundo

día de atenciones, en la

asociación de vivienda

"Villa Colonial"- Viña-

ni. Se invita al periodis-

mo regional, a la confe-

rencia de prensa con el

equipo de odontólogos de

España, Chile, Colombia

y del Perú, a realizarse el

22 de julio, a las 2.30 de

la tarde, en el salón con-

sistorial de la Municipali-

dad.

Un promedio de treinta moto

taxis recibieron la autorización

para circular en el distrito Gre-

gorio Albarracín, por parte del

Departamento de Transporte de

la Gerencia de Infraestructura y

Obras de la Municipalidad Crl.

Gregorio Albarracín.

La actividad se cumplió en el

transcurso de la mañana de ayer

Entregan permisos de circulación a propietarios de

los moto taxis de la asociación “Estrella del Sur”

Odontólogos de España, Colombia, Chile y Perú juntos

en campaña médica gratuita los días 22 y 23 de julio

LAS ULTIMAS EL ULTIMO VUELO DEL ATYLATISTA

DESPUIES DE 230 AÑOS

BOLETÍN DE PRENSA Nº 112

E s t a m o s e n e l A ñ o d e l B i c e n t e n a r i o d e l

P r i m e r G r i t o L i b e r t a r i o d e D o n F r a n c i s c o A n t o n i o d e Z e l a y A r i z a g a

en la plataforma de la GIO, don-

de acudieron los choferes de

estas unidades motorizadas.

Los stikers fueron pegados en

cada una de las moto taxis, con

el cual tienen la autorización de

circulación por parte de la comu-

na. Los propietarios debieron

cancelar la suma de S/ 35 soles.

UN DIA COMO HOY

.1844.- Las fuerzas leales al General

Manuel Ignacio de Vivanco, presidente

de la República, son derrotadas por las

del general Ramón Castilla.

1872.- Se produce un golpe militar

encabezado por los coroneles Tomás,

Silvestre, Marceliano y Marcelino Gu-

tiérrez, quienes apresaron y asesinaron

al presidente Balta. Luego serían ajusti-

ciados por el pueblo de Lima, quienes

los colgarían de las torres de la Cate-

dral.

1918.- Muere en Lima, el escritor Ma-

nuel González Prada, una de las figuras

más influyentes de la política y las

letras a fines del siglo XIX y comienzos

del XX, autor de "Pájinas Libres".

1983.- Perú decide poner fin a caza de

la ballena.

VIDA SANA En el ámbito laboral y, especial-mente, en áreas de counter, recepción, ventas, caja, mesa de partes y afines, es pertinente que el personal posea una acti-tud espontánea para sonreír y causar una afable impresión a

su interlocutor. En este sentido, no olvidemos el sabio y conve-niente proverbio chino: “La

persona que no sabe sonreír no debe abrir tienda”.

AQUÍ LATE UN CORAZON PERUANO...“FELIZ DIA PERU”

NOVEDADES Escuchar radio hace a la gente

más feliz que ver televisión o nave-gar en Internet, concluyó un estu-dio realizado en el Reino Unido.

Los niveles de felicidad de la gente que escuchaba radio aumentaba 100%, mientras que su energía

crecía 300%. Los que veían televisión eran 62% más felices y tenía 180% más de

energía, mientras que los usuarios de Internet sintieron más de dos

tercios de felicidad y tuvieron 200% de elevación de la energía.

La radio “es elegida como el siste-ma de soporte de la vida para

ayudar a las personas que avan-zan en su vida cotidiana”, indicaron

los autores.