5
UAP Escuela Profesional de Ingeniería Civil EL ALCOHOLISMO Y SU EFECTO PRODUCIDO EN LA SOCIEDAD INTRODUCCIÓN El ser humano a lo largo de su vida busca y desea experimentar, satisfacción en las relaciones que establece consigo mismo y con el entorno que lo rodea. Pero de la misma manera en que ese deseo es común a la generalidad de los seres humanos, es totalmente diferente la valoración que cada uno hace de lo que necesita para experimentar satisfacción en su vida. Aunque la búsqueda de esa satisfacción no siempre suele ser la más certera ya que en muchos casos olvidamos los procesos fundamentales de la socialización y actuamos sin tenerlos en cuenta. El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; la OMS (Organización Mundial de la Salud) define el alcoholismo como la ingesta diaria de alcohol superior a 70gr. En el varón y 50 gr. en la mujer (una copa de licor o combinado tiene aproximadamente 40 gr. de alcohol, ¼ de litro de vino 30 gr. y ¼ de litro de cerveza 15 gr.).El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos .se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte. El alcoholismo definitivamente afecta tanto a varones como mujeres, siendo varones los mayores consumidores, aunque en los últimos tiempos ha aumentado su incidencia entre las mujeres y los jóvenes. El consumo y los problemas derivados del alcohol están aumentando en casi todos los país en vías de desarrollo. Caracterizar al alcoholismo, puesto que es una de las enfermedades de más repercusión biológica, psicológica y social debido a que afecta no solo al individuo que la padece sino que también puede afectar las relaciones, familiares, sociales, laborales y tiene implicaciones aún económicas y materiales para cualquier sociedad. Pretendo realizar un análisis teórico del alcoholismo, en primer lugar, como problema social, que deriva en muchos casos en Alumna: Laurethe Margaret Condori Bustamante

El Alcoholismo y Su Efecto Producido en La Sociedad Laurethe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el alcoholismo y sus efectos en la sociedad

Citation preview

Page 1: El Alcoholismo y Su Efecto Producido en La Sociedad Laurethe

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

EL ALCOHOLISMO Y SU EFECTO PRODUCIDO EN LA SOCIEDAD

INTRODUCCIÓN

El ser humano a lo largo de su vida busca y desea experimentar, satisfacción en las relaciones que establece consigo mismo y con el entorno que lo rodea. Pero de la misma manera en que ese deseo es común a la generalidad de los seres humanos, es totalmente diferente la valoración que cada uno hace de lo que necesita para experimentar satisfacción en su vida. Aunque la búsqueda de esa satisfacción no siempre suele ser la más certera ya que en muchos casos olvidamos los procesos fundamentales de la socialización y actuamos sin tenerlos en cuenta.El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal; la OMS (Organización Mundial de la Salud) define el alcoholismo como la ingesta diaria de alcohol superior a 70gr. En el varón y 50 gr. en la mujer (una copa de licor o combinado tiene aproximadamente 40 gr. de alcohol, ¼ de litro de vino 30 gr. y ¼ de litro de cerveza 15 gr.).El alcoholismo parece ser producido por la combinación de diversos factores fisiológicos, psicológicos y genéticos .se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.El alcoholismo definitivamente afecta tanto a varones como mujeres, siendo varones los mayores consumidores, aunque en los últimos tiempos ha aumentado su incidencia entre las mujeres y los jóvenes. El consumo y los problemas derivados del alcohol están aumentando en casi todos los país en vías de desarrollo. Caracterizar al alcoholismo, puesto que es una de las enfermedades de más repercusión biológica, psicológica y social debido a que afecta no solo al individuo que la padece sino que también puede afectar las relaciones, familiares, sociales, laborales y tiene implicaciones aún económicas y materiales para cualquier sociedad.Pretendo realizar un análisis teórico del alcoholismo, en primer lugar, como problema social, que deriva en muchos casos en problema de salud, enfermedad que afecta no solo a individuos sino también a la sociedad.Desde este punto de vista decidí realizar este trabajo el cual tiene como objetivo aportar elementos teóricos que contribuyan a profundizar en la concientización de la sociedad acerca del alcoholismo como problema social.Llegando a la conclusión que el mismo es un problema social que puede ser analizado a través de dos funciones las manifiestas y las latentes, así como el predominio de varios factores sociales para la existencia de dicha problemática.

DESARROLLO

muchas personas creen que el tomar bebidas alcohólicas es normal y casi tradicional, pero no lo ven como algo que podría llevar a una enfermedad llamada "Alcoholismo" que no solo causa graves estragos en la en su salud, sino que también en la relación del individuo alcohólico con otras personas.

Alumna: Laurethe Margaret Condori Bustamante

Page 2: El Alcoholismo y Su Efecto Producido en La Sociedad Laurethe

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

En muchos lugares existe una tradición cultural asociada a la ingesta de alcohol; pero los patrones de consumo de alcohol han ido cambiando en nuestra sociedad en las últimas décadas, en donde ha pasado de ser un uso doméstico y cotidiano, a concentrarse el consumo de alcohol en el fin de semana, de forma intensiva y centrado en cervezas y combinados.

Dos características resaltarían de preocupantes: La disminución de la edad de inicio en el consumo y los episodios de embriagues recurrentes entre los menores y jóvenes durante el fin de semana.Al tratarse de una droga legal y socialmente aceptada, los jóvenes y adolescentes se encuentran con una gran tolerancia social y una amplia disponibilidad de acceso a las bebidas alcohólicas, en las que la conciencia de problema se aminora en comparación con el consumo de las sustancias ilegales.Teniendo en cuenta que en nuestro país la sociedad tiene un peso importante como escenario de la participación de los ciudadanos, el alcoholismo se convierte en problemática que afecta el desarrollo de la sociedad.

Sería una gran mentira el decir que el alcohólico sólo afecta a su familia y a sus conocidos, el alcohólico afecta a toda la sociedad, por ejemplo un borracho al volante les puede provocar grandes daños a personas que tal vez nunca ha visto en toda su vida. Es lo más común del mundo ver en la página de sucesos de los principales periódicos de nuestro país; al menos un crimen, violencia familiar, violaciones sexuales, accidentes que dejan muertos y lesionados, homicidios y asesinatos que tienen alguna relación con el alcoholismo o simplemente con el consumo del alcohol. Sorpresivamente hay días en que la sección de sucesos de los periódicos se han llenado casi de forma exclusiva de estos crímenes y accidentes. Es realmente preocupante como el alcohol ha degenerado y destruido nuestra sociedad de forma progresiva. De verdad que el humano es el único ser vivo que daña su propio cuerpo. En este caso metiendo a su organismo una sustancia tan tóxica como el alcohol que no sólo lo dañará física y psicológicamente, sino que introducirá a la sociedad en general en el reinado del terror del alcohol. Se debe tener en cuenta que no es necesario ser alcohólico para dañar a nuestra sociedad, porque hay personas que no se han convertido en alcohólicas, pero en las ocasiones que se embriagan producen mucho daño, por ejemplo, si una persona se emborracha tan sólo una vez cada 3 meses pero se ve involucrada en un accidente de tránsito igual va a causar daños materiales, lesionados y hasta muertes que si se embriagara con regularidad y se considerara dependiente del alcohol.El alcohol y la familia se podría decir, que la familia es la base fundamental, el pilar donde se apoya el género humano, está formada por tres elementos fundamentales que son el padre, la madre y sus hijos. Teniendo en cuenta estos tres elementos, existe entre ellos una correlación directa de responsabilidades, de apoyo, de supeditación, de tal manera que la influencia sobre estos elementos formantes, van a ser decisivos sobre el desarrollo de sus propias vidas.El alcoholismo simplemente destruye cualquier relación saludable que exista dentro de la familia. Irónicamente aunque la familia es la más afectada por el alcoholismo por tener mucho mayor contacto y de forma más directa con el alcohólico, esta es la que propicia en muchas ocasiones la ingesta de alcohol ya que cuando se tienen visitas o se va de paseo familiar lo primero en que se piensa es en los tragos de alcohol; pero es fundamental desarrollar acciones de intervención en la familia que como se reconoce en nuestra sociedad, también sufre alteraciones conocidas como codependencia, ya que esta es sin lugar a dudas la principal ayuda externa que puede recibir el sujeto enfermo.

Alumna: Laurethe Margaret Condori Bustamante

Page 3: El Alcoholismo y Su Efecto Producido en La Sociedad Laurethe

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Es importante tener en cuenta que el tratamiento del individuo con problemas de toxicomanía debe ser congruente con las formas de sentir, pensar, de actuar, propuestas por la sociedad y la cultura a la que ese individuo pertenece. El tratamiento y la rehabilitación deben apuntar a resistir el normal comportamiento como sujeto social dentro de su medio ambiente natural. El tratamiento en sí mismo constituye un proceso cultural y un acto social que solo tendrá éxito si está en armonía con su entorno.

CONCLUCIONES

El alcoholismo constituye un problema social ya que tiene un impacto negativo en las vidas de un segmento considerable de la población.Todas las personas son vulnerables al alcoholismo aunque algunas digan lo contrario. La gente que dice que solo toman de forma social se encuentra en un gran riesgo de convertirse en alcohólicos empedernidos.Lo que es deprimente es que muchas personas no tienen la fuerza de voluntad de tomarse sólo una o dos cervezas o tragos, esto se les hace difícil, más si salen con amigos que beben hasta no poder más. Sin embargo, cuando ya se es alcohólico el asunto no es que no se tenga fuerza de voluntad, sino que se es un enfermo más como cualquier otro, el sólo querer de dejar de estarlo no es suficiente; se necesita el apoyo familiar y la sociedad.Para el alcohol no se debe tener una doble moral, como cuando el padre le dice a sus hijos que ellos no pueden beber alcohol, sin embargo él o ella se emborrachan todos los fines de semana o incluso entre semana.En nuestro país donde el consumo de alcohol es de lo más normal, es decir, está aceptado por los grupos sociales. Esta falta de restricción moral hace que la tasa de alcoholismo sea alta, ocasionado muchísimos problemas sociales y de salud pública como por ejemplo, la desintegración familiar, crisis económicas, suicidios y pérdida de valores.El alcoholismo es uno de los problemas más comunes que carcome nuestra sociedad y la única forma de pararlo es que absolutamente TODOS conozcan lo que es en realidad y que el consumo de alcohol NO SE TOLERE MÁS como una costumbre común en nuestro país.

Alumna: Laurethe Margaret Condori Bustamante

Page 4: El Alcoholismo y Su Efecto Producido en La Sociedad Laurethe

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

el alcoholismo en la últimas décadas está afectando a mujeres y jóvenes.

Alumna: Laurethe Margaret Condori Bustamante

INDIVIDUO

FAMILIAProblemasmatrimoniales

Problemasde salud

Hijos maltratados

ProblemasEconómicos

Abandonode hogar

SOCIEDAD

Accidentes de Tráfico

Violencia

Vandalismo

Costes Policiales Accidentes

Laborales

EnfermedadesMentales

Costes derehabilitación

CostesLaborales

Peleas

SuicidiosProblemas legales

MortalidadRelacionada